www.economiadehoy.es

hackers

No More Ransom celebra su cuarto aniversario evitando el pago de hasta 600 millones de euros en rescates

03/11/2020@12:24:43
Desde su fundación, ha ayudado a más de 4 millones de víctimas y ha descifrado 140 familias de ransomware. Durante la pandemia, este tipo de ataques se ha incrementado un 20%. id:64724

Persiste el riesgo de ciberataques al sistema sanitario español en la 2ª oleada de la COVID-19

El Equipo de Inteligencia de Ciberamenazas de GMV ha creado una batería de recomendaciones para combatir los ciberataques en proveedores de servicios sanitarios, compañías farmacéuticas, aseguradoras y centros sanitarios. id:63787

Kaspersky sobre el hackeo en Twitter

Valoraciones de Dmitry Galov y Dmitry Bestuzhev, expertos en ciberseguridad de Kaspersky, acerca del reciente hackeo en Twitter, junto con consejos para identificar estafas y proteger las cuentas en redes sociales. id:61004

El móvil: el principal objetivo de los hackers

Los smartphones suelen estar menos protegidos: hay que tener cuidado con los permisos que se dan al bajarse ciertas apps. id:58936

Los cibercriminales apuntan a Zoom

Check Point descubre un aumento de dominios y documentos maliciosos relacionados con esta aplicación

La compañía registra un aumento de dominios "Zoom" de 1.700 (un 25% sólo en la última semana) y detecta archivos "Zoom" maliciosos dirigidos a personas que trabajan desde casa. id:57118

De ‘‘You’’ a Tinder: estos son los peligros en la era del amor digital

Tras haberse convertido en todo un fenómeno de masas, especialmente entre el público juvenil, la segunda temporada de You, estrenada a finales del año 2019, ha dividido a los espectadores de la popular serie de Netflix, tanto por la repetición de la trama como por la falta de consecuencias a las obsesivas acciones del protagonista. id:55288

Check Point Research descubre vulnerabilidades críticas en Zoom que permite a los cibercriminales espiar conversaciones

Un hacker podría obtener acceso a todo el audio, vídeo y documentos compartidos durante una reunión. id:55050

SICUR MUNDO HACKER, nuevo espacio de ciberseguridad en SICUR 2020

SICUR MUNDO HACKER dará a conocer los retos actuales en ciberseguridad mediante conferencias, debates y talleres con grandes expertos; celebrará demostraciones de ataques y respuestas, y un hackathon para la captación de talento. id:54828

IA en la industria del juego: una combinación sólida con infinitas aplicaciones

En el constante avance de las tecnologías, la IA (Inteligencia Artificial) ha irrumpido con mucha fuerza en los mejores casinos online, y cada vez son más los expertos que aseguran que va a transformar por completo la industria del juego en los próximos años. ID: 87550

Ciberdeporte: ¿Qué es? ¿Cuáles son sus beneficios para niños y niñas?

El ciberdeporte es una actividad deportiva que se practica exclusivamente a través de Internet. Es una disciplina en auge y cada vez más niños y niñas se apuntan a ella. En este artículo vamos a repasar todo lo que hay que saber sobre el ciberdeporte: cuáles son sus principales beneficios, las edades recomendadas para iniciarse, las contraindicaciones médicas y mucho más. ID: 85055

Claves para evitar el phishing en las campañas de marketing digital

Elevar al máximo los sistemas de protección de datos de los clientes es la primera medida para evitar un ciberataque. id:84746

Audi: Mitos acerca de la conducción autónoma

¿Cómo cambiarán la movilidad los coches autónomos? El estudio “SocAIty” de la Iniciativa &Audi nos proporciona la respuesta

La tecnología está plagada de mitos generalizados: ¿son ciertos? El proyecto busca crear transparencia y promover la aceptación positiva de la tecnología de conducción autónoma. id:84590

¿Sabías que los ciberataques en España han crecido un 125% en el último año hasta alcanzar los 40.000 diarios?

