www.economiadehoy.es

ERP

27/01/2021@07:54:00
Suecia tiene uno de los mejores escenarios para invertir, de hecho, en 2018 figuró en el segundo lugar de la lista Forbes Best Countries For Business, que pondera a los países en los que es más fácil hacer negocios. Aparte de revisar indicadores de crecimiento, hay otros factores esenciales en una estrategia de internacionalización, uno de éstos es contar con un eficiente servicio de traducción, ya que una comunicación fluida genera un clima armonioso, sobre todo con los suecos, quienes son más receptivos si se les habla en su idioma. id:67543

Después de un año crítico como ha sido 2020, las pequeñas y medianas empresas comienzan el nuevo ejercicio con grandes expectativas. Eso sí, tras la experiencia de los últimos meses, las pymes tienen claro que en 2021 deberán lidiar con la incertidumbre como norma. Por eso, la gestión de los costes, la relación con proveedores, la revisión de sus canales de venta o la inversión en tecnología estarán en el punto de mira de su gestión empresarial. id:67097

Para aprovechar al máximo una nueva tecnología o una transformación más profunda, las pymes deben utilizar las herramientas adecuadas. Pero, además, deben impulsar una revisión previa de sus procesos de negocio para apoyar cualquier estrategia digital. Los proyectos que ponen el foco solo en la tecnología podrían implicar riesgos como la automatización de procesos ineficientes. id:66181

Gestión de la tesorería para evitar tensiones y garantizar el correcto funcionamiento de la organización, control de inventarios para generar valor y mejorar el servicio al cliente y optimizar los procesos de trazabilidad para garantizar el estricto cumplimiento normativo, son los tres puntos de atención claves en la industria de la distribución de artículos sanitarios en la era COVID. id:65396

La nube seguirá impulsando la evolución de los aplicativos ERP. Y, sobre todo, seguirá acercando estos sistemas a empresas y organizaciones de todos los tamaños, incluidas las micro-pymes, cuyo nivel de actividad, lo requiera. Pero otras tecnologías, también, impactarán en el futuro de los sistemas de gestión empresarial para pymes, incrementando su inteligencia, su capacidad de automatización y sus opciones de movilidad. id:64995

En tiempos de crisis económica como la que se está forjando a consecuencia de la pandemia del Covid -19, y en un contexto marcado por la inestabilidad de los mercados y la pérdida de oportunidades de inversión; la empresa Inverpriban, apunta por continuar con una disrupción financiera lanzando una nueva línea de negocio: Inverpriban Rent. id:64717

Siendo una de las áreas más sólidas de la organización, el entorno financiero debe acometer también profundos cambios digitales que le permitan adaptarse a escenarios críticos. Una adaptación para la que se exigen altas dosis de flexibilidad y transparencia para responder a las necesidades del negocio, pero también, a los requerimientos del cliente. id:64016

Digitalización y gestión

Las pymes están dando un gran salto en sus capacidades de transformación. La COVID-19 ha puesto en valor el compromiso de las pequeñas y medianas empresas con la digitalización y su poder de resiliencia frente a situaciones de gran adversidad. id:63723

Aunque la pandemia ha obligado a las pymes a reevaluar y redefinir sus modelos comerciales, lo cierto es que, más allá de las soluciones de urgencia, implementadas durante la crisis, estas organizaciones deberán respaldar su enfoque digital para transitar en la era post-COVID. id:66957

Tener un plan es clave en el mundo de los negocios. Un plan de crecimiento, un plan de ajustes, un plan de innovación y mejora continua, etc. Pero, cualquier plan, proyecto o iniciativa que tenga lugar en el seno de una empresa deberá mirar primero a su entorno financiero. Por eso, el primero de los planes que debe tener en cuenta un negocio es el de sus finanzas y, más concretamente, el de su tesorería. id:65673

Actualmente los planes de negocio empresariales que contemplan y/o ambicionan amplios crecimientos, para llegar los mercados donde se encuentran sus clientes, se apoyan necesariamente en la descentralización de sus sedes. id:65007

Aunque la COVID-19 ha hecho que muchas organizaciones hayan tenido que implementar nuevos modelos operativos en tiempo récord, lo cierto es que el ecosistema pyme aún tiene un amplio margen para mejorar su nivel de digitalización. A las variables de tecnología y personas que conforman la combinación impulsora del cambio, hay que unir ahora, la condicionante del entorno. Como hemos visto, contexto también incluye -y mucho- en la aceleración o desaceleración de cualquier proceso de transformación. id:64845

De forma súbita hemos descubierto una sociedad y un entorno empresarial más predispuesto a la experiencia digital de lo que pensábamos. Una experiencia digital que, por imperativo legal, se ha visto acompañada de una modificación sustancial en los modelos laborales. El teletrabajo se ha convertido en una posibilidad real dentro y fuera del ecosistema pyme. Ahora bien, no todas las organizaciones tienen claro cómo impulsar y rentabilizar estos modelos más allá de una situación tan abrupta e insólita como la generada por la COVID-19. id:64551

Aprovechando la celebración del Día Internacional de la Educación Financiera, Datisa ha diseñado un “manual” de supervivencia financiera para pymes. Dentro de este paquete de imprescindibles para las pequeñas y medianas empresas, la compañía incluye el control de los costes y una gestión óptima de las ventas. id:63890

Cuenta con más de 100 clientes de sectores diversos como ingeniería, alimentación, farma-químico, educación o servicios

Para Iván Becerro Abajo, Socio Director de Accuro “Queríamos incorporar el ERP en Cloud de Ekon a nuestra oferta de soluciones porque permite acotar los procesos core de la pyme, agilizando así la producción”. id:63348