www.economiadehoy.es

redes sociales

Cómo conseguir más comentarios en tus fotos de Instagram

15/12/2021@20:48:32
Todo el mundo quiere alcanzar más comentarios en Instagram. Un mayor protagonismo en tu perfil de Instagram es casi siempre algo positivo. Más comentarios significan que la gente está interactuando con tu contenido, lo que te da la oportunidad de iniciar una conversación con ellos y, al mismo tiempo, construir una valiosa experiencia social. id:78870

La mayoría de los empleados no se siente aislado cuando trabaja en remoto

El creciente uso de servicios de comunicación no corporativos ("Shadow IT”), como las aplicaciones de mensajería o las redes sociales, ha contribuido positivamente a esta sensación. id:78732

Así son los móviles de los informáticos: ni WhatsApp, ni Chrome, ni Google

Los expertos en tecnología optan por utilizar menos aplicaciones y mejor elegidas para proteger su privacidad. id:78598

Los haters contra la ciencia: los investigadores y divulgadores sufren acoso en las redes

Una encuesta estima que cerca del 60 % de los expertos que han participado con su opinión sobre la pandemia ha recibido algún tipo de abuso en redes sociales e incluso amenazas de muerte. id:77607

OnlyFans: ¿qué hay detrás de su éxito?

En 2019 la aplicación contaba con 10 millones de usuarios, en 2021 supera los 150 millones en todo el mundo. id:77407

Proyecto Masters Experts Academy

Si quieres estudiar Marketing Digital, Masters Experts Academy te lo pone fácil. id:77275

Los ciberdelincuentes se pasan a la suplantación de identidad en redes sociales: WhatsApp, Facebook y LinkedIn están en la lista de las 10 más imitadas

Microsoft, con un 29%, se mantiene como líder de las marcas más utilizadas para ataques de phishing a nivel mundial, aunque a un ritmo más lento, por debajo del 45% del segundo trimestre de 2021. id:76989

5 razones por las que Instagram es tóxico para los adolescentes

11º aniversario de Instagram

Informes internos de Facebook alertan de que la red social afecta a la salud mental de los jóvenes porque propicia la "comparación social negativa". id:76541

La Comunidad de Madrid presenta una campaña de prevención de la ludopatía entre jóvenes y adolescentes

Con el lema Cuando apuestas, siempre pierdes, los vídeos y cartelería se van a difundir por redes sociales y centros educativos

Esta iniciativa, promovida por el Carné Joven, se suma a otras que promueven el uso responsable de las nuevas tecnologías o los hábitos saludables. id:78630

Twitter, la red social más resistente a las teorías conspirativas

Un reciente estudio liderado por una investigadora de la UOC ha analizado el papel de distintas redes sociales y aplicaciones de mensajería en la difusión de creencias conspirativas. id:78359

El Metaverso no es de Facebook

OPINIÓN: Por Emanuele Giusto Kantfish, autor del libro Crypto Jungla: El Low Cost Llega a la Finanza

Como se anunció la semana pasada, Facebook ha cambiado de nombre. Ahora se llama Meta y aspira a ser “el dueño del mundo” a través del metaverso. id:77601

Más de la mitad de los hogares con Internet consumen contenidos audiovisuales en plataformas online de pago

8 de cada 10 usuarios con smartphone utilizó mensajería online varias veces al día y la aplicación de WhatsApp fue la que concentró más usuarios (92% de los internautas). id:77384

Avast destapa la campaña de estafa global de SMS Premium "UltimaSMS", presente en Google Play Store

Más de 150 apps forman parte de una campaña de estafa anunciada por Tik Tok e Instagram, destinada a engañar a los usuarios para que se suscriban a SMS premium. id:77171

Los menores españoles pasan más de 600 horas al año solo en Instagram

España se sitúa a la cabeza con un aumento en el número de usuarios en el último año del 41%, frente a Reino Unido (27%) y Estado Unidos (11%). Aunque la cifra total de usuarios menores en USA multiplica por 4 a la española. id:76689

Los lectores de medios de comunicación profesionalizados tienen un mayor conocimiento político que los usuarios de las redes sociales

Una investigación analiza el consumo de noticias políticas y su calidad informativa a partir de una encuesta a 28.000 personas en 17 países europeos. id:76108