www.economiadehoy.es

embrión

Las anomalías cromosómicas de los embriones no dependen de la edad del hombre

22/11/2020@12:41:14
Un estudio canadiense llega a esta conclusión tras analizar 3.118 embriones resultantes de fecundación in vitro (FIV) con los espermatozoides de hombres de tres grupos de edad: <39 años, 40-49 años, y >50 años, realizadas con óvulos de donantes jóvenes (<33 años). id:65368

"Curar embriones con anomalías genéticas", cada día más cerca

Las técnicas no invasivas de diagnostico preimplantacional de embriones, concomo la biopsia líquida, y la técnica “prime editing” de edición de genes, permitirán “curar embriones” en un plazo relativamente corto de tiempo. id:51585

Si las mujeres emprendieran más, ¿a cuánto ascendería la cifra en billones de dólares en la industria de las startups?

El emprendimiento digital femenino: situación y prospección

Si bien el perfil de la mujer emprendedora se está consolidando en España, la percepción popular de numerosos estudios sigue asociando el perfil de emprendedor al género masculino, con un gap entre géneros muy relevante (80-20). id:77418

El espíritu del “Tiburón”

Así nació el logotipo de DS

En 2009, se lanzó el concept-car DS Inside. Una apuesta por devolver al automóvil francés al universo premium que reivindicaba dos letras míticas: DS, el nombre del modelo que había supuesto toda una revolución medio siglo antes. id:73504

La hormona de crecimiento es eficaz en los tratamientos de fertilidad de mujeres con ovarios poliquísticos

La administración de la hormona de crecimiento a mujeres con ovarios poliquísticos, durante la estimulación ovárica disminuye el número total de los óvulos obtenidos, pero mejora la calidad de cada uno de ellos. id:67703

Los óvulos y los espermatozoides pueden transmitir una disposición genética al cáncer

La evidencia de esta predisposición genética abre un nuevo debate sobre la aplicación de la edición genética -CRISPR en óvulos y espermatozoides, en lugar de los embriones ya formados para evitar enfermedades en los futuros niños. id:66594

La infertilidad masculina asociada a la diabetes tiene solución

El diagnóstico temprano y la terapia personalizada son las soluciones de primera elección y pueden resultar suficientes.

Concept-Cars Citroën, anticipando el futuro

Desde la presentación del Citroën Karin en el Salón de París de 1980, la Marca no ha dejado de sorprender con sus concept-car

La libertad creadora que proporciona trabajar sobre un concept-car, con la imaginación como único límite, acaba generando una “tormenta de ideas” que, en Citroën, conocida por su audacia y modernidad, se plasma en líneas estéticas atrevidas, soluciones técnicas visionarias y nuevas formas de ver la movilidad. id:57240

Un estudio confirma que la técnica IMSI es mejor que la ICSI en casos de infertilidad masculina

La principal diferencia entre ambas es la selección del espermatozoide atendiendo a sus características morfológicas de IMSI, más compleja y costosa que ICSI, pero que, según el estudio, reduce el riesgo de abortos espontáneos y posibles defectos congénitos en los niños nacidos. id:55846

El Fiat Concept Centoventi galardonado

Ha recibido el Premio Especial del Jurado de los “Trophées Argus 2020”

Olivier François, presidente de Fiat Brand Global, recibió el Premio Especial del Jurado de la prestigiosa revista francesa L'Argus, otorgado al Fiat Concept Centoventi, la visión de Fiat para la movilidad eléctrica democrática del futuro. id:54148

Fecundación In Vitro: ¿qué debes saber antes de someterte a este tratamiento de reproducción asistida?

