www.economiadehoy.es

micromecenazgo

Motivos para invertir en proyectos crowdfunding

31/12/2021@11:54:28
La inversión en mercados financieros era, hasta hace unos años, la fórmula más habitual para comenzar a obtener rentabilidad con el capital. Sin embargo, desde hace un tiempo están apareciendo nuevas propuestas alternativas como el crowdfunding y el crowdlending. Hoy nos centramos en la primera, el crowdfunding. id:79344

#DEMOS2021:

Mecenas, educadores, científicos, filósofos, economistas, matemáticos, escritores y periodistas, unidos por la filantropía

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebra la quinta edición de #Demos, un punto de encuentro para rescatar y reivindicar el valor de la filantropía de la que se hablará en su sentido más amplio, desde los grandes filántropos hasta las modernas aportaciones como el micromecenazgo o el voluntariado. id:78039

Comienza la campaña de crowdfunding para ‘La exposición’, un documental sobre David Guerrero Guevara

La película, en fase de montaje, cuenta con la participación de la familia del niño desaparecido en 1987. id:76999

Financiamiento online en el contexto de la globalización

Cuando hablamos de globalización, nos referimos a los procesos de integración e interconexión que implica a distintos actores en una escala mundial. id:64651

Wuanap: el invento español que evita ahogamientos en el agua

La tecnología patentada SmartLifeCollar® hace que el collar de Wuanap se hinche en caso de peligro. id:61576

iCrowdhouse lanza el primer software para promotores que permite digitalizar la inversión inmobiliaria

La plataforma de financiación participativa, iCrowdhouse, pone en contacto a inversores con promotores y/o constructores que buscan financiación alternativa para desarrollar sus proyectos inmobiliarios. id:58499

Emprendedores valencianos crean la primera red de coches eléctricos compartidos que funcionan con energía solar

Tras dos años de andadura, la cooperativa de vehículos eléctricos compartidos AlternaCoop quiere instalar su primera “electro-linera” para el área metropolitana de València, un punto de carga que funcione con energía solar. id:53552

Cocoro abre una ronda de financiación en formato crowdequity para recaudar 300.000 €

La empresa que ha revolucionado la higiene íntima femenina quiere compartir el éxito con sus clientas a través de participaciones de la empresa. id:48595

Un pastor emprendedor busca producir queso ecológico con energía verde

El proyecto consiste en la instalación de un sistema de energía solar para la fabricación artesanal y de proximidad de queso de oveja en Xert (Castellón). id:46674

La Bodega Jordi Lluch impulsa la primera campaña de crowdfunding para elaborar vino del Penedès

La campaña estará vigente durante 40 días en la web de Verkami, una de las plataformas de micromecenazgo más importantes de Europa, donde las personas podrán hacer sus aportaciones al proyecto.

Nace Lateuaterra.org, la primera plataforma de crowdfunding especializada en proyectos ecológicos

Se trata de la primera web de España especializada en iniciativas medioambientales y proyectos que tengan como objetivo mejorar y proteger nuestro entorno más próximo.

866 inversores prestan 900.000 euros a un promotor inmobiliario para iniciar la construcción de un edificio de 38 viviendas en València

El “crowdfunding inmobiliario” sigue avanzando en la ciudad del Turia

La operación se ha realizado a través de la plataforma de “financiación participativa” Housers en tan sólo diez días.

884 inversores particulares han prestado a un promotor 900.000 euros para financiar la construcción de un edificio de 17 viviendas en Oviedo

Primera operación de “crowdfunding inmobiliario” en Asturias

La operación se ha realizado en sólo 18 días, a través de la plataforma de financiación participativa Housers.

Primera operación de “crowdfunding inmobiliario” en Oviedo

Inversores particulares prestarán a un promotor 900.000 euros para financiar la construcción de un edificio de 17 viviendas en el barrio de La Florida.

La iniciativa Esquellana busca recuperar la producción de lana de proximidad gracias al micromecenazgo

Esquellana lanza una campaña de crowdfunding para recuperar la lana valenciana, inicialmente, a través de la guirra, la oveja autóctona de la que tan sólo quedan 5.000 ejemplares en toda España residentes en la Comunitat Valenciana.

