www.economiadehoy.es

especulación

El ladrillo digital, ¿inversión o nueva especulación?

OPINIÓN: Por Gaston Luis Apraiz, Socio Director de INVERPRIBAN

12/03/2022@13:13:23
“La novedad es madre de la temeridad, hermana de la superstición e hija de la ligereza”. id:81823

Anpier advierte que recurrirá cualquier disposición que amplíe los plazos de conexión a los proyectos que no van a cumplir con las leyes

Muchos especuladores han acaparado la evacuación a las redes eléctricas, bloqueando el acceso a iniciativas sociales y pymes. id:78245

La LEGIÓN TRADERS: ¿podríamos ver en el IBEX un caso como el de Gamestop?

OPINIÓN: Por Gaston Luis Apraiz, CEO Inverpriban

Esta última semana hemos visto como una acción coordinada de traders (inversores individuales) foreros de internet, han aplicado un duro correctivo a los denominados hedgefunds. id:67609

Unión de Uniones denuncia la bajada injustificada del 30 % del precio de la almendra

La almendra estaría un 26% por debajo que el mismo periodo en 2019. id:59358

“En tiempos de pánico los inversores necesitan una dosis de optimismo saludable”

OPINIÓN: Por Matthew Benkendorf, CIO de Vontobel Quality Growth

En el negocio de la inversión acumular décadas de experiencia y sentir un gran amor por los números no son suficientes. Es esencial tener un buen historial de éxito en la gestión del dinero a lo largo de distintos ciclos, así como seguir un proceso de análisis disciplinado. id:84930

¿La COVID-19 ha cambiado el turismo en España? Expertos identifican tres perfiles de turista

Los investigadores vaticinan una tendencia continuista en el turismo de masas y de sol y playa de cara al verano de 2022. id:84549

Renta variable

Las bolsas suben apoyadas por las declaraciones de Joe Biden

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Hoy los principales índices mundiales han subido tras la caída generalizada desde el inicio de abril, en un movimiento que aparenta cierto apetito al riesgo con los bonos registrando retrocesos. id:84222

AleaSoft: Los precios de los mercados eléctricos europeos vuelven a bajar gracias a la eólica

En la tercera semana de abril la producción eólica aumentó en la mayoría de mercados europeos, lo que, unido a una menor demanda en varios mercados, favoreció el descenso de los precios de los mercados eléctricos. Durante el fin de semana se alcanzaron precios negativos en Bélgica y Países Bajos y en el mercado ibérico algunas horas registraron precios de 1,17 €/MWh. Los precios del gas y del Brent bajaron, favoreciendo los primeros el comportamiento de los mercados eléctricos, y los del CO2 subieron. id:83343

Limitación a la actualización de la renta en el alquiler de viviendas

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez, Profesional independiente y docente

En nuestra Constitución en el Capítulo III del Título Primero al hablar de los principios rectores de la política social y económica en el Artículo 47 literalmente se establece que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. id:82496

El caos del ecosistema NFT: ventas por más de 22.741 millones de euros y un crecimiento del 300% en fraudes

Los NFT experimentaron en 2021 un crecimiento del 200% en ventas respecto a los datos de 2020. id:82184

Por qué las mujeres suelen obtener mejores resultados a la hora de invertir

OPINIÓN: Por Borja Durán, Fundador y CEO de Wealth Solutions

Cuando hablamos de grandes inversores, a todos nos vienen a la cabeza nombres como Benjamin Graham, Peter Lynch o Warren Buffet, entre otros. Esto podría inducir a pensar que los hombres son mejores inversores que las mujeres. Nada más lejos de la realidad. Muchos estudios muestran que las mujeres obtienen de media mejores resultados que los hombres. id:81622

AleaSoft: La macrovolatilidad de los precios en los mercados de energía y las tensiones geopolíticas

Además de las tensiones entre oferta y demanda durante la recuperación de la crisis, los precios de los combustibles están expuestos a la situación geopolítica a nivel global. En Europa, las tensiones militares entre Rusia y la OTAN alrededor de Ucrania están llevando los precios del gas, e indirectamente a los mercados de electricidad, a una situación prolongada de precios altos y macrovolatilidad. id:81202

