www.economiadehoy.es

emancipación

Más de 500.000 jóvenes se emanciparán a principios de 2022 en España en comparación con las previsiones pre-covid

16/11/2021@18:58:07
Una investigación de DoveVivo-Ipsos ofrece una fotografía que retrata a una juventud dinámica cuyos proyectos solo se han visto afectados parcialmente por la llegada de la pandemia. id:77910

La esperanza de emancipación de los jóvenes ha caído 15 puntos

El 72% de los jóvenes trabajadores se encuentra en situación vulnerable. El 52% de los jóvenes tiene una imagen negativa de los líderes políticos y empresariales. id:75676

Renta variable

El Ibex lidera las subidas entre los principales índices

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de ligeros rebotes en las bolsas globales tras la fuerte corrección sufrida desde comienzos de mes. id:84847

Kuvu, la plataforma de alojamiento compartido entre generaciones, finalista de los Premios Fundación Mapfre a la Innovación Social

La startup vasca fomenta la convivencia y mejora la calidad de vida con la unión de mayores de 55 años, con una habitación libre en sus casas, y personas más jóvenes que buscan un alquiler digno y asequible. id:82372

“En 3 meses hemos retrocedido lo avanzado en 20 años. Europa tiene que escuchar lo que los jóvenes españoles tienen que decir”: Fundación Friedrich Naumann

La Fundación y la Asociación DEMOS de estudiantes de la Universidad Carlos III han organizado un debate junto con representantes políticos y jóvenes para abordar el futuro de la generación millenial y dar soluciones. id:70740

Aciertos y errores de la nueva Ley de Vivienda

Arantxa Goenaga, abogada y socia del bufete jurídico Circulo Legal Barcelona, opina que es “un error limitar los precios, ya que el mercado se regula solo”, pero celebra medidas “incentivadoras” como la ayuda al alquiler para jóvenes. id:76894

Vivienda para jóvenes: ¿cómo puede acceder este colectivo a la compra de un piso?

España lidera a nivel europeo los datos de paro juvenil, situándose, según Eurostat, sobre el 40% en los menores de 25 años, ocho puntos por encima de la media del resto de los vecinos del continente. id:71334

Lottusse Heritage

Cómo recorrer el camino hacia el éxito sin olvidar tu historia

Desde su nacimiento en la localidad mallorquina de Inca, Lottusse ha evolucionado manteniendo intacta su esencia. Su historia de superación es un referente de cómo la eficacia, la humanidad y la confianza son capaces enfrentar cualquier crisis. id:58905

La alta demanda y limitada oferta complican los procesos para alquilar una vivienda, según Vitrio

Para conseguir "la vivienda ideal" en un mercado ocupado se necesita tiempo, paciencia, previsión económica, un contrato de trabajo o aval y cumplir con los requisitos de los propietarios y de los inquilinos en caso de pisos compartidos. id:54359

Certificadonline, profesionales en la obtención de certificados del Registro Civil de Barcelona

La digitalización de todo tipo de procesos ahora hace posible que nos evitemos interminables colas ante organismos oficiales. Id: 51265

Unicaja Banco lanza el aval bancario para el alquiler joven y refuerza su oferta para facilitar la emancipación de este colectivo

El aval bancario para el alquiler joven de Unicaja Banco, que tiene de las mejores condiciones económicas del mercado, cubre la garantía de pago que solicitan los arrendadores en la mayoría de los contratos de alquiler y ofrece condiciones muy favorables para el segmento joven, que cuenta con mayor dificultad de acceso a la vivienda. id:47036

En 2019 la edad de emancipación se retrasará y los mayores de 40 años serán los compradores estrella

Casaktua define las seis tendencias en vivienda del próximo año

La nueva Ley Hipotecaria, cuya aprobación se prevé para antes de Navidad, conllevará cambios sustanciales en el sector.

Los millennials creen que se jubilarán con mejor salud que sus padres, pero con menos dinero

Estudio sobre Jubilación y Hábitos de ahorro de los españoles – MILLENNIALS

La adquisición de una vivienda es la principal preocupación de los jóvenes, en términos económicos. El 83,5% de ellos aspira a comprarse una casa.

La jubilación es el momento de la vida que más preocupa a los españoles, por encima de la compra de la vivienda

Estudio sobre Jubilación y Hábitos de ahorro de los españoles

A pesar de que al 88% de la población le preocupa no ganar lo suficiente para ahorrar para la jubilación, un 45% admite que ya está tomando medidas para su retiro.

El Gobierno estrena una nueva ayuda para el alquiler, ¿permitirá a los jóvenes emanciparse antes?

Se supone que no deberíamos dedicar más del 30 o del 40% de nuestro sueldo al pago del alquiler, pero una cosa es la teoría y otra la práctica.

Bankia y Casaktua rebajan el precio en 700 inmuebles para ayudar a los jóvenes a cumplir sus propósitos de 2018

Ambas entidades han sumado esfuerzos para poner en marcha una campaña con un precio medio de 100.000€ y un descuento del 20% de promedio.

París rinde homenaje a Yves Saint Laurent e inaugura su museo el 3 de octubre

En paralelo se abre otro en Marrakech donde el creador vivió mucho tiempo.

Dos nuevas formas de acceso asequible a la vivienda: propiedad compartida y propiedad temporal

Cataluña regula las tenencias intermedias de vivienda, alternativas a la compra y el alquiler.

Por qué apenas puede hablarse de Cirugía Estética en menores en España

Del total de intervenciones de Cirugía Plástica Estética que se practican al año en nuestro país, no llegan al 1,5% las realizadas a menores de 18 años. De ellas, en torno al 50% son otoplastias, que, en numerosas ocasiones, se consideran intervenciones de Cirugía Plástica Reparadora, no Estética. Otras intervenciones a menores con finalidad reparadora suelen confundirse también con operaciones de Estética, como la corrección de la ginecomastia en varones o la liposucción para el tratamiento de lipodistrofias. En cualquier caso, la SECPRE aboga por la aprobación de normativas como el decreto 49/2009 de Andalucía, donde los menores que quieren operarse de Estética deben pasar antes un examen psicológico realizado por un especialista.
  • 1

Apenas el 20% de los jóvenes españoles con estudios superiores de la generación poscrisis están emancipados y tienen hijos

Jóvenes españoles, junto a la Fundación Friedrich Naumann por la Libertad, han alzado la voz para reclamar un futuro digno. El rostro de la pobreza se ha rejuvenecido en España, Italia y Portugal. id:69019

Bitcoin se cae si Internet no funciona

Las criptomonedas van de la mano de la tecnología desde que fueron creadas y dependen directamente de ellas para invest in cryptocurrencies. id:83268

LaborFox apuesta por el talento y las soft skills para reducir el desempleo juvenil

España es el único país europeo con un desempleo juvenil superior al 30%, según la OCDE. Seis de cada diez jóvenes creen que la Universidad no les prepara lo suficiente para entrar en el mundo laboral. En este contexto, los jóvenes confían en las nuevas tecnologías y las soft skills para encontrar trabajo. id:79216

Solvia ofrece 1.500 viviendas para singles a 66.000€ de media

Cada vez son más las personas que deciden convertirse en propietarias de una vivienda en solitario en España. id:77211

Las tendencias que inspiran a Renault Group

Apuesta por los servicios y la movilidad del mañana, en particular con su nueva marca Mobilize

Descifrar y acompañar los cambios que se producen en la sociedad ha sido siempre una de las principales preocupaciones de Renault Group. Hoy en día, cuando la sociedad experimenta una profunda transformación en todo el mundo, es más crucial que nunca estar al tanto de las tendencias para seguir innovando e imaginar los productos y servicios del mañana. id:76751

5 tendencias que están marcando el acceso de los jóvenes a la vivienda

Pese a las bajas cifras de emancipación en España, hay jóvenes con ingresos estables y ahorros que les permiten pensar en adquirir una vivienda en propiedad en vez de vivir de alquiler. id:65251

El 82% de los españoles considera que las condiciones financieras son uno de los principales obstáculos para comprar una vivienda

Presentación del estudio “¿Cómo decidimos la compra de una vivienda?”

