www.economiadehoy.es

tribunal constitucional

Regularización íntegra

OPINIÓN por Julio Bonmatí Martínez, profesional independiente y docente

31/05/2023@09:57:14

El Tribunal Constitucional reiteradamente se ha pronunciado sobre la inconstitucionalidad de los tributos exigidos sin que concurra la capacidad económica real, en tanto que principio establecido en el artículo 31 de la Constitución, que es objeto de gravamen. ID: 86564

El Tribunal Constitucional confía en Synology para mejorar la eficiencia de sus infraestructuras de almacenamiento de datos

Synology proporcionan una gran capacidad de almacenamiento y escalabilidad, mejoran la protección de los archivos y la gestión de las copias de seguridad, y reducen el impacto optimizando recursos. id:82098

Nuevo impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez., Profesional independiente y docente

Hoy martes 9 de noviembre en el BOE se publica el Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, por el que se adapta (mediante la introducción en su articulado de ciertas modificaciones y añadidos) el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. id:77669

Impuesto de Plusvalía Municipal

Inconstitucionalidad del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez, Profesional independiente y docente

Sobre el impuesto conocido popularmente como plusvalía municipal, ayer martes 26 de septiembre del 2021 el Tribunal Constitucional hace pública la nota informativa Nº 99/2021 comunicando un adelanto de parte dispositiva donde el pleno del Tribunal Constitucional declara la inconstitucionalidad y nulidad de los arts. 107.1 párrafo segundo, 107.2 a) y 107.4 del texto refundido de la ley de las haciendas locales aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo al estimar la cuestión de inconstitucionalidad núm. 4433-2020, promovida por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, con sede en Málaga. id:77243

SOS Hostelería prepara una dura ofensiva legal contra la ley del juego

Si finalmente se aprueba la obligación de incorporar un sistema de activación remoto de las máquinas tragaperras

Los hosteleros recurrirán la ley ante el Tribunal Constitucional, la AEPD, el Parlamento Europeo y la CNMC. id:58900

“El Constitucional reprocha al legislador que se haya hecho caso omiso a su mandato de regular el impuesto de plusvalía”

Se ha dado a conocer la sentencia completa del Tribunal Constitucional sobre el pago de la plusvalía municipal en los casos en los que el pago de este impuesto es superior a la ganancia conseguida con la transmisión del inmueble. id:52018

La Seguridad Social aplica ya los criterios del Tribunal Constitucional a las solicitudes de jubilación por empleo a tiempo parcial

El BOE publicó el pasado lunes la sentencia

Además, se van a revisar de oficio 8.500 pensiones con resolución no firme, de las que alrededor de 2.200 pueden incrementarse hasta un 4%. id:48887
  • 1

Plusvalía Municipal

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez, Profesional independiente y docente

Sigue habiendo confusión en cuanto a las consecuencias de la sentencia del Tribunal constitucional respecto al impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, conocido como plusvalía municipal, en el orden de que existen casos donde se duda de si procede o no el pago del impuesto. id:82038

El alcance temporal en la sentencia de inconstitucionalidad del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez, Profesional independiente y docente

Sobre el impuesto conocido popularmente como plusvalía municipal, en la ya famosa sentencia del martes 26 de octubre del 2021 el Tribunal Constitucional declara la inconstitucionalidad y nulidad de los arts. 107.1 párrafo segundo, 107.2 a) y 107.4 del texto refundido de la ley de las haciendas locales (TRLHL) aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo al estimar la cuestión de inconstitucionalidad núm. 4433-2020, promovida por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, con sede en Málaga, por vulneración del art. 31.1 Constitución Española. id:77467

El Presidente del Tribunal Constitucional preside la reunión preparatoria de la abogacía española para el World Law Congress 2021

Al encuentro ha acudido el ministro de Justicia, la presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, el embajador de Colombia en España y más de 50 firmas de abogados. id:72548

Escoem analiza la sentencia del TC donde declara nula la plusvalía cuando supera el beneficio obtenido

El Constitucional ha declarado nulo este gravamen municipal por considerarlo confiscatorio cuando supera el beneficio neto obtenido. Sin embargo, no establece si es nulo también cuando sea desproporcionado a la ganancia obtenida. id:53630

José Luis Piñar: “El Tribunal Constitucional tendrá que definir si el RGPD forma parte del bloque de la constitucionalidad”

Delegados de Protección de Datos de entidades públicas y privadas analizan en una jornada, organizada por Lefebvre y el Consejo General del Notariado, el primer año de la aplicación efectiva del RGPD. id:46130