www.economiadehoy.es

aplazamientos

Cerca del 90% de informes de auditoría se han hecho en los plazos habituales

Las cuentas de 2019 en las empresas de la Comunitat Valenciana

17/07/2020@11:42:42
La mayoría de las empresas valencianas no han tenido que acogerse a las ampliaciones propuestas tras el Estado de Alarma. id:61044

Kutxabank aplaza el cobro de los cargos de las tarjetas de crédito de abril al 5 de mayo

Además, los clientes de Kutxabank podrán pagar en mensualidades las primas de sus seguros anuales de hogar y de vida, sin ningún tipo de recargo. id:57910

Aplazamiento deudas tributarias en virtud del Real Decreto-Ley 7/2020

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez, Profesional independiente y docente

Con independencia de que las solicitudes de aplazamiento y fraccionamiento de las deudas tributarias se pueden seguir solicitando que se tramiten como una solicitud de aplazamiento o fraccionamiento sujeta a los términos generales de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, puesto que a tal efecto nada ha cambiado.El Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, contempla una serie de medidas para la flexibilización de aplazamientos de las deudas tributarias.

:57208

El Ministerio de Inclusión recibe un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros para la acogida de refugiados ucranianos

El Consejo de Ministros ha aprobado este crédito para reforzar el sistema y garantizar una acogida digna a todas las personas desplazadas por la guerra. id:82425

Las insolvencias comienzan a aumentar en el sector construcción

El deterioro de los márgenes del sector por el incremento de precios de las materias primas, el transporte y la energía deteriora el riesgo crediticio de las empresas más pequeñas. id:76773

Algunos comentarios sobre la reforma de la Ley Concursal

Luis Martín, socio de Abencys Reestructuraciones, miembro de la Junta Directiva de ASPAC y miembro de la Junta Directiva de EIP (Asociación de Asociaciones Europeas de Administradores Concursales). id:75034

CONPYMES considera frustrantes los 7.000 millones de ayudas COVID a Pymes

Los 7.000 millones de euros de ayudas COVID para pymes y autónomos aprobadas por el Gobierno, y que deben gestionar las Comunidades Autónomas, van dirigidas a fomentar la morosidad entre empresas y sanear el balance de las entidades financieras. id:74260

Nuevas ayudas a autónomos: ¿servirán para subsistir a la crisis?

El gobierno de España ha ampliado los sectores que pueden beneficiarse del paquete de ayudas directas de 7.000 millones de euros, y que tiene como objetivo paliar las pérdidas que ha provocado la pandemia de la Covid-19. id:73877

Turquía evita la recesión, pero no la volatilidad de la lira y la alta inflación

La depreciación de la moneda impacta en los costes de financiación del tejido empresarial, fuertemente endeudado en moneda extranjera. id:69995

Las empresas más jóvenes y las más longevas son las que peor resisten la crisis de la COVID-19

En 2020, 1.907 entidades de menos de ocho años de vida se acogieron a concurso de acreedores. id:71136

El Registro de Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas presenta el "Panorama de la fiscalidad autonómica y foral 2021"

Los economistas constatan que la competencia fiscal a la baja solo se generaliza en Sucesiones y Donaciones; en Renta y Patrimonio unas Comunidades suben y otras bajan; y, en Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, la tendencia dominante es a incrementarlos. id:69807

Los impagos reducen la capacidad de crecimiento de 6 de cada 10 empresas españolas

España es el país de Europa donde la demora en los pagos de los clientes está repercutiendo más negativamente en el crecimiento de las compañías. id:70083

Empresas europeas: el efectivo (activo) es el rey

Las empresas no financieras europeas han aprovechado la oportunidad de los préstamos garantizados por el Estado para acumular reservas de efectivo, especialmente en Francia (183.800 millones de euros), Reino Unido (157.000 millones de libras) e Italia (84.500 millones de euros). id:68719

Asesores profesionales, un servicio de gran utilidad

Ya sea como empresa o como particular, son muchos los temas que quizás no conozcas y que te pueden afectar directamente, ya sea en el ámbito de la contabilidad, o bien, del Derecho jurídico, fiscal o laboral. id:67917

Los ingresos tributarios caen un 8,7% en términos homogéneos hasta octubre, según Jesús Gascón, director general de la AEAT

Jornada Lefebvre “Proyecto de Ley prevención y lucha fraude fiscal”

