www.economiadehoy.es

ser empresario

Emprendimiento Corporativo e Innovación abierta: dos conceptos clave para el futuro de las empresas

09/02/2016@09:56:37
Las empresas que fomentan el intraemprendimiento y la innovación abierta son más competitivas.
Motivar más a los empleados es trabajar en el desarrollo de las ideas.

ERP inteligentes para gestionar la trazabilidad en una pyme

Gestionar la trazabilidad es un proceso que permite a las pymes, no sólo cumplir con la normativa establecida, sino mejorar su eficiencia al registrar los códigos de los materiales que entran en planta o en almacén y que son registrados cada vez que se utilizan, bien para su manipulación, para la elaboración o para la expedición.

Repuntan los plazos medios de pago de las Administraciones Públicas a los autónomos

Los plazos de pago medios sumando sector público y privado se sitúan en 85 días.
Extremadura (165 días), Murcia (134 días) y Aragón (130 días) comunidades cuyas AA.PP. son las que más tardan en pagar las facturas que tienen pendientes con los autónomos. Navarra (32 días), País Vasco (36 días) y La Rioja (48 días), las AA.PP. que menos tardan en pagar.
Extremadura (98 días), Cataluña (94 días) y Andalucía (94 días), las comunidades donde más se tardan en cobrar las transacciones del sector privado.
Los Entes Locales la Administración Pública donde más aumentan los periodos medios de pago.
Mientras que en las empresas de menos de 50 trabajadores descienden los periodos de pago, aumentan en las que cuentan con más de 50 empleados.
Las transacciones entre autónomos se cobran en 51 días, de media.
Fuerte división entre las comunidades autónomas: mientras en Navarra (-37,3%) y en País Vasco (-26,5%) se producen fuertes descensos en los periodos medios de pago, en Murcia (+39,6%) y Extremadura (+25%) se disparan.
El periodo medio de pago de las AAPP con los autónomos sube de 83 a 86 días de media.

La financiación bancaria para emprendedores y Pymes será un tema estrella en el Salón MiEmpresa

La financiación sigue siendo la principal preocupación de los empresarios y emprendedores españoles, a pesar de que en los últimos meses las entidades bancarias han reactivado sus líneas de crédito, y vuelcan sus esfuerzos en solventar los problemas de liquidez de autónomos y pymes.

Las diez características que definen a un buen líder

Después de los resultados de las elecciones del 20-D, una de las cuestiones más comentadas en las últimas semanas son las cualidades de los posibles candidatos a la presidencia. ¿Quién será el líder más adecuado? Esta situación también es recurrente en el mundo empresarial. Seleccionar a las personas de las cuales dependerán los resultados de la compañía, es una decisión fundamental para alcanzar el éxito. Michael Page, líder a nivel mundial en asesoramiento de selección especializada, ofrece las diez cualidades que definen a un buen líder.

El 81% de las empresas españolas no cumple aun con la ley de inserción laboral de personas con discapacidad

Los Centros Especiales de Empleo ofrecen a las empresas la posibilidad de contribuir a la incorporación al mundo laboral de personas con discapacidad con grandes beneficios económicos del 70% de los costes salariales, además del beneficio social de ayudar al colectivo. El nivel de desempleo en este colectivo asciende al 32% del total, 8 puntos más que en el resto de población activa. Además, el 60% estaría también dentro del colectivo de desempleados de larga duración.

Banco Sabadell y el BEI destinan 1.000 millones de euros para financiar a pymes y empresas de mediana capitalización

La puesta en marcha de esta línea de financiación entre el BEI y Banco Sabadell se suma a otras de más de 2.500 millones de euros que ya se han concedido en condiciones favorables a pequeñas y medianas empresas a través de los acuerdos entre ambas entidades.

