www.economiadehoy.es

plusvalia municipal

Plusvalía Municipal

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez, Profesional independiente y docente

17/03/2022@18:52:37
Sigue habiendo confusión en cuanto a las consecuencias de la sentencia del Tribunal constitucional respecto al impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, conocido como plusvalía municipal, en el orden de que existen casos donde se duda de si procede o no el pago del impuesto. id:82038

Los Inspectores de la Hacienda Local someten a debate las incertidumbres en torno a la nueva plusvalía municipal

La Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local (ANIHPL) quiere contribuir activamente a despejar las muchas incertidumbres y dudas de interpretación en torno a la nueva plusvalía municipal. id:79056

Inspectores de la Hacienda local advierten de riesgos para los contribuyentes por las incertidumbres de la nueva plusvalía

Prevé una oleada de recursos de inconstitucionalidad y alerta de que se agravará la inseguridad jurídica

La Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local (ANIHPL) lamenta que los Ayuntamientos hayan sido ignorados en la reforma del impuesto. id:77817

Nuevo impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez., Profesional independiente y docente

Hoy martes 9 de noviembre en el BOE se publica el Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre, por el que se adapta (mediante la introducción en su articulado de ciertas modificaciones y añadidos) el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. id:77669

Impuesto de Plusvalía Municipal

Inconstitucionalidad del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez, Profesional independiente y docente

Sobre el impuesto conocido popularmente como plusvalía municipal, ayer martes 26 de septiembre del 2021 el Tribunal Constitucional hace pública la nota informativa Nº 99/2021 comunicando un adelanto de parte dispositiva donde el pleno del Tribunal Constitucional declara la inconstitucionalidad y nulidad de los arts. 107.1 párrafo segundo, 107.2 a) y 107.4 del texto refundido de la ley de las haciendas locales aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo al estimar la cuestión de inconstitucionalidad núm. 4433-2020, promovida por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, con sede en Málaga. id:77243
  • 1

El colectivo API analiza los aspectos más polémicos de la nueva plusvalía municipal

Gorka Alonso-Cuevillas, responsable del Departamento Tributario de Alonso-Cuevillas Advocats i Economistes, ha expuesto cómo se aplica el nuevo mecanismo de cálculo de la plusvalía en un webinar organizado por el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona (COAPI Barcelona), la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y la Asociación de Agentes Inmobiliarios (ANAI). id:77833

Los Técnicos de Hacienda estiman que los Ayuntamientos perderán un mínimo de 78 millones con la nueva regulación de la Plusvalía

Insisten en la conveniencia de tramitar el Real Decreto Ley como un proyecto de ley para disipar el riesgo de inconstitucionalidad

GESTHA advierte que el “agujero” en 35 capitales y ciudades de más de 150.000 habitantes superará el 20% de los ingresos por este impuesto. id:77771

El alcance temporal en la sentencia de inconstitucionalidad del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez, Profesional independiente y docente

Sobre el impuesto conocido popularmente como plusvalía municipal, en la ya famosa sentencia del martes 26 de octubre del 2021 el Tribunal Constitucional declara la inconstitucionalidad y nulidad de los arts. 107.1 párrafo segundo, 107.2 a) y 107.4 del texto refundido de la ley de las haciendas locales (TRLHL) aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo al estimar la cuestión de inconstitucionalidad núm. 4433-2020, promovida por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, con sede en Málaga, por vulneración del art. 31.1 Constitución Española. id:77467