www.economiadehoy.es

hackers

Altia lanza un servicio de ciberdefensa basado en Inteligencia Artificial para El Consell de Mallorca

12/06/2022@09:51:40

Darktrace detecta ataques nuevos y previamente desconocidos, hacks personalizados, amenazas internas, nuevos ransomwares, espionaje, exfiltración de datos o botnets, entre otros muchos, gracias a su capacidad de aprender la operativa "normal" de cualquier negocio para detectar anomalías sutiles, indicativo de una posible ciberamenaza. id:84668

¿Tu contraseña tiene menos de ocho caracteres? Podrían hackearla en menos de una hora

Si la clave tiene 12 caracteres con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, los hackers podrían tardar 3.000 años en averiguarla. id:83520

Tarlogic presenta en RootedCON una herramienta que permite “hackear” infraestructuras eléctricas

La empresa de servicios de ciberseguridad ha detectado un problema en los contadores inteligentes de electricidad, comunes en la mayoría de las infraestructuras, y es que se comunican de forma poco segura, por lo que son fácilmente “hackeables”. id:81815

7 ciberataques que han puesto en jaque 2021

Durante este año, los intentos por parte de los hackers de robar datos e información confidencial de grandes empresas han aumentado un 93% respecto a 2020. id:78315

El robo de criptomonedas BluStealer se propaga a través de una falsa campaña de Malspam de DHL

Avast ThreatLabs rastreó un programa de robo de criptomonedas, keylogger y gestor de documentos que carga herramientas de hackeo para robar las credenciales de miles de usuarios. id:76140

¿Te gusta leer? Cualquier ciberdelincuente podría haberse apoderado de tu Kindle usando un ebook

Check Point Research (CPR) ha encontrado fallos de seguridad en Amazon Kindle que confirman que se podría hackear el lector electrónico más popular del mundo utilizando un único ebook malicioso. id:74840

¿Los robots, los nuevos piratas informáticos?

Los expertos creen que las máquinas podrán hackear sistemas. id:74614

Dime cómo eres y te diré cómo vas a ser hackeado

Todo lo que es un usuario de Internet está directamente relacionado con el tipo de ciberataque del que puede ser víctima. id:68217

IA en la industria del juego: una combinación sólida con infinitas aplicaciones

En el constante avance de las tecnologías, la IA (Inteligencia Artificial) ha irrumpido con mucha fuerza en los mejores casinos online, y cada vez son más los expertos que aseguran que va a transformar por completo la industria del juego en los próximos años. ID: 87550

Ciberdeporte: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus beneficios para niños y niñas?

El ciberdeporte es una actividad deportiva que se practica exclusivamente a través de Internet. Es una disciplina en auge y cada vez más niños y niñas se apuntan a ella. En este artículo vamos a repasar todo lo que hay que saber sobre el ciberdeporte: cuáles son sus principales beneficios, las edades recomendadas para iniciarse, las contraindicaciones médicas y mucho más. ID: 85055

Claves para evitar el phishing en las campañas de marketing digital

Elevar al máximo los sistemas de protección de datos de los clientes es la primera medida para evitar un ciberataque. id:84746

Audi: Mitos acerca de la conducción autónoma

¿Cómo cambiarán la movilidad los coches autónomos? El estudio “SocAIty” de la Iniciativa &Audi nos proporciona la respuesta

La tecnología está plagada de mitos generalizados: ¿son ciertos? El proyecto busca crear transparencia y promover la aceptación positiva de la tecnología de conducción autónoma. id:84590

¿Sabías que los ciberataques en España han crecido un 125% en el último año hasta alcanzar los 40.000 diarios?

