www.economiadehoy.es

Demografía

Los ETFs liderarán el crecimiento entre los productos de inversión en 2022, según las grandes gestoras

02/04/2022@07:00:42
El cambio climático, la demografía, el cambio de poder económico, el avance tecnológico, la sostenibilidad y la rápida urbanización serán las megatendencias de inversión. id:82579

La covid ha transformado el mundo

OPINIÓN: Por Equipo de Portocolom AV

Está claro es que el Covid ha acelerado muchos de los cambios previstos para las próximas décadas, y que el mundo está en plena transformación. De un lado el desarrollo de una economía sostenible como eje central implica importantes cambios en muchos sectores y actividades. Por otro, el equilibrio geopolítico internacional, se ve alterado por el creciente poder de China, que no deja indiferentes ni a americanos ni a europeos. id:76250

El impulso de los servicios básicos y la mejora de las infraestructuras mediante las alianzas público-privadas, claves para luchar contra el avance de la España despoblada

Con la colaboración de Cajamar, este evento virtual ha puesto de manifiesto la necesidad de tomar “medidas urgentes” para seguir cumpliendo los objetivos del Reto Demográfico. id:70854

El envejecimiento de las plantillas amenaza la sostenibilidad del estado del bienestar

El tejido empresarial ante el reto demográfico

La Fundación Edad&Vida ha elaborado el estudio “La gestión de la edad en las empresas. El envejecimiento de las plantillas” en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social. id:66663

8 de cada 10 españoles reconocen que tienen menos hijos de los que les gustaría

En el marco de la publicación de los Indicadores Demográficos Básicos (IDB) 2019 por el INE

En 2019 nacieron 13.000 niños menos que el año anterior y la media de hijos por mujer se situó en 1,23, según la estadística Movimiento Natural de la Población -Indicadores Demográficos Básicos del INE. id:59677

Fortalecer los Estados africanos

Luz verde a la producción local de placas vehiculares en Egipto

TÖNNJES suscribió un acuerdo de cooperación durante la conferencia “Compact with Africa”. id:52648

El 33% de los españoles cree que tendrá que trabajar durante la vejez

Según el último estudio de Cigna, las razones abarcan desde la obligación (48%), para estar física y mentalmente activos (45%) o para sentirse útiles (32%). id:50885

Tres tendencias de RRHH que tu empresa debe adoptar en 2019

OPINIÓN: Por Ignacio Sánchez, Country Manager para España - Visiotalent

En un contexto en el que las tecnologías, la globalización y la demografía están alterando profundamente el mundo del trabajo, las prácticas de recursos humanos están destinadas a evolucionar constantemente. id:48043

Más activos reales, alternativos y privados

OPINIÓN: Por Luca Paolini, estratega jefe de Pictet Asset Management

La cartera 50% acciones/50% bonos puede proporcionar una rentabilidad real del 2,4% de media los próximos cinco años. Para generar una rentabilidad real cercana al 5% hay que incluir más acciones -actualmente las mineras europeas resultan atractivas por cobertura frente a la inflación y exposición al repute en China-, incluyendo de mercados emergentes e inversión temática -sobre todo salud, energías limpias y automatización-, deuda de mercados emergentes y activos reales. id:84829

Ante el incremento de mortalidad empresarial, los economistas destacan 3 soluciones para empresas en dificultades: alertas tempranas, reestructuración y el procedimiento concursal

Durante la Jornada titulada Diagnóstico y soluciones eficientes para empresas en dificultades económicas, que ha organizado hoy el Consejo General de Economistas

En España, una vez transcurridos tres años tras la creación de una empresa, solo sobrevive el 50% de ellas. En 2021 se extinguieron en España más de 34.000 empresas (un 9% más que en 2019). Además, según cálculos del REFOR, los concursos de acreedores de empresas han aumentado un 53% en el primer trimestre de 2022 con respecto al mismo período del año previo al Covid –2019– y un 3,5% en el primer trimestre de 2022 con respecto al mismo período de 2021, un incremento que aún puede considerarse moderado, pero que es previsible que aumente cuando culmine la moratoria concursal el 30 de junio de 2022. id:82729

Construcción y actividades inmobiliarias y Hostelería tiran de la creación de empresas en enero

El capital invertido para constituir sociedades este mes cae un 4 %. Madrid es la comunidad con más constituciones y Cataluña la que más invierte. id:80777

