www.economiadehoy.es

fitoterapia

Conoce detalles sobre la medicina natural y cómo nos beneficia

14/09/2023@14:13:35
La medicina natural es un enfoque terapéutico que utiliza remedios y tratamientos basados en ingredientes naturales, como plantas medicinales, hierbas, minerales y otros productos derivados de la naturaleza. Este enfoque se basa en la idea de que la naturaleza proporciona sustancias que pueden ayudar a promover la salud y tratar diversas enfermedades. ID: 87018

Llega el momento de darle una nueva imagen a su negocio

Reformas Pérgola es una empresa especializada en la reforma de locales comerciales, clínicas y farmacias. Con más de 20 años de experiencia en el sector y más de 250 farmacias reformadas en Madrid, son la opción confiable y de seguridad para llevar a cabo la transformación de una farmacia. ID: 87894

Día Mundial de la mujer emprendedora, 6 emprendedoras cuentan su experiencia

Según el informe Mundial GEM 2018/2019 en España por cada 10 hombres emprendedores ya hay 9 mujeres. A nivel europeo, España encabeza el ranking de emprendimiento femenino. id:65088

Solo el 23% de consumidores de homeopatía busca asesoramiento profesional

Entre el 3 y el 5% de los habitantes de España consumen estos productos de origen natural.

FranquiciasHoy presenta su séptima edición de la publicación Espacio Franquicia

En este número, el portal de franquicias despliega un amplio y detallado reportaje de las franquicias de nutrición y dietética que ahonda en las claves de este sector.

Reig Jofre impulsa Forté Pharma con la reincorporación de Alain Boutboul y la firma de una alianza estratégica con Santarome

Nuevo líder para Forté Pharma, la línea de complementos nutricionales de Reig Jofre

Alain Boutboul fue el artífice de la expansión y crecimiento de Forté Pharma de 2004 a 2007.

Especializaciones que gozan de éxito en el ámbito de la Salud

En el campo de las ciencias de la salud, la medicina deportiva está adquiriendo cada vez mayor relevancia.

Las terapias complementarias no curan el cáncer, se afirma desde la Asociación de Oncología Integrativa

Según un reciente estudio realizado por la Universidad de California, el 89% de los pacientes oncológicos utiliza al menos una terapia complementaria durante los tratamientos convencionales. Los pacientes que toman suplementos nutricionales por su cuenta corren el riesgo de perjudicar su salud.
  • 1

Granada, la súper fruta antioxidante que podría destruir células de COVID-19

Propiedades antioxidantes, cardiovasculares, ayudar a mejorar el rendimiento deportivo o la posible reducción de varios tipos de tumores, algunas de las cualidades que se le atribuyen. id:70898

Ya casi no hay que salir ni a la farmacia

Con esto del confinamiento la mayoría hemos entendido que cuanto menos salgamos de casa mejor, tanto para nosotros como para los demás. id:57819

Crece el número de franquicias de nutrición y dietética, según el último informe de Tormo Franquicias

Nutrición y dietética: 21 redes, 1.625 unidades, 132 millones de facturación y creciendo.

La fitoterapia se presenta como solución al futuro de la inmunización

La fitoterapia, o herbo-dietética, comprende todo lo relativo a la investigación y uso de las plantas medicinales con finalidad terapéutica, ya sea para prevenir, aliviar o curar.

Euroinnova cede un espacio de su oferta formativa a la medicina tradicional china

La medicina tradicional china o medicina oriental hace referencia al conjunto de prácticas médicas que comúnmente se han desarrollado en China a lo largo de su historia, llegando a alcanzar, actualmente, un alto grado de popularidad entre los países occidentales.

Arkovital Pura Energía ya está disponible en las farmacias

Laboratorios Arkopharma lanza el primer complejo vitamínico 100% vegetal en farmacias

Los complejos multivitamínicos de origen vegetal garantizan una mayor biodisponibilidad, eficacia y asimilación. Arkovital Pura Energía resulta eficaz para aumentar el tono y la vitalidad.

Los milagros contra el cáncer no existen, se afirma desde la Asociación de Oncología Integrativa

Según un reciente estudio realizado por la Universidad de California[1], el 89% de los pacientes oncológicos utiliza al menos una terapia complementaria durante los tratamientos convencionales. Los pacientes que toman suplementos nutricionales por su cuenta corren el riesgo de perjudicar su salud.