Este aumento de ciberataques es causado por la rápida implantación al mundo digital de muchas empresas que se han visto forzadas a realizar el cambio a causa de la pandemia y la incorporación del teletrabajo, ya que muchas compañías no estaban preparadas. id:83485

Fallo de seguridad en Rarible, el marketplace de NFT con más de dos millones de usuarios activos mensuales

Podría haber provocado el robo de monederos de criptomonedas

De ser explotada, la vulnerabilidad habría permitido a un ciberdelincuente robar las NFT y las carteras de criptomonedas de varios usuarios en una sola transacción. El ataque exitoso habría procedido de una NFT maliciosa dentro del propio marketplace, donde los usuarios son menos sospechosos y están familiarizados con el envío de transacciones. id:83039

Las duras verdades de Ucrania: El gobierno no puede salvarnos en la ciberguerra

Hitesh Sheth, Chief Executive Officer de Vectra AI, comparte su opinión sobre la primera ciberguerra mundial derivada del conflicto entre Ucrania y Rusia y ofrece algunas claves para que las organizaciones puedan defenderse en este nuevo escenario. id:82640

Alias Robotics descubre numerosas (y peligrosas) vulnerabilidades en las comunicaciones del Sistema Operativo de Robots (ROS)

Que pueden tener “devastadoras consecuencias de seguridad”

La firma vitoriana de ciberseguridad robótica lidera una vez más una investigación que involucra expertos internacionales sobre la importancia de la seguridad en el Sistema Operativo de Robots (ROS) y el protocolo de comunicaciones DDS. id:82180

Emotet sigue siendo el número uno, mientras que Trickbot baja en la clasificación

Emotet vuelve a ser el malware más frecuente, mientras que Trickbot cae del segundo puesto al sexto. Apache Log4j ya no es la vulnerabilidad más explotada, pero Educación/Investigación sigue siendo el sector más atacado. id:81801

Recomendaciones para proteger su empresa de los ciberataques

En el último año, el coste medio de una brecha de ciberseguridad fue de 4,86 millones de dólares. id:80848

¿Es la red de Internet del hogar segura con tantos dispositivos inteligentes conectados?

La Smart Home (u hogar inteligente) está viviendo una edad de oro que le ha permitido evolucionar en los últimos años de manera destacada. Si bien es cierto que su llegada a España se ha producido tardía respecto a algunos países de nuestro entorno, ya comienza a consolidarse y a sentar las bases de los que serán los hogares españoles de la próxima década. id:80534

5 formas que utilizan los ciberdelincuentes para robar contraseñas (y cómo detenerlos)

ESET, compañía experta en ciberseguridad, expone las 5 formas más comunes que utilizan los delincuentes para robar contraseñas. id:79510

Qualys ofrece gratuitamente su tecnología para mitigar la vulnerabilidad Log4Shell

La compañía proporciona acceso gratuito a su aplicación de escaneo web para ayudar a las organizaciones a detectar y mitigar las vulnerabilidades relacionadas con la amenaza calificada ya como ‘una de las más alarmantes de la década’. id:79053

ESET:

Los 10 malos hábitos en ciberseguridad a evitar en 2022

ESET España expone los 10 hábitos de los que tenemos que desprendernos en 2022 para mejorar nuestro ecosistema de ciberseguridad. id:79389

Los mayores, objetivo del ransomware; los jóvenes, de las estafas de TikTok

Una encuesta de Avast muestra que la preferencia en el uso de dispositivos expone a los usuarios a diferentes ciberamenazas. id:77789

Trickbot ocupa el primer puesto por quinta vez y afecta al 4% de las empresas de todo el mundo

La investigación de Check Point revela que Trickbot es el malware más frecuente y que una nueva vulnerabilidad en Apache es una de las más explotadas en todo el mundo. La educación y la investigación encabezan la lista de objetivos de los ciberdelincuentes. id:78000

La opción inteligente: selección de accesorios para la adopción del movimiento smart city

OPINIÓN: Por Mark Yarnall, director de desarrollo de negocio para Tecnologías Diversificadas en Southco Inc

Nuestras ciudades han sido siempre lugares en los que las nuevas tecnologías se han adoptado y desplegado con rapidez para permitir nuevos modos de vida, de trabajo y de interacción social. id:78083

Las empresas prevén otro aumento de los ciberataques en 2022 y disparan sus presupuestos de ciberseguridad

Informe Digital Trust Survey 2022, elaborado por PwC

Más del 50% de las empresas esperan que los ciberataques alcancen en 2022 cifras récord. El 69% de las compañías -el 70 % en España- prevé aumentar sus presupuestos en ciberseguridad, y un 26% que crezcan a dos dígitos. Los ataques a servicios en la nube, los ransomware, y los que tienen como objetivo las cadenas de suministro y los proveedores, en auge. id:77489