El otoño, con el inicio del nuevo curso, es una época favorable para realizar un estudio de fertilidad. id:50880

La biopsia líquida crea un nuevo paradigma, no invasivo, en la selección de embriones

Un equipo de la Universidad de Granada ha desarrollado una modificación del muestreo del ADN embrionario en el caldo de cultivo del embrión que no necesita una biopsia directa de las células de los embriones. id:49855

La reproducción asistida pasará de ser parte del problema de bebés prematuros a convertirse en la solución

La incidencia del nacimiento de bebés prematuros ha aumentado en los últimos 20 años en la mayoría de los países. En España nacen cada año de forma prematura 28.000 bebés, una de las tasas más altas de la Unión Europea. id:43984

Más de un siglo de victorias Peugeot

El acicate de la victoria, la adrenalina de la competición, la lucha por sacar el máximo partido a la tecnología y las prestaciones…

Estos valores están muy presentes en la historia y filosofía de Peugeot desde su triunfo, en 1895, en la primera carrera de automóviles de la historia: la París-Burdeos-París. El León de Peugeot ha dejado su huella tanto en competiciones en circuito, como las 24 Horas de Le Mans, las 500 Millas de Indianápolis, como en los rallyes más exigentes, como el Dakar o el Rally de Montecarlo.

Científicos buscan las causas de abortos involuntarios

Las células asesinas pueden ser responsables de la mayoría de fracasos de implantación embrionaria en programas de donación de óvulos, cuando no se detectan anomalías ni en los espermatozoides del marido ni en la morfología de la cavidad uterina.

Científicos de Granada y Sevilla desarrollarán un kit para detectar ‘células asesinas’ de embriones

Las “células asesinas” pueden ser responsables de la mayoría de fracasos de implantación embrionaria en programas de donación de óvulos, cuando no se detectan anomalías ni en los espermatozoides ni en la morfología de la cavidad uterina.

La técnica del “hijo de 3 padres” será clave en la batalla contra las anomalías del ADN mitocondrial, que provocan algunas enfermedades “raras”

La comprensión de los mecanismos purificadores naturales de las mitocondrias puede ayudar a encontrar métodos terapéuticos nuevos para las enfermedades provocadas por anomalías del ADN mitocondrial, más allá de la prevención de su transmisión, apuntando a la posibilidad de curar estas enfermedades raras en individuos ya nacidos.

Erle Robotics crea el nuevo estándar mundial para la robótica

La ‘startup’ vitoriana ha creado una plataforma de hardware que facilita la creación de los componentes robóticos, reduciendo costes y tiempo de desarrollo. El estándar propuesto abre la puerta a que la robótica crezca de forma exponencial en los próximos años. Varios fabricantes internacionales han comenzado a firmar contratos para la adopción de esta tecnología.

5 aplicaciones de los masajes durante el embarazo, según las responsables de Templo del Masaje

Retención de líquidos, ciática, dificultad para respirar, tensión en el cuello, cansancio… son algunos de los síntomas más comunes que padecen las mujeres durante la etapa de un embarazo. Todos ellos pueden tener solución gracias a diversas técnicas que explican los expertos de la cadena Templo del Masaje, y que tienen como objetivo mejorar el estado general de la futura madre y, como consecuencia, la del bebé.
  • 1

Nueva técnica para seleccionar embriones sanos en tratamientos de fertilidad de mujeres mayores de 35 años

La nueva técnica, pionera en Europa, permite evitar la trasmisión al niño de alguna enfermedad derivada de una anomalía cromosómica. id:50763

Mejor subrogación de Ucrania: características y cómo firmar un acuerdo

Las tecnologías de reproducción asistida (ART) comenzaron a utilizarse en medicina hace treinta años. Como resultado de la inseminación artificial, nació un niño en el Reino Unido el 25 de julio de 1978, esto marcó el inicio de una nueva página en la vida de muchas personas que no tenían hijos debido a problemas de salud. id:75259

HoMu Health Ventures aspira a convertirse en la mayor incubadora en salud reproductiva de Europa

La compañía suma nueve startups biotech en su primer año

HoMu Health Ventures nace con el objetivo de apoyar al talento científico y contribuir a su crecimiento. id:69846

Atención al paciente y diagnósticos personalizados

Las claves para un tratamiento de fertilidad con mayores probabilidades de éxito en el primer intento

Las clínicas con mejores resultados en los primeros intentos tienden a limitar el número de pacientes y tratamientos al año para dar una mejor atención al paciente. id:67178

