www.economiadehoy.es

Ecodiseño

Nace Janka, la startup que revoluciona el sector del mueble a través del ecodiseño

18/06/2023@11:27:24
Janka presenta mobiliario evolutivo y sostenible con un tablero de invención propia. ID: 86646

Expertos debaten sobre el papel del plástico en la economía circular como recurso y no como residuo

Ismael Aznar, director general de Calidad y Evaluación ambiental del MITERD adelantó las 3 grandes líneas en las que trabaja el gobierno para avanzar hacia una economía circular: ecodiseño, reutilización y gestión de residuos. id:84359

El ecodiseño, un elemento clave para lograr mobiliario de calidad y sostenible

Se trata de un certificado que acredita la reducción del impacto ambiental en todas las etapas del ciclo de vida de un producto. id:76931

Levira International refuerza su presencia en Madrid abriendo una oficina boutique de representación

La empresa zamorana sigue creciendo con la apertura de una nueva localización en un enclave estratégico de la capital. id:67858

Una herramienta colaborativa de compra pública verde impulsará en el mercado los productos más respetuosos con el medio ambiente

El proyecto PLACE, financiado por el IVACE a través de los Fondos FEDER de Desarrollo Regional, desarrolla una plataforma colaborativa que fomente la compra pública ecológica por parte de las administraciones o grandes compradores. Se impulsará así la incorporación del ecodiseño a los productos por parte de las empresas. id:59899

Aeice pone en marcha el primer centro de ecodiseño circular de Castilla y León

Se trata de una comunidad abierta a todas las empresas y entidades interesadas en posicionarse a través del medioambiente como factor diferenciador. id:51651

AEICE convoca en Valladolid el primer concurso de ecodiseño de Castilla y León

La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de economía circular del Ayuntamiento de Valladolid en su convocatoria 2018-19. id:46291

El IVACE financia a ITC-AICE con cerca de un millón de euros la primera planta hipocarbónica para la industria cerámica de Castellón

El uso de las tecnologías prevé reducir en un 80% los niveles de CO2. Climent: “la transición a una economía neutra en carbono es posible y tiene sentido económico”. id:84414

Plastics Europe apoya la visión de un nuevo informe sobre la necesidad de un cambio sistémico más rápido hacia la circularidad y la neutralidad carbónica

El informe pide un nuevo marco político propicio que incentive inversiones e innovaciones para alcanzar cero emisiones netas. id:82621

Nace el primer ‘Diccionario de la industrialización de la vivienda’ en España

Este diccionario, que ha contado con la colaboración del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), define un centenar de términos relacionados con la edificación industrializada y se presenta con un marcado carácter didáctico y con vocación de mejorar en futuras ediciones. id:83145

El sector europeo de la calefacción, preparado para dejar atrás los combustibles fósiles

Así lo demuestra el último Análisis Climático del Mercado de la Calefacción Doméstica, elaborado por la Oficina Medioambiental Europea (EEB, por sus siglas en inglés), red de la que ECODES forma parte. id:81006

Telefónica aporta casi 49.000 millones de euros al PIB y genera más de un millón de empleos en sus principales mercados

El Informe de Gestión Consolidado 2021 demuestra que la operadora cumple sus metas al integrar la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como elementos holísticos de su estrategia y de su actividad diaria. id:82680

La mitad de las infracciones de productos son por incumplir las normas y las condiciones de venta

Según el Primer Informe del Observatorio de Vigilancia de Mercado de UNE

El informe de la Asociación Española de Normalización indica que la mayor parte de las no conformidades se producen en juguetes (10,9%), seguidos de equipos de protección individual (8%), pequeño material eléctrico (7,2%), muebles (5,8%), textiles (4%) y calzado (3,7%). id:80912

La Industria cierra filas en torno al Observatorio del Textil y Moda para conseguir la aprobación del PERTE del sector

El Proyecto Estratégico para la recuperación y Transformación Económica específico para el sector, permitiría que la industria textil y de la moda pueda mejorar su competitividad y afrontar los retos marcados por la UE como adoptar un modelo de industria 4.0 y de economía circular. id:79648

ANFALUM ha participado con su visión y mejoras técnicas en el futuro Reglamento de Alumbrado Exterior

El nuevo reglamento, que se abrió a audiencia pública para presentar alegaciones hasta el 30 de septiembre de 2021, ya incorpora los avances en tecnologías de iluminación que han conducido a incrementos notables en la eficiencia energética de las instalaciones de alumbrado exterior. id:76849

IREC y Eurecat crean Battech, el centro de referencia en I+D+i en baterías del sur de Europa

El Instituto de Investigación en Energía de Cataluña y el centro tecnológico Eurecat se alían para cubrir la investigación, la innovación y la circularidad de toda la cadena de valor de la próxima generación de celdas y baterías eléctricas. id:73100

Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes, elegido nuevo presidente de EXPRA

Sustituye en el cargo a Cees de Mol van Otterloo, antiguo director general del miembro holandés de EXPRA Afvalfonds Verpakkingen. id:71096

Orona se une a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción (MWCC)

La sostenibilidad y la innovación son los valores principales y el nexo de unión de ambas entidades. id:72671

Conveior y AllRead Machine Learning Technologies ganan los Premios EmprendedorXXI

14ª edición de una convocatoria de referencia para los emprendedores

El premio incluye una dotación económica de 5.000 euros, el acceso a un programa de formación internacional y mentoring especializado. id:69897

La crisis del coronavirus y la responsabilidad ecológica aumentan las reparaciones de dispositivos electrónicos en un 25% en el 2020

La colaboración entre C&G IT Sustainable Tech y Telefónica Empresas ha impulsado la reparación de más de 500.000 dispositivos en lo que va de año y reducido la emisión de CO2 en 100.000 toneladas. id:66704

Las tiendas Cortefiel reducen su consumo energético un 15% con la solución IOT ECO SMART de Telefónica Empresas

Implantadas en 37 tiendas de Madrid y Andalucía

Permite automatizar la gestión energética y remota tanto de la iluminación como de la climatización de sus tiendas. El ahorro de energía acumulado en las 37 tiendas asciende a más de 3.700 MWh, equivalente al consumo eléctrico anual de 1.060 hogares españoles. id:65183

Vitartis organiza más de 100 reuniones B2B para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles en envases alimentarios

La Asociación ha celebrado un taller de dinamización en el que han tenido lugar encuentros bilaterales entre 25 industrias alimentarias y 32 entidades del sector de envases, en los que se han dado a conocer soluciones como la aplicación de los principios del ecodiseño en el ‘packaging’, la optimización de materiales y la sustitución de estos por otros biodegradables. id:63655

La industria de la iluminación cerró 2019 con una caída de ventas del 1,2% y afronta la remontada económica del sector en 2020

La Asociación Española de Fabricantes de Iluminación celebró su primera asamblea general a través de videoconferencia. id:61057
  • 1

Boehringer Ingelheim España recibe el premio SIGRE a la Mejor Medida de Ecodiseño por su dispositivo Respimat® recargable

Con este premio, SIGRE reconoce el compromiso de Boehringer Ingelheim por el cuidado del medioambiente. id:81218

Oportunidad perdida en la UE para corregir las nuevas reglas de ecodiseño y el etiquetado energético

Lighting Europe también reclama que los planes de renovación de edificios contemplen la mejora de las instalaciones de iluminación. id:69023

Gran éxito de participación en los encuentros digitales ECOLUM CONECTA que puso en valor las oportunidades de negocio de la Economía Circular

Los encuentros digitales de ECOLUM Recyclia han sido seguidos por más de 100 profesionales de toda España. id:61891

Aeice entrega los premios del primer concurso de Ecodiseño de la ciudad de Valladolid

Las empresas socias del clúster que pertenecen a la marca Contract Duero ejecutarán el trabajo ganador, que además se expondrá en la ciudad de Valladolid. id:52846

“El ecodiseño es clave para fabricar productos que puedan reciclarse al 100%”: Ion Olaeta, presidente de FER

La mesa redonda sobre el mercado de reciclado de plástico ha ofrecido un diagnóstico de la problemática actual de este material y ha concluido que el sector recuperador ya dispone de la tecnología y las herramientas para evitar que millones de toneladas de plástico acaben siendo vertidas o incineradas. id:46468

Renault Emblème

El vehículo que muestra las tecnologías de Ampere para la descarbonización

Como lo ilustra su Propósito y el lanzamiento del plan estratégico Renaulution, Renault Group se está posicionando como un actor importante en la movilidad libre de carbono, apuntando a la neutralidad de carbono en Europa a partir de 2040 y en todo el mundo para 2050.

Nicolás Klingenberg, nuevo presidente de FEGECA

FEGECA celebra junto con sus socios la Asamblea General correspondiente al ejercicio de 2022. id:84355

I Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos

“Si en 2020 se reciclaron más de un millón de toneladas de residuos plásticos en España, evitando con ello la emisión de más 1,7 millones de toneladas de CO2, en 2021 el crecimiento ha sido superior al 10%”: David Eslava, presidente de Anarpla. id:84038

La Industria del Hábitat prevé invertir 3.600M€ en los próximos cinco años para modernizar y posicionar el sector

La hoja de ruta de la entidad tiene como principal objetivo aprovechar los fondos Next Generation para apoyar la innovación, la digitalización y la sostenibilidad de sus cadenas de valor. id:82465