Del ciberespionaje al boicot a las ayudas a refugiados: Así evoluciona la guerra digital día a día

Mientras el ejército ruso bloquea sistemas informáticos ucranianos, el contraataque de Anonymous parece ir más orientado a conquistar la opinión pública: hackeando servicios rusos como la televisión, la Agencia Espacial o incluso el yate de lujo de Putin. id:82273

Las principales ciberamenazas en 2022

2022 será, nuevamente, un año en el que la ciberdelincuencia aumentará. En el año que termina la tendencia ha seguido siendo el crecimiento de los ataques. De hecho, han aumentado en un 93% a nivel global con respecto a 2020. id:79063

QRishing: cuando los códigos QR son tanto o más peligrosos que los emails y links maliciosos

En un mundo cada vez más digital, el arraigo en la sociedad de que hay que evitar los emails de origen desconocido y los links usurpadores de identidad está cada vez más extendido, lo que da paso a la siguiente herramienta que hackers y piratas informáticos utilizan con cada vez mayor asiduidad y que, claramente, cuenta con que la sociedad casi 100% digital de hoy en día aún no está preparada mediática y psicológicamente para evitarlos: el QRishing o los códigos QR maliciosos. id:77704

Neurociberseguridad para no ser víctima de los hackers

Según la edtech TechHeroX, la neurociencia aplicada al ámbito digital permite conocer puntos débiles o sesgos cognitivos para anticiparse a los ciberataques. id:75809

Robos de cuentas de WhatsApp: ESET desvela los principales consejos para evitar que nos roben la cuenta

Los intentos se hacen a través de una solicitud de 6 dígitos. id:74796

La realidad del ransomware ataca, ¿cómo podemos contratacar?

OPINIÓN: Por Dave Russell, vicepresidente de estrategia empresarial, Veeam

El ransomware ha generado un enorme agujero en los bolsillos de las empresas que se han visto obligadas a pagar rescates desorbitados por culpa de ataques muy precisos de organizaciones delictivas. El problema no ha hecho más que empeorar con la llegada del teletrabajo masivo. La ampliación de los límites de la oficina al entorno online y remoto ha dejado al descubierto diversas vulnerabilidades y los delincuentes no han perdido el tiempo a la hora de aprovecharlas. id:74428

España es el tercer país más atractivo para los ciberdelincuentes, solo por detrás de EE.UU. y Alemania

La crisis del coronavirus pone a nuestro país en el punto de mira de los hackers

Ironhack ha elaborado un estudio para conocer cuáles son los países con mayor riesgo de sufrir ciberataques, teniendo en cuenta su legislación sobre ciberdelincuencia, así como la proliferación de softwares de seguridad y malware en equipos privados. id:66662

Predicción del precio del bitcoin en 2023: ¿se recuperará?

A pocas semanas de cerrar un año bastante negativo para el bitcoin, el colapso que sufrió la empresa de Sam Bankman-Fried, FTX, a inicios de noviembre, continúa presente de forma ostensible en la criptoindustria y muchos temen una pérdida de confianza irreparable en todo aquello que tiene que ver con las monedas virtuales, lo cual, inevitablemente, también puede recaer sobre el bitcoin. ID: 85886

DDexec, la novedosa técnica capaz de sortear medidas defensivas en Linux

El desarrollo de esta técnica demuestra que, hasta Linux, sistema operativo tradicionalmente considerado mucho más seguro que otros como Windows, siguen teniendo vulnerabilidades y formas de evadir métodos defensivos que se llevan usando años. id:84783

La seguridad de los datos es la principal preocupación para el 81% de los españoles a la hora de usar los servicios bancarios

El estudio de NetApp revela un abrumador apoyo a los canales online por parte de los clientes, pero la banca tradicional y la interacción humana sigue siendo un reclamo para la mayoría de los usuarios de más de 55 años. id:84591