FACUA considera lamentable que Garzón afirme que han aplicado "medidas suficientes" para "rebajar" la luz

La asociación ve incoherente la autocomplacencia del ministro de Consumo cuando los precios de la electricidad continúan en máximos históricos. id:80809

Reseña del libro "Las complejas relaciones entre Estados Unidos y América Latina" de Carlos Midence por Francisco Sierra Caballero

El orden del discurso de la postverdad es propio del negacionismo: negación de la prueba y evidencia empírica, del reino de la razón contra la barbarie, de la vida contra el fascismo de los buitres de Wall Street y los escuadrones de la muerte al servicio del orden global. id:72850

AleaSoft: 2021: Año de recuperación y de récords en los mercados de energía europeos

Después de las caídas del año 2020, la demanda y los precios de los mercados de energía se recuperaron en 2021, estos últimos protagonizando una escalada que llevó a casi todos los mercados de electricidad europeos a cerrar con un precio anual superior a los 100 €/MWh y a romper récords históricos horarios y diarios en repetidas ocasiones. Detrás de estas subidas se encuentran los precios del gas y CO2 que también marcaron máximos históricos. La producción renovable aumentó en la mayoría de mercados. id:79521

La sensación de que la Fed va por detrás de la curva será difícil de cambiar

OPINIÓN: Por David Norris, Head of US Credit, TwentyFour Asset Management Vontobel

El reciente discurso de Jerome Powell ante el Comité Bancario del Senado, en el que dijo que la Fed discutiría una reducción más rápida de sus compras de activos en la reunión del FOMC de diciembre, ha derivado en una intensa especulación acerca de un posible movimiento esta semana. id:78868

AleaSoft: La base es hacer contratos a largo plazo para salir de las aguas revueltas del mercado diario

Resumen de la entrevista de Concha Raso y Rubén Esteller, en la revista digital de Energía de El Economista, a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting, donde se analizan las medidas para superar la actual crisis energética y sus posibles consecuencias. Por otra parte, se comenta la importancia del hidrogeno verde en la producción de energía como fuente renovable. id:77566

El Metaverso no es de Facebook

OPINIÓN: Por Emanuele Giusto Kantfish, autor del libro Crypto Jungla: El Low Cost Llega a la Finanza

Como se anunció la semana pasada, Facebook ha cambiado de nombre. Ahora se llama Meta y aspira a ser “el dueño del mundo” a través del metaverso. id:77601

La Fundación Fisac, el COACM y su demarcación de Ciudad Real editan el libro ‘Miguel Fisac: mobiliario’

La Fundación Miguel Fisac ha plasmado en un libro la faceta del arquitecto como diseñador de mobiliario, gracias a un intenso trabajo de investigación llevado a cabo en su propio archivo. La obra se presentó ayer en el salón de plenos de la Biblioteca del Estado en Ciudad Real. id:73722

El primer fondo cotizado ETF vinculado a bitcoin ¿es una buena noticia o un caballo de Troya?

OPINIÓN: Por Emanuele Giusto Kantfish, reportero y autor del libro Crypto Jungla

El posible primer fondo cotizado ETF vinculado a bitcoin es una buena noticia, pero también es un caballo de Troya para los inversores que quieren entrar en el mundo crypto. Además, con este tipo de fondo de futuros no estás comprando bitcoin realmente. id:76997

AleaSoft: Los precios bajarán a medio plazo para mantenerse en equilibrio a largo plazo

Entrevista de Ramón Roca de El Periódico de la Energía a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft. En la entrevista se analizaron temas de actualidad del sector, como los precios récord en los mercados de energía y las medidas para bajar la factura de la luz, la visión de futuro sobre la transición energética, el hidrógeno, las baterías, etc. y el papel de AleaSoft como hub de conexiones y contactos entre empresas con diferentes necesidades y potencialidades. id:75831

Un “parón” eólico permite la entrada de gas e hidráulica y sube la luz a 105,96 €/MWh