El atractivo de Asia, más radiante que nunca

OPINIÓN: Por James Thom, Senior Investment Director de renta variable asiática de abrdn

Consideramos que hay muchas razones para que los inversores sean positivos sobre las perspectivas de la renta variable asiática en 2022. id:79460

Madrid alcanzó el pico de constituciones empresariales en marzo de este año tras el inicio de la crisis sanitaria

Desde entonces la cifra ha ido cayendo para volver a subir los dos últimos meses. Los concursos han llegado a representar el 27 % del total. id:79188

78.000 nuevas empresas en los tres primeros trimestres

El número de creaciones aumenta un 37 % respecto al mismo periodo el año pasado. id:76857

Factores que pueden condicionar los resultados empresariales durante los próximos meses

Más allá de los propios aspectos coyunturales, para no depender de los ciclos boyantes y ejecutar así con éxito la estrategia de una compañía en el largo plazo, es imprescindible analizar y estudiar la calidad de los modelos de negocio de la misma. No obstante, existe una serie de factores que en paralelo pueden condicionar de manera decisiva los resultados empresariales. id:75655

El miedo a ser una carga digital provoca que la tercera edad corra más riesgo en Internet

Una investigación de Avast revela cómo son las actitudes de la población española respecto a Internet en el marco de un estudio sobre la ciudadanía digital global. id:75586

Aumenta un 46 % la creación de empresas hasta julio

El capital desembolsado para constituir sociedades en España durante los siete primeros meses se eleva un 13 %. id:75355

Deutsche Bank prevé un crecimiento para España del 5,5% en 2021

La entidad espera que la economía española crezca en 2022 un 5,7%, el mayor avance de la Zona Euro. id:73793

El expresidente del Parlamento Europeo, Gil-Robles, cree que el endeudamiento aprobado por la UE no habría sido posible con el Reino Unido

Durante su participación en los II Diálogos de Bellesguard de la Universitat Abat Oliba CEU. id:72988

No monte una empresa sin un plan de negocios

Para ganar dinero no sirve el voluntarismo ni la improvisación. id:70373

Poner a descansar los fantasmas de la inflación pasada

OPINIÓN: Por Jeremy Lawson, economista jefe de Aberdeen Standard Investments

Los artículos de perspectivas de los economistas normalmente se centran en las previsiones para la actividad económica. En ellos, se suelen tratar temas como la política monetaria y fiscal, la geopolítica, la inflación o, últimamente, las tendencias de propagación del Covid-19. Y, en general estos temas se filtran a través del prisma de lo que implican para, o sobre cómo se ven afectados por, las perspectivas de crecimiento. id:67640

La demanda acumulada podría impulsar la recuperación del mercado estadounidense

OPINIÓN: Por: Chris Buchbinder, Todd Saligman & Lisa Thompson, expertos de Capital Group

¿Echa de menos comer en su restaurante favorito? ¿Desearía sentarse en las gradas de un estadio de fútbol o en el cine para disfrutar de una película? Qué lejos le queda la idea de tomar un avión rumbo al Caribe, ¿verdad? id:68263

2020 registra la cifra de creación de empresas más baja desde 2009

Los datos acumulados son un 16 % inferiores a los de 2019. Madrid y Cataluña sufren los recortes más abultados restando 3.900 y 3.200 constituciones cada una desde enero. id:66919

Perspectiva de mercados de renta variable de la región de Asia y el Pacífico para el 2021

OPINIÓN: Por Jin Zhang, Portfolio Manager, Vontobel Quality Growth Boutique

La renta variable asiática, excluida Japón, ha tenido un rendimiento superior al de muchos de los principales mercados mundiales en doce meses hasta el 31 de octubre de 2020. id:65681

Ocho claves para aprovechar el talento de los mayores de 50 años en tiempos de COVID19

Fundación Endesa presenta su Guía con Ocho claves para aprovechar el talento de los mayores de 50 años

En el marco de los reajustes laborales ligados a la pandemia que podrían afectar especialmente al colectivo de trabajadores mayores de 50 años, esta una guía llega con propuestas y soluciones dirigidas a empresas y órganos de gobierno.

