www.economiadehoy.es

cementera

La industria cementera eleva a 5,2 millones de € sus inversiones sociales en entornos locales en los últimos dos años

02/06/2022@05:47:24
El estudio incorpora 22 indicadores ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). id:84487

Fundación CEMA pone en marcha “Colegios + sostenibles”, para sensibilizar a los escolares en la lucha contra el cambio climático

Se impartirán talleres educativos en los colegios cercanos a fábricas de cemento de toda España. id:84347

La cementera Çimsa se une a la patronal española de fabricantes de cemento Oficemen

Çimsa ha iniciado recientemente su actividad productiva en España, tras la adquisición de una planta de cemento blanco en Buñol (Valencia). id:77828

El consumo de cemento en Andalucía se estabiliza con un crecimiento del 0,7 % en los dos primeros meses del año

Este dato se ha debido al comportamiento registrado en el mes de febrero en el que el consumo de cemento ha aumentado un 8,7%, con un total de 256.241 toneladas, lo que representa 20.418 toneladas más que en febrero de 2020, compensando la caída sufrida en enero originada por los efectos del temporal Filomena. id:69971

E&M Combustión participa en los proyectos de Loesche para plantas cementeras en Polonia, Montenegro y EE.UU.

La compañía diseñará y fabricará los equipos de combustión que operarán en los molinos de áridos. id:65461

Patronal y sindicatos de la industria cementera catalana defienden la continuidad de la fábrica de Montcada i Reixac

Los agentes sociales solicitan a la Generalitat de Cataluña no demorar la solución de adecuación administrativa de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de la fábrica de Montcada i Reixac, siendo ésta un ejemplo en comportamiento ambiental y elevado nivel tecnológico. id:80832

La industria cementera ha recuperado casi 60 Mt de residuos procedentes de 88 sectores productivos desde 2004

Estudio sobre la aportación del sector cementero a la simbiosis Industrial de Fundación CEMA e Institut Cerdà

Esta recuperación permite anualmente un ahorro de 1 Mt de CO2 equivalente. id:78194

Burak Turgut Orhun, presidente del Grupo de Materiales de Construcción de Sabancı Holding:

"Nos hemos convertido en una de las grandes empresas de cemento blanco a nivel mundial gracias a la cementera de Buñol”

Sabancı Holding, uno de los principales actores mundiales del sector de cemento blanco, y su filial, Cimsa Sabancı Cement BV, han completado la adquisición a Cemex, uno de los principales productores de cemento del mundo, de sufábrica en Buñol (Valencia) por un precio de 155,2 millones de dólares. id:74023

El consumo de cemento acumula una caída del 13,4% en los ocho primeros meses del año

Desde el sector se destaca que 2021 no será el año de la recuperación

Las exportaciones caen un 7,4% en el acumulado del año y la pérdida anual podría rondar el millón de toneladas. id:63977

El consumo de cemento cae un 4,4% en noviembre

Es el tercer mes que cierra en números rojos en lo que va de año y supone la caída mensual más abrupta producida en el sector desde marzo de 2018. id:53834

Paso a paso, y ya estamos en los 9.400

El IBEX 35 viene protagonizando en las últimas sesiones una recuperación que, sin ser muy vertical, le ha permitido superar los 9.400 puntos y situarse en zona de máximos de 6 meses. id:51305

La industria cementera española evita anualmente que 2,2 millones de toneladas de residuos acaben en vertederos

Según la última actualización del observatorio sobre reciclado y valorización de residuos en la industria cementera en España, que elabora el instituto Cerdà

Un 54% de los residuos municipales gestionados en España se destinan a vertedero, 30 puntos más que la media de la UE. id:46604

La Fundación CEMA presenta “Preven CEM”, un divertido juego de mesa para difundir buenas prácticas y prevenir riesgos ergonómicos entre los trabajadores del sector cementero

La “Campaña de información sobre trastornos musculoesqueléticos en el sector cementero” finalizó ayer con una jornada en la que se presentaron diferentes materiales divulgativos que incluyen posters, vídeos y “Preven CEM”, un novedoso juego de mesa en formato “trivial”. id:44719

Nueva Memoria de Sostenibilidad del Papel

Materias primas: El 70% de la materia prima es fibra reciclada y el 30% fibra virgen de madera certificada (63%) y en todo caso de madera de origen controlado procedente de aprovechamientos legales.

