www.economiadehoy.es

sexting

Calculadoras camuflaje: la vida secreta de los menores

01/04/2022@11:37:18
Las calculadoras falsas o secretas son aplicaciones que permiten a los menores ocultar fotografías, vídeos, archivos y aplicaciones para evitar que sus padres accedan a cierta información. id:82552

“La pornografía se ha vuelto el educador de la sexualidad de muchos adolescentes”

El psicólogo especializado en adicción a la pornografía Alejandro Villena analizó ayer en la Universidad Villanueva este problema social, una realidad a la que acceden los jóvenes a partir de entre 9 y 11 años. id:71142

14 años, la edad media a la que un adolescente se inicia en el ‘sexting’

1 de cada 3 jóvenes españoles de 17 años ha intercambiado fotos y vídeos con contenido sexual a través de su móvil. id:55158

Delito de injurias: ¿cuantos más followers, más grave?

Emitir un mensaje injurioso siempre es delito, independientemente del medio por el que se haga. id:84439

La tecnología a examen: ¿cómo escriben los menores en las redes?

La ausencia de tildes, eliminar los signos de puntuación y las confusiones entre 'a ver' y 'haber', 'a' y 'ha' o '¡Ay!', 'ahí' y 'hay' son los errores ortográficos más comunes en redes y chats. id:73670

El San Valentín menos romántico por la Covid-19

Un 33% de las citas virtuales de San Valentín será a través de sexting, un 27% de parejas tiene previsto citarse por vídeo-llamada y un 18% se enviará nudes. id:68166

España, a la cabeza mundial en engaños, estafas y fraudes online, según el estudio de Índice de Civismo Online de Microsoft

Coincidiendo con el Día Internacional de la Internet Segura, Microsoft ha hecho públicos los últimos resultados de su informe anual que analiza el comportamiento y el riesgo que corren adolescentes y adultos en la Red y por primera vez cuenta con España entre los países encuestados. id:68051

El 67% de infieles no deja de verse con sus amantes durante la Navidad

La mayoría de ell@s le hará algún regalo a su amante; más de la mitad, algún objeto sexual

Los lugares preferidos para los encuentros con amantes durante las fiestas de Navidad son hoteles o apartamentos. id:66403

¿Cambiará internet nuestra forma de relacionarnos tras la cuarentena?

“Si bien empezaremos a retomar los encuentros durante las próximas semanas, el uso de dispositivos y aplicaciones continuará estando presente en nuestro día a día”, afirman los expertos de LELO. id:58961

Movistar y el Club de Malasmadres unen sus fuerzas para difundir un buen uso de la tecnología en niños, niñas y adolescentes

Entre las distintas iniciativas se lanza TenemosLike un portal con la definición de palabras y expresiones que usan los y las menores. id:45347

Aumentan los ataques de “Sextorsion” a través de Whatsapp

En 2019 aumentarán los ataques de "Sextorsión express" con micropagos a través de Whatsapp. id:42241

El 22% de los niños tiene su primer smartphone antes de los 10 años

El ciberacoso, el sexting, la pérdida de privacidad, las adicciones o las apuestas online son sólo algunos de los riesgos a los que pueden enfrentarse los menores relacionados con este ámbito.

Adolescentes digitales: cómo hacer frente a su victimización en las redes sociales e internet

Jornada de Formación y Sensibilización de la UIC Barcelona. Lunes 3 de julio de 16.00h a 20.30h, c/Immaculada, 22

¿Cómo hacer frente al bullying, sexting, discurso del odio y otros peligros en el ciberespacio?.

Se hace público un decálogo sobre concienciación en ciberseguridad para todos los públicos

Los expertos en ciberseguridad de S21sec publican un original decálogo donde recogen los principales perfiles sociales que hacen uso de las nuevas tecnologías y especifican los riesgos concretos sobre los que cada uno ha de tomar conciencia.

Internet, la droga del año

OPINIÓN: Por Luis Ojeda, director de desarrollo de negocio de Always On

La obsesión por tener una conexión óptima en todo momento es crucial para adolescentes y jóvenes, que necesitan reflejar su vida a través de las redes sociales, demostrando al mundo lo interesante que es su día a día y recibiendo la aprobación del resto de usuarios.

Opinión

¿La tecnología, cómplice de la violencia juvenil?

La permisibilidad del uso de dispositivos tecnológicos entre jóvenes es un factor de riesgo, ya que muchos menores utilizan la red sin ningún tipo de control por parte de sus padres o tutores.
  • 1

Sexting: ¿Cuál es el problema?