Kenjo recauda 5,1 millones de euros en la mayor ronda de financiación del sector en 2020

La compañía hispano-germana prevé acelerar su ritmo de innovación y desarrollo, así como afianzar su presencia en Alemania, España y Latinoamérica. id:64560

La persona más longeva de España (113 años) y sobreviviente al Covid19 da nombre al Proyecto Branyas

Se trata del mayor estudio de Europa en cuanto a investigación científica sobre el impacto del Covid 19 en residencias geriátricas. id:61924

Los nacimientos en España, en niveles no vistos desde hace varios siglos

El Observatorio Demográfico CEU subraya la necesidad de que la sociedad tome conciencia del problema demográfico. Una tasa de natalidad insuficiente y a la baja nos aboca a una sociedad muy envejecida, con pérdida continua de población española. id:74167

Trabajo designa a Teruel como Capital Española de la Economía Social en 2021 y plantea los ejes de acción ministeriales ante al reto demográfico

La capitalidad turolense visibilizará el modelo de la economía social como herramienta contra la despoblación rural. id:69560

Óscar Arce, Director General de Economía y Estadística del Banco de España:

“Las tendencias demográficas hacen necesarias nuevas medidas para reforzar la posición financiera del sistema de pensiones”

La Fundación Edad&Vida ha organizado el Webinar “COVID-19: Perspectivas económicas y sostenibilidad del estado del bienestar”, contando con Óscar Arce, Director General de Economía y Estadística del Banco de España, para reflexionar sobre la situación económica actual y analizar fórmulas para garantizar un nivel de vida adecuado para los mayores, un colectivo que seguirá creciendo gracias al incremento de la esperanza de vida. id:63290

Eurona propone el satélite para afrontar el reto demográfico que asume la vicepresidencia de Teresa Ribera

La agenda digital europea y los acuerdos de Gobierno marcan el objetivo de garantizar el acceso a internet en las zonas rurales con una velocidad mínima de 30 Mbps. id:54219

Uno de cada tres municipios españoles ha perdido más del 25% de su censo en los últimos 18 años

Eurona incide en Presura en la importancia de Internet como dinamizador de las oportunidades laborales, formativas y de emprendimiento en los pueblos. id:51840

HP llena de Innovación la España Vacía

El creciente movimiento de población de zonas rurales y de determinadas ciudades de España a las grandes, ha provocado que amplias regiones de la península queden despobladas a niveles de Laponia o Noruega. id:49646

Las economías desarrolladas afrontan décadas de menor consumo por el envejecimiento poblacional

España, entre los países en los que el ratio de dependencia de las personas en edad de trabajar por cada pensionista será inferior a 1,5 en 40 años (vs 3 ahora). id:45660

World Wealth Report 2022:

América del Norte mantiene el primer puesto tanto en población como en patrimonio de las grandes fortunas

Europa supera a Asia-Pacífico en la tasa de crecimiento, impulsada por la recuperación de la economía europea y la ralentización del crecimiento en esta región; el 70% de los HNWIs a nivel mundial han invertido en activos y divisas digitales. id:84789

Lexus presenta el vehículo de 2040

Lo hace junto con el Royal College of London

Lexus ha creado un nuevo programa de investigación y diseño junto con el Royal College of Art de Londres, “Lexus 2040: The Soul of Future Premium” un programa de cuatro meses que culmina con la exposición de los diferentes proyectos. id:82047

Perspectivas 2022: China

OPINIÓN: Por Andrew Rymer, CFA, especialista en inversiones de mercados emergentes de Schroders; David Rees, economista senior de mercados emergentes de Schroders; Louisa Lo, gestora de fondos de China de Schroders y Julia Ho, responsable de macroeconomía asiática de Schroders

¿Se estabilizará el crecimiento económico en 2022? ¿Podríamos ver una disminución de las presiones regulatorias? id:78922

Cuatro tendencias a vigilar que apoyan los argumentos a favor de los bonos corporativos de los mercados desarrollados

OPINIÓN: Por Mondher Bettaieb-Loriot, gestor de renta fija de Vontobel AM

Brindamos por el final de 2021 en medio de un nuevo caos en el sector de los viajes, estimulado por el aumento de las restricciones debido al Covid, el temor a que continúe la escasez y las nuevas temáticas digitales que, por otro lado, deberían mantener las perspectivas de inflación a largo plazo bajo control y, con suerte, en una nueva trayectoria descendente. id:79548

¿Qué tendencias y temas son interesantes desde la perspectiva de los mercados emergentes?

