www.economiadehoy.es

mercados electricos

AleaSoft: Los precios de los mercados eléctricos europeos se alejaron de los máximos tras la bajada del gas

23/03/2022@17:48:56
En la tercera semana de marzo los precios del gas bajaron, arrastrando a los precios de los mercados eléctricos europeos, que se alejaron de los máximos registrados en la segunda semana del mes. Aún así, el promedio semanal superó los 200 €/MWh en la mayoría de mercados. Durante el fin de semana, cuando la demanda es menor, se alcanzaron precios negativos en algunos mercados, al registrarse una alta producción renovable. Los precios de los futuros de Brent también bajaron mientras que los del CO2 subieron. id:82250

FACUA considera una tomadura de pelo que Ribera pretenda topar de nuevo el megavatio hora en 180 euros

Se trata del importe máximo establecido hasta el pasado julio, cuando la CNMC lo aumentó a 3.000 euros. id:82024

AleaSoft: El gas lleva los precios en los mercados europeos a máximos y la eólica los arrastra a negativos

En la segunda semana de marzo varios mercados eléctricos europeos registraron precios máximos históricos arrastrados por los precios récord del gas. Sin embargo, hacia el final de la semana en algunos mercados se registraron valores horarios negativos gracias al incremento generalizado de la producción eólica. En el conjunto de la semana, los precios de la mayoría de los mercados fueron superiores a los de la semana anterior. El Brent registró valores que no se veían desde 2008 y el CO2 el mínimo del año. id:81978

La energía nuclear se postula como una solución para los retos energéticos de Europa

OPINIÓN: Por Sebastian Zank, subdirector de calificaciones corporativas de Scope Ratings y Anne Grammatico, analista de Scope

La reactivación de la energía nuclear en Europa ayudaría a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, limitaría las alteraciones del mercado energético debidas a los crecientes flujos de energías renovables y reforzaría la garantía de suministro. Pero no es una respuesta rápida y fácil al desafío energético europeo. id:81916

El coste (energético) de la guerra para los hogares europeos

Informe de Euler Hermes, Solunion

La invasión de Ucrania impulsará aún más los ya elevados precios de la energía en Europa: esperamos un aumento de al menos un 30% en la factura energética para 2022, que afectará sobre todo a los hogares con bajos ingresos en el Reino Unido y Alemania. Para 2022, calculamos una factura energética total por hogar de 3.400 euros en Alemania, más de 3.000 euros en el Reino Unido, 2.800 euros en Francia y algo menos de 2.000 euros en Italia y España. id:81702

AleaSoft: Los precios de los mercados eléctricos europeos bajaron en febrero por segundo mes consecutivo

Aunque durante los últimos días de febrero los precios de los mercados eléctricos aumentaron por la invasión a Ucrania y en algunos casos se registraron los valores horarios más altos de lo que va de año, en todos los mercados el promedio del mes fue menor que el registrado en enero, en correspondencia con la evolución de los precios del gas. El descenso también estuvo favorecido por la disminución de la demanda y el aumento de la producción solar y eólica. Los precios del CO2 y el Brent subieron. id:81460

El anticiclón reduce renovables y nos aboca al gas que mantiene el POOL en 200 €/MWh

Avance del Informe de Grupo ASE - Febrero

La ausencia de borrascas reduce la aportación renovable al mix a solo un 38,4%, por el acusado descenso de la hidráulica y la eólica y a pesar del crecimiento de la fotovoltaica. id:81038

AleaSoft: Mercados europeos a la baja en la segunda semana de febrero gracias a solar y a precios del gas

En la segunda semana de febrero los precios de los mercados eléctricos europeos spot y de futuros tuvieron un comportamiento mayoritariamente a la baja. El descenso de los precios del gas así como una menor demanda y una mayor producción solar en la mayoría de mercados favoreció esta tendencia. Durante la semana se registraron precios horarios negativos en el mercado belga y los más bajos desde la primera mitad de enero en los mercados ibérico e italiano. Los precios del CO2 y Brent continuaron subiendo. id:80872

El precio diario de la luz se relaja pero crece un 60% en el mercado de futuros

Avance del Informe de Grupo ASE - MARZO

El coste del gas por la guerra sitúa el precio medio de la luz por encima de los 300 €/MWh. id:82018

AleaSoft: La UE deber llegar a la independencia energética y podría conseguirse gracias a las renovables

Resumen de la entrevista de Andrea de Lucas de Energética a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se trata la situación actual de los mercados de energía europeos, especialmente el español, tras la invasión rusa a Ucrania. Además se analizan las medidas propuestas por la Unión Europea, el panorama internacional respecto a los mercados de petróleo y gas y la dependencia energética de Europa. id:81933

AleaSoft: Récords de precios en los mercados de energía europeos tras la invasión rusa a Ucrania

Los precios de todos los mercados eléctricos europeos subieron de forma significativa en la primera semana de marzo, un comportamiento que continuó al inicio de la segunda semana del mes, cuando se registraron récords en la mayoría de mercados. Detrás de estas subidas está el aumento de los precios del gas, que están registrando máximos históricos tras el inicio de la invasión rusa a Ucrania. Los futuros del Brent también han subido mientras que los del CO2 han bajado hasta los valores de noviembre de 2021. id:81736

AleaSoft: Los expertos prevén que los precios energéticos no volverán a niveles precovid hasta 2025

Resumen de la entrevista de Antonio Martos de The Objective a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se habla de la situación de macrovolatilidad en los mercados eléctricos, acentuada por la invasión rusa a Ucrania y la incertidumbre en los mercados de gas, así como de las afectaciones al mercado español. Además se analizan las medidas tomadas por el Gobierno español desde que comenzaran los incrementos de precios en el 2021. id:81670

AleaSoft: La invasión a Ucrania intensifica la macrovolatilidad en los mercados de energía

Como se podía esperar, la invasión de Rusia a Ucrania ha provocado un importante aumento en los precios de los mercados de energía y todo apunta a que la situación continuará empeorando en los próximos días. Para España y para el conjunto de Europa es de vital importancia dar más impulso a las energías renovables y al hidrógeno verde para mitigar la incertidumbre que provoca la dependencia energética. id:81412

AleaSoft: Se está preparando la subasta de PPA renovables con electrointensivos para mediados de 2022

La situación actual de precios altos en los mercados de energía está afectando de manera especialmente grave a los consumidores electrointensivos. Para una cobertura segura necesitan PPA a precios competitivos. Fernando Soto, Director General de la AEGE, ha explicado en un webinar organizado por AleaSoft Energy Forecasting la subasta que están organizado para cerrar PPA entre proyectos renovables y consumidores electrointensivos. id:80979

FACUA considera lamentable que Garzón afirme que han aplicado "medidas suficientes" para "rebajar" la luz

La asociación ve incoherente la autocomplacencia del ministro de Consumo cuando los precios de la electricidad continúan en máximos históricos. id:80809