Durante la jornada se analizaron cuestiones que afectan a la mayoría de asesores fiscales de nuestro país, como el cálculo de los intereses de demora en los supuestos de devolución, el nuevo régimen de recargos por declaración extemporánea, la representación de no residentes, la figura de los responsables, las modificaciones en el ámbito de inspección, los pagos en efectivo, las novedades en materia de suspensión de la ejecución del acto tributario impugnado o la sustitución del valor de mercado por el valor de referencia en el marco de los tributos patrimoniales. id:66292

Gestha revela que la investigación de los delitos fiscales se ha desplomado casi un 80% en la última década

Los Técnicos de Hacienda piden al Gobierno que les permitan investigar los fraudes más sofisticados. Informan de que la AEAT pierde más del 40% de las reclamaciones económico-administrativas. id:64438

Decálogo de medidas urgentes ante el nuevo estado de alarma para salvar autónomos, empresas y empleos

Se avecina un desastre para autónomos, empresas y trabajadores si no se acompaña de un plan urgente de medidas económicas. id:64511

La tranquilidad, el principal argumento de quienes apuestan por el oro físico de inversión

Degussa destaca que en épocas de incertidumbre poseer lingotes o monedas ayuda a proteger y equilibrar las inversiones. id:64102

Minsait muestra cómo la conectividad y la digitalización son claves para el futuro del sector de Telco y Media

Informe Minsait sobre la situación de las empresas de Telco y Media españolas ante el Covid-19

Las inversiones realizadas en infraestructuras y transformación digital en los últimos años han permitido que la población y otros sectores hayan podido mantener su actividad en la situación de confinamiento provocada por el Covid-19 y responder a los notables incrementos en el tráfico de voz, datos y contenidos. id:63518

Unicaja Banco gana 61 millones de euros en el primer semestre tras dotar provisiones extraordinarias por 103 millones por el COVID-19

Capacidad de generación de resultados que mitigan los impactos transitorios del COVID-19. El beneficio, sin las provisiones extraordinarias efectuadas en el contexto de la pandemia, habría ascendido a 133 millones de euros, un 14,8% superior al del mismo período del año anterior. El margen bruto creció el 6,8% y el de explotación antes de saneamientos, el 24,3%. id:61677

¿Están preparadas las empresas españolas e italianas para hacer frente al shock del COVID-19?

Si bien el segundo trimestre debería ser el más difícil de 2020, existen razones de peso para creer que el camino hacia la recuperación será largo y arduo. A pesar de los aplazamientos del pago de impuestos o las garantías de liquidez, es probable que muchas empresas se encuentren en dificultades. id:60544

Cofidis, primera empresa del sector financiero en recibir el sello ‘Espacio COVID-19 protegido’

El reconocimiento audita el sistema de gestión implantado por las empresas para proteger a sus trabajadores tras la crisis sanitaria. id:59315
  • 1

Los aplazamientos llegan tarde y faltan muchas medidas por aprobar

Exigimos apoyo real a los autónomos: eliminar la cuota de autónomos de abril y rebajar del 75% de pérdidas en la facturación al 40%. id:57431

El arbitraje consigue reducir hasta un 10% los litigios por conflictos del alquiler de vivienda

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) colabora con el Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid para impulsar las vías alternativas de resolución de conflictos con el objetivo de ofrecer una mayor agilidad para descongestionar la vía judicial de los tribunales ordinarios de Justicia. id:82174

Coface mejora las perspectivas para Emiratos Árabes Unidos tras un difícil 2020

En 2020, la economía de los Emiratos Árabes Unidos sufrió un doble shock: El primero estuvo vinculado al colapso del precio del petróleo tras el desacuerdo entre Rusia y Arabia Saudí en marzo de 2020. El segundo, a la pandemia de COVID-19. id:75962

¿Qué es una asesoría fiscal? Definición y funciones

Tener un negocio conlleva muchas responsabilidades asociadas al desarrollo de la actividad; producción, ventas, publicidad, empleados, proveedores... No obstante, eso no es todo, hay que sumar la gestión económica, tributaria y legal a todo proyecto empresarial. id:75895

Cómo conseguir dinero extra para las vacaciones

Hoy en día, los préstamos online constituyen una de las opciones más populares entre los usuarios debido a su comodidad, rapidez y fácil acceso. id:74722

Mientras el sector pierde €36 mil millones de euros en valor de marca (-37%) a nivel mundial:

Iberia y Vueling resisten en el peor año en la historia de las aerolíneas según Brand Finance

