www.economiadehoy.es

desahucios

¿Conoces cuáles son las funciones de los abogados inmobiliarios?

10/10/2022@12:30:24

Contar con los servicios de abogados especializados es clave para obtener los resultados deseados en el menor tiempo posible y en el caso del área inmobiliaria no es la excepción. Este tipo de abogados cumplen con un rol esencial que va más allá de la redacción de documentos de compraventa, por lo que contar con dicho servicio es la mejor garantía de la defensa de nuestros derechos en todo lo que abarcan sus funciones. ID: 85434

Del 15-M a la pandemia: 10 años de desahucios

Ante la crisis económica, la gente salió a la calle y acampó en plazas urbanas de toda España en mayo de 2011. Muchas personas se movilizaron con éxito por un sentimiento generalizado de frustración, indignación e impotencia ante la proximidad de unas elecciones en las que muchos ciudadanos sentían que no se ofrecían verdaderas políticas económicas y sociales alternativas, ni la posibilidad de votar por programas de gobierno que hicieran frente a la crisis de una manera que priorizara las preocupaciones de la población. id:75583

Hay que asegurar los derechos de propiedad, también en vivienda

España tiene un problema estructural de insuficiente garantía y protección de los derechos de propiedad. El índice internacional de derechos de propiedad de la RightAlliance sitúa la protección de la propiedad privada en España muy por debajo de la existente en promedio tanto en la UE como en la OCDE, teniendo el puesto 26 de las 37 economías avanzadas analizadas. id:69699

Los desahucios por impago del alquiler se ralentizan pero el sector demanda más seguridad

Renta Garantizada, una de la firmas de referencia del mercado, subraya la importancia de incentivar la oferta de inmuebles, agilizar los procesos y aunar los intereses de arrendadores e inquilinos. id:53314

Los "Antics Ocellaires de La Rambla" denuncian al Ayuntamiento y al IMMB por prevaricación

El colectivo de antics ocellaires de la Rambla de Barcelona ha presentado ante el Juzgado de Instrucción una denuncia por prevaricación administrativa contra el Ayuntamiento de Barcelona y el lnstitut municipal de Mercats ante el anunciado desahucio de sus paradas por parte de la administración municipal. id:81313

Los agentes inmobiliarios se muestran “decepcionados y casi rabiosos” con el nuevo anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda

Gerard Duelo, presidente del Consejo General de COAPI de España; Jesús Martín López-Samaniego, presidente del COAPI de S.C. de Tenerife y Francisco Javier Martín Ramiro, director general de la Vivienda y Suelo participaron de un webinar para analizar el plan estatal de acceso a la vivienda. id:77394

Presentamos y registramos la propuesta alternativa al Gobierno en materia de derecho a la vivienda

Más de 150 entidades y 9 grupos parlamentarios exigen que se apruebe la Ley de garantía del derecho a la vivienda digna y adecuada. id:76357

Antonio Gemio reelegido presidente de Huelva Comercio

Antonio Gemio ha sido reelegido presidente de Huelva Comercio en el transcurso de una Asamblea Electoral celebrada mediante videoconferencia por dicha Asociación miembro de la FOE. Durante los próximos cuatro años, Gemio representará de nuevo a un colectivo que atraviesa, según se puso de relieve en la reunión, uno de sus peores momentos. id:69173

Grandes tenedores y regulación de los arrendamientos: ¿a quiénes y cómo les afectan las nuevas medidas?

Adalberto Guerrero, socio fundador de Círculo Legal Barcelona, y Arantxa Goenaga, socia del mismo despacho, asisten al webinar organizado por la Cámara de Comercio de Barcelona para tratar los cambios legislativos en los arrendamientos durante la pandemia y la aplicación de las regulaciones existentes en los distintos tipos de propietarios. id:69656

FACUA reclama al ministro Ábalos que cumpla su compromiso de regular los precios máximos del alquiler

La asociación recuerda que el titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana confirmó en octubre en el Congreso que la nueva ley incluiría medidas para "la contención de rentas de los precios de alquiler de vivienda". id:68621

El Colegio de Abogados de Málaga señala el ahorro de tiempo y dinero como una de las grandes ventajas de la mediación

El grupo de trabajo Mediación Málaga, del que forma parte la corporación colegial, nombrará Miembro de Honor a Pascual Ortuño Muñoz, magistrado de la sección 12ª de la Audiencia Provincial de Barcelona. id:67339

Renta variable

El IBEX 35 (+1,49%) lidera las subidas en Europa impulsado principalmente por los sectores bancario y turístico

