www.economiadehoy.es

Deudor

Negociación de Deudas a Través de Entidades Financieras: ¿En Qué Consiste?

13/03/2024@21:33:41
En el complejo mundo de las finanzas personales, encontrarse en una situación de endeudamiento puede ser una experiencia abrumadora. Sin embargo, existe una luz al final del túnel que puede ayudar a aliviar la carga financiera: la negociación de deudas a través de entidades financieras. Este proceso, aunque puede parecer intimidante al principio, es una herramienta poderosa para quienes buscan recuperar su estabilidad financiera. En este artículo, exploraremos en detalle en qué consiste la negociación de deudas, desmitificando el proceso y ofreciendo una guía clara para aquellos que consideren esta opción. ID: 87768

Los principales tipos de deudas y soluciones

El impago bancario por una cuota de hipoteca o de algún préstamo personal; por una multa o sanción de un organismo público; o en el mundo de los alquileres o seguros, son algunos de los tipos de morosidad, aunque puede desconocerla el deudor. ID: 88027

El principio non bis in idem

OPINIÓN por Julio Bonmatí Martínez, profesional independiente y docente

El principio non bis in idem es una garantía del ciudadano que deriva del principio de legalidad y que consiste en la prohibición de que se le impongan dos -o más- veces sanción por los mismos hechos, y constituye una garantía que, a pesar de su falta de mención expresa en el artículo 25.1 de nuestra Constitución, integra el derecho fundamental al principio de legalidad en materia penal y sancionadora dada su conexión con las garantías de tipicidad y de legalidad de las infracciones reconocidas en dicho precepto constitucional, y que resulta aplicable también en el ámbito del derecho administrativo sancionador.. ID: 86531

Importante Sentencia del Tribunal Supremo en relación con la deducibilidad del IVA

OPINIÓN por Julio Bonmatí Martínez, profesional independiente y docente

El Tribunal Supremo en su Sentencia Nº Roj: 4923/2022 y de fecha 20 de diciembre del 2022 resuelve sobre si procede la deducción de las cuotas de IVA soportadas por una entidad mercantil en la adquisición de bienes o servicios en el marco de operaciones no sujetas o sujetas y exentas, cuando tales bienes o servicios hayan supuesto un beneficio económico que favoreciera la actividad general. ID: 86000

Deducibilidad de los intereses de demora

OPINIÓN por: Julio Bonmatí Martínez, profesional independiente y docente

El asunto de la deducibilidad de los intereses de demora debería estar ya más que resuelto, pero como me siguen preguntando por el tema, dado que al parecer todavía colea según algunos la posibilidad de incluirlos dentro de los gastos no deducibles del artículo15.f de la Ley 27/2014 del Impuesto sobre sociedades: sobre la base de considerarlos “gastos de actuaciones contrarias al ordenamiento jurídico"; comentaré como está finalmente la situación. ID: 85100

Letra de cambio: todo lo que debe saber

Las letras de cambio son documentos financieros que obligan a la persona o empresa a la que se dirige el documento a pagar una cantidad determinada de dinero en una fecha que se cita en el texto. Considerado como un instrumento negociable, la fecha de la exigencia de pago suele oscilar entre la fecha actual y una fecha dentro de los seis meses naturales siguientes. Este tipo de documento también requiere la firma autorizada del deudor para ser considerado legal y vinculante. id: 84543

La Ley de Segunda Oportunidad permite empezar de cero

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal mediante el cual los particulares y autónomos pueden renegociar, e incluso eliminar, sus deudas de forma total o parcial. id:83593

¿Hasta dónde van a subir los tipos de interés?

OPINIÓN: Por Wolfgang Zemanek, Director de Fondos de Bonos de Erste Asset Management

La época de los tipos de interés bajos está llegando a su fin. Al subir el tipo de interés de los fondos de la Fed por primera vez en cinco años, la Fed estadounidense ha marcado el cambio de una era. id:83135

La inflación, el final de la moratoria de la Ley Concursal y los nuevos Créditos ICO podrían tener un efecto devastador en los plazos de pago, alerta la PMcM

La inflación desvirtúa la relación prestamista-deudor. En el caso de las relaciones comerciales entre pymes y empresas de mayor tamaño, es “habitual que sea la pyme la que otorga la financiación a la empresa grande, permitiéndole un largo periodo de financiación, amparándose esta última en la ausencia de un régimen sancionador que castigue la morosidad”. id:83194

CONPYMES lanza un servicio gratuito de consultoría legal para pymes y autónomos en dificultades

La patronal considera necesario ayudar a las pequeñas y medianas empresas para canalizar el malestar causado por la crisis de la COVID-19. id:82998

Las insolvencias concursales crecen un 7,1%

Los mayores incrementos se registran en la industria extractiva (300%), el sector primario (240%), la automoción (200%), el sector químico (120%), la manufactura de electrónica y TIC (100%), comercio al por menor (47%), alimentación (47%) y construcción (44%). id:82774

