www.economiadehoy.es

regadío

Unión de Uniones denuncia ante el Tribunal Supremo al MITECO por no cumplir con el acordado contrato de doble tarifa para regadío

18/06/2022@08:00:07

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha demandado al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) por no cumplir con la regulación del contrato de doble potencia para regadío que tenía previsto en los presupuestos de 2021. id:84804

Unión de Uniones interpone contencioso administrativo contra el Gobierno por no desarrollar el contrato eléctrico de doble tarifa para el regadío

Unión de Uniones ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el Gobierno por su inactividad al no haber desarrollado el contrato eléctrico de doble tarifa para el regadío, tal y como disponía la Ley General de Presupuestos para 2021. La organización lo considera fundamental en el presente escenario de encarecimiento de la energía eléctrica. id:78449

Eficiencia tributaria

OPINIÓN: Por Julio Bonmatí Martínez, Profesional independiente y docente

Como todos sabemos la última campaña, actualmente en perfecto desarrollo para beneficio del bien general, para la presentación de las autoliquidaciones del IRPF correspondientes al ejercicio fiscal 2021, el primer año completo marcado por la pandemia de la Covid-19 que estalló en marzo de 2020, comenzó el día 6 de abril del 2022. id:84011

Los acuíferos españoles tienen una profundidad media de 67,8 metros, según un análisis de Esri España

La media de profundidad en las zonas de cultivos situados sobre zonas de mala calidad de masas de agua subterránea es de 72 metros, mientras que en las ubicadas sobre zonas de buena calidad es de 43 metros. id:82204

Asaja presenta alegaciones al Plan Hidrológico del Guadalquivir para la ampliación y mejora de los riegos en Córdoba

Entre las peticiones que realiza la organización agraria, se encuentra corregir la injusta infradotación de regadío que tiene Córdoba frente a otras provincias que, a pesar de ser la que más agua almacena, es la que menos riego tiene. id:79375

Unión de Uniones plantea al MAPA una batería de propuestas para compensar los efectos del encarecimiento de los inputs agrarios

La organización ha presentado una serie de medidas que pretenden paliar la escalada de costes, si bien recuerdan que el principal problema está en que no se están trasladando los costes a los siguientes eslabones de la cadena. id:78304

Unión de Uniones critica que el Plan Estratégico PAC dejará sin ayuda asociada a la mitad de los frutos secos tradicionales que hoy la cobran

La versión del Plan Estratégico de la PAC (2023 – 2027) expuesto a consulta pública por el MAPA mantiene limitaciones en cuanto a pendiente y pluviometría que excluyen de la ayuda asociada a las explotaciones de frutos secos de cultivo tradicional en secano, en amplias áreas del Estado con riesgo de desertificación. id:78628

Cantero de Letur invierte 5 millones de euros en su nueva granja ecológica de 3.000 cabras

Las nuevas instalaciones, de 300 hectáreas, permiten que más del 90% del total de la leche transformada se produzca en un radio de 35 kms. id:76297

Fincas andaluzas cobran millones de la PAC por ocupar una laguna desecada de titularidad pública

Se trata de al menos 6.165 hectáreas correspondientes a la Laguna de La Janda (Cádiz), un valioso humedal desecado y convertido en una explotación agrícola intensiva de regadío. id:74427

Unión de Uniones reclama una zonificación oficial de interés agrario para proteger el suelo de la invasión de grandes fotovoltaicas

La organización reclama que estas plantas ocupen zonas no productivas y urbanas y otras medidas para racionalizar su implantación. id:72138

Asaja pide a la Comisión Europea que “pise el terruño” antes de legislar para los agricultores y ganaderos

Figuras como los eco-esquemas, solo contribuyen a complicar la vida al agricultor. id:68520

Unión de Uniones critica la incoherencia y desidia de la Comisión de Agricultura del Congreso para afrontar la democracia y los problemas en el campo

La propuesta de llevar elecciones al sector agrario salió rechazada por los votos en contra del Grupo Socialista. id:64624

Toro, nuevo miembro de la Red de Pueblos Mágicos de España

La histórica ciudad zamorana recibió el pasado 12 de agosto la invitación formal para formar parte de la Red de Pueblos Mágicos de España, la red de municipios cualitativamente más importante de España en acciones de promoción territorial y turística. id:64155

Unión de Uniones destaca que el sector agrario redujo un 22 % el uso de agua en menos de 20 años a pesar del aumento de la superficie