Este aumento de ciberataques es causado por la rápida implantación al mundo digital de muchas empresas que se han visto forzadas a realizar el cambio a causa de la pandemia y la incorporación del teletrabajo, ya que muchas compañías no estaban preparadas. id:83485

Fallo de seguridad en Rarible, el marketplace de NFT con más de dos millones de usuarios activos mensuales

Podría haber provocado el robo de monederos de criptomonedas

De ser explotada, la vulnerabilidad habría permitido a un ciberdelincuente robar las NFT y las carteras de criptomonedas de varios usuarios en una sola transacción. El ataque exitoso habría procedido de una NFT maliciosa dentro del propio marketplace, donde los usuarios son menos sospechosos y están familiarizados con el envío de transacciones. id:83039

El 74% de las organizaciones experimentaron un incidente de seguridad importante en el último año, según una encuesta de Vectra AI

La encuesta revela el escrutinio de los responsables de TI hacia las estrategias y soluciones de seguridad "centradas en la prevención". id:83581

Del ciberespionaje al boicot a las ayudas a refugiados: Así evoluciona la guerra digital día a día

Mientras el ejército ruso bloquea sistemas informáticos ucranianos, el contraataque de Anonymous parece ir más orientado a conquistar la opinión pública: hackeando servicios rusos como la televisión, la Agencia Espacial o incluso el yate de lujo de Putin. id:82273

Alias Robotics descubre numerosas (y peligrosas) vulnerabilidades en las comunicaciones del Sistema Operativo de Robots (ROS)

Que pueden tener “devastadoras consecuencias de seguridad”

La firma vitoriana de ciberseguridad robótica lidera una vez más una investigación que involucra expertos internacionales sobre la importancia de la seguridad en el Sistema Operativo de Robots (ROS) y el protocolo de comunicaciones DDS. id:82180

Emotet sigue siendo el número uno, mientras que Trickbot baja en la clasificación

Emotet vuelve a ser el malware más frecuente, mientras que Trickbot cae del segundo puesto al sexto. Apache Log4j ya no es la vulnerabilidad más explotada, pero Educación/Investigación sigue siendo el sector más atacado. id:81801

Recomendaciones para proteger su empresa de los ciberataques

En el último año, el coste medio de una brecha de ciberseguridad fue de 4,86 millones de dólares. id:80848

7 ciberataques que han puesto en jaque 2021

Durante este año, los intentos por parte de los hackers de robar datos e información confidencial de grandes empresas han aumentado un 93% respecto a 2020. id:78315

Día internacional de la protección de datos:

Data4 refuerza la importancia de la seguridad física

DATA4, inversor y operador francés y europeo en el mercado de los centros de datos, analiza la seguridad en los centros de procesamiento de datos, la actualidad y tendencias en cuanto a la protección de la información. id:80220

Fiizy nombra a Raúl Legaz director de alianzas y de desarrollo de negocio para comercios

La plataforma BNPL de Fiizy conecta las tiendas con diferentes entidades de crédito con el objetivo de conseguir la mejor opción de financiación en tiempo real para sus clientes y un aumento en las tasas de conversión y fidelización. id:79886

Aplicaciones seguras para pagar con el móvil

Las aplicaciones de pago suelen protegerle contra las transacciones no autorizadas, pero no necesariamente contra otros fraudes, y eso puede ser cierto incluso si se vincula a una tarjeta de débito o crédito que de otro modo ofrecería esas protecciones. id: 79438

La UOC participa en un proyecto europeo para diseñar sistemas ciberfísicos en la nube para sectores como la medicina o el tratamiento de aguas residuales

Investigadores de la universidad desarrollan modelos de software en sectores críticos como la medicina, los vehículos autónomos, o el control y la gestión de servicios como el tratamiento de aguas residuales. id:76681

Los mayores, objetivo del ransomware; los jóvenes, de las estafas de TikTok

Una encuesta de Avast muestra que la preferencia en el uso de dispositivos expone a los usuarios a diferentes ciberamenazas. id:77789

Trickbot ocupa el primer puesto por quinta vez y afecta al 4% de las empresas de todo el mundo

La investigación de Check Point revela que Trickbot es el malware más frecuente y que una nueva vulnerabilidad en Apache es una de las más explotadas en todo el mundo. La educación y la investigación encabezan la lista de objetivos de los ciberdelincuentes. id:78000

La opción inteligente: selección de accesorios para la adopción del movimiento smart city

OPINIÓN: Por Mark Yarnall, director de desarrollo de negocio para Tecnologías Diversificadas en Southco Inc

Nuestras ciudades han sido siempre lugares en los que las nuevas tecnologías se han adoptado y desplegado con rapidez para permitir nuevos modos de vida, de trabajo y de interacción social. id:78083

La práctica crea el hábito:

