www.economiadehoy.es

ransomware

DXC Technology crea una Guía de defensa contra el ransomware: Preparados para un ataque

21/12/2021@08:36:28
2021 ha sido un año récord en incidentes de ransomware, tanto en porcentaje de incremento (125% respecto 2020), sofisticación (como el relevante ALPHV BlackCat), actividad (el omnipresente GandCrab), impacto en negocio causado así como profesionalización de los criminales que se dedican a ello (RaaS, Ransomware as a Service). id:79030

La tendencia del teletrabajo y el auge de las criptomonedas se potenciarán en 2022

Los expertos de Avast predicen y advierten sobre los Deep Fakes de audio, las campañas de ransomware optimizadas y el cripto malware. id:78946

Más de la mitad de los profesionales de seguridad e IT encuestados a nivel global admitió que sus empresas han sufrido ciberataques en el último año

Según un nuevo estudio de IBM Security, en 2021 el volumen y la gravedad de las amenazas siguen aumentando y solo el 21% de los expertos considera que sus compañías se encuentran en un estado de madurez en temas de ciberseguridad. id:78750

Los mayores, objetivo del ransomware; los jóvenes, de las estafas de TikTok

Una encuesta de Avast muestra que la preferencia en el uso de dispositivos expone a los usuarios a diferentes ciberamenazas. id:78146

Los mayores, objetivo del ransomware; los jóvenes, de las estafas de TikTok

Una encuesta de Avast muestra que la preferencia en el uso de dispositivos expone a los usuarios a diferentes ciberamenazas. id:77789

ManageEngine mejora la seguridad de los endpoints con nuevas capacidades de gestión unificada

Añade funciones de prevención de pérdida de datos en los endpoints, antiransomware y de cumplimiento de normas en endpoints para combatir la evolución de las ciberamenazas. id:77434

En España el pasado mes de junio se incrementaron los ataques de ransomware en un 524%: cinco razones por las que hacer backup es crucial para las empresas

El incremento en ataques de phishing y ransomware, los fallos humanos, mayor dependencia de la nube y las redes empresariales hacen que realizar copias de seguridad regularmente sea algo esencial para cualquier compañía. id:75725

El ransomware, una actividad cada vez más lucrativa para los ciberdelincuentes

Se estima que en 2020 se han realizado pagos por 370 millones de dólares en concepto de rescate por este tipo de ataques. Sin embargo, los daños ocasionados por el ransomware podrían alcanzar 20.000 millones de dólares. id:75452

Hannover Messe 2023: TXOne Networks muestra cómo salvaguardar y fortalecer la Industria 4.0 frente a las crecientes ciberamenazas

OT Zero Trust: una metodología centrada en los dispositivos que garantiza la fiabilidad operativa y la seguridad digital de los entornos OT/ICS. ID: 86319

Ciberseguridad: el riesgo de no invertir

Cada semana, diferentes empresas experimentan una brecha de seguridad cibernética de alto perfil. Solo en los últimos dos años, algunos de los nombres más importantes de las industrias minorista, manufacturera, de consumo y de telecomunicaciones han sido noticia por incidentes de ciberseguridad. Los costos de estos incidentes suelen ascender a cientos de millones de euros. ID: 85043

La Secretaría General de Administración Digital adjudica a Evolutio la protección de más de 150.000 puestos de trabajo frente a ciberataques

La institución reforzará la seguridad de sus usuarios, contando con una mayor capacidad automática de prevención de amenazas y de reacción frente a ataques ransomware o de recuperación automática de datos y archivos. id:84694

Más del 90 % de los ciberataques son posibles por un error humano

Según los expertos, vivimos una auténtica pandemia de ciberataques. id:84681

Trigital distribuirá ZTEdge Web Isolation de Ericom Software

Para apoyar el cumplimiento de las mejores prácticas de seguridad de contenidos de la AMP para películas, efectos visuales y creadores de contenidos

La navegación web aislada asegura el acceso a Internet y al correo electrónico para proteger el contenido creativo de la exposición, impulsar la productividad y prevenir los ciberataques. id:84213

