www.economiadehoy.es

espana despoblada

La Fundación Botín extiende su programa de fomento del emprendimiento rural a toda Cantabria y da un paso más en su lucha contra el despoblamiento del campo

19/05/2022@11:57:25
NANSAEMPRENDE es un programa orientado al fomento y promoción de iniciativas empresariales en el medio rural de la Región, dotado de un ciclo de formación que permita identificar y apoyar proyectos de futuro, susceptibles de fortalecer y ampliar el tejido empresarial rural. id:84091

La Cámara se reúne con la vicepresidenta y ministra de Economía, Nadia Calviño, para insistir en la necesidad de la fiscalidad diferenciada para las empresas de Soria

La Institución Cameral traslada de nuevo al Gobierno de España el clamor de las empresas de que se pongan en marcha las ayudas estatales de finalidad regional aprobadas por Europa para territorios despoblados. id:80301

Más de la mitad de los municipios españoles han perdido habitantes en los últimos 20 años

El 63,1% de los municipios españoles y 13 provincias han perdido habitantes entre el año 2000 y 2018, según el trigésimo séptimo número de ‘Esenciales’ de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. id:77323

La electricidad conecta a la España vaciada: el teletrabajo en entornos rurales y segundas residencias se consolida

“La España vaciada solo tiene aspectos que ganar gracias a la electrificación”, según el Foro para la Electrificación. id:74313

Repueblo detecta oportunidades para la España vaciada en la era post covid

La pandemia ha acelerado los procesos relocalización industrial, el turismo interior en busca de destinos menos masificados y la adopción del teletrabajo, nuevas tendencias que suponen territorios de oportunidad para el medio rural. id:73496

El impulso de los servicios básicos y la mejora de las infraestructuras mediante las alianzas público-privadas, claves para luchar contra el avance de la España despoblada

Con la colaboración de Cajamar, este evento virtual ha puesto de manifiesto la necesidad de tomar “medidas urgentes” para seguir cumpliendo los objetivos del Reto Demográfico. id:70854

Optimizar el valor del territorio y luchar contra el abandono rural, claves para la prevención de incendios forestales en Galicia

Siguiendo la línea de investigación de la Cátedra de Catástrofes de la Fundación Aon España (FAE), se defendió ayer la Tesis Doctoral Variables socioeconómicas relacionadas con la vulnerabilidad y su efecto sobre las características de los incendios forestales en Galicia. id:70347

Unión de Uniones alerta del riesgo de abandono de 2,3 millones de hectáreas agrarias para 2030 en la España vaciada

Las CCAA que acusan de manera más acentuada la reducción de la superficie agraria en favor de superficiales artificiales son Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid y País Vasco y la costa mediterránea con Región de Murcia y Comunitat Valenciana. id:69509

Las empresas de Soria exigen la puesta en marcha inmediata de las ayudas estatales

Para compensar la desventaja de la escasa población de la provincia

La Cámara de Comercio de Soria ha recogido esta petición de un encuentro que mantuvo anoche con treinta empresas partners del Club Cámara y de numerosos contactos con distintos sectores empresariales, y la trasladará al Gobierno de España para que las ayudas lleguen el 1 de enero de 2022. id:78170

Los Técnicos de Hacienda proponen descentralizar las nuevas unidades de la AEAT en Castilla-León, Asturias y Galicia

Ante la próxima creación de una nueva sede de la Administración Digital Integrada por parte de la Agencia tributaria estatal. Gestha pide al Ministerio de Hacienda que se comprometa a evitar la despoblación de la España vaciada. id:77167

Transporte, agricultura, pesca, productores y distribuidores de carburantes y de biocarburantes se unen para defender el papel de los combustibles líquidos en la transición energética

La Plataforma para la Promoción de los Ecocombustibles, formada por dieciséis asociaciones, pide que estos ecocombustibles se incluyan en los planes de descarbonización por contribuir a la reducción de emisiones, al impulso de la economía circular y al desarrollo de la España Vaciada. id:73968

Sin acceso al dinero en efectivo los mayores en zonas despobladas se convierten en consumidores vulnerables

Estudio Universidad de Zaragoza “Análisis del papel del dinero en efectivo en las áreas despobladas en España”

El dinero en efectivo es el medio de pago más utilizado, especialmente en las zonas rurales, por lo que garantizar su acceso es fundamental para mantener su supervivencia. Cabe destacar que desde el año 2008, las áreas rurales de casi treinta provincias españolas sufren el fenómeno de la despoblación. id:71959

La “España vacía” se reivindica en un calendario

Con Antonio Lobato como embajador, el Grupo Driver, promotor de la iniciativa, impulsa el turismo de proximidad

La segunda edición del “Calendario de la España vacía” rinde homenaje a la magia de doce nuevos pueblos recónditos con riesgo de desaparecer. id:70424

El WiFi hace más llevadera la pandemia en Navarcles

En un tiempo donde la movilidad se ha visto reducida, las telecomunicaciones se han mostrado imprescindibles para ayudar a mantener el contacto con familia, compañeros, clientes, etc. id:70136

Mastercard acerca Girls4Tech™, su plataforma de formación STEM dirigida a niñas, a la “España vaciada”

El programa Girls4Tech™ se llevará a cabo de forma virtual en el colegio CEIP Fray Juan De Herrera, en Herrera del Duque, Badajoz, y es la quinta edición que se realiza en España. id:69099