El coche fuera de uso beneficia al ciudadano

Autodesballestaments La Gleva obtiene una concesión de 20 años por la gestión, hasta ahora municipal, del servicio de descontaminación, desguace y reciclaje de vehículos de Riudarenes . La empresa barcelonesa dobla su capacidad al incorporar esta planta moderna de 8.000 m2 y potencia la venta de recambio, ante la devaluación de la chatarra.

  • 1

AIMPLAS desarrolla unas membranas innovadoras para capturar CO2 y convertirlo en productos de alto valor

Los proyectos SOSCO2 e INNOPUL, financiados por el IVACE y los fondos FEDER, suponen una solución para reducir las emisiones de la industria cementera, azulejera, del sector plástico y químico. id:81467

El presidente de la Junta de Castilla y León visita el centro operativo de Wallex en Aranda de Duero (Burgos)

Fernández Mañueco ha podido conocer de primera mano la fábrica de más de 8.000 m2 de superficie acompañado de la alcaldesa del municipio, Raquel González, y de representantes de Grupo Avintia y CEMEX. id:74041

Cementos Molins, nuevo miembro GOLD de la Fundación Empresa y Clima

El grupo cementero está comprometido con el objetivo del sector de alcanzar un hormigón neutro en carbono en 2050. id:67756

El comercio de emisiones regala millones de euros en beneficios a las cementeras

La administración pública guarda silencio

El sistema de mercado de emisiones y la ausencia de control del gobierno en la concesión de créditos gratuitos a las industrias cementeras ha podido reportarles más de 86 millones de euros de beneficio en 2019. Unos beneficios que ascenderían a más de 157 millones de euros de 2014 a 2019. id:60712

El consumo de cemento en Andalucía crece un 15,3% en 2021 y supera los niveles prepandemia

El consumo de cemento en Andalucía ha cerrado el año 2021 alcanzando la cifra de 3.269.879 toneladas, lo que representa un crecimiento del 15,3% respecto al ejercicio anterior. id:80968

José Manuel Cascajero Rodríguez, nuevo presidente de Oficemen

En referencia a la problemática de los costes eléctricos y de emisiones de CO2, propugna un marco institucional que favorezca unas reglas de juego comunes y justas en el entorno internacional. id:75882

El consumo de cemento crece un 3,8% en noviembre y sitúa la pérdida anual en un 11%

Valoramos positivamente la aprobación del Estatuto de la industria electrointensiva y confiamos en que se sigan concretando medidas de apoyo para los sectores industriales. id:66532

La industria cementera española avanza en su compromiso con las políticas de Responsabilidad Social Empresarial

Cada fábrica de cemento contribuye a la economía española con 3 millones de euros de media en concepto de impuestos, un 32% de los cuales revierten en servicios locales y autonómicos. id:55030

La Fundación CEMA presenta la “Guía para la verificación y selección ergonómica de herramientas manuales en la industria del cemento”

Incluye una lista de verificación ergonómica y fichas específicas de algunas de las herramientas más utilizadas como martillos neumáticos, lanzas de agua, mazos y barras, etc., para la mejora de la prevención en las empresas cementeras. id:52135

Víctor García Brosa, nuevo presidente de Oficemen

García Brosa está vinculado al sector cementero desde 2005, año en el que se incorporó al Grupo Cementos Portland Valderrivas para crear el área de Planificación Estratégica. id:49697

La demanda de cemento crece a un ritmo del 9%

El índice de demanda de cemento (IDC) del mes de marzo ha registrado un incremento interanual del 8,7%. id:45380

Fortia Energia nombra presidenta a Blanca Losada Martín

Blanca Losada —ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid—, cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en el sector energético y tecnológico. id:41660

Anefhop exporta su sello de calidad Hormigón Expert a Ecuador

Para ello, se ha adaptado el Distintivo de calidad desarrollado por Anefhop a la normativa ecuatoriana, en base a una serie de requisitos de seguridad, calidad y protección del medio ambiente, con el propósito de obtener la excelencia en la fabricación de hormigón preparado.