www.economiadehoy.es

compraventa de pisos

El 48% de las agencias inmobiliarias consideran que 2021 será “igual o peor” que 2020

23/12/2020@14:03:13
El Barómetro del Agente inmobiliario elaborado por Advancing señala que el 60% de las agencias han perdido negocio por la pandemia, pero el 73% han mantenido o incrementado su plantilla. id:66553

Sareb vende seis viviendas a la Junta de Castilla y León

Los inmuebles formaban parte de un convenio de cesión temporal de 100 pisos para alquileres asequibles rubricado en octubre de 2015. id:66505

Sareb vende 75 viviendas a la Generalitat Valenciana por cinco millones de euros

La comunidad autónoma destinará los inmuebles a la creación de un parque público de vivienda. id:66466

Vender piso Barcelona con la inmobiliaria mejor valorada

En estos tiempos de prisas que frecuentamos, en los que casi no tenemos tiempo de respirar, buscar nuestra casa ideal se convierte en un verdadero quebradero de cabeza. Si ese es tu caso, no te preocupes porque has llegado al lugar adecuado. id:65770

5 tendencias que están marcando el acceso de los jóvenes a la vivienda

Pese a las bajas cifras de emancipación en España, hay jóvenes con ingresos estables y ahorros que les permiten pensar en adquirir una vivienda en propiedad en vez de vivir de alquiler. id:65251

Seis errores que hay que evitar a la hora de comprar una vivienda en solitario

Desde 2013, ha aumentado un 7% el número de españoles de menos 65 años que viven solos. id:64987

Remax Europa analiza el impacto del Covid-19 en el sector inmobiliario para el último semestre del 2020

En el caso de España, los precios de alquileres y ventas disminuirán entre un 5% y 10% según este estudio (cifras muy similares al resto de Europa); y una disminución de transacciones de entorno al 20% con respecto a 2019 con la excepción del alquiler de viviendas unifamiliares en entornos rurales que ascenderá un 10% con respecto al pasado año. id:64835

Sareb eleva un 10,4% la venta de viviendas en el tercer trimestre a pesar del impacto de la covid-19

La recuperación observada durante el periodo estival se produce después de que los ingresos se redujeran un 48,6% en el primer semestre por el impacto de la crisis sanitaria, según recoge el Informe de Actividad publicado hoy en www.sareb.es. id:64595

Isabel Cotelo Tasende, nueva delegada de Agalin para A Coruña

A primeros de diciembre se nombró delegada para A Coruña y Ferrol a Isabel Cotelo, directora de la inmobiliaria Será Por casas, un nombramiento que se debe a su trayectoria como agente inmobiliario, pero también a su implicación como asociada. id:66469

Siete razones por las que comprar una segunda residencia antes de que acabe el 2020

La tendencia del Euríbor a la baja, oportunidades para la compra y viviendas más adaptadas a la demanda actual, entre los factores claves. id:66141

Recuperación contenida del mercado inmobiliario español

El índice Deutsche Hypo REECOX crece ligeramente un 3,2 %. id:65297

'Estamos en uno de los mejores momentos para la compra de una vivienda', según Inmobiliaria Núcleo

A causa de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, es difícil saber a ciencia cierta cómo va a afectar al mercado inmobiliario, a los vendedores y a los compradores. Lo que arroja luz sobre este asunto es la caída del Euríbor, algo favorable para los compradores o para aquellos que tienen una hipoteca variable. id:65128

Cinco claves para acertar en la compra de un terreno y construir una vivienda a medida

Los compradores de vivienda buscan ahora hogares con unos requisitos muy concretos, lo que les hace plantearse la posibilidad de comprar un terreno y edificar una vivienda totalmente personalizada. id:64895

Bankia y Haya Real Estate lanzan una selección de 4.500 inmuebles con descuentos de hasta el 40%

Hasta el 15 de diciembre

En la campaña se incluyen casi 2.000 viviendas, cerca de 1.400 inmuebles singulares (locales comerciales, oficinas, naves industriales y suelos) y más de 1.000 garajes y trasteros. id:64827

Al 65% de los españoles le gustaría cambiar de vivienda tras la pandemia

Se mantienen las preferencias de la vivienda deseada pero aumenta la predisposición a cambiar de zona para alcanzar esas expectativas

El confinamiento ha generado una depreciación del hogar por el que antes se sentía una elevada satisfacción (8/10) bajando hasta 6/10 durante el mismo. id:64473