La importancia de la formación de los empleados para el teletrabajo seguro

Cuesta creer que se cumple más de un año desde que muchos empleados en España comenzaran a trabajar desde casa. Lo que solía ser una excepción se ha convertido en la norma en muchos sectores, y después de casi 12 meses, los empleados pueden creer que han conseguido dominar el trabajo a distancia. Del mismo modo, las empresas y sus equipos de TI pueden creer que han dominado la gestión del trabajo a distancia. id:71435

¿Demasiado aburrido para ser hackeado? Así se ve el 41% de los millennials españoles

La seguridad online destaca como el factor más importante para los millennials españoles a la hora de buscar su 'Zona de Confort Digital' en el hogar, a pesar de que el 41% de ellos se considera demasiado aburrido para ser víctima del cibercrimen, según revela un nuevo estudio de Kaspersky. id:62219

Los investigadores de Check Point identifican a un ciberdelincuente que ha pirateado casi 5.000 webs oficiales de más de 40 países

España se encuentra entre los países que han sido víctima del cibercriminal conocido como “VandaTheGod”, que también ha atacado a EEUU, Reino Unido, Italia, Países Pajos o Australia, entre otros. id:59086

Check Point revela que un grupo de cibercriminales ha robado 1.3 millones de dólares en transferencias bancarias

Conocido como "The FlorentineBanker", este grupo de hackers manipulaba los correos electrónicos de tres grandes empresas de capital privado para obtener un gran beneficio económico. id:57919

Una vida de ciberdelincuencia

La historia de cómo un hacker nigeriano ganó más de 100.000 dólares

El hacker invirtió cerca de 13.000 dólares en comprar los datos de 1.000 tarjetas de crédito en un mercado negro online especializado en vender los datos de las tarjetas de pago robadas. id:56481

Casi 40 millones de euros: el coste de los ataques informáticos en España

El último informe de Acierto.com revela que las PYMES se encuentran entre las grandes perjudicadas. id:55129

Para qué sirve la tecnología VPN y cómo funciona

Los ataques informáticos a empresas son cada vez más comunes pero los particulares también están empezando a ser víctimas de cibercriminales. id:55014

Defensas contra las ciberamenazas iraníes

Estar vigilantes y monitorizar proactivamente las redes ayuda a evitar ataques oportunistas. id:54404

Predicción del precio del bitcoin en 2023: ¿se recuperará?

A pocas semanas de cerrar un año bastante negativo para el bitcoin, el colapso que sufrió la empresa de Sam Bankman-Fried, FTX, a inicios de noviembre, continúa presente de forma ostensible en la criptoindustria y muchos temen una pérdida de confianza irreparable en todo aquello que tiene que ver con las monedas virtuales, lo cual, inevitablemente, también puede recaer sobre el bitcoin. ID: 85886

DDexec, la novedosa técnica capaz de sortear medidas defensivas en Linux

El desarrollo de esta técnica demuestra que, hasta Linux, sistema operativo tradicionalmente considerado mucho más seguro que otros como Windows, siguen teniendo vulnerabilidades y formas de evadir métodos defensivos que se llevan usando años. id:84783

La seguridad de los datos es la principal preocupación para el 81% de los españoles a la hora de usar los servicios bancarios

El estudio de NetApp revela un abrumador apoyo a los canales online por parte de los clientes, pero la banca tradicional y la interacción humana sigue siendo un reclamo para la mayoría de los usuarios de más de 55 años. id:84591

La guerra de Ucrania, ciberataques y Eurovisión

OPINIÓN: TRANXFER

Tras 90 días de conflicto, pareceque la guerra de Ucrania dista lejos de resolverse y pase a enquistarse. A la crisis energética del gas y el petróleo, se suma el impacto agroalimentario provocado por el encarecimiento de los fertilizantes y los cereales, acentuando las consecuencias que ya de por sí arrastrábamos por la pandemia y el cambio climático. id:84307

Trigital distribuirá ZTEdge Web Isolation de Ericom Software

Para apoyar el cumplimiento de las mejores prácticas de seguridad de contenidos de la AMP para películas, efectos visuales y creadores de contenidos

La navegación web aislada asegura el acceso a Internet y al correo electrónico para proteger el contenido creativo de la exposición, impulsar la productividad y prevenir los ciberataques. id:84213

¿Tu contraseña tiene menos de ocho caracteres? Podrían hackearla en menos de una hora

Si la clave tiene 12 caracteres con mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, los hackers podrían tardar 3.000 años en averiguarla. id:83520