La Fundación Cotec y el Consejo Empresarial para la Competitividad firman un acuerdo de colaboración para impulsar el emprendimiento

El ‘Programa Crea y Crece’ aspira a triplicar el impacto de las políticas de apoyo al emprendimiento que desarrollan las compañías del Consejo Empresarial para la Competitividad en el horizonte 2020, hasta superar los 5.000 millones en términos de PIB y los 60.000 empleos. Cotec facilitará la cooperación entre las múltiples iniciativas (fondos de inversión, incubadoras, programas de formación, concursos y premios) que realizan las empresas CEC, con el objetivo de aumentar la tasa de creación de nuevas empresas y la aceleración del crecimiento de compañías con alto potencial.

OPINÓN, por Mike Gregoire, CEO global de CA Technologies

El nacimiento de la Sociedad Ágil

La Cuarta Revolución Industrial, muchas veces llamada Industria 4.0, es inminente. Vivimos un ritmo de avances tecnológicos como nunca antes se había experimentado. En esta nueva era, máquinas y materiales contextualizados, alimentados por software interconectado mediante interfaces de programación de aplicaciones (APIs), impulsarán el cambio en un nivel sin precedentes. En este contexto, la mentalidad que hoy hace que cambie el software también proporciona un camino de transformación hacia esa realidad, con la intención de hacer que nuestra sociedad sea verdaderamente ágil.

8 de cada 10 empresas podrían perder casi la mitad de sus ingresos por incumplir la normativa de autorización de pagos

Los clientes podrán devolver los recibos de hasta 13 meses atrás de aquellas empresas que no dispongan de una orden firmada por el deudor para autorizar la domiciliación de los pagos. Según datos de TBS, se calcula que hasta un 80% de las compañías españolas no disponen de ese documento. El plazo para disponer de él es el próximo mes.

Las empresas que adoptan cloud híbrida tienen 3 veces más posibilidades de lograr sus objetivos de negocio digital

Un nuevo estudio patrocinado por EMC señala que, al incrementar la agilidad de TI, la nube híbrida posibilita la implantación de iniciativas de negocio digitales de forma más rápida, más sencilla y menos costosa. El 92% de los encuestados indicaron que las estrategias competitivas de sus compañías responden a iniciativas de negocios digitales.
El 63% señalaron que se encuentran en el camino de conseguir objetivos de transformación digital.
El 88% considera que las funcionalidades de la nube híbrida son importantes o críticas a la hora de hacer posible la transformación digital.

OPINIÓN: por Zacarías Villarroel, Gerente de DEA (Diagonal Economistas y Asociados)

Steve Jobs y el mito de Moisés. La utopía de la creación

En el actual mundo de los negocios encontramos muy a menudo empresas que son paradigma de su mercado. Empresas como Google, Facebook, Apple o, por no ir tan lejos, Inditex, son estudiadas, seguidas, amadas y fuertemente envidiadas. Todas tienen en común que hay un creador, una persona altamente reconocida y envidiada: todas tienen un Moisés.

Ibercaja y BEI ponen 150 millones de euros de financiación a disposición de las empresas

Se trata de un nuevo tramo del convenio que ambas entidades firmaron el pasado mes de mayo para facilitar al tejido empresarial el acceso a la financiación. En el acto de la firma, el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, ha anunciado que, en 2016, la Entidad prevé formalizar 3.100 millones de euros de crédito a empresas, un 31% más que en 2015.

Créditos

Tres advertencias para solicitar minicréditos con Asnef con seguridad

Entrar en números rojos, un malentendido con nuestra compañía telefónica o no poder hacer frente a las cuotas de nuestro crédito puede hacernos entrar en un fichero de morosos. Acabar inscritos en ficheros como RAI, Asnef o Equifax es más fácil de lo que parece. No existe una cantidad mínima para acceder a ellos y el único requisito que se les pide a las compañías antes de que nos inscriban es que haya habido un requerimiento de pago. Si figuramos en Asnef, o creemos que podemos estarlo, con la guía gratuita “Qué derechos tienes si estás en Asnef” de HelpMyCash podremos conocer todo lo relacionado con estos ficheros.