Impuesto sobre la renta de las personas físicas consultas más usuales

Rendimientos de actividades económicas

Bienes afectos a la actividad. id:82096

La insolvencia concursal crece un 7,8%

A pesar de la moratoria que exime a las empresas en situación de insolvencia de declararse en concurso de acreedores, los datos de Iberinform reflejan un incremento de los niveles de concursalidad. id:81548

La concursalidad crece un 15% en enero

A pesar de la moratoria que exime a las empresas en situación de insolvencia de declararse en concurso de acreedores, los datos de Iberinform reflejan un incremento de los niveles de concursalidad. id:80448

CyC Energy alcanza los 90 millones de euros en facturas financiadas en 2021

El servicio de Crédito y Caución permite a sus asegurados diversificar sus fuentes de financiación sin necesidad de trámites presenciales en unas condiciones altamente competitivas y totalmente transparentes. id:80030

¿Cómo solicitar la Ley de Segunda Oportunidad?

Esta normativa, desconocida todavía por muchos ciudadanos, vuelve en este contexto de pandemia a estar encima de los escritorios de los abogados. Se trata de un bote salvavidas para dejar atrás el sobreendeudamiento y empezar otra vez de cero. Por eso es muy importante saber cómo solicitar la Ley de Segunda Oportunidad. id: 79194

La concursalidad crece un 42% en los primeros once meses de 2021

De acuerdo con el análisis de Iberinform, los concursos de noviembre crecieron un 13% respecto a los registrados hace un año. id:78556

El Anteproyecto de Ley Concursal deja a España sin administrador concursal para las microempresas y para la segunda oportunidad

El Anteproyecto de Ley de reforma de la Ley Concursal podría incrementar la saturación de los juzgados españoles, que enfrentarían la falta de recursos ante el inminente fin de la moratoria concursal y el aumento de los concursos de microempresas. id:77641

La concursalidad crece un 47% en los primeros diez meses de 2021

De acuerdo con el análisis de Iberinform, los concursos de octubre crecieron un 7% respecto a los registrados hace un año. id:77548

Los economistas proponen medidas de urgencia para ayudar a reactivar la economía en la isla de La Palma

Ante el desastre producido por la erupción volcánica de la isla de La Palma –especialmente en viviendas, negocios, industrias y explotaciones agrícolas y ganaderas–, los economistas han propuesto un paquete de medidas económicas –la mayoría de índole fiscal– para intentar aliviar la situación de los miles de afectados. id:77155

El 98,1% de los operadores jurídicos y económicos creen que la desaparición de los administradores concursales no reducirá la carga de trabajo en los juzgados y el 96,2% consideran que generaría inseguridad jurídica

La Asociación Nacional de Entidades Especializadas (ANEES) ha realizado una encuesta a los diferentes operadores jurídicos y económicos que afirman, en más de un 91%, que la tramitación de concursos de microempresas sin la participación de profesionales independientes no agilizará los trámites de los procedimientos. Más del 98% también considera que la ausencia de administrador concursal y entidades especializadas en las liquidaciones concursales no reducirá la carga de trabajo que soportan los juzgados de lo mercantil. id:76533
  • 1

¿Cuáles son las modificaciones de la Ley Concursal que entraron en vigor en 2022?

Desde hace poco más de un año, en concreto desde septiembre de 2022, está en vigor la nueva Ley Concursal. ID: 87346

Aumenta el límite exento de aportar garantías

OPINIÓN por Julio Bonmatí Martínez, profesional independiente y docente

La Orden HAP/2178/2015, de 9 de octubre, que estableció el límite exento de la obligación de aportar garantías en las solicitudes de aplazamiento o fraccionamiento en 30.000 euros queda derogada a partir del 14 de abril de 2023. ID: 86334

Cómo paliar la subida de los tipos de interés solicitando una hipoteca online

La subida de los tipos de interés ha logrado que muchas personas se beneficien de sus ahorros. Sin embargo, no pasa lo mismo cuando hablamos de quienes tienen deudas por pagar en bancos, como, por ejemplo, aquellos que tienen pendiente por pagar préstamos personales o hipotecas. ID: 85472

Subastas Judiciales: ¿Cómo funcionan y cómo comprar?