OPINIÓN: Por Fiona Manning, Senior Investment Director, Global Emerging Market Equities, abrdn

A pesar de la agenda regulatoria de China relacionada con la igualdad social, la seguridad de los datos y la sostenibilidad medioambiental, creemos que Pekín sigue siendo favorable a la innovación y, a largo plazo, un mayor enfoque en la igualdad social debería situar a esta economía en una base más sostenible. id:78293

Creciente importancia de los factores ASG en el riesgo soberano

OPINIÓN: Por Alvise Lennkh, director de análisis de Finanzas Públicas de Scope, y Levon Kameryan, analista de Scope

Las calificaciones crediticias de los países africanos son las que más podrían mejorar debido a las oportunidades demográficas y medioambientales a las que se enfrentan los emisores soberanos, mientras que las calificaciones de Oriente Medio y Europa Central y del Este son las más vulnerables a largo plazo. id:76769

La creación de empresas sube un 42% hasta agosto

Las 71.600 empresas constituidas hasta ahora han supuesto una inversión de más de 3.650 millones de euros. id:75767

¿Te gusta leer? Cualquier ciberdelincuente podría haberse apoderado de tu Kindle usando un ebook

Check Point Research (CPR) ha encontrado fallos de seguridad en Amazon Kindle que confirman que se podría hackear el lector electrónico más popular del mundo utilizando un único ebook malicioso. id:74840

El primer semestre cierra con cuatro meses consecutivos por encima de las 9.000 constituciones

El capital desembolsado en España durante estos seis meses sube un 20 %. id:73882

Comienza Ruralizable, una iniciativa de emprendimiento en el medio rural

Las ideas o proyectos que tengan impacto directo en el medio rural pueden presentar sus candidaturas hasta el próximo 27 de junio en esta convocatoria 100% gratuita. id:72514

La creación de empresas sube un 33% en los cuatro primeros meses del año

La inversión sin embargo se mantiene muy próxima a la del año pasado. id:71585

Presentado Proyecto Mayores Europa y España

La Fundación Economía y Salud presentó, en el Salón de actos de la Facultad de Educación de la UNED, el proyecto “Mayores Europa”. id:68693

La variada fauna española

OPINIÓN: Por Carlos Balado, profesor de OBS Business School y director de Eurocofin

El allanamiento del Capitolio, el Covid 19, el debate sobre la independencia de algunas comunidades autónomas, el falso debate sobre la Corona, las pensiones, el empleo en tiempos de una inteligencia artificial que puede medir minuciosamente el rendimiento laboral por persona; la desinformación, los bulos o “fake news” y la burbuja del bitcoin, entre otros, son hechos difíciles de clasificar. id:68213

Perspectiva 2021: Bonos globales

OPINIÓN: Por Paul Grainger, responsable de renta fija multisectorial, y James Bilson, estratega de renta fija, de Schroders

Las perspectivas económicas están mejorando y las políticas fiscales divergentes crean oportunidades para los inversores activos en bonos. id:66976

Perspectivas 2021

Renta variable asiática

OPINIÓN: Por Toby Hudson, director de inversiones en renta variable asiática excl. Japón de Schroders

No hay un "ganador único"; los líderes del mercado pertenecen a una gama amplia de sectores y empresas. El auge del comercio electrónico y los sectores tecnológicos continuará. China sigue siendo el mercado más interesante de la región. id:66628

Poniendo de relieve las oportunidades en dividendos

OPINIÓN: Por Ben Sheehan, Especialista de inversión en renta variable de Aberdeen Standard Investments

Aunque parece que recientemente los titulares han destacado el recorte en el pago de dividendos, lo cierto es que el universo global de compañías que todavía retribuyen de esta forma a sus accionistas sigue siendo amplio y diversificado y, además, muestran un largo historial de crecimiento. id:66425

La creación de empresas en España cae un 18 % hasta noviembre

Este mes en concreto el número de constituciones crece un 4 % en el interanual, aunque es inferior a octubre. id:66121

Scope revisa a negativa la perspectiva del rating de España

OPINIÓN: Por Alvise Lennkh, director adjunto de calificaciones soberanas y del sector público de Scope

El deterioro de las finanzas públicas y la disminución del potencial de crecimiento impulsan el cambio de perspectiva de calificación. id:62344

El mayor proyecto europeo de investigación sobre el impacto del COVID en centros geriátricos abre una línea de colaboración

Más de 3.000 personas mayores son objeto de investigación. Participan 92 investigadores. id:61449