www.economiadehoy.es

poblacion activa

“El escenario central para el primer trimestre de 2022 es la continuidad de la creación de empleo, que sería +4,4% interanual (845.900 ocupados más que un año antes)”

Análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa del 4º Trimestre de 2021

27/01/2022@13:44:58
Estas valoraciones, dadas a conocer hoy por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, vienen a confirmar que el empleo continuó avanzando a un ritmo sólido, pese a la aparición de la variante ómicron y la multiplicación de los contagios y que se espera que esta tendencia tenga continuidad. id:80191

El empleo sigue avanzando a un ritmo sólido pero ha aparecido la inflación

Análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa del 3º Trimestre de 2021

Estas valoraciones, dadas a conocer hoy por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, vienen a confirmar el impacto económico de la tercera ola del coronavirus en la economía y el mercado de trabajo español, sufrida durante el primer trimestre del año. id:77302

“Tanto la puesta en marcha del plan de recuperación de la UE, como el plan de vacunación, avanzan más lento de lo deseado.

No resulta pues razonable esperar una rápida recuperación de la economía y el empleo en el corto plazo”

Análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa del 1º Trimestre de 2021

Estas valoraciones, dadas a conocer hoy por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, vienen a confirmar el impacto económico de la tercera ola del coronavirus en la economía y el mercado de trabajo español, sufrida durante el primer trimestre del año. id:71082

La crisis del COVID-19 disparará el número de hogares madrileños con todos sus miembros en paro

Dentro de Madrid, Móstoles es el municipio con mayor porcentaje de hogares con todos sus miembros en paro, con un 4,8%, le sigue Leganés, con el 4,4%, Arganda del Rey, con el 4,2%, Parla con el 4,1% y Getafe con el 4%. id:59136

La Semana Santa tardía tiene su efecto en los datos de empleo del primer trimestre

El INE ha publicado, hoy, los resultados de su Encuesta de Población Activa, informando de un total de 19.471.100 personas ocupadas en España en el primer trimestre del año, cifra ligeramente inferior a la del trimestre pasado, y de una tasa de paro del 14,70%, 25 centésimas más que el trimestre anterior. id:44711
  • 1

¿Cuáles son las obligaciones de los trabajadores y las empresas para la jubilación activa?

En España sólo un 0,5% de la población activa compatibiliza su jubilación con su empleo frente al 6,21% de la media europea. id:73293

"Los resultados del próximo trimestre no pueden dejarse al albur de las vacunaciones o las ayudas de la UE"

Análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa del 4º Trimestre de 2020

Estas valoraciones, dadas a conocer hoy por el Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, vienen a confirmar los efectos de los rebrotes y los confinamientos de la segunda ola de la pandemia y vaticinan los que dejará la tercera ola que vivimos. id:67626

El 17,9% de los jóvenes españoles entre 18 y 24 años sufre un abandono temprano de la educación, casi el doble que la media europea (10,6%)

Análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa del 3º trimestre de 2019

A pesar de ser un porcentaje elevado se observa un enorme progreso en este terreno en comparación con ejercicios anteriores: en 2010 esta cifra superaba el 28%. id:51329

Un 9,4% de los trabajadores españoles querría emplearse más horas y no encuentra dónde

En total, son 1,8 millones de personas en España las que trabajan menos horas de las que computan una jornada laboral completa y, a pesar de querer trabajar más horas, no encuentran dónde hacerlo. id:43100