www.economiadehoy.es

compraventa de pisos

La compraventa de viviendas por parte de extranjeros supone un 11,3% de las compras totales anuales de inmuebles en España

07/06/2021@12:36:13
La compraventa de inmuebles por parte de extranjeros aumentó un 200% de 2009 a 2019, crecimiento que se ha frenó debido a la pandemia. id:72601

La compraventa de viviendas por extranjeros desciende un 9,9% interanual en Cataluña

El precio de las compraventas de viviendas realizadas por extranjeros en Cataluña también ha disminuido cerca de un 5%. id:72277

El sector de la construcción se reactiva y la compra venta de viviendas vuelve a los niveles anteriores de la Covid19

Asesorías online como tugesto gestionan altas, trámites y asesoran a empresas relacionadas con el sector inmobiliario o la construcción. id:72153

Inmobiliarias Encuentro garantiza la venta de inmuebles a través de su servicio de venta inmediata

La demanda en el sector inmobiliario es cada vez más intensa. Los vendedores buscan vender su propiedad en el mínimo tiempo posible y maximizar su precio de venta. Los compradores buscan precios por debajo del mercado, financiación con intereses bajos y ubicaciones con potencial de crecimiento. Innovar en el sector es clave para ser competitivo y ofrecer tanto a los propietarios como a los compradores un servicio impecable y efectivo. Se espera que durante los próximos años la demanda siga en aumento. id:71529

CNC propone usar los fondos europeos para facilitar a los jóvenes la compra de vivienda con la emisión de avales que cubran el 20% del valor

Ante la futura Ley de Vivienda, la patronal defiende un Plan de Acceso para menores de 35 años, en colaboración con el ICO y las entidades financieras. id:71412

La rentabilidad del alquiler en España fue del 6,44% en el primer trimestre

Por una vivienda media con un precio de 178.395 euros y una renta media mensual de 958 euros, un propietario obtuvo 11.496 euros brutos anuales, lo que arrojó una rentabilidad bruta por el alquiler del activo del 6,44%. Durante el primer trimestre del año se registró un aumento de más de seis décimas respecto al mismo trimestre de 2020 (5,78%) y de cinco centésimas con relación al último trimestre de 2020 (6,39%). id:71164

La compraventa de vivienda crecerá hasta el 5% en 2021 si la vacunación evoluciona bien y el contexto sanitario mejora

Así se ha destacado en un webinar celebrado en la sede Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) sobre la aplicación MVI del Colegio de Registradores de España, herramienta que sirve a los profesionales inmobiliarios para consultar referencias de operaciones realizadas y que se pueden localizar geográficamente. id:71032

Housell lanza Housell Flex, el primer servicio inmobiliario por suscripción y sin permanencia para vender una casa

“Económico, transparente y sin permanencia”, así es este nuevo servicio, según Guillermo Llibre, CEO de la compañía. id:70829

La cercanía del verano y la apertura del turismo disparan la demanda de viviendas en la playa

Los avances en la campaña de la vacunación contra la Covid19 y la relajación de las restricciones instauran el optimismo en el mercado inmobiliario afirma Comervi, empresa constructora que desarrolla apartamentos en primera línea de playa en Oropesa del Mar (Castellón) bajo la marca Inseryal. id:72242

BARNES invierte 1,5 millones de euros para su crecimiento en Madrid

Esta inversión incluye el estreno de su nueva flagship de 220 m2 en la calle Velázquez y el aumento de su plantilla, duplicando el número de consultores este año con el objetivo de reforzar su presencia en Salamanca, Retiro, Centro, Chamberí y Chamartín. id:71848

El precio de la vivienda se estabiliza en Tarragona

El precio por metro cuadrado se situó en marzo en 1.667 €, tras un año de bajadas por la crisis de la Covid-19. id:71518

Vivienda para jóvenes: ¿cómo puede acceder este colectivo a la compra de un piso?

España lidera a nivel europeo los datos de paro juvenil, situándose, según Eurostat, sobre el 40% en los menores de 25 años, ocho puntos por encima de la media del resto de los vecinos del continente. id:71334

El mercado inmobiliario europeo se mantiene fuerte y estable pese a la crisis del coronavirus

La reubicación a zonas rurales en toda Europa es una tendencia al alza y una de las consecuencias e el mercado inmobiliario motivado por el COVID-19

El 62% de los europeos confía en la fortaleza de su mercado inmobiliario local en 2021. El 50% de las regiones REMAX participantes en el estudio muestran que un importante número de compradores busca trasladarse a zonas rurales o más alejadas de las ciudades. id:71084

Financiación hasta el 100% para comprar un piso

Gracias a las nuevas tecnologías si utilizamos una inmobiliaria online, ésta también se puede encargar de buscar la financiación requerida, y con mejores condiciones de las que conseguiríamos nosotros con los bancos. id:70909

Freno al precio de la vivienda: la nueva normalidad construye un panorama inmobiliario incierto

En la ‘new normal’ influyen la negociación de la prórroga de los ERTE, el plan de vacunación en marcha, la futura Ley de Vivienda, el plan para la rehabilitación energética de viviendas y edificios. id:70676