La guerra de Ucrania, ciberataques y Eurovisión

OPINIÓN: TRANXFER

Tras 90 días de conflicto, pareceque la guerra de Ucrania dista lejos de resolverse y pase a enquistarse. A la crisis energética del gas y el petróleo, se suma el impacto agroalimentario provocado por el encarecimiento de los fertilizantes y los cereales, acentuando las consecuencias que ya de por sí arrastrábamos por la pandemia y el cambio climático. id:84307

Trigital distribuirá ZTEdge Web Isolation de Ericom Software

Para apoyar el cumplimiento de las mejores prácticas de seguridad de contenidos de la AMP para películas, efectos visuales y creadores de contenidos

La navegación web aislada asegura el acceso a Internet y al correo electrónico para proteger el contenido creativo de la exposición, impulsar la productividad y prevenir los ciberataques. id:84213

El 74% de las organizaciones experimentaron un incidente de seguridad importante en el último año, según una encuesta de Vectra AI

La encuesta revela el escrutinio de los responsables de TI hacia las estrategias y soluciones de seguridad "centradas en la prevención". id:83581

Las Fake News sobre ciberataques se extienden rápidamente, mientras el conflicto entre Rusia y Ucrania se intensifica

El grupo pro-ucraniano AgainstTheWest afirma haber accedido al motor de búsqueda ruso, publicando archivos “filtrados" como prueba. La información ya era pública. id:81677

2022, el año en el que emprender una carrera tecnológica

Casi 9 de cada 10 directivos tiene problemas con la brecha tecnológica. El 64% de las grandes compañías y el 56% de las pequeñas y medianas empresas afirman encontrar dificultades a la hora de cubrir puestos TIC. id:79791

El tiempo medio para hackear una organización se reduce a 18 minutos

Según datos de Crowd Strike Falcon, proveedor de protección aliado de la española fibratel. id:80802

Los ciberataques más importantes de 2021 en España

Se producen 40.000 ciberataques al día en España, lo que supone un incremento del 125% respecto al año anterior. id:78355

Día internacional de la protección de datos:

Data4 refuerza la importancia de la seguridad física

DATA4, inversor y operador francés y europeo en el mercado de los centros de datos, analiza la seguridad en los centros de procesamiento de datos, la actualidad y tendencias en cuanto a la protección de la información. id:80220

Fiizy nombra a Raúl Legaz director de alianzas y de desarrollo de negocio para comercios

La plataforma BNPL de Fiizy conecta las tiendas con diferentes entidades de crédito con el objetivo de conseguir la mejor opción de financiación en tiempo real para sus clientes y un aumento en las tasas de conversión y fidelización. id:79886

Aplicaciones seguras para pagar con el móvil

Las aplicaciones de pago suelen protegerle contra las transacciones no autorizadas, pero no necesariamente contra otros fraudes, y eso puede ser cierto incluso si se vincula a una tarjeta de débito o crédito que de otro modo ofrecería esas protecciones. id: 79438

La UOC participa en un proyecto europeo para diseñar sistemas ciberfísicos en la nube para sectores como la medicina o el tratamiento de aguas residuales

Investigadores de la universidad desarrollan modelos de software en sectores críticos como la medicina, los vehículos autónomos, o el control y la gestión de servicios como el tratamiento de aguas residuales. id:76681

Los mayores, objetivo del ransomware; los jóvenes, de las estafas de TikTok

Una encuesta de Avast muestra que la preferencia en el uso de dispositivos expone a los usuarios a diferentes ciberamenazas. id:78146

El Anuario Dircom celebra su XXV aniversario enfocando sus contenidos en el Big Data, la Ciberseguridad y la Comunicación

Josep Piqué, economista, empresario y exministro, participó en la jornada de presentación Anuario de la Comunicación 2021, editado por la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom. id:78059

La práctica crea el hábito:

La importancia de la formación de los empleados para el teletrabajo seguro

Cuesta creer que se cumple más de un año desde que muchos empleados en España comenzaran a trabajar desde casa. Lo que solía ser una excepción se ha convertido en la norma en muchos sectores, y después de casi 12 meses, los empleados pueden creer que han conseguido dominar el trabajo a distancia. Del mismo modo, las empresas y sus equipos de TI pueden creer que han dominado la gestión del trabajo a distancia. id:71435