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha revisado los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, INE, sobre el consumo de agua en el sector agrario y destaca la notable reducción de su consumo durante los últimos veinte años, en un 22%. id:61709

El dron, un aliado que ya es imprescindible en la investigación agronómica andaluza

Ifapa trabaja con la Universidad de Sevilla y la empresa Agrosap en una herramienta de medición de riego a través de imágenes térmicas que hará los cultivos más sostenibles. id:59375

19 puntos esenciales para la agricultura en las elecciones al Parlamento Europeo 2019

El próximo 26 de mayo, la Unión Europea tiene una importante cita electoral para determinar la composición del Parlamento Europeo en el periodo 2019-2024. id:45280

Asaja celebra su asamblea anual con preocupación por la crisis del olivar y los cítricos

Asimismo, se expuso la defensa de la Norma de Calidad del Cerdo Ibérico, la incertidumbre por la sanidad animal y la necesidad de incrementar los regadíos en Córdoba. id:44547

SIGA 2019 cuenta con la colaboración de AEDyR

La segunda edición de SIGA 2019, Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, organizada por IFEMA y que se desarrollará del 26 de febrero al 1 de marzo próximos, en la Feria de Madrid, cuenta con la colaboración de AEDyR, Asociación Española de Desalación y Reutilización en su programa de jornadas. id:40843

7 hitos del sector agroalimentario que han marcado 2018, según Orizont

Mayor conciencia medioambiental, desarrollo de agricultura inteligente o la introducción de la robótica, son algunas tendencias analizadas por Orizont, la aceleradora agroalimentaria creada por la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena).

Expertos abordan sistemas para el ahorro de agua y modelos predictivos para mejorar la producción en el campo

II Jornada de Nuevas Tecnologías para el Sector Agrario de Asaja Córdoba

La organización agraria Asaja Córdoba y la Fundación Caja Rural del Sur celebraron en la XI Feria Agrotech de Puente Genil (Córdoba) la II Jornada de Nuevas Tecnologías para el Sector Agrario donde expertos y agricultores abordaron los nuevos sistemas para el ahorro de agua y energía, además de modelos predictivos para mejorar la producción en el campo.

El riego, epicentro del debate en Smagua 2019

Del 5 al 7 de febrero del próximo año, los profesionales del sector hídrico tendrán la oportunidad de asistir a las jornadas técnicas programadas con motivo de la celebración del 24º Salón Internacional del Agua y Riego, en las que se ahondarán acerca de los principales temas relacionados con la industria del agua.
  • 1

Paz y Cooperación celebra el VI Foro Naciones Unidas online sobre Desarrollo Sostenible

Recientemente, la Fundación Paz y Cooperación ha llevado a cabo en formato online el VI Foro Naciones Unidas sobre el tema «Desarrollo Sostenible» que ha contado con dos especialistas en la materia: Don Jorge Olcina Cantos, Catedrático de Análisis Geográfico Regional en la Universidad de Alicante y Don Jaime Martínez Valderrama, Investigador Post-doctoral en el Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio “Ramón Marfalef” de la Universidad de Alicante. id: 84574

Asaja califica de ridículas las ayudas dirigidas al olivar tradicional

Las ayudas deben dirigirse, no solo a Organizaciones de Productores y cooperativas, sino a los oleicultores de forma directa. id:83120

El precio de la energía pone en peligro la viabilidad de las empresas de la logística del frío

Aldefe pide con urgencia exenciones como tienen otros sectores industriales que alcanzan el 85% del impuesto eléctrico. id:80946

2021: Una tormenta, dos crisis, tres decepciones y los lobos en el corral

OPINIÓN: Por José Manuel de las Heras Cabañas, Coordinador estatal de Unión de Uniones

Cuando en el calendario quedan ya pocas hojas echa uno la vista atrás y la verdad es que 2021 ha sido un año maldito. Al deprimente escenario general de una pandemia, con una actividad económica mantenida al ralentí, se le han unido sucesos extraordinarios como el volcán de La Palma que, tocando directamente a nuestros hermanos canarios, la verdad es que nos ha dado mucho bajón a todos. Ojalá las ayudas anunciadas a bombo y platillo les lleguen de verdad y no les pase como a los afectados por Filomena. id:79137

Unión de Uniones, decepcionada ante la nula contundencia del Consejo de Agricultura de la UE frente al alza de los inputs agrarios

“El Gobierno español no puede escurrir el bulto excusándose en lo que pueda o no decidirse en Bruselas”. id:78856

Los regantes también estallan frente a la amenaza de no tener agua para el campo en los próximos años

