www.economiadehoy.es

Argelia

¿Cómo es el proceso de extradición?

29/02/2024@12:42:00
La extradición es un mecanismo que permite que un Estado entregue a otro a una persona para que se le juzgue, o para cumplir una condena. ID:

España no está en venta

OPINIÓN por Fernando Novo Lens, Presidente de la Asociación Cultural Hispano-Argelina “Miguel de Cervantes”

Hace unos días apareció publicada en la prensa española una noticia que me dejó atónito. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dirigido por la señora Reyes Maroto, reconoció ante un grupo de empresarios españoles que el Gobierno de España no previó las consecuencias que podría tener ante Argelia la decisión del Gobierno del presidente Sánchez de apoyar las tesis de Marruecos en relación al Sáhara Occidental. Para empezar, esto me parece una falta total de información, de previsión y de profesionalismo. ID: 86155

Crédito y Caución no prevé una apertura de Argelia

Aunque Argelia está consumiendo aceleradamente sus reservas de divisas, no se financia en el mercado internacional ni abre su economía a una mayor inversión extranjera. id:50972

AleaSoft: Se tardará en recuperar precios de la luz como los de 2019

Resumen de la entrevista de Álvaro Estévez de Bolsamanía a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se analiza la crisis de precios altos de la electricidad por los altos precios del gas y CO2, y acentuada tras la invasión rusa a Ucrania. Además, se resalta la importancia de las energías renovables para reducir la dependencia energética y descarbonizar la economía, y el potencial de España como exportador de combustible verde. id:84449

El Clásico recorre todo el mundo con más de 90 activaciones diferentes en 50 países

La competición española celebra el encuentro entre el Real Madrid y el FC Barcelona con diferentes actividades alrededor del mundo para estar cada vez más cerca de sus aficionados. id:82258

El precio del gas, continúa a la baja

Baja un 15% la media de los precios spot de los hubs europeos hasta los 91,72 €/MWh en la última quincena. id:83336

Ferryhopper incorpora a su plataforma dos nuevas navieras en España

La plataforma global de comparación y reserva de ferris ha firmado un acuerdo con Líneas Romero y FRS, gracias al cual, las rutas que ofrecen estas compañías marítimas en nuestro país se integran en este buscador. id:81397

El precio diario de la luz se relaja pero crece un 60% en el mercado de futuros

Avance del Informe de Grupo ASE - MARZO

El coste del gas por la guerra sitúa el precio medio de la luz por encima de los 300 €/MWh. id:82018

AleaSoft: La UE deber llegar a la independencia energética y podría conseguirse gracias a las renovables

Resumen de la entrevista de Andrea de Lucas de Energética a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se trata la situación actual de los mercados de energía europeos, especialmente el español, tras la invasión rusa a Ucrania. Además se analizan las medidas propuestas por la Unión Europea, el panorama internacional respecto a los mercados de petróleo y gas y la dependencia energética de Europa. id:81933

Más de 4.000 visitantes y 82 países confirman el éxito de la WOOE

La única y exclusiva feria internacional dedicada al aceite de oliva cerró su novena edición superando de nuevo las expectativas. Productores, compradores, almazaras y todos los actores relacionados con el sector oleícola se dieron cita durante dos días en el pabellón 1 de IFEMA. id:81772

CaixaBank participa en la financiación de seis parques eólicos de EDP Renewables en Polonia

De esta manera, CaixaBank refuerza su compromiso no sólo con la economía polaca y su tejido empresarial sino también con los objetivos de transición energética del país, que apuesta por un mayor uso de energías renovables. id:79844

El precio del gas se tensiona

La media de precios spot de los hubs europeos sube en la quincena un 2,6%, hasta 83,87 €/MWh, 2,15 €/MWh más que el periodo anterior. El incremento de importaciones de GNL, principalmente provenientes de EE.UU, no compensa la preocupación por las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania. id:80329

La luz baja un 15% pero el gas la mantendrá por encima de 200 €/MWh los próximos meses

Informe del mercado energético de Grupo ASE - ENERO

El segundo trimestre (Q2-22) español escala un 13% desde diciembre, hasta los 204,5 €/MWh. id:80542

ALD Flex, la nueva movilidad flexible

ALD Flex, hasta ahora conocida en España como Carflex, es la solución de renting flexible de la compañía y forma parte de la estrategia de la multinacional de implementar este producto en 30 países. id:78840

AleaSoft: Calma tensa en los mercados de energía en Europa

La situación de los mercados de energía en Europa es de calma tensa. El aumento del flujo de gas hacia las reservas del continente ha frenado la subida de los precios en los mercados de gas y electricidad. Pero los precios continúan a unos niveles extremadamente altos y muy pendientes de cualquier noticia sobre el suministro de gas desde Rusia y Argelia, que puede provocar, en cualquier momento, una nueva carrera alcista en los precios. id:77797