Cómo proteger los embriones en la reproducción asistida

Una proporción de embriones completamente normales se pierden frecuentemente durante los tratamientos de reproducción asistida, especialmente fecundación in vitro (FIV), algo que solo ocurre raramente en el caso de embarazos espontáneos. id:66400

De París al Dakar, más de un siglo de victorias Peugeot

El León de Peugeot ha dejado su huella tanto en competiciones en circuito, como en los rallies más exigentes

El acicate de la victoria, la adrenalina de la competición, la lucha por sacar el máximo partido a la tecnología y las prestaciones… Estos valores están muy presentes en la historia y filosofía de Peugeot desde su triunfo, en 1895, en la primera carrera de automóviles de la historia: la París-Burdeos-París. id:57887

Investigadores de la Fundación Igenomix, Incliva y Universidad de Valencia acceden, por primera vez, al conocimiento del microbioma del útero durante el embarazo en la especie humana

Publicado en American Journal of Obstetrics & Gynecology

La flora endometrial donde implantó el embrión mostró ausencia de patógenos y presencia mayoritaria de Lactobacillus. id:55902

El doctor Jan Tesarik presentará en Paris los últimos avances para prevenir abortos espontáneos

Tesarik presentará los últimos avances diagnósticos que permiten detectar las situaciones que amenazan al embarazo durante las fases tempranas. Estos diagnósticos y las acciones terapéuticas adecuadas, pueden salvar al embarazo en peligro, tanto en casos de reproducción asistida como en aquellos embarazos espontáneos. id:54793

España protagoniza algunos de los avances más importantes en el tratamiento de la infertilidad en 2019

El año 2019 destaca por resultados significativos en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad masculina, debida a la fragmentación del ADN de espermatozoides, y de la femenina, debida a la edad avanzada de la mujer. id:53671

Un nuevo tratamiento evita abortos espontáneos

Basado en la evaluación de la concentración de la progesterona en la sangre de la paciente, permite definir la dosis necesaria de esta hormona y aplicar protocolos específicos para cada paciente, evitando estos fracasos de una manera eficaz, sencilla, económica y sin riesgos. id:50473

Las parejas LGTB podrán tener hijos con su información genética

Nos estamos acercando a la posibilidad de que dos personas del mismo sexo puedan ser padres genéticos de su futuro hijo. id:46751

Infertilidad femenina: intervenciones médicas más amigables

Los últimos avances en la exploración ginecológica virtual en 3D en España permiten, desde hace dos años, la realización de unas intervenciones mucho más amigables que, además son menos costosas. id:42844

Espectacular fin de temporada de Ibermúsica con cinco conciertos únicos

La Fundación pone un broche de oro a su serie de conciertos 2017/18 con las mejores obras maestras.

Laboratorios Natuaromatic prevé cerrar el año superando los 6.000.000 de euros de facturación

La compañía creció un 25% el primer trimestre de 2017 respecto al año anterior.

La Fecundación In Vitro cumple 40 años

Está técnica, conocida como FIV clásica, ha permitido el nacimiento de millones de niños en todo el mundo. “Sin embargo, es ineficaz enmás que la mitad de los casos de infertilidad que se tratan actualmente” afirma Jan Tesarik, ginecólogo y científico que realizó con éxito su primera FIV en 1982 en Chequia, dos años antes que en España.

Imprescindible adaptarse a los valores y principios de los nuevos métodos de trabajo que conlleva la “era digital”

Adopción de tecnologías ágiles en el sector bancario:

Business Agility Corporation (BAC), asociación formada por profesionales de distintos ámbitos de negocio pertenecientes a las principales empresas del país con el objetivo de conseguir el éxito en la adaptación a los nuevos modelos de negocio digital, celebró recientemente un encuentro especializado entre sus socios.

Primera clínica de reproducción asistida de la Comunidad de Madrid en tenerlo

Clínica Tambre adquiere el primer incubador de embriones personalizado para cada paciente

La última tecnología Time-Lapse en cultivo de embriones permite mejorar las tasas de embarazo e implantación en un 10%. El seguimiento continuado de embriones ayuda a reducir los embarazos múltiples.