www.economiadehoy.es

economia domestica

La compra de mascarillas puede multiplicar por 4 el gasto de las familias españolas en farmacia

17/08/2020@07:33:44
El gasto en mascarillas de una familia de 4 miembros que utilizan al menos una mascarilla diaria cada uno (120u/mes), alcanzaría los 115€ mensuales, si se adquieren al precio máximo fijado de 96 céntimos. id:62109

Las familias pisan el freno al crédito debido al coronavirus

La llegada del coronavirus y la epidemia de ERTES ha provocado la reducción de casi un tercio del importe total de las nuevas operaciones de crédito que se formalizan en los hogares

Las nuevas operaciones de crédito a particulares se redujeron un 31,7% entre los meses de marzo y mayo respecto al mismo periodo de 2019, pasando de 25.000 millones de euros a algo más de 17.000 millones. id:61575

El Consejo General de Economistas ajusta al 11,2% la contracción que sufrirá el PIB en 2020

Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas: 2 de julio de 2020

La caída de nuestro PIB en el segundo trimestre del año será cuatro veces mayor que la del primer trimestre, que se situó en el 5,2%, debido principalmente a la paralización de la actividad económica por el estado de alarma. id:60383

El 36 % de los españoles han consumido sus ahorros durante un mes de confinamiento

Un estudio internacional de la UOC alerta sobre los miedos que ha generado la pandemia en los españoles, y su impacto en la economía. id:59314

El COVID-19 disparará el porcentaje de hogares españoles con todos sus miembros en paro

Los indicadores Habits de AIS Group se están utilizando como ayuda a la toma de decisiones tanto en la crisis sanitaria como la económica, provocada por la Covid-19. id:58474

La cadena de valor de la hostelería presenta al Gobierno su “paquete de medidas” para minimizar el impacto económico del COVID-19

La propuesta, integrada en el Plan de Desescalada Inteligente, se complementa con un ‘Sistema Integral de medidas para la reapertura segura del sector”. id:58405

El 59% de las empresas instaladoras y autónomos han reducido su facturación entre un 70 y un 100%

Según estudio sectorial realizado por la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) para analizar el impacto del COVID-19. id:58102

6 de cada 10 españoles, preocupados por no poder tener una jubilación cómoda

El 43% de los encuestados ahorra menos dinero para el futuro que antes de la pandemia

Por sexos, las mujeres son las que tienen mayor inquietud. España, entre los 10 países en los que la pandemia ha afectado más al ahorro destinado a este periodo. id:61550

Una cuarta parte de los españoles ha pedido dinero prestado durante el confinamiento para pagar facturas

El 15% de los españoles se endeudó para cubrir sus gastos esenciales a raíz de la pandemia

El español medio que más ha recurrido a financiación durante la crisis sanitaria tiene entre 45 y 54 años, y su empleo se ha visto afectado directamente por la COVID-19. 2 de cada 5 encuestados confirma que sus facturas aumentan a un ritmo mayor que sus ingresos. id:59464

Ahorrar dinero gracias a las estufas de pellets

Las calderas de pellets son una alternativa barata para fines domésticos, igual o más ventajosas financieramente hablando, que las calderas de biomasa, que suelen tener un uso más universal y cuyo coste inicial puede ser superior. id:58576

Los concursos de acreedores crecerán un 200% este año

Esta es la solución que más buscan las empresas por la crisis del coronavirus. id:58417

El paro y el ahorro se convierten en las principales preocupaciones de los españoles

Tras más de seis semanas de confinamiento, son muchas las inquietudes relacionadas con la economía. id:58147

Álvaro Sáez: 'En tiempos de crisis España debe convertirse en un puerto de inversión seguro'

Álvaro Sáez, abogado fiscalista: "Si estamos en un momento en el que ni tan siquiera invertir en oro, que ha sido siempre contemplado como una inversión segura y un clásico al que volver en tiempos de volatilidad, es garantía de refugio, creo que es hora de tomar las medidas necesarias para que esa seguridad la ofrezcamos nosotros como economía y como país". id:58071

El precio de la vivienda tardará de 2 a 7 años en alcanzar los precios de 2019 a causa del COVID-19

Partiendo de 1.462,5€ que era el precio medio del metro cuadro al cierre de 2019 en España, si no se hubiera llegado el coronavirus, el precio esperado para finales de 2020 habría sido de 1.490€. id:57961