El precio de la luz triplica el de hace un año con el gas al alza

AVANCE del Informe de Grupo ASE - Noviembre

El gas sube un 20% por el incremento de la demanda china, los bajos niveles por gaseoducto ruso a Europa y la paralización del Nordstream 2. id:78004

Mi tío Napoleón, de Iraj Pezeshkzad

Una obra maestra de la comedia, prohibida en Irán y que ha triunfado en todo el mundo. id:77621

Barómetro de Riesgo País y Sectorial:

Coface revisa al alza la evaluación de riesgo para España situándola en A2

La aseguradora de crédito ha actualizado al alza las evaluaciones de riesgo para 26 países, incluidos Alemania, Francia, Italia, España, Suiza y Bélgica. La tasa de inflación armonizada en la zona euro alcanzó el 3,4% en septiembre, el nivel más alto en 13 años. id:77597

Oportunidades de exportación en África

La creación de la Zona de Libre Comercio Continental Africana ampliará las oportunidades comerciales dentro y fuera del continente africano. id:75695

AleaSoft: No se pueden tomar medidas que afecten la transición energética y la confianza de los inversores

Resumen de la entrevista de José María Camarero en el programa Alto Voltaje de Negocios TV a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft, donde se analizaron las consecuencias del Real Decreto ley 17/2021. El mecanismo de minoración del exceso de retribución del mercado eléctrico genera inseguridad jurídica y puede provocar la pérdida de la confianza de los inversores en un momento en que se necesitan miles de millones de euros para la transición energética. id:76225

Cómo asegurar tus vacaciones ante cualquier imprevisto por coronavirus

El 65% de los turistas españoles ha contratado un seguro de viaje en 2021, duplicando así las cifras de 2019, último año prepandemia. id:74261
  • 1

¡Es la economía, estúpido!

OPINIÓN por Fernando Novo Lens, presidente de la Asociación Cultural Hispano - Argelina “Miguel de Cervantes

El presidente Pedro Sánchez con la cobarde decisión de rendirse al chantaje del rey de Marruecos con respecto al futuro del pueblo saharaui, ha escatimado, ha robado el futuro a miles de saharauis que veían en España, en su calidad de potencia administradora, una posibilidad aún real de poder tener acceso a un referéndum en el que decidir libremente su futuro como país, como sociedad. ID: 85044

Lo más destacado de Opel en 2023

15 modelos electrificados ya en cartera

Principales modelos electrificados: Astra GSe, Astra Sports Tourer GSe y Grandland GSe. Opel Experimental entre los estrenos mundiales de la IAA Mobility 2023 de Múnich.

Renta variable

La semana más positiva para la bolsa desde marzo

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de ascensos en los principales índices mundiales en un contexto en el que los mercados han conseguido recuperar parte de las caídas recientes y con la atención centrada en los datos macroeconómicos y en los bancos centrales. id:84366

¿Es viable el plan europeo para reducir la dependencia del gas ruso?

OPINIÓN: Por Mark Lacey, gestor de cartera de metales preciosos y energía global; Alexander Monk, analista global de renovables y Felix Odey, analista global de energías renovables de Schroders

El plan europeo "REPowerEU" es extraordinariamente ambicioso. Destacamos los cinco objetivos principales del plan y los retos que plantean. id:83338

¿Puede Europa prescindir del gas ruso?

Informe de Euler Hermes, Solunion

Renunciar a las importaciones de gas de Rusia, que representan el 36 % del suministro total de gas de la UE, no será fácil para Europa. Estimamos que la cantidad de energía en riesgo en toda la UE es de casi el 10 % del consumo final. En Hungría, Eslovaquia, Chequia, Letonia y Alemania, más del 20% del consumo final de energía depende del gas de Rusia. id:81594

El coste eléctrico para la industria española aumenta un 158% en el último año

Informe del mercado energético de Grupo ASE - Marzo

El precio medio del POOL de marzo, en 283 €/MWh, establece un nuevo máximo mensual. Las averías de las nucleares francesas elevan su precio eléctrico y contagian a España. id:82867

AleaSoft: Es necesario tener una visión de futuro e ir haciendo coberturas en diferentes horizontes

Resumen de la entrevista de Cristina Oliva Collar de Acermetal a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se trata la situación de la industria electrointensiva por los altos precios del mercado energético español. Además, se analiza la necesidad de aumentar la generación con energías renovables para la descarbonización y para reducir la dependencia del gas, así como la importancia de los PPA para los electrointensivos. id:82149

AleaSoft: Será imposible suplir antes de fin de año el gas ruso como pretende Europa

Resumen de la entrevista de Carlos R. Cózar de El Independiente a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se analiