www.economiadehoy.es

psicofármacos

Nace una guía para la gestión colaborativa de la medicación en salud mental

13/01/2021@11:39:35
La iniciativa busca dotar a los pacientes de herramientas para participar en los procesos de atención clínica. id:67047

El número de conductores fallecidos con positivo en psicofármacos aumentó un 40% en los últimos 3 años

Preocupa la presencia de psicofármacos en los accidentes de tráfico más graves: en los últimos tres años, el número de conductores fallecidos que dieron positivo en estas sustancias aumentó un 40%. id:74104

Midas presenta #EllasConducen, una campaña solidaria para desmitificar la forma de conducir de las mujeres

Con el apoyo de la DGT, Ayuda en Acción y la piloto Ana Carrasco

La iniciativa, con un fin solidario, pretende acabar con los estereotipos de género asociados a la conducción, a la vez que apoyará a mujeres en riesgo de vulnerabilidad a través de la ONG Ayuda en Acción. id:47604

Los conductores fallecidos por drogas aumentan un 7% en los últimos 4 años

A pesar del importante aumento en el número de controles de drogas desde 2012, su consumo al volante continua siendo muy elevado: 3 de cada 10 conductores sometidos a un control da positivo, situándose bastante por encima de los positivos por alcohol (1,6%). Los datos son alarmantes: en los últimos 4 años, el 16% de los conductores fallecidos dio positivo en drogas, una cifra que desde 2012 se ha incrementado un 7% frente al descenso experimentado en los muertos por alcohol durante el mismo periodo (-18%).

Terapia cognitivo-conductual, una de las más efectivas contra la depresión y ansiedad

Vivimos en un mundo en el que todo transcurre muy deprisa y, en ocasiones, nos gustaría tener soluciones fáciles y rápidas para todo. Pero todo cambio importante en la vida exige un tiempo y un esfuerzo y, desgraciadamente, no existe ningún atajo para llegar a él. Con una simple pastilla no se disuelven los problemas, ni se cambian hábitos adquiridos muy enraizados en nosotros mismos, ni se mejora la comunicación con la pareja, ni se sube la autoestima.
  • 1

Los Psicólogos Clínicos solicitan que se oferten todas las plazas PIR para mejorar la atención en la sanidad pública

ANPIR lamenta que las previsiones de plazas PIR de Formación Sanitaria Especializada (FSE) para el año 2021 no presenten una situación de especial sensibilidad con la salud mental de la población. id:65393

El 4,4% de la población global sufre de desorden depresivo y un 3,6% de ansiedad

La cadena de centros de atención de psicología y salud mental ratifica con su experiencia en estos últimos 10 años estos datos y que el tratamiento psicológico ha conseguido la disminución del consumo de psicofármacos y la hiperfrecuentación a las consultas de Atención Primaria.

La mitad de los adultos con Trastorno Obsesivo Compulsivo acaban separándose de su pareja

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es una de las 10 enfermedades más incapacitantes. El promedio de duración de las bajas laborales por TOC es de 60 días.