www.economiadehoy.es

compraventa de pisos

Comprarcasa cifra en un 21% el aumento de herencias de viviendas gestionadas desde que comenzó la pandemia

18/04/2021@12:07:44
La pandemia ha causado más de 76.500 fallecidos, según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad. Una incidencia en la mortalidad que tiene también efecto en las gestiones inmobiliarias de herencias. id:70648

Elecciones autonómicas, las que más impactan al sector inmobiliario

Una mala gestión llevaría a Madrid a dejar de ser una de las ciudades TOP para los inversores como ha pasado con Barcelona. id:70623

La reconversión de oficinas en vivienda crece en los centros de las grandes capitales

La tendencia, consolidada durante años de que las empresas ocuparan los barrios más céntricos de las grandes ciudades, comienza a revertir. id:70185

Seis tipos de compradores de obra nueva que ha traído la Covid-19

El auge de los inmuebles de nueva construcción está provocando un trasvase de la demanda de activos de segunda mano a los de obra nueva, provocando el surgimiento de nuevos perfiles interesados. id:69904

Fijar precios desorbitados, descuidar la presentación en Internet y otros errores a la hora de vender una vivienda en la era COVID-19

Las nuevas necesidades habitacionales, la falta de liquidez o la incertidumbre económica son algunas de las razones por las que la oferta de inmuebles se está acelerando. id:69053

Housfy nombra a Ferran López Serra Chief Marketing Officer y a Sergi Santos vicepresidente de operaciones de la división financiera

El objetivo de la compañía para 2021 es doblar facturación y llegar a ebitda positivo. id:67344

Los españoles compran un activo inmobiliario cada 17,5 años

¿Y cuánto se tarda en vender una vivienda? La mayoría de los agentes de la propiedad inmobiliaria afirma vender una residencia a los 3 meses desde que recibe la nota de encargo, y casi el 50% realizan una media de entre cinco y diez visitas al inmueble antes de venderlo. id:66765

Cinco razones para añadir la compra de vivienda en la lista de propósitos de 2021

En el tercer trimestre de 2020 los indicadores relacionados con la propiedad, las transacciones o las hipotecas remontan tras la contracción acaecida durante el confinamiento. id:66706

Segunda mano y obra nueva: ¿qué viviendas están resistiendo mejor a la crisis?

La obra nueva está siendo más regular en su recuperación debido a un cambio en las prioridades de la demanda, que busca espacios exteriores y comunitarios, y a una oferta más adecuada a la demanda existente. id:70250

"La COVID19 nos ha ayudado a vender un 12% más de pisos en Barcelona" – Javier Ortega, CEO de Century 21 New Estate

En 2020 la oficina estandarte de la marca en Barcelona ha logrado el récord histórico de ventas de la red CENTURY 21 España. id:69940

Madrid y Barcelona están entre las 20 mejores ciudades para los jóvenes que quieren comprar una vivienda

Vancouver es la mejor ciudad para los jóvenes que quieren comprar una vivienda, seguida por Wellington y Belfast. id:69653

Solvia impulsa su línea de negocio de gestión de activos enfocada al Build to Rent

El objetivo de Solvia es consolidar su liderazgo como el socio de confianza de los principales actores del mercado, cubriendo todas sus necesidades operativas y atendiendo todas las demandas del usuario final. id:67604

El grupo Engel & Völkers aumenta los ingresos por comisiones un 14% en el mundo hasta alcanzar 937,4 millones de euros

En España, el precio medio de las propiedades vendidas en 2020 sube un 2,6% hasta los 611.071 euros, alcanzando un total de 2.624 transacciones. id:67336

Sareb cede 17 viviendas para fines sociales al Ayuntamiento de Granollers

De ese total de inmuebles, el Consistorio comprará seis próximamente. id:66731

Así se dibuja el sector inmobiliario para 2021

El impacto de la pandemia seguirá presente, aunque se aprecia cierto grado de optimismo por las expectativas de la llegada de la vacuna. id:66638