Las españolas Iberia y Vueling mantienen sus puestos en el ranking de valor de marca sectorial mundial. Iberia se queda en el puesto 34 y Vueling escala dos puestos hasta el 48 de la lista. id:74206

Los Técnicos de Hacienda apremian a la AEAT para que informe de los resultados de 2020

Gestha pide reforzar el control tributario ante una previsible caída de las denuncias de los delitos fiscales. id:71826

El crecimiento de Emiratos en 2021 abre oportunidades a la exportación

A pesar de la recuperación en curso, los resultados empresariales siguen siendo débiles y el riesgo crediticio de varios sectores elevado, especialmente en Dubai. id:71249

Los concursos de acreedores descienden un 14,5% en 2020 a pesar del COVID

En el año de la pandemia, 4.097 empresas han declarado su insolvencia, frente a las 4.789 que lo hicieron en 2019. id:70422

Los estímulos fiscales y monetarios se extenderán en 2021

Crédito y Caución prevé que el apoyo monetario global y los estímulos fiscales en las economías avanzadas se mantengan para amortiguar la destrucción de tejido productivo. id:69299

Polonia: los retrasos en los pagos corporativos se reducen durante la pandemia

2020 ha estado marcado por la pandemia de COVID-19. Para mitigar el impacto de esta difícil situación económica en las empresas polacas, se implementaron varias medidas de ayuda de apoyo a la liquidez, como exenciones y aplazamientos fiscales y contributivos. id:69524

Declarando desarrolla el primer asistente financiero automatizado para autónomos del mercado

Ayuda a los autónomos a gestionar su liquidez, sus precios y a prevenir situaciones que pongan en riesgo la viabilidad de su negocio. id:67738

ATA pone a disposición de los autónomos un servicio de asesoramiento virtual y gratuito

Lorenzo Amor, presidente de ATA, responde a las principales preocupaciones de los autónomos con una plataforma inteligente de mensajería que permite enviar mensajes personalizados con información para autónomos por Whatsapp, Email y SMS. id:67731

Equipo Europa

La UE desembolsa a Marruecos 169 millones EUR de su paquete de apoyo frente a la COVID-19

La Unión Europea ha desembolsado hoy a Marruecos 169 millones EUR del paquete de apoyo frente a la COVID-19 para ayudar a las autoridades a reforzar la respuesta médica a la pandemia de coronavirus y a establecer medidas que mitiguen sus repercusiones socioeconómicas. id:66555

Crédito y Caución prevé un aumento de las insolvencias en República Checa

La recesión global afecta de forma muy directa a esta economía altamente integrada en las cadenas de valor, cuyas exportaciones equivalen al 70% del PIB. id:65055

Deloitte prevé que en 2030 se venderán 31,1 millones de automóviles eléctricos

Uno de cada tres nuevos vehículos vendidos en todo el mundo será eléctrico a finales de la década, según un informe de la firma de servicios profesionales. id:64358

Hacerse fuerte con el oro...

Fuente: Degussa

A finales de agosto de 2020, las existencias de oro en poder de los Exchange Traded Funds (ETF) y Exchange Traded Commodities (ETC) alcanzaron un máximo histórico de 3.844 toneladas. id:63539

Bankia financia con 11.000 millones de euros a las empresas de Madrid durante el primer semestre del año para hacer frente al Covid-19

La entidad concede 24.900 moratorias a familias de la región

De esta cantidad, 2.530 millones corresponden a créditos y préstamos avalados parcialmente por el ICO, de los que se formalizaron 10.000 operaciones. id:61831

Calma antes de la tormenta: Covid-19 e insolvencias empresariales

Informe de Euler Hermes, Solunion

Apesar de que las economías van resurgiendo de los confinamientos, Euler Hermes prevé que la mayor parte de las insolvencias están aún por venir, en gran medida entre finales de 2020 y el primer semestre de 2021, como resultado de condiciones de partida desiguales, y de las diferentes estrategias de desescalada y medidas políticas de emergencia. id:61437

Insolvencias en Europa: las enmiendas a los procedimientos legales posponen temporalmente las fechas de vencimiento

Las consecuencias económicas del COVID-19 son de una escala sin precedentes en Europa. El choque de oferta y demanda ha provocado la detención de la producción (al menos parcialmente) en muchas empresas, ya que los empleados no pueden ir a trabajar, además de una caída en el consumo debido a restricciones de movilidad. id:60241

Plazo para declarar el impuesto sobre sociedades

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez, Profesional independiente y docente

El miércoles 27 de mayo se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19. id:59028