Microsoft desarticula la red cibercriminal ZLoader

Especializada en el robo y extorsión mediante ransomware en todo el mundo

Los ciberdelincuentes utilizaban una red de bots y la técnica de malware como servicio. Entre sus víctimas se encuentran empresas, hospitales, colegios y usuarios particulares. id:82986

La empresa de logística española MRW acelera sus entregas con la tecnología de DXC Technology y Nutanix

MRW transforma los servicios de entrega urgente con tecnologías de nube híbrida. Protege 70 millones de envíos al año de las amenazas de ciberseguridad. id:83414

Tres inversiones clave para conseguir pymes más competitivas gracias a la digitalización derivada de los Fondos NextGen

Puesto de trabajo remoto, ciberseguridad y la firma digital van a ser tres de las mejores áreas TI donde invertir las ayudas europeas a nivel corporativo, según Serban Group. id:83287

Amenaza de ciberguerra en Europa

Los estados de la UE se preparan para afrontar una escalada de ataques contra sus activos digitales

España se sitúa entre los diez países más golpeados por este tipo de riesgo. id:81908

¡Alerta robo de criptomonedas!: 4 claves para proteger las criptomonedas de los ciberdelincuentes

Contar con dos wallets distintas para realizar diferentes tareas, no acceder a los anuncios de Google Ads o realizar transacciones de prueba son medidas que lograrán proteger a los usuarios de este nuevo mercado. id:82453

IBM lanza soluciones de almacenamiento flash de última generación contra el ransomware y otros ciberataques

Los módulos de FlashCore de IBM FlashSystem 7300, 9500 y de tercera generación optimizados para entornos de nube híbrida ofrecen un mayor rendimiento, escalabilidad y agilidad. id:80851

El 92% de las empresas están expuestas a que sus correos electrónicos sean falsificados

Según un estudio de CPP Group Spain basado en datos extraídos de su tecnología patentada de riesgos cibernéticos KYND. id:81249

Ciberguerra: El momento de comprobar los procesos y operaciones de ciberseguridad es ahora

A medida que el conflicto en Ucrania aumenta el riesgo de ciberataques a nivel mundial, ¿qué pueden hacer las organizaciones para mejorar su protección? id:81616

Grupo Avalon incrementa su cifra de negocio en un 31%, impulsada por las crecientes necesidades de transformación digital

En 2021, el 45% de las inversiones de las empresas se enfocaron en infraestructuras TI, especialmente soluciones Cloud. Las empresas invertirán 3.300 millones, en los próximos años, en la automatización de procesos. id:81537

Cuatro tendencias tecnológicas corporativas imprescindibles para no quedarse atrás en el proceso de digitalización

Cloud Computing, identificación digital, Blockchain y ciberseguridad son las tecnologías que no pueden faltar en las empresas del futuro. id:80784

Kaspersky advierte de los riesgos de ciberseguridad de la Telemedicina

El 37% de las compañías españolas que ofrecen servicios de Telemedicina se enfrentan a la desconfianza de los pacientes hacia la privacidad de sus datos. id:81284

Kingston señala 5 claves para que las empresas mejoren su protección de datos

La pandemia ha mejorado la percepción acerca de la importancia de la ciberseguridad de las empresas, pero aún hay camino por recorrer. id:80088

Cybereason identifica nuevas variantes de malware utilizadas en campañas mundiales de espionaje iraní

El troyano de acceso remoto (RAT) StrifeWater y el malware PowerLess, de tipo backdoor, recientemente descubiertos, ponen de manifiesto el aumento de las operaciones cibernéticas ofensivas de Irán. id:80454

7 ciberataques que han puesto en jaque 2021

Durante este año, los intentos por parte de los hackers de robar datos e información confidencial de grandes empresas han aumentado un 93% respecto a 2020. id:78315

ZLoader, el malware que ha atacado a 2.000 víctimas en 111 países aprovechando la verificación de la firma electrónica de Microsoft

Check Point Research insta a los usuarios a aplicar la actualización de Microsoft para la verificación estricta de Authenticode, ya que no se envía por defecto. id:79483