Francisco Pardeiro, nuevo presidente de ANFALUM

Francisco Pardeiro, nuevo presidente de ANFALUM, es ingeniero Forestal por la Universidad Politécnica de Madrid en el año 1985 y en Leadership & Change Management por IMD (The International Institute for Management Development) Lausana, Suiza. id:80627

CIAT lanza la nueva gama VectiosPower Packaged Rooftop Gama con refrigerante R-454B

CIAT ha presentado una nueva gama de unidades rooftop de climatización VectiosPower™ que funcionan con refrigerante R-454B y ofrecen a los clientes una solución de aplicación óptima. id:82249

La CNMC analiza la normativa que regulará los envases y residuos de envases

El marco regulatorio incluye una serie de obligaciones con el objetivo de proteger los intereses generales vinculados con la seguridad pública y la conservación del medio ambiente. id:79217

TECTUM y LafargeHolcim España sellan un acuerdo con el que ambas compañías reafirman su apuesta por la sostenibilidad

TECTUM, compañía que centra su actividad en la promoción de vivienda en alquiler asequible, ha dado un paso más en su compromiso y firme apuesta por la sostenibilidad al cerrar un acuerdo con LafargeHolcim España para la utilización de su gama de hormigones verdes en sus edificaciones. id:77174

Vitartis, Itacyl y la Cámara de Valladolid seleccionan a las empresas que van a recibir asesoramiento tecnológico en economía circular

Se trata de Caporal Enzymes (Valladolid), ComefrutosdelBosque, (Zamora) Natursnacks (Valladolid) y Reina Kilama (Salamanca), que tendrán acceso a una solución concreta para cada una de ellas, de las definidas en las fases anteriores de este proyecto. id:74878

ECOLUM participa en el Día del Instalador Digital, DDi ExperienceWeek, de ASELEC

Gonzalo Torralbo, director comercial y de relaciones institucionales de ECOLUM Recyclia, participó en el debate sobre Rehabilitación de Edificios. id:73390

Capgemini lanza “Sustainable IT” una nueva oferta para reducir la huella de carbono de las TI

Sustainable IT ayuda a los clientes a conseguir sus objetivos de sostenibilidad reduciendo el impacto medioambiental de las TICorporativas y creando una cultura en toda la organización en torno a los objetivos de cero-emisiones-netas. id:72807

El Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario CTAEX y la Cámara de Comercio de Badajoz participan en un proyecto europeo

Proyecto europeo para impulsar productos innovadores y procesos de economía circular en las pymes alimentarias

Ocho empresas de Extremadura cuentan con un diagnóstico en economía circular. Se trata de Sociedad Cooperativa Agrícola Ganadera Castuera, Dehesa San Salvador, Pambiótica, Green Spirit, Comercial Agropecuaria SAT, Troil Vegas Altas, Agroavia y Wagyu Ibérico. id:71622

Vitartis, Itacyl y la Cámara de Valladolid eligen a las ocho empresas alimentarias que contarán con un plan avanzado de economía circular

La iniciativa se encuentra en fase de diagnóstico de las compañías seleccionadas, de entre 17 candidaturas. Se trata de Alimentos Deshidratados Españoles, Caporal Enzymes y Hermi (Valladolid); Cárnica Avileña (Ávila); Come Frutos del Bosque y Moralejo Selección (Zamora); Embutidos Ezequiel (León); y Reina Kilama Sociedad Cooperativa (Salamanca). id:67055

El Grupo Renault crea en Flins la primera factoría europea dedicada a la economía circular de la movilidad

Un objetivo de más de 3.000 empleos en el horizonte 2030

Un modelo industrial competitivo para la movilidad sostenible, basado en el potencial de creación de valor que genera el vehículo a lo largo de su vida. id:65526

El señor Esteban, Clavillo, Sabata y su amo Don Roque, son los protagonistas de los relatos ganadores del I Certamen de Relatos “Fundación para la Economía Circular”

Se han entregado en Madrid los premios del I Certamen de Relatos “Fundación para la Economía Circular”, convocados por esta Fundación.

La sostenibilidad en el ecommerce triunfa en los XI Premios Nacionales de Envase

Un nuevo envase isotermo realizado con bambú para la última milla y embalajes retornables para ecommerce que reinventan la Experiencia de Usuario (UX) de unboxing destacan entre los ganadores. id:63459

Más de 100 expertos a nivel mundial se interesan por los resultados del proyecto de CETEM “FURN360”

El proyecto europeo, desarrollado por el Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM), ha versado sobre la incursión de la economía circular en el sector del hábitat y el curso que se ha desarrollado, ya cuenta con más de 250 inscritos de ámbito internacional sólo en su primer mes. id:60265