www.economiadehoy.es

economia domestica

El Consejo General de Economistas mantiene su previsión de crecimiento para 2022 entre el 3,7% y el 3,9%, a tenor del ligero crecimiento del primer trimestre que ha sido del 0,3%

29/04/2022@11:34:42
El consumo de los hogares se ha reducido un 3,7%, mientras que las exportaciones han crecido un 3,4%. Las expectativas respecto al trimestre actual están mejorando. Hay un cierto optimismo debido fundamentalmente al buen comportamiento del turismo en la pasada Semana Santa. id:83462

El impacto económico de la Liga Española y sus principales industrias

La popularidad del fútbol en España es notable. En este sentido, los españoles han logrado que este fenómeno impacte de manera positiva en su economía doméstica. Sin dudas, desde la creación de la Liga de Fútbol Profesional en 1984, el fútbol ha experimentado grandes transformaciones, desde la comercialización del deporte hasta su profesionalización. id:83423

El Covid-19 deja una factura media de 1.712,50 euros en los hogares españoles

1 de cada 3 hogares asegura salir de este periodo “más pobre” y un 40% cree que no habrá mejoras y se siente inseguro ante el futuro. id:82673

Seis claves para ahorrar en pareja

Ahorrar es un reto complicado, pero no tiene por qué ser imposible ni aburrido. Sistematiza junto a tu pareja un mecanismo sencillo de ahorro, marcando unos objetivos. id:80870

El 75% de los españoles está preocupado por el impacto de la inflación en su bienestar financiero

Nueva edición del Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum

Estos datos sitúan a España por encima de la media europea, donde un 69% de los encuestados reconoce esta preocupación. Las restricciones y posibles confinamientos es otra de las principales causas de intranquilidad: el 59% de los españoles cree que esto puede afectar a su economía doméstica. id:78471

Los economistas proponen medidas de urgencia para ayudar a reactivar la economía en la isla de La Palma

Ante el desastre producido por la erupción volcánica de la isla de La Palma –especialmente en viviendas, negocios, industrias y explotaciones agrícolas y ganaderas–, los economistas han propuesto un paquete de medidas económicas –la mayoría de índole fiscal– para intentar aliviar la situación de los miles de afectados. id:77155

Estados Unidos: actualización de los debates monetarios y fiscales

OPINIÓN: Por Bruno Cavalier, economista jefe de ODDO BHF AM

A menos que el próximo informe sobre las nóminas (cuya publicación está prevista para el 8 de octubre) sea desastroso -lo que parece poco probable-, la Fed seguramente reducirá "pronto" las compras de activos en su reunión del 3 de noviembre. id:76231

El aumento de los casos de coronavirus afecta a la economía vietnamita

Desde mayo, el incremento de casos diarios ha obligado a imponer cierres y restricciones de circulación en cerca de un tercio de las ciudades y provincias del país. id:76083

La preocupante inflación española hace prever un considerable aumento de la morosidad en los créditos a las familias

La situación de inflación, que puede provocar el ascenso de los impagos, invita a las financieras a incluir en su estrategia de digitalización sistemas inteligentes de seguimiento y recuperación de impagados. id:83085

Crecimiento del 4,5% en 2022

La economía China se estabiliza

OPINIÓN: Por Dong Chen y Ling Chen, economistas de Pictet WM

“Es probable más medidas de apoyo a la inversión en infraestructuras y consumo de los hogares”. id:82609

Los españoles, entre los ciudadanos europeos que más se exceden económicamente a la hora de comprar regalos a sus parejas

Según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum, el 21% de los españoles reconoce haberse endeudado por este motivo, frente al 15% de europeos que realiza la misma afirmación. id:80700

Crédito y Caución prevé que Asia recupere el dinamismo en 2022

La última ola de Covid-19 ha impactado especialmente la evolución macroeconómica de Asia, pero la desaceleración de su recuperación económica es solo temporal. id:77424

Baleares, catalanes y andaluces son los que habrían visto aumentar más su probabilidad de impago a causa de la COVID

Las medidas gubernamentales destinadas a contener el impacto de la COVID en la economía de empresas y familias siguen desempeñando de manera efectiva su papel de freno. id:76274

El aumento del coronavirus y la lentitud de la vacunación afectan al PIB de Indonesia

Crédito y Caución revisa al 3,3% las previsiones de crecimiento del PIB de Indonesia para 2021 tras el incremento considerablemente de los casos de coronavirus. id:76157

Seis claves para proteger nuestras finanzas en la cuesta de septiembre

Las vacaciones de verano suelen convertirse en un momento en el que todos tendemos a gastar por encima de nuestras posibilidades. id:75924