Factum IT identifica 7 tendencias que marcarán la seguridad digital de las empresas en 2022

Herramientas cada vez más sofisticadas, un mayor número de ataques, el ransomware, como arma protagonista, y el factor humano como principal vector de entrada, principales previsiones. id:78423

El informe sobre amenazas del tercer trimestre de 2021 de Avast revela un elevado riesgo de ataques de ransomware y RAT

Los investigadores de amenazas de Avast también observaron un aumento de las actividades rootkit, nuevos enfoques en los campos de los kits de explotación, y Flubot, el troyano bancario orientado a móviles. id:77933

Infoblox ofrece recomendaciones y mejores prácticas para protegerse frente al “ransomware”

La gestión segura del DNS sigue siendo clave, siendo interesante sobre todo el uso del DNS como primera línea de defensa, ya que el ransomware y la mayoría de los programas maliciosos utilizan a menudo el DNS en una o más etapas del ciberataque. id:77753

Tendencias Check Point Software:

Deepfakes, criptomonedas y wallets: los ciberataques a la cadena de suministro aumentarán y las peticiones de rescate por parte de los ciberdelincuentes batirán récords

Fake News, ataques a la cadena de suministro, dispositivos móviles vulnerables, criptomonedas y un aumento notable del ransomware son solo algunas de las predicciones de Check Point Software para el año que viene. id:77215

Ransomware y sesgos cognitivos: la razón psicológica por la que los empleados hacen clic y abren la puerta a los ciberdelincuentes

El 54% de los ciberataques denunciados en 2020 en todo el mundo fueron causados por acciones de ransomware, ataque que seguirá en aumento según apuntan diferentes informes. id:75642

ESET expone los principales vectores de entrada que usa el ransomware

La compañía desvela seis de las principales puertas de entrada que utiliza el ransomware para acceder a las redes corporativas y cómo las empresas pueden reforzar su seguridad. id:74979

Seguridad informática e informática forense

La informática forense es una rama de la ciencia forense digital. Mediante el uso de tecnología y técnicas de investigación, la informática forense ayuda a identificar, recopilar y almacenar pruebas de un dispositivo electrónico. La informática forense puede ser utilizada por las fuerzas del orden en un tribunal o por empresas y particulares para recuperar datos perdidos o dañados. ID: 86111

Kaspersky detecta 200 mil ataques de phishing dirigidos a criptomonedas

Los expertos de Kaspersky han analizado las páginas de phishing dirigidas a potenciales criptoinversores, así como los archivos maliciosos que se distribuyen bajo los nombres de las 20 carteras de criptodivisas más populares. id:84881

Aniversario de WannaCry:

Los ataques de ransomware han sufrido un aumento interanual del 14% a nivel mundial

Hace cinco años, WannaCry se convirtió en el primer gran ataque de ransomware. id:83925

BlackCat, sucesor de BlackMatter y REvil, se dirige a entornos corporativos con un ransomware personalizable y muy efectivo

A través del nuevo informe ‘A badluckBlackCat’, los investigadores de Kaspersky revelan los detalles de dos ciberincidentes protagonizados por el grupo de ransomware BlackCat. La complejidad del malware utilizado, combinada con la amplia experiencia de los individuos que están detrás, convierten a la banda en una de las principales en el panorama actual del ransomware. id:82981

La campaña de spam malicioso dirigida a organizaciones se multiplica por 10 en un mes y propaga el malware Qbot y Emotet

Kaspersky ha revelado un aumento significativo de la actividad de una campaña de correo electrónico malicioso, que propaga los peligrosos programas maliciosos Emotet y Qbot y se dirige a los usuarios corporativos. El número de estos correos maliciosos pasó de unos 3.000 en febrero de 2022 a unos 30.000 en marzo. id:83933

8 simples pasos para proteger los teléfonos móviles frente a los ciberataques

La falta de protección y el gran número de usuarios convierte a los smartphones en la vía de entrada perfecta para los atacantes. id:82911