Informe del mercado energético de Grupo ASE - AGOSTO

La eólica reduce inexplicablemente su aportación a la mitad en las horas diurnas respecto de la noche y favorece la entrada del gas y de la hidráulica, que marcan el 80% de los precios de casación. id:75523

NASDAQ-100; innovación, crecimiento y rendimiento

El índice de los creadores. id:75168
  • 1

Convertirse en un gurú de la especulación

Ha soñado alguna vez en convertirse en un buen operador, ¿hasta el punto de ser toda una referencia para los demás inversores menos dotados? Si fuera el caso, debe saber que este sueño ya es posible gracias a un agente de bolsa extremadamente popular especializado en la especulación de las divisas y de los CFD: ABinvesting. id:75904

Unión de Uniones considera que la propuesta del MAPA de norma de comercialización para el aceite no solucionará la crisis y facilita la especulación

Mientras que el aceite de oliva español se almacenaba, las importaciones de Túnez o Portugal crecían un 164%. id:62469

Novedad editorial del Grupo Ra-Ma: publicación del libro "Las claves para adentrarse en la CryptoJungla: Las finanzas low cost y su repercusión en el panorama económico global"

El libro "Las claves para adentrarse en la CryptoJungla", de Emanuele Giusto Kantfish, permite entender qué es fenómeno crypto y como está transformando la sociedad. ID: 86385

La gran industria pide medidas para garantizar una transición justa hacia la neutralidad climática

Con el firme compromiso de cumplir con los objetivos marcados en el Pacto Verde Europeo, las empresas de los sectores industriales referidos trabajan e invierten en iniciativas y proyectos innovadores que impulsen el desarrollo y la implementación de nuevas tecnologías para acelerar la descarbonización de sus actividades. id:84634

AleaSoft: El protagonismo de las renovables vendrá dado por su papel para lograr la neutralidad climática

Resumen de la entrevista de la revista Solar News a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting, en la que realiza un análisis sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa y la financiación y futuro de los proyectos renovables. id:84444

El director de Economía de la OCDE: “Los países están destinando un escaso 0,1% del PIB a vivienda, un 50% menos que hace 20 años”

En la segunda jornada del Foro Internacional UIA 2022 se ha debatido sobre las barreras relativas a la financiación y al diseño urbano

Luiz de Mello ha subrayado la necesidad de aumentar la inversión eficiente para garantizar que las nuevas viviendas cumplan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. id:84108

El bitcoin sigue en la zona del miedo

OPINIÓN: Por Alejandro Zala, Country Manager de Bitpanda España

La semana pasada se caracterizó por el movimiento de Bitcoin, o la falta del mismo, que se mantuvo entre los 36.000 y los 38.000 euros. Hubo algunos intentos de llevar el precio por encima de los 40.000 €, pero los bajistas tuvieron la sartén por el mango en niveles más altos. id:83224

Análisis sobre la situación de las criptomonedas:

El mundo crypto marca la necesidad de un nuevo orden financiero mundial

OPINIÓN: Por Emanuele Giusto Kantfish. Autor de Crypto Jungla. El LowCost Llega a las Finanzas

En la guerra en Ucrania las cryptomonedas confirman su utilidad y su papel estratégico en el nuevo escenario global. id:83049

AleaSoft: Los expertos prevén que los precios energéticos no volverán a niveles precovid hasta 2025

Resumen de la entrevista de Antonio Martos de The Objective a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se habla de la situación de macrovolatilidad en los mercados eléctricos, acentuada por la invasión rusa a Ucrania y la incertidumbre en los mercados de gas, así como de las afectaciones al mercado español. Además se analizan las medidas tomadas por el Gobierno español desde que comenzaran los incrementos de precios en el 2021. id:81670

Coinbase: Construyendo un suelo sobre los 150 USD, es una forma alternativa de invertir en criptomonedas

OPINIÓN: Por Tito Guillermo López Goyoaga, Responsable Mesa de Valores Singular Bank Inversiones & Productos. Este comentario ha sido elaborado a partir de los datos de cierre del día 24/02/2022 a 179,56 USD

