www.economiadehoy.es

mercados financieros

Impacto económico y bursátil de la situación de Rusia y Ucrania

OPINIÓN: Por Borja Durán, Fundador y CEO de Wealth Solutions

19/03/2022@11:08:28
Si bien el comienzo de año ya estaba siendo volátil debido a las presiones inflacionistas y las expectativas de próximas subidas de tipos de interés por parte de los bancos centrales, la incertidumbre no ha hecho más que aumentar a consecuencia del conflicto bélico derivado de la invasión de Rusia a Ucrania. id:82089

GVC Gaesco Valores recomienda los mejores valores para invertir en tiempos de guerra

Víctor Peiro, Director General de Análisis de GVC Gaesco Valores, selecciona a Bankinter, Cellnex, Solaria, Enagás, Saint Gobain, Nestlé, Prysmian y REN como los valores preferidos para invertir. id:82077

La guerra de Ucrania dispara los precios de los metales

OPINIÓN: Por Tommy Träsk, director de calificaciones corporativas de Scope Ratings

Las mineras se benefician, pero los costes energéticos presionan al sector de derivados. id:81894

El BCE detendrá su programa de compras de emergencia (PEPP) a finales de marzo y acelerará el ritmo del PPA

OPINIÓN: Por Reto Cueni, economista jefe de Vontobel

Después de junio, el BCE dijo que detendría sus compras netas de activos si los datos sobre la inflación y el crecimiento apoyan las perspectivas de inflación a medio plazo y coinciden con el objetivo del BCE de una inflación del 2%. De lo contrario, el BCE también puede aumentar de nuevo las compras. id:81810

El Brent de petróleo debe volver a los 95 dólares

OPINIÓN: Por Jean-Pierre Durante, economista de Pictet WM

“Las autoridades pueden reaccionar, introduciendo políticas fiscales de apoyo adicionales”. id:81797

McDonald´s Corp: Salir de Rusia les costará 50 millones de USD al mes, esperan que esto sea algo temporal, no tomaron esta decisión a la ligera

OPINIÓN: Por Tito Guillermo, responsable de Mesa de Valores de Singular Bank. Este comentario ha sido elaborado a partir de los datos de cierre de cotización del día 09/03/2022 a 222,47 USD

Continuarán pagando a sus empleados rusos. Piensan que están haciendo lo correcto. La elevada sobreventa da un nivel de entrada sobre los 220 USD. id:81758

Orange se enfrenta a 12-18 meses de incertidumbre antimonopolio en su intento de consolidar el mercado español de las telecomunicaciones

OPINIÓN: Por Jacques de Greling, director de calificaciones corporativas de Scope Ratings

Orange se enfrenta a un largo periodo de incertidumbre regulatoria sobre la prevista fusión de su negocio español con el operador local MásMóvil por valor de 20.000 millones de euros, pues esto supondrá una prueba para el marco antimonopolio europeo del sector. id:81710

¿Cuáles son las implicaciones de las sanciones contra Rusia?

OPINIÓN: Por Equipo de análisis de Schroders

Los acontecimientos de la semana pasada, con el lanzamiento de la invasión de la vecina Ucrania por parte de Rusia, han sido impactantes. La situación sigue siendo inestable y el impacto humano grave. id:81619

Los tipos oficiales suben 25 pb y se inicia un ciclo de subidas pronunciadas a pesar de la incertidumbre

OPINIÓN: Por Sandrine Perret, economista de Vontobel

Finalmente, Estados Unidos ha iniciado el proceso de subida de tipos de interés, tras elevarlos ayer 0,25 puntos básicos; se trata de la primera subida de la Reserva Federal (FED) desde 2018. Uno de los miembros con derecho a voto, Bullard, disintió de la decisión porque pretendía una subida mayor, de 50 puntos básicos, en esta reunión. id:82007

Rusia VS Ucrania: una guerra ‘búmeran’ para las carteras

OPINIÓN: Equipo de gestión de Portocolom AV

El conflicto bélico provocado por Rusia tras invadir Ucrania sigue siendo el centro de atención. El dominio que Rusia tiene desde el punto de vista de suministro de materias primas energéticas como petróleo y gas natural está disparando los precios. id:81843

Sin rendición: La invasión rusa no frena la voluntad del BCE de endurecer su política

OPINIÓN: Por Martin Wolburg, economista senior en Generali Investments Partners

En la reunión de ayer, el Consejo de Gobierno (CG) volvió a sorprender por su postura hawkish. Se acelerará la retirada del QE y las compras de activos terminarán en junio, a menos que las perspectivas de inflación se agraven. Las compras de activos relacionadas con la pandemia terminarán en marzo, como se esperaba. id:81804

La guerra entre Rusia y Ucrania aumenta el riesgo de estanflación

OPINIÓN: Por Dierk Brandenburg, responsable de análisis de crédito y ESG de Scope Ratings

La guerra en Ucrania tendrá un impacto de gran alcance en el riesgo crediticio, dado que la economía mundial se está enfrentando a los peores datos de inflación en décadas y a una orientación cada vez más dura de la política monetaria de los bancos centrales. id:81759

La geopolítica vuelve a ser el centro de atención

Market Flash de Edmond de Rothschild AM.

Los activos rusos se han desplomado inevitablemente y la aversión al riesgo ha aumentado. Los bancos centrales están atrapados entre los esfuerzos para frenar la inflación y las medidas para apuntalar la actividad ante una probable desaceleración. id:81714

Las divisas europeas se hunden y el dólar se dispara debido a que las noticias sobre Ucrania se vuelven más sombrías

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

El agravamiento de la crisis humanitaria y de seguridad provocada por la invasión rusa a Ucrania sigue afectando a los mercados financieros. La volatilidad y la huida hacia los activos considerados refugio se puede ver en todas partes, pero los activos europeos están siendo castigados con especial dureza, debido tanto a la geografía como a la vulnerabilidad del continente a las interrupciones del suministro energético. id:81661

La invasión rusa de Ucrania causa agitación en los mercados

OPINIÓN: Por Alejandro Zala, Country Manager de Bitpanda España

Los últimos siete días han estado plagados de volatilidad, principalmente causada por la agitación geopolítica. Décadas después de la última guerra en suelo europeo, el conflicto en Europa del Este, donde Rusia ha invadido Ucrania, está recibiendo la atención mundial. id:81597