Inicio de la semana en positivo en los principales mercados de renta variable de Europa y Asia, en contraste con los estadounidenses, lastrados por la caída de los valores tecnológicos ante las tensiones geopolíticas con China. id:61913

COAPIMADRID – AIM impulsa Mediapi y la Institución Arbitral para solucionar conflictos del alquiler

El Colegio Oficial y Asociación de Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM), valora que con la situación de crisis generada por el COVID – 19 es relevante ofrecer a los consumidores y usuarios, empresas y organismos públicos herramientas que les ayuden a solucionar sus conflictos, tales como la mediación, el arbitraje y la tasación inmobiliaria. id:57735

Fuente: Proa Comunicación

Ramón Tamames estima una caída del PIB español del 13% (y III)

OPINIÓN: Por Ramón Tamames, Catedrático de Estructura Económica, Cátedra Jean Monnet de la UE de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

En el tercero y último artículo de la serie, Ramón Tamames, catedrático de Estructura Económica, Cátedra Jean Monnet de la Unión Europea y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, realiza una estimación sobre el alcance de la recesión en España, y analiza las políticas que se están llevando a cabo para combatirla. id:56821

Guía para entender cómo te afecta si vas a firmar tu hipoteca a partir del 17 de junio

Nueva ley hipotecaria: 7 claves para entenderla de una vez por todas con su entrada en vigor

¿Qué pasa si con esta nueva ley los bancos siguen introduciendo cláusulas abusivas en las hipotecas? ¿Se perdería el derecho a reclamar en el futuro? ¿Estarán verdaderamente más protegidos los consumidores? reclamador.es responde a las principales dudas de la nueva ley hipotecaria. id:46495

Especialidades en abogacía más comunes, informa Cyclo

Derecho penal, procesal, civil, inmobiliario, familiar, laboral y mercantil. Estas son las especialidades más comunes en abogacía y que a continuación son definidas. id:44290

Nueva ley de crédito inmobiliario: valoración de reclamador.es

La nueva ley hipotecaria acaba de ser aprobada en el Congreso de los Diputados. Almudena Velázquez, responsable del Departamento de Banca de reclamador.es considera que “la norma, que entrará en vigor en los tres meses siguientes, supone una mejora importante en la protección al consumidor, aunque desde reclamador no consideramos que sea suficiente”. id:42266

Pavón Chisbert Abogados se consolida como uno de los mejores bufetes de abogados de España

Francisco José Pavón Chisbert comienza una nueva etapa en su carrera profesional con la apertura de su despacho Pavón Chisbert Abogados.

Maller Abogados de Málaga lanza su nueva web actualizada y dinámica

La firma malagueña Maller Abogados, estructurada internamente en diferentes departamentos especializados para abarcar las principales ramas del Derecho, lanza una nueva web actualizada, moderna y dinámica, para dar a conocer sus especialidades y sentencias.

ARAG ofrece 9 consejos legales para ahorrar siendo familia numerosa

La compañía de Defensa Jurídica detalla qué pueden hacer las familias numerosas para llegar a fin de mes.

¿Qué hay que saber antes de comprar una casa en 2018?

Nuevas leyes, evolución del mercado y digitalización en el sector inmobiliario

La nueva Ley Hipotecaria entrará en vigor en el primer semestre del año e incluirá medidas como la reducción de comisiones por cancelación y cambio de hipoteca.
  • 1

“No todos los juzgados están aplicando la suspensión de los procedimientos de desahucio y lanzamiento”

El Gobierno de España ha prorrogado hasta el 9 de agosto Real Decreto Ley 37/2020, regulaba la moratoria de los desahucios y los contratos de alquiler. id:70906

¿Cómo ha afectado la COVID-19 a los propietarios de viviendas y locales comerciales?

El impago por parte de los inquilinos se ha incrementado en los últimos meses. id:62186

El arbitraje consigue reducir hasta un 10% los litigios por conflictos del alquiler de vivienda

El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID – AIM) colabora con el Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid para impulsar las vías alternativas de resolución de conflictos con el objetivo de ofrecer una mayor agilidad para descongestionar la vía judicial de los tribunales ordinarios de Justicia. id:82174

Aciertos y errores de la nueva Ley de Vivienda

Arantxa Goenaga, abogada y socia del bufete jurídico Circulo Legal Barcelona, opina que es “un error limitar los precios, ya que el mercado se regula solo”, pero celebra medidas “incentivadoras” como la ayuda al alquiler para jóvenes. id:76894

