www.economiadehoy.es

antifraude

El proyecto Blockfactu: la solución tecnológica a los cambios legales antifraude

01/05/2023@20:39:43

En el proyecto Blockfactu, financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco de los fondos Next Generation y liderado por AEI Ciberseguridad y Tecnología, participan el Clúster GAIA, Funditec, Grupo Igarle y Proconsi. El objetivo ha sido aportar una solución al reto tecnológico que han propiciado los cambios legales que establecen los requisitos antifraude que deben adoptar sistemas y programas informáticos que soportan procesos de facturación (Ley antifraude y Ley 'Crea y Crece`). ID: 86420

Qué debes saber para cumplir con la ley antifraude y evitar la doble contabilidad

La nueva Ley Antifraude introduce importantes novedades en el ámbito fiscal y tributario. Y recoge medidas que van, desde el control de las criptomonedas y la limitación de los pagos en efectivo, hasta la prohibición de utilizar software de doble uso. id:76771

Una compañía de servicios financieros reduce las pérdidas por fraude en 3.4 millones de dólares gracias a Kaspersky

De acuerdo con el estudio Total Economic Impact™ (TEI) encargado por Kaspersky y presentado por Forrester Consulting en junio de 2020, Kaspersky Fraud Prevention ha logrado reducir las pérdidas por fraude de una empresa hasta 3,4 millones de dólares en tres años. id:63318

La Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude (AEECF) refuerza su estrategia con la incorporación de la fintech Dineo

AEECF aboga por un sistema español antifraude basado en la colaboración

El impacto económico que supone el fraude puede situarse entre el 0,8% y el 3% de los ingresos de las empresas. id:43596

Leyes y facturación en empresas

La facturación electrónica (eFactura), tal como se define en la Directiva 2014/55/UE, es el proceso mediante el cual una factura emitida, enviada y recibida en un formato electrónico estructurado que permite su tramitación automática y electrónica, aporta numerosas ventajas a todos los usuarios (remitentes y destinatarios, proveedores de servicios, autoridades fiscales, etc.). ID: 87317

Por qué los perfiles falsos online son negativos para los negocios

La oferta de compra de Twitter por parte de Elon Musk ha vuelto a demostrar el efecto disruptivo que las cuentas falsas pueden tener en las empresas. id:84301

Lazarus distribuye una aplicación DeFi troyanizada para robar criptomonedas

El avanzado y persistente actor Lazarus, conocido por sus crecientes motivaciones económicas, ha atacado negocios de criptomonedas con nuevas aplicaciones financieras descentralizadas (DeFi) troyanizadas con el fin de aumentar los beneficios. Lazarus abusa de las aplicaciones legítimas utilizadas para gestionar los monederos de criptomonedas distribuyendo malware que proporciona control sobre los sistemas de las víctimas. id:82887

Tecalis, en el Mobile World Barcelona Congress 2022

La compañía presentará en el evento su nueva plataforma holística de software para compañías de cualquier sector impulsada por Inteligencia Artificial, Biometría y Machine Learning. id:80747

Gestha estima que los Reyes Magos traerán a Hacienda 19,5 millones de euros

En la antesala del sorteo de El Niño, los Técnicos de Hacienda piden reponer el mínimo exento en los 2.500 euros vigentes hasta mediados de 2018. Este año, por primera vez, podrán investigar los “premios sospechosos”. id:79419

La biometría gana terreno y aumenta su presencia entre los métodos de pagos

Esta tecnología ha demostrado un índice de error inferior a los sistemas de lectura convencionales y tiempos de validación muy rápidos. id:77880

Más de un 60% de españoles cree que se hacen pocos esfuerzos para luchar contra el fraude fiscal

Un 45,7% de españoles opinan que se hacen” pocos esfuerzos” para luchar contra el fraude fiscal, mientras que un 15,3% opina que se hacen “muy pocos esfuerzos” en controlar estas irregularidades. id:77375

Criptomonedas: la tendencia inversora que tienta a los más jóvenes

Según los datos facilitados por el neobroker europeo Bitpanda, España es el mercado de la UE con la mayor adopción de moneda digital, casi el 10% de la población. id:74839

Irrupción de neobancos en masa, burbuja de las criptomonedas e impuestos bajos sobre las rentas: El caldo de cultivo para el lavado de dinero negro

Las organizaciones criminales cada vez cuentan con más y mejores asesores fiscales especializados en blanqueo a gran escala. id:73226

VIU recibe el certificado de calidad ServiCert por su metodología, titulaciones y asistencia al estudiante