Burgos, la provincia que se convirtió en escenario de "El Bueno, El Feo y El Malo"

La Asociación Sad Hill está volcada en la realización de actividades conmemorativas y la recuperación de las localizaciones del film, que en 2016 cumple 50 años.
  • 1

Un municipio valenciano tendrá el primer mercado de productos de proximidad con impacto ambiental “nulo”

Para conseguir desarrollarlo, un equipo de jóvenes emprendedores valencianos ha lanzado una campaña de micromecenazgo en lateuaterra.org. id:80593

La tecnología se reivindica como promotora de nuevos modelos de generación de riqueza en el marco de la era digital y los ODS

El Innova Institute de La Salle-URL estudia la incidencia de la tecnología en la respuesta de las empresas a las demandas sociales. id:73820

Wuanap lanza el primer collar inteligente salvavidas para niños en el agua

El ahogamiento es una de las tres primeras causas de muerte infantil, sobre todo con la llegada de la época estival. id:62033

Una startup lanza un crowdfunding para comercializar un traje de captura de movimiento en 3D

Un proyecto apoyado por la UOC impulsa una tecnología de código abierto para el entretenimiento, la rehabilitación, el análisis deportiva o la ciencia. id:59997

Printsome sube a la ola del crowdfunding y abre una ronda de inversión de £200.000

En 2018 el crowdfunding alcanzó un récord histórico de recaudación en España: unos 160 millones de euros (un crecimiento del 62,12% respecto el año anterior). id:54193

Nace el traje más económico del mercado para transformar los movimientos humanos en 3D

Chordata es un sistema de código abierto con prometedoras aplicaciones en la robótica, las artes visuales, los videojuegos o las ciencias de la salud y el deporte. id:51739

Una aplicación te ayuda a hacer la compra para no generar residuos

La inciativa Go Zero Waste ofrece recursos para minimizar el consumo de plásticos en el día a día. id:48561

Camisetas.com: el crowdfunding solidario se consolida como principal herramienta para recaudar fondos

Las ONGs apuestan por el crowdfunding solidario, el sistema de micromecenazgo online que tiene como principal recompensa para sus colaboradores las camisetas solidarias.

Housers entra en el segmento de vivienda de lujo

En menos de quince días 1.120 ahorradores ya han financiado más de 970.000 euros

Inversores particulares financiarán 1,3 millones de euros por micromecenazgo a la promotora By Nok para iniciar la construcción de ocho villas de lujo.

14.000€ en 8 horas: La Guía del emprendedor, la herramienta para crear negocios que arrasa en Verkami

Más de 300 mecenas han participado ya en la campaña iniciada por Joan Boluda, que permanecerá abierta durante 40 días.

Una promotora inmobiliaria abona la licencia de obras para construir 18 viviendas en Xàbia gracias a la financiación por “crowdfunding”

38 inversores han financiado a la promotora un préstamo de tipo fijo de 100.000 euros a través de la plataforma de financiación participativa Housers.

Housers lleva el “crowdfunding inmobiliario” a nuevas ciudades en España e Italia

En dos meses ha abierto nuevos préstamos participativos en Florencia, Vigo, Oviedo y Jávea, dando entrada por primera vez al “crowdfunding inmobiliario” en estas localidades.

Inveslar lanza su primer proyecto en Sant Cugat del Vallès

La compañía ha cerrado hasta ahora once operaciones de crowdfunding inmobiliario entre Barcelona y Girona.

ARCOmadrid celebra su 35 Aniversario con una edición excepcional e irrepetible

La coincidencia por primera vez en la Feria de algunas de las más prestigiosas galerías del mundo, hará de ARCOmadrid una cita única del calendario internacional. A ello se suma su apuesta por los nuevos talentos del arte contemporáneo, con 98 propuestas dedicadas a uno o dos artistas, consolidando la Feria como un referente para el descubrimiento y la investigación de nuevos artistas. En total participan 221 galerías de 27 países: 167 pertenecen al Programa General; 18, a Solo Projects, y 18, a Opening. A ellas, como novedad, se suman una treintena de grandes nombres del galerismo internacional que conformarán el programa conmemorativo Imaginando Otros Futuros. Una edición también única por su estrategia de renovar e impulsar la Feria como principal plataforma del mercado del arte. Para ello, y entre otras acciones, incorpora por primera vez a su tradicional programa, una selección de jóvenes coleccionistas, que han sido invitados junto a los 250 de 33 países que conforman el programa de Coleccionistas. La Feria rinde homenaje también a Madrid con el proyecto Año 35. Madrid, que propone intervenciones de arte contemporáneo en distintos espacios e instituciones de la ciudad.