Los agentes inmobiliarios se muestran “decepcionados e indignados” con el nuevo anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda

Gerard Duelo Ferrer, presidente del Consejo General de COAPI de España; Jesús Martín López-Samaniego, presidente del COAPI de S.C. de Tenerife y Francisco Javier Martín Ramiro, director general de la Vivienda y Suelo participaron en un webinar para analizar el plan estatal de acceso a la vivienda. id:77314

“La regulación de los precios del alquiler se conseguirá con un verdadero parque público de vivienda social”

Desde el Consejo General de COAPI consideran que una hipotética limitación de los precios del alquiler no solucionaría el problema de los precios del alquiler y estimularía el mercado negro y la economía sumergida. id:72318

El precio de los alquileres en Baleares podría rebajarse debido a la expropiación de pisos

Expropiación de viviendas en Baleares

“Los propietarios podrían llegar a alquilar a un precio más bajo para poder controlar esa vivienda”, afirman desde el despacho jurídico Círculo Legal Barcelona. id:69030

JR Abogados, expertos en desahucios de inquilinos y okupas

El término desahucio se refiere al proceso civil por el que un propietario puede expulsar legalmente a un inquilino de su propiedad arrendada. El desahucio puede producirse cuando el inquilino deja de pagar el alquiler, cuando se incumplen las condiciones del contrato de alquiler o en otras situaciones permitidas por la ley. id:67777

EE.UU.

Paquete de ayuda por el coronavirus, no un verdadero estímulo fiscal

Tras varios meses de regateo, el Congreso de EEUU finalmente ha acordado un nuevo paquete fiscal relacionado con la pandemia Covid, por valor de 900.000 millones de dólares, 4,2% de su PIB. id:66750

¿Puede ser octubre un mes de desahucios?

El próximo 2 de octubre expira la prohibición gubernamental de los desahucios sin alternativa habitacional. id:63440

El colectivo de feriantes denuncia la precariedad y el futuro incierto de un sector del que viven unas 30.000 familias

Aproximadamente un 70% son autónomos que sólo se dan de alta durante la temporada (de abril a octubre), por lo que la crisis les ha sorprendido fuera del sistema y no tienen acceso a las ayudas extraordinarias por cese de actividad. id:57993

¿Qué ocurre si no puedo pagar mi vivienda o local comercial a causa del Coronavirus?

Guía práctica para la gestión de tu empresa por el COVID-19

Reducir o retrasar el pago de los alquileres, modificar los plazos, retrasar los desahucios o solicitar ayudas públicas, son algunas de las cuestiones más consultadas a los especialistas en información jurídica. id:57195

Las soluciones que necesita el alquiler en España van más allá de los problemas relacionados con el precio

La falta de confianza, las restricciones a la demanda y las dificultades operativas también suponen un gran escollo para un funcionamiento óptimo del mercado. id:54340

El seguro de impago de alquiler evita comeduras de cabeza con el inquilino

Se trata de la mejor arma para exigir y proteger los derechos como propietario ante cualquier amenaza o problema que pueda ocasionar el arrendatario. id:45908

5 medidas clave de la nueva ley hipotecaria

Antes de la disolución de las Cortes propuesta para el 5 de marzo, el Ejecutivo aprobó una nueva ley hipotecaria llamada Ley Reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario. id:42839

El IAJD vuelve a ser una de las batallas de la Ley Hipotecaria

Ley Hipotecaria: principales cambios tras las enmiendas aprobadas por el Senado

Otro de los cambios importantes en el Decreto Ley es la desaparición del impuesto de Actos Jurídicos Documentados. En diciembre se estableció que lo pagarían los bancos y ahora, según las enmiendas, desaparece por completo este impuesto. id:41785

El Colegio de Abogados de Málaga entrega la Medalla de Honor al juez decano de Marbella

Con esta distinción a Ángel José Sánchez se reconocen las facilidades que presta a los letrados para que realicen su labor, así como su constante implicación en las actividades e iniciativas de la corporación colegial.

El impago del alquiler ya motiva más desahucios que el de la hipoteca, según el CGPJ

Muchos de los afectados desconocen los mecanismos legales para hacer frente a la pérdida de su vivienda.

La política de tipos cero del BCE afecta a las donaciones a las ONG

Aunque la reputación de la banca se haya visto dañada durante los últimos años (problemáticas como la cláusula suelo y los desahucios no han ayudado), entre libros contables, márgenes de intereses y beneficios todavía se puede encontrar un resquicio de humanidad en el sector.