El sexting es el envío o recepción de fotos, mensajes o vídeos sexuales a través de la tecnología, como teléfonos móviles, aplicaciones, correo electrónico, Internet o cámaras web. id: 61553

La seguridad de WhatsApp para los jóvenes, cómo evitar los principales peligros de las herramientas de comunicación online

La edad no es el único elemento a tener en cuenta: la madurez del menor y su comprensión de los riesgos de las herramientas de comunicación online son los factores más importantes, tal y como señalan los expertos de Qustodio. El porcentaje de popularidad de WhatsApp entre los menores españoles ha crecido en los últimos años, llegando hasta el 63% en 2022, según el último informe de Qustodio. ID: 86275

La Comunidad de Madrid aprueba más de un millón de euros para el servicio especializado en adicciones a las nuevas tecnologías

Se ha acordado licitar el contrato de gestión con un plazo de ejecución de tres años

Garantiza y amplía el horario de un recurso que atiende a niños y adolescentes de entre 12 y 17 años y a sus familias. id:79486

Las 10 recomendaciones clave de Telefónica Tech para usar Internet con más seguridad

Contraseñas robustas, formarse en competencias digitales, verificar la identidad del interlocutor, descargarse las aplicaciones en sitios oficiales, reforzar la seguridad en reuniones y no subestimar los riesgos de las redes sociales son algunas de las lecciones básicas. id:71760

Apps de Stalkerware poco éticas ofrecen a los padres herramientas para espiar a sus hijos

Avast analiza las funciones, los mensajes y las herramientas psicológicas utilizadas por estas aplicaciones y ofrece una serie de consejos para que los padres aprendan cómo proteger a sus hijos en Internet. id:68766

La pandemia alza al juguete sexual como regalo estrella esta Navidad

Los comprador@s habituales de este tipo de productos son hombres y mujeres de edades entre los 25 y los 55 años: las mujeres los suelen utilizar solas y los hombres con sus parejas. id:66709

Aumentan los ciberriesgos en las aplicaciones de citas

S2 Grupo ha advertido de que el auge de estas apps ha impulsado la presencia en ellas de ciberdelincuentes que buscan principalmente: robar fotografías, extorsionar o conseguir algún tipo de beneficio económico. id:60863

El sexo no está en cuarentena

Una encuesta de la marca online de juguetes eróticos Platanomelón recoge las impresiones de más de 8.000 personas que revelan aspectos de su sexualidad durante el confinamiento

El deseo ha aumentado casi el doble entre las personas que pasan el encierro sin pareja (56%) frente a las personas que lo hacen con pareja (29%). id:57724

Un tercio de la población ha practicado sexo con alguien que ha conocido en redes sociales

LELO presenta los resultados de su encuesta sobre la influencia de Internet y las redes sociales en nuestra vida sexual. id:45427

Los diez consejos de Entelgy Innotec Security para proteger a los menores en el Día de Internet Segura

El Dia de Internet Segura, un evento que pretende concienciar sobre los riesgos asociados al uso de las tecnologías, se celebra el 5 de febrero y es organizado por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea. id:41533

Soy padre ¿cómo puedo proteger la privacidad de mis hijos en Internet?

28 de enero, Día de la Protección de Datos en Europa

El próximo mes de mayo comenzará a aplicarse el nuevo Reglamento General de Protección de Datos europeo (RGPD).

Menores, objetivo de ciberdepredadores en la red

OPINIÓN: Por Luis Ojeda, director de desarrollo de negocio de Always On compañía especializada en seguridad digital

Se calcula que uno de cada tres niños entre 12 y 14 años practica 'sexting' y recibe contenido sexual vía móvil.

S21sec organiza un programa global de concienciación sobre ciberseguridad orientado a todos los estamentos sociales

El foco principal será la concienciación y la protección de la información personal y profesional

Donostia CIBERSEC 2017, que nace como respuesta a la necesidad de formar a adolescentes, jóvenes y universitarios, consta de tres proyectos independientes, con una jornada final donde reunirá a los principales actores del sector empresarial.

Opinión

Acoso digital o sexting: cuando la red se convierte en el testigo de la violencia juvenil

Con el impulso del uso de la tecnología ha aumentado el riesgo de sufrir ataques cibernéticos y bullying digital. Se han abierto nuevos canales a través de los cuales poder increpar y hostigar a los sujetos víctimas de acoso. La permisibilidad del uso de dispositivos tecnológicos entre jóvenes es un factor de riesgo, ya que muchos menores utilizan la red sin ningún tipo de control por parte de sus padres o tutores.