www.economiadehoy.es

reino unido

AMETIC y TechUK firman un acuerdo de colaboración para solicitar la libre circulación de datos entre España y el Reino Unido

25/02/2020@11:43:29
Reino Unido abandonará el marco de protección de datos de la Unión Europea en el mes de diciembre 2020. id:55671

¿Qué significa la victoria de los conservadores para la economía y los mercados de Reino Unido?

OPINIÓN: Por Azad Zangana, economista y estratega senior para Europa, y Sue Noffke, directora de Renta Variable de Reino Unido de Schroders

La libra sube frente a otras divisas importantes y las acciones se revalorizan gracias a que el triunfo del Partido Conservador elimina la incertidumbre política. Dentro de la renta variable británica, las empresas cuyas operaciones se centran en Reino Unido se encuentran entre las principales beneficiarias. Las señales de progreso en el comercio entre EE.UU. y China también proporcionan apoyo a las acciones. id:53234

Brexit deconstruido: El impacto en el Reino Unido en cinco gráficos

OPINIÓN: Por Dennis Shen, director de análisis soberano de Scope

Mientras el primer ministro Boris Johnson lucha para que su acuerdo del Brexit sea aprobado por el Parlamento, Reino Unido sigue sumido en la incertidumbre. id:51293

El Ministerio de Defensa británico elige a Atos para la transformación digital de su asistencia sanitaria

El contrato, cifrado en 25 millones de libras, se enmarca en el Programa CORTISONE del Ministerio de Defensa, cuyo principal objetivo es es ofrecer un conjunto de Servicios de Información Médica (Med IS) utilizando equipos y soluciones disponibles en el mercado. id:50932

Fragilidad económica en Reino Unido

Crédito y Caución pronostica para 2019 un crecimiento del 7% de las insolvencias comerciales en Reino Unido, en caso de alcanzar un acuerdo para un Brexit ordenado. id:45846

Dimisión de Theresa May

OPINIÓN: Por Volker Schmidt, gestor senior de Ethenea Independent Investors S.A.

La dimisión de Theresa May no resuelve los problemas a los que se enfrenta actualmente el Reino Unido. id:45682

Reino Unido

La suspensión del Parlamento británico no significa que vaya a haber un Brexit sin acuerdo el 31 de octubre

OPINIÓN: Por Dennis Shen, analista soberano de Scope Ratings

Un Brexit con acuerdo o que finalmente no haya Brexit siguen siendo los dos escenarios más probables, incluso después de que el primer ministro Boris Johnson prorrogue o suspenda el Parlamento durante cinco semanas. id:49378

¿Qué podemos esperar de las elecciones de Reino Unido?

OPINIÓN: Por Investment Desk, Bank DegroofPetercam

Las elecciones que se celebrarán mañana, 12 de diciembre, en Reino Unido ya se han descrito como un referéndum sobre el acuerdo de salida negociado por el primer ministro Boris Johnson con la UE el 17 de octubre. id:53095

Monetizar la prima del Brexit

OPINIÓN: Por Felipe Villarroel, gestor de TwentyFour AM (Boutique de Voltobel)

El Brexit parece estar llegando a un punto de inflexión de cara a la salida de el Reino Unido de la Unión Europea. id:51189

Reino Unido

¿Qué pasará ahora con el Brexit?

Las mociones presentadas en el Parlamento británico esta semana para bloquear el Brexit sin acuerdo y extender el Artículo 50 en caso de que no sea posible llegar a un entendimiento, subrayan la opinión de Scope Ratings de que un Brexit sin acuerdo sigue siendo poco probable el 31 de octubre. id:49502

Reino Unido: ¿qué pasará tras las elecciones europeas y la dimisión de May?

OPINIÓN: Por Dennis Shen, analista de Finanzas Públicas de Scope Ratings

La lección que se puede extraer de los resultados de las elecciones europeas en Reino Unido, tanto para los conservadores como para los laboristas, es que tendrán que definir sus posiciones sobre el Brexit, en lugar de intentar conseguir un apoyo más amplio en el parlamento o de los votantes a través de posiciones intermedias y poco claras sobre el proceso. id:45825

El Embajador del Reino Unido en España se reúne en Palma con el Vicepresidente Ejecutivo y Consejero Delegado de Meliá

Simon Manley, acompañado de Lloyd Milen, Consul General, compartieron impresiones sobre la coyuntura turística con Gabriel Escarrer, líder de la primera Compañía hotelera española. id:43321