SGS, organismo de certificación independiente y de reconocido prestigio a nivel internacional, ha utilizado cinco estrictos parámetros objetivos de evaluación para conceder el certificado. id:67981

Marc Rivero, nuevo analista del equipo GReAT de Kaspersky

Kaspersky ha dado a conocer la incorporación de Marc Rivero al equipo de análisis e investigación global GReAT de la compañía, para seguir reforzando la labor de los más de 40 analistas que lo conforman. id:65854

Claves para que los comercios online afronten con éxito el Black Friday durante la segunda ola

El cambio en los hábitos de consumo y las restricciones en las tiendas físicas en la segunda ola vaticinan una mayor predisposición a la venta en línea este Black Friday. id:64961

Dejaremos hipotecadas a las siguientes generaciones

OPINIÓN: Por Juan Abellán, profesor de finanzas en EAE Business School

Los presupuestos 2021 tienen que tener 3 ejes fundamentales: por un lado la sanidad, en segundo lugar la protección social de los que están sufriendo más (trabajadores, autónomos, familias…), y por último pero un punto fundamental: el tejido productivo español. id:64104

Kaspersky FraudPrevention ayuda a Indacoin a evitar el fraude de criptomonedas

Una de las principales ventajas de las criptomonedas es la posibilidad de efectuar transacciones con confianza y gran rapidez. Sin embargo, la naturaleza anónima y descentralizada de estas transferencias puede ser aprovechada por los cibercriminales para blanquear dinero o para engañar a inversores legítimos. id:62683

Los operadores turísticos pueden encontrar en el ecommerce un importante aliado para la reactivación del sector

PaynoPain resume en 5 las claves para contar con un ecommerce seguro, rápido y cómodo, fundamental para la ‘vuelta a la normalidad’ en el sector turístico. id:60743

El REAF propone que se puedan aprovechar las pérdidas del año 2020 en el impuesto sobre sociedades de este año

Para fomentar la liquidez de las empresas viables, el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) propone generalizar y aumentar la reserva de nivelación para que en la Declaración de Sociedades 2019 se puedan aprovechar las pérdidas que se producirán en 2020. id:59816

SunMedia refuerza su presencia en Europa con una nueva delegación en Portugal

La sede, ubicada en Lisboa, dependerá de las oficinas centrales que la compañía tiene en Madrid. id:59246

Los Técnicos de Hacienda urgen a alcanzar un acuerdo para estrechar el “agujero” en la recaudación tributaria de casi 14.000 millones

Gestha aboga por auditar la eficiencia del gasto público previsto

Instan al Gobierno a aprobar el proyecto de Ley contra el fraude fiscal para frenar la evasión de las multinacionales. id:58204
  • 1

Los Técnicos de Hacienda proponen cambiar la tipificación del delito fiscal en el Código Penal para complementar la ley antifraude

Pedirán elevar la prescripción tributaria a los 5 años, y en casos agravados hasta los 10 años. Gestha plantea rebajar a 1.000 euros los pagos en efectivo también cuando interviene un particular. id:64369

Genesis, la tienda electrónica clandestina con decenas de “doppelgangers” digitales para eludir las soluciones financieras antifraude

Kaspersky Lab acaba de publicar los resultados de una investigación realizada sobre Genesis, una tienda online que tiene a la venta más 60.000 identidades digitales legítimas robadas, y que hace que el fraude con tarjetas de crédito sea mucho más sencillo de realizar. id:44516

Madrid acogerá el 2º Congreso Nacional Antifraude

El evento, que contará con la participación de diferentes expertos nacionales e internacionales, estará organizado por la World Compliance Association, junto con la Fundación Universitaria Behavior & Law y la Asociación Española de Empresas Contra el Fraude (AEECF). id:41029

Kaspersky detecta 200 mil ataques de phishing dirigidos a criptomonedas

Los expertos de Kaspersky han analizado las páginas de phishing dirigidas a potenciales criptoinversores, así como los archivos maliciosos que se distribuyen bajo los nombres de las 20 carteras de criptodivisas más populares. id:84881

Indra aboga por una movilidad digitalizada y multimodal, que integre el tráfico y el transporte público para lograr los objetivos climáticos

Así se desprende de su último Informe de Tendencias de Transporte “Hacia una nueva movilidad”, que señala la necesidad de un cambio cultural en el sector para compartir los datos y abordar la transición hacia una Movilidad como Servicio centrada en el ciudadano. id:83783

Hoy se abre el plazo para solicitar las primeras ayudas de Kit Digital, para fomentar la digitalización de pymes