La compañía publicaba unos buenos resultados 2021, sin embargo, bajaban la guía para el primer trimestre de este año. En el caso de esta compañía, hay que tener en cuenta que la valoración depende del valor de las criptomonedas, ya que el volumen transaccional y las comisiones relacionadas están en función de estas. id:81456

Resumen semanal del mercado cripto

Señales contradictorias en el mercado

OPINIÓN: Por Alejandro Zala, Country Manager de Bitpanda España

Durante la semana pasada, Bitcoin registró velas mixtas y se ha movido principalmente en un rango. El cierre de las velas de Bitcoin de la semana pasada fue bajista y la mayoría de las altcoins también cerraron a la baja. id:81094

Sin horizonte de mejora, la Alianza por la Industria pide al Gobierno medidas urgentes por los elevados precios de la electricidad y el gas

España, cada vez más lejos de Europa en materia energética. Las medidas ya adoptadas no han surtido el efecto deseado en el ámbito industrial. id:80699

Los ciudadanos no son tan torpes como creen las instituciones

OPINIÓN: Por Emanuele Giusto Kantfish, autor del libro Crypto Jungla.

Bitcoin y el mundo crypto han marcado un cambio de estrategia colectivo que consiste en la descentralización, la transparencia, creando un sistema que no necesita intermediarios para funcionar. id:79854

Previsiones hipotecarias 2022: El tipo fijo seguirá siendo tendencia

Los bancos concentran su oferta en hipotecas de tipo fijo, que, si bien diez años atrás representaban el 4% del total, ahora son más del 60% y ya superan el 70% en el mercado residencial, con un tipo medio de interés que ronda el 2,81%, muy lejos del 6% alcanzado en plena burbuja inmobiliaria. id:79368

Tenga cuidado con una nueva estafa de criptomonedas de Amazon Token

Fuente: Jakub Vávra

Todo lo que necesita saber sobre una nueva estafa en línea que vende tokens de Amazon falsos y roba criptomonedas. id:78859

La próxima frontera de las apuestas deportivas es la tecnología criptográfica y la cadena de bloques

La criptomoneda ha despegado rápidamente en los últimos años, tanto en las apuestas deportivas como en otros ámbitos. Es por eso que muchos expertos han comenzado a hablar de lo que esto puede significar para la integridad deportiva y de si puede haber una solución a los problemas de trampas en los partidos. id:77723

Pisos.com: “Las cifras actuales están muy lejos de las de la anterior burbuja inmobiliaria”

El director de Estudios del portal inmobiliario, Ferran Font, señala que los datos actuales de concesión de hipotecas y creación de viviendas de obra nueva no propician la situación de especulación inmobiliaria. id:76909

¿Ha finalizado el boom inmobiliario en China?

Los problemas de liquidez de la promotora inmobiliaria china Evergrande están presagiando el fin del boom inmobiliario en China. id:76188

¿El problema de Evergrande ha creado oportunidades en el mercado de crédito asiático?

OPINIÓN: Por Angus Hui, experto en renta fija china de Schroders

Los problemas del promotor inmobiliario chino Evergrande deberían contenerse en última instancia, pero son un duro recordatorio de la necesidad de ser perspicaz a la hora de invertir en el sector inmobiliario asiático. id:77099

Presentamos y registramos la propuesta alternativa al Gobierno en materia de derecho a la vivienda

Más de 150 entidades y 9 grupos parlamentarios exigen que se apruebe la Ley de garantía del derecho a la vivienda digna y adecuada. id:76357

Utilizar un Expert Advisor con Metatrader

Se llama expert advisor (o EA), el script que utiliza la plataforma Metatrader para gestionar de manera automatizada el paso de las órdenes y las posiciones. Para comprender mejor el funcionamiento de este scrip, vamos a ver juntos cómo probarlo. Aunque usted puede utilizar cualquiera de los scripts existentes, lo ideal sería, si no es un experto de la codificación informática, utilizar uno de los scripts presentes por defecto en la plataforma. id:75923