Las subastas judiciales ponen a la venta una gran variedad de bienes de todo tipo y permiten que cualquier ciudadano participe en ellas. Se dan cuando las personas que tienen deudas no son capaces de abordarlas y un juez decide incautar sus bienes para venderlos y así zanjar dicha deuda de forma definitiva. ID: 85009

El 13% de las empresas confirma que las moratorias han evitado quiebras de clientes

Un 10% de las empresas ha sufrido una mayor transmisión de los problemas de solvencia por la suspensión excepcional de la legislación concursal, al no aflorar la inviabilidad de sus clientes. id:84404

La importancia de hacer una correcta gestión de pagos de facturas

A veces, una empresa necesita una entrada de efectivo rápida. Sin embargo, ese flujo rápido de efectivo no siempre es posible. Cuando eso ocurre, la empresa puede sentirse desesperada. Los gastos no se detienen porque su flujo de caja lo haya hecho. Si su empresa está experimentando un estancamiento de la tesorería, no tema. Algunas de sus facturas sin cobrar pueden salvarle. Conozca los servicios de factoring para facturas impagadas en este artículo. id:83609

Las insolvencias concursales acumulan un crecimiento del 1,7% en 2022

Los mayores incrementos se registran en la industria extractiva (250%), el sector primario (243%), la automoción (120%), comercio al por menor (42%), el sector químico (33%), alimentación (33%) y construcción (32%). id:83694

La actual crisis económica, hace ganar millones a los fondos de inversión

Los fondos de inversión de capital de riesgo aprovechan los periodos de crisis para incrementar su rentabilidad según Economía Zero. id:83099

Fin de la moratoria concursal:

El 70% de las empresas cree que el escenario económico se complicará a corto plazo

El Informe Europeo de Pagos de Intrum también revela que el 83% de estas organizaciones prevé que las dificultades económicas afecten directamente a su negocio en mayor o menor medida y, según el último ICE del INE, la confianza empresarial ha caído un 2,5%. id:82374

La banca monitoriza 50.000 millones en créditos ICO localizados en sectores problemáticos por temor al impago

El 40% de las empresas beneficiarias de los créditos ha solicitado ajustes en las condiciones ante la dificultad para afrontar los pagos. id:82732

Seguro de Crédito, ¿Qué coberturas te ofrece?

Un seguro de crédito es una herramienta financiera para las pymes, que les ofrece varias soluciones con las que ayudarles a conseguir un mayor crecimiento y más rentabilidad en el negocio. id:82048

Dentro del ciclo Encuentros REAF sobre la reforma fiscal, organizados por el Consejo General de Economistas, en la 6ª Jornada se analizaron las

Vías para rebajar el fraude fiscal

Los expertos fiscalistas coinciden en que no es posible disponer de mediciones fiables de la economía sumergida o del fraude fiscal, y que para que disminuya la litigiosidad tributaria se podría pensar en vías de conciliación o arbitraje en determinados supuestos. id:80797

8 Increíbles beneficios de solicitar un préstamo por aplicación móvil

Los préstamos instantáneos o créditos rápidos son una forma muy cómoda de conseguir dinero en efectivo en caso de emergencia. Hoy en día, hay una gran proliferación de aplicaciones móviles que prometen préstamos rápidos y créditos instantáneos. id: 80522

La concursalidad crece un 37% en 2021

A pesar de la moratoria que exime a las empresas en situación de insolvencia de declararse en concurso de acreedores, los datos de Iberinform reflejan un incremento de los niveles de concursalidad. id:79448

El Proyecto de Ley de Reforma Concursal desoye a los expertos, dejando desprotegidos a los acreedores y negando una auténtica segunda oportunidad a empresarios y particulares

El Consejo General de Economistas solicitará reuniones con todos los grupos parlamentarios para intentar mejorar el sistema de reestructuraciones e insolvencias de nuestro país durante la tramitación parlamentaria de la reforma concursal

Tras la publicación en el BOCG, en el día de hoy, del Proyecto de Ley de Reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal, el Registro de Economistas Forenses (REFOR) –órgano especializado del Consejo General de Economistas de España en materia de reestructuraciones e insolvencias– ha realizado un primer análisis de urgencia de la norma en el que ha detectado que los cambios realizados con respecto al texto del anteproyecto son prácticamente inexistentes. id:79715

Asesority consigue condena por usura tras ser desestimada la demanda del banco

La sentencia del Juzgado de 1ª Instancia nº 43 de Madrid, desestima la demanda de Caixabank Payments & Consumer, en la que reclamaba 3.857 € de deuda de una tarjeta IKEA, y condenada al banco a devolver 1.062 €, por usura en los intereses. id:78766

Juana Pulgar: “Es muy positivo que la exoneración del pasivo se convierta en un derecho y que además se pueda hacer sin liquidación”

La quinta edición del Congreso profesional del Mediterránea cierra sus puertas con una balance positivo en cuanto a asistencia y contenido. id:77824

¿Qué es la reunificación de deudas?

La unificación de deudas es el acto de pedir un único préstamo para pagar varias deudas. Los beneficios de la unificación de deudas incluyen un único pago mensual en lugar de múltiples pagos y un tipo de interés más bajo. id:76460

La concursalidad crece un 54% en los primeros nueve meses de 2021

De acuerdo con el análisis de Iberinform, los concursos de septiembre se estabilizaron respecto a los registrados hace un año. id:76547