Esta primera convocatoria de ayudas cuenta con un presupuesto de 500 millones de euros y estará abierta durante 6 meses o hasta que se acaben los fondos. id:81920

Los agentes digitalizadores ya pueden adherirse al programa Kit Digital

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025

Serán los encargados de prestar a las pymes y autónomos beneficiarios las soluciones de digitalización que les permitan avanzar en su nivel de madurez digital en áreas clave como la presencia en internet, la venta electrónica, la gestión de clientes, la oficina virtual, la automatización de procesos y la ciberseguridad. id:79599

Softtek y BOTECH combinan sus capacidades para potenciar la ciberseguridad y combatir el fraude

El acuerdo busca explotar las sinergias entre ambas compañías para ofrecer la oferta más completa y eficaz a sus clientes. id:78017

QRishing: cuando los códigos QR son tanto o más peligrosos que los emails y links maliciosos

En un mundo cada vez más digital, el arraigo en la sociedad de que hay que evitar los emails de origen desconocido y los links usurpadores de identidad está cada vez más extendido, lo que da paso a la siguiente herramienta que hackers y piratas informáticos utilizan con cada vez mayor asiduidad y que, claramente, cuenta con que la sociedad casi 100% digital de hoy en día aún no está preparada mediática y psicológicamente para evitarlos: el QRishing o los códigos QR maliciosos. id:77704

BioCatch llega a España para luchar contra el fraude utilizando tecnología biométrica del comportamiento

Durante 2020 se registraron 4.088 ataques contra empresas españolas, y el éxito de los ataques de phishing se ha incrementado en un 30%. id:75494

Los cinco falsos mitos sobre las FinTech que más preocupan a la banca tradicional y a los usuarios

Las Fintech han experimentado un crecimiento exponencial y, en total, un 38,5% de los menores de 25 años las utilizan. id:74709

Tres razones por las que las tiendas físicas deben desarrollar su propia app de monedero electrónico

Según PaynoPain, este sistema de pago online permite a los comercios adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y satisfacer la demanda actual del cliente. id:70780

PSD2: 3 claves para garantizar la doble autenticación sin agobiar al usuario

La normativa europea PSD2 afecta a todos los pagos electrónicos que se realicen tanto en el establecimientos físicos, como en tiendas online, por lo que su aplicación no es opcional. id:69985

Kaspersky alerta sobre Ghimob, un nuevo malware bancario

Desarrollado por el actor de amenazas Tétrade, afecta a usuarios móviles en todo el mundo. id:65331

SIA y Bankia lanzan el Fraud Prevention Summit para ayudar a las empresas a combatir el fraude

Además de suponer un entorno de aprendizaje y compartición de conocimiento y experiencias para mejorar la gestión y prevención del fraude, la cita ha sido el marco para “presentar herramientas y soluciones que hemos construido y que ponemos a disposición del mercado para que juntos podamos evolucionarlas y mejorar así la gestión del fraude”, comenta Luis Álvarez, CEO de SIA. id:65395

Cómo elegir el partner adecuado para cumplir con la PSD2 y garantizar la seguridad en los pagos electrónicos

En un momento de crecimiento extraordinario del ecommerce, PaynoPain considera esencial abordar cuanto antes el cumplimiento con la moratoria de la PSD2 para incrementar la conversión y la tasa de repetición. id:63743

Tetrade: ciberdelincuentes brasileños propagan por el mundo la próxima generación de malware bancario

Varias de estas familias están atacando a usuarios en España. id:61476

Visa Token Service alcanza mil millones de tokens emitidos

Visa anuncia la expansión de Visa Token Service para proteger a más tipos de transacciones digitales. id:60015

El 2% de las transacciones bancarias y de comercio electrónico fueron fraudulentas en 2019

En 2019, el 2% del total delas transacciones de banca electrónica y comercio online fueron realizadas por estafadores, y el 16% de las transacciones fueron sospechosas y requirieron investigación posterior, según el análisis de los eventos identificados por Kaspersky Fraud Prevention. id:59629

Bankia y Minsait se alían para reducir el fraude bancario y las anomalías de ciberseguridad

Firman un acuerdo para desarrollar herramientas capaces de prevenir, detectar y contener tendencias o patrones de fraude y anomalías de ciberseguridad a través de la inteligencia artificial para optimizar la seguridad, confianza y experiencia de los clientes de las entidades bancarias y empresas de todos los sectores. id:58708

Cómo la Inteligencia Artificial puede impulsar tu ecommerce

Paylands, solución basada en tecnología de IA, es una herramienta clave para la gestión de comercio online ya que ofrece una mejor detección del fraude en las diferentes plataformas. id:56463