El principal elemento de decisión de compra es relativo al precio de inmueble, pero también al estado de conservación del edificio y la calidad de los materiales de construcción. id:54598

La hoja de ruta del mercado inmobiliario en 2020: Dar respuesta a la demanda más joven y promover un sector más tecnológico y sostenible

Los retos estarán impulsados por la apertura a nuevos mercados y de perfil de consumidor

El nuevo año será el del Big Data aplicado al sector inmobiliario, también se instaurarán simuladores para mejorar los procesos de venta, facilitando las transacciones, automatizando procesos, y agilizando gestiones. Todo ello para dar mejor experiencia al cliente y abaratar costes. id:54093

Fripozo regala un año de alquiler gratis para apoyar a los Millennials

"Compartir nos ha hecho grandes": un reconocimiento a la generación Millennial. Fripozo busca apoyar a los Millennials con una promoción de 6.000€ para cubrir los gastos de un piso compartido durante un año… o para lo que ellos quieran. id:51072

II Observatorio de la Vivienda en España

El 80% de los jóvenes españoles no vive donde le gustaría

Las nuevas generaciones, mantienen las preferencias de sus progenitores: mejor una casa en propiedad que en alquiler

6 de cada 10 jóvenes de 18 a 24 años y 4 de cada 10 de 25 a 29 años siguen viviendo con sus padres. id:47013

El 70% de los compradores busca compartir los gastos de su nueva vivienda con su pareja o familiares

Casaktua.com lanza una campaña con 4.300 viviendas para facilitar la emancipación

Con la llegada del nuevo curso en septiembre, Casaktua.com ofrece inmuebles con una hipoteca media de 230 €/mes, asequible para compradores que quieren empezar a vivir solos.

La desigualdad de la renta, el consumo y la riqueza en España

El documento analiza el nivel y la evolución de la desigualdad en España durante la última crisis y la fase inicial de la actual recuperación. Para tal fin, el trabajo introduce, inicialmente, distintas dimensiones de la desigualdad en términos de salarios, renta, consumo y riqueza, y analiza su evolución.

Cómo afectará la subida del precio del alquiler al mercado hipotecario

Inverpriban advierte: ‘Para la normalización es necesario la regulación del mercado del alquiler’.

Uniplaces lanza habitaciones en alquiler desde 100 euros para hacer frente a la subida de los precios

Campaña de alquiler de habitaciones a precios reducidos

En Madrid, habrán 100 habitaciones en alquiler por un precio medio de 250 euros al mes.

Publicado el estudio Demografía, Familia, Vivienda del Observatorio Cerámico del ITC

El ITC publica un nuevo estudio sobre demografía, familia y vivienda para que las empresas cerámicas fijen sus estrategias de producto.

Independencia de Cataluña: qué pasará con los ahorros y las pensiones según los expertos

La cuenta atrás para que se lleve a cabo el referéndum de Cataluña de 2017 ya ha empezado.

III Estudio Ahorro, Jubilación y Riesgo – Instituto Aviva

6 de cada 10 españoles a favor de destinar parte del salario al ahorro para la jubilación de forma obligatoria

La media de los encuestados estima que su pensión pública no superará los 940 euros mensuales. La inmensa mayoría (92%) pide al Gobierno que informe sobre la cuantía estimada de la pensión de jubilación que recibirá. 8 de cada 10 creen que la edad de jubilación seguirá aumentando más allá de los 67 años. La preocupación por mantener un nivel de vida adecuado durante el retiro ha aumentado 10 puntos en el último año.