ESET paraliza sus ventas en Rusia

En respuesta a la impactante decisión del gobierno ruso de invadir Ucrania, ESET, la mayor compañía de soluciones de seguridad con sede en la Unión Europea, ha suspendido todas las nuevas ventas a cualquier individuo, empresa y organización de Rusia y Bielorrusia, desde el pasado 8 de marzo. id:81981

Un nuevo estudio de Zscaler pone de manifiesto un aumento de más del 400% en los ataques de phishing

Los sectores del comercio minorista y mayorista los que corren mayor peligro

El informe anual ThreatLabz muestra que el phishing como servicio es la principal fuente de ataques que afecta a las industrias críticas y a los consumidores de todo el mundo; y subraya la urgencia de adoptar un modelo de seguridad de confianza cero. id:83261

Avast protege a casi 600.000 usuarios de los ataques de Raccoon Stealer durante casi un año

Una investigación de Avast muestra que el ladrón de contraseñas, Raccoon Stealer, utiliza la plataforma de mensajería Telegram como libreta de direcciones para los servidores de C&C. id:81878

Santander y Factum lanzan CyberGuardian, una plataforma innovadora de ciberseguridad para ayudar a proteger a las PYMEs

El banco, en colaboración con Factum, ofrece a las pymes CyberGuardian, la plataforma de ciberseguridad más completa del mercado para que tengan la misma protección que las grandes compañías. id:82437

Del ciberespionaje al boicot a las ayudas a refugiados: Así evoluciona la guerra digital día a día

Mientras el ejército ruso bloquea sistemas informáticos ucranianos, el contraataque de Anonymous parece ir más orientado a conquistar la opinión pública: hackeando servicios rusos como la televisión, la Agencia Espacial o incluso el yate de lujo de Putin. id:82273

Emotet sigue siendo el número uno, mientras que Trickbot baja en la clasificación

Emotet vuelve a ser el malware más frecuente, mientras que Trickbot cae del segundo puesto al sexto. Apache Log4j ya no es la vulnerabilidad más explotada, pero Educación/Investigación sigue siendo el sector más atacado. id:81801

Índice de Inteligencia de Amenazas X-Force:

El sector industrial se llevó la peor parte de los ciberataques en 2021, lo que agravó los problemas de las cadenas de suministro

La región de Asia-Pacífico es la más atacada actualmente. El promedio de vida de los grupos de 'ransomware' es de 17 meses. id:81214

Algunas predicciones de seguridad para 2022

Cómo la IA ayudará a combatir el ransomware y los agujeros de seguridad de la nube en 2022

OPINIÓN: Por Ricardo Hernández, Country Manager para España y Portugal de Vectra AI

Cada año, el mundo de la ciberseguridad plantea nuevos retos y obstáculos que las organizaciones deben superar, pero 2021 ha sido un año excepcionalmente peligroso. id:80360

Informe de amenazas Avast Q4/2021:

Log4j abre las puertas a nuevos ataques mientras que el ransomware y los RATs disminuyen

Los investigadores también observaron la resurrección de Emotet, el aumento de las actividades de minado de monedas durante el crecimiento de los precios de Bitcoin, y un aumento de las estafas de soporte técnico y de suscripción a Android y de los programas espía. id:80307

Casi la mitad de los incidentes de seguridad en 2021 estuvieron relacionados con el ransomware

Los organismos del sector público y las empresas del sector industrial, objetivos más comunes, seguidos de las compañías financieras y tecnológicas. id:79278

Los ciberataques más importantes de 2021 en España

Se producen 40.000 ciberataques al día en España, lo que supone un incremento del 125% respecto al año anterior. id:78355

Barómetro de Riesgos de Allianz 2022:

Los riesgos cibernéticos superan al Covid-19 y las interrupciones en la cadena de suministro como el principal riesgo global para las empresas

11er año de la encuesta de Allianz: los riesgos cibernéticos, los lucros cesantes y los desastres naturales son los tres principales riesgos para las empresas en 2022. id:79897

Informe de tendencias de seguros de vida 2022 Capgemini

Tendencia 01. Las aseguradoras de vida están digitalizando los canales de distribución para ofrecer una mayor comodidad, asesoramiento y prestación (atención). id:80400