Las duras verdades de Ucrania: El gobierno no puede salvarnos en la ciberguerra

Hitesh Sheth, Chief Executive Officer de Vectra AI, comparte su opinión sobre la primera ciberguerra mundial derivada del conflicto entre Ucrania y Rusia y ofrece algunas claves para que las organizaciones puedan defenderse en este nuevo escenario. id:82640

Las Fake News sobre ciberataques se extienden rápidamente, mientras el conflicto entre Rusia y Ucrania se intensifica

El grupo pro-ucraniano AgainstTheWest afirma haber accedido al motor de búsqueda ruso, publicando archivos “filtrados" como prueba. La información ya era pública. id:81677

2022, el año en el que emprender una carrera tecnológica

Casi 9 de cada 10 directivos tiene problemas con la brecha tecnológica. El 64% de las grandes compañías y el 56% de las pequeñas y medianas empresas afirman encontrar dificultades a la hora de cubrir puestos TIC. id:79791

El tiempo medio para hackear una organización se reduce a 18 minutos

Según datos de Crowd Strike Falcon, proveedor de protección aliado de la española fibratel. id:80802

Los ciberataques más importantes de 2021 en España

Se producen 40.000 ciberataques al día en España, lo que supone un incremento del 125% respecto al año anterior. id:78355

¿Es la red de Internet del hogar segura con tantos dispositivos inteligentes conectados?

La Smart Home (u hogar inteligente) está viviendo una edad de oro que le ha permitido evolucionar en los últimos años de manera destacada. Si bien es cierto que su llegada a España se ha producido tardía respecto a algunos países de nuestro entorno, ya comienza a consolidarse y a sentar las bases de los que serán los hogares españoles de la próxima década. id:80534

5 formas que utilizan los ciberdelincuentes para robar contraseñas (y cómo detenerlos)

ESET, compañía experta en ciberseguridad, expone las 5 formas más comunes que utilizan los delincuentes para robar contraseñas. id:79510

Qualys ofrece gratuitamente su tecnología para mitigar la vulnerabilidad Log4Shell

La compañía proporciona acceso gratuito a su aplicación de escaneo web para ayudar a las organizaciones a detectar y mitigar las vulnerabilidades relacionadas con la amenaza calificada ya como ‘una de las más alarmantes de la década’. id:79053

ESET:

Los 10 malos hábitos en ciberseguridad a evitar en 2022

ESET España expone los 10 hábitos de los que tenemos que desprendernos en 2022 para mejorar nuestro ecosistema de ciberseguridad. id:79389

Las principales ciberamenazas en 2022

2022 será, nuevamente, un año en el que la ciberdelincuencia aumentará. En el año que termina la tendencia ha seguido siendo el crecimiento de los ataques. De hecho, han aumentado en un 93% a nivel global con respecto a 2020. id:79063

Los mayores, objetivo del ransomware; los jóvenes, de las estafas de TikTok

Una encuesta de Avast muestra que la preferencia en el uso de dispositivos expone a los usuarios a diferentes ciberamenazas. id:78146

El Anuario Dircom celebra su XXV aniversario enfocando sus contenidos en el Big Data, la Ciberseguridad y la Comunicación

Josep Piqué, economista, empresario y exministro, participó en la jornada de presentación Anuario de la Comunicación 2021, editado por la Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom. id:78059

QRishing: cuando los códigos QR son tanto o más peligrosos que los emails y links maliciosos

En un mundo cada vez más digital, el arraigo en la sociedad de que hay que evitar los emails de origen desconocido y los links usurpadores de identidad está cada vez más extendido, lo que da paso a la siguiente herramienta que hackers y piratas informáticos utilizan con cada vez mayor asiduidad y que, claramente, cuenta con que la sociedad casi 100% digital de hoy en día aún no está preparada mediática y psicológicamente para evitarlos: el QRishing o los códigos QR maliciosos. id:77704

Las empresas prevén otro aumento de los ciberataques en 2022 y disparan sus presupuestos de ciberseguridad

Informe Digital Trust Survey 2022, elaborado por PwC

Más del 50% de las empresas esperan que los ciberataques alcancen en 2022 cifras récord. El 69% de las compañías -el 70 % en España- prevé aumentar sus presupuestos en ciberseguridad, y un 26% que crezcan a dos dígitos. Los ataques a servicios en la nube, los ransomware, y los que tienen como objetivo las cadenas de suministro y los proveedores, en auge. id:77489