Fenacore alerta de un “invierno caliente” y no descarta sumarse a las movilizaciones anunciadas por las organizaciones agrarias. Advierte de que la planificación hidrológica está desenfocada al anteponer el extremismo ecologista a la satisfacción de necesidades tan básicas como el agua. id:78046

Cajamar e IBM ponen la inteligencia artificial al servicio de los agricultores y la industria agroalimentaria españoles

Utilizando la Inteligencia Artificial de IBM y la experiencia y el conocimiento agroalimentario de Cajamar, Plataforma Tierra lanza servicios pioneros que permitirán calcular el riego y la fertilización óptimos y conocer la previsión del tiempo de forma muy precisa, con objeto de mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las explotaciones agrarias. id:76462

Por qué es importante valorar una finca rústica

¿Tienes un terreno que no utilizas y no sabes qué beneficio económico podrías obtener al vender el mismo? Uno de los inconvenientes a los que se enfrentan las personas que poseen una finca rústica, es el desconocimiento sobre cuál puede ser la tasación y qué se necesita para realizar una valoración adecuada. id:72933

Unión de Uniones califica la España 2050 de Sánchez de ensoñación alejada de la realidad en lo relativo al sector agrario

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras hacer un primer análisis al Plan de España 2050 presentado a finales de la semana pasada por el presidente del Gobierno, califica lo propuesto por Pedro Sánchez para 2050, en lo que se refiere al sector agrario y el medio rural, de una ensoñación cargada de buenos propósitos y poco más. id:72038

Ifapa crea ‘Riego Berry’, una app de recomendaciones de riego para los cultivos de fresa, frambuesa y arándanos

Su metodología ha sido probada en fincas comerciales de Huelva, con ahorros de agua de hasta un 40% sin provocar pérdida de producción o calidad. id:65119

Anpier advierte que los beneficios económicos de la generación solar podrían quedar en manos de grandes fondos internacionales

Si las subastas no favorecen a las pymes y a las economías rurales

Los proyectos de menos de 5 MW deberían tener mejores condiciones de acceso por las externalidades socieconómicas y medioambientales que aportan al interés general. id:64169

La Red de Información Agroclimática de Andalucía (RIA) avanza en materia de Open Data gracias a su nueva Web

El servicio web REST permite consultar toda la información recogida por las cien estaciones meteorológicas repartidas por toda la comunidad. id:62031

Fenacore advierte de que los cambios tarifarios encarecerán hasta un 73% la factura eléctrica para los regantes

Los regantes piden prorrogar más allá del estado de alarma la posibilidad de firmar dos contratos eléctricos al año

Alertan de que frenarán la modernización de las 900.000 hectáreas pendientes y dificultarán cumplir con los compromisos del Gobierno en medio ambiente. id:59903

España, responsable de su propia PAC

OPINIÓN: Por Jose Manuel de las Heras, Coordinador Estatal de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos

Con la futura Política Agraria Común (PAC) se va a acabar la excusa preferida de nuestros ministros y consejeros de agricultura ante las reivindicaciones del campo: “Bruselas no nos deja”. La nueva (e inteligente) propuesta de la Comisión Europea para reformar esta política comunitaria se sustenta sobre el principio de “sírvase usted mismo”. id:52105

El agua, un recurso escaso que abrirá el debate en Infoagro Exhibition

Con un déficit hídrico de 163 Hm3 en la provincia de Almería, regantes e investigadores aportarán luz para afrontar el gran reto del sector. id:43902

La finca rústica, un bien inmueble codiciado por sus posibilidades de rentabilidad

Durante 2018, más del 10% de la compraventa de fincas en España se correspondió a esta tipología

Del análisis realizado por el portal inmobiliario, Vitrio, se extrae que cada vez es más común utilizar las fincas rústicas con fines como el turismo o el recreo. id:44166

FIMA 2018 bate récords

La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, tuvo lugar del 20 al 24 de febrero de 2018

Internacionalización y profesionalización, protagonistas de FIMA 2018.

Symborg continúa creciendo en Turquía y estará presente en Growtech Eurasia 2018

La feria tendrá lugar desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre en la ciudad turca de Antalya.

COAG y ANPIER aplauden la derogación del “impuesto al sol” y el fomento de la inversión en energías renovables

Las aplicaciones de la energía fotovoltaica a nivel agrario permiten una disminución de los costes energéticos, un mayor control y seguimiento de los consumos propios, menos pérdidas de red y una reducción de la dependencia energética de fuentes contaminantes.