www.economiadehoy.es

economia social

El CES pide al Gobierno la máxima transparencia ante el reparto de fondos europeos para proyectos de digitalización

Presenta un Informe, durante un acto clausurado por Carme Artigas, que advierte de la necesidad de reforzar el capital humano, ya que el talento es el principal activo de la transformación digital

07/04/2021@10:50:09
Este órgano consultivo insta a alcanzar un amplio consenso político y social para impulsar la transformación estructural de la economía española. id:70248

CEPES aprueba 99 proyectos cofinanciados por el Fondo Social Europeo con los que se crearán 3.329 empleos y 1.154 empresas de Economía Social

En el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES) cofinanciado por el Fondo Social Europeo

La inversión total es de 24.457.130 euros, de los cuales, 18.461.571,04 euros corresponden a las ayudas FSE aprobadas por CEPES para proyectos que se ejecutarán entre septiembre de 2020 y agosto de 2023. id:69987

Trabajo designa a Teruel como Capital Española de la Economía Social en 2021 y plantea los ejes de acción ministeriales ante al reto demográfico

La capitalidad turolense visibilizará el modelo de la economía social como herramienta contra la despoblación rural. id:69560

Los nuevos “Mobile Talks” de Mobile World Capital Barcelona arrancan con Christopher Pissarides, Premio Nobel de Economía en 2010

Jordi Gual, presidente de CaixaBank, inaugura el acto con una reflexión sobre cómo los consumidores, las empresas y los trabajadores han tenido que adaptarse a un entorno en el que trabajo y consumo se han digitalizado, y ha destacado las aportaciones de Pissarides al conocimiento de las dinámicas de mercado. id:68095

Adecco Group Institute valora la claves del 2020 en materia de empleo y define los retos del 2021 en la gestión de personas

En 2021 será necesario aplicar soluciones innovadoras que permitan proteger y cubrir las necesidades de empleados y empleadores. id:66667

ENAIRE, CERMI, Fundación ONCE, FEACEM e Inserta Empleo, fomentan el empleo de personas con discapacidad

El convenio se enmarca en el protocolo firmado por las entidades hace dos años. id:66642

18 Gobiernos de la Unión Europea sellan su compromiso con la Economía Social en la Declaración de Toledo

En la reunión de Alto Nivel sobre la Economía Social y Solidaria en la UE ‘La Economía Social para una recuperación inclusiva, sostenible y justa’, celebrada en Toledo. id:66017

El Ministerio de Trabajo destina 3,4 millones de euros a la formación en organizaciones de autónomos y de la economía social

El Plan, que se realiza por primera vez y que es fruto del diálogo con los interlocutores sociales, supone un aporte fundamental en la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo Autónomo. id:65247

Dictamen del Consejo Económico y Social de la UE sobre Estrategia de Pagos Minoristas

El Consejo Económico y Social de la Unión Europea considera crucial preservar el acceso al efectivo y garantizar su aceptación

La institución afirma que el efectivo sigue siendo el medio de pago preferente por parte de los consumidores en punto de venta y en transacciones minoristas. id:69893

¿Puedo cambiar la vida de alguien solo con dar la luz de casa?

OPINIÓN: Por Ricardo Ruiz, Director de JUAN ENERGY

Si hablamos del sector de la energía, como usuarios finales lo primero que se nos viene a la cabeza es la factura que cada mes nos llega (y a veces nos asusta) en relación a nuestro consumo de luz y en algunos casos también de gas. id:69366

Récord de beneficiarios de las fundaciones españolas

43,71 millones de personas se han visto beneficiadas de la labor fundacional en España en 2019

Así se recoge en el informe El sector fundacional en España: Atributos fundamentales (2008-2019) realizado por los investigadores Simón Sosvilla Rivero (Universidad Complutense de Madrid), Gregorio Rodríguez Cabrero (Universidad de Alcalá) y María del Carmen Ramos Herrera (Universidad Autónoma de Madrid) y presentado este martes por la Asociación Española de Fundaciones (AEF). id:67518

El envejecimiento de las plantillas amenaza la sostenibilidad del estado del bienestar

El tejido empresarial ante el reto demográfico

La Fundación Edad&Vida ha elaborado el estudio “La gestión de la edad en las empresas. El envejecimiento de las plantillas” en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social. id:66663

CEPES presenta dos estudios innovadores en transformación digital de la formación y acercamiento de jóvenes al mercado laboral

En un acto virtual celebrado en el día de hoy, gracias al apoyo de la FUNDAE, el SEPE y del Ministerio de Trabajo y Economía Social y enmarcados en el Plan de Formación Profesional para Autónomos y Economía Social presentado por la Ministra Yolanda Diaz el pasado 18 de noviembre. id:66515

La transformación digital, clave para la reinvención de la sociedad en la era Covid

La transformación digital en momento actual de crisis causada por el Covid es una oportunidad de reinvención para las empresas, la sociedad en general y las personas con discapacidad, que pasa por la necesaria formación de los trabajadores en este campo. id:65866

Impulsar la economía social de mercado de la UE

Unos salarios mínimos adecuados para los trabajadores en todos los Estados miembros

La crisis actual ha afectado especialmente a los sectores con una mayor proporción de trabajadores con salarios bajos, como la limpieza, la venta al por menor, la sanidad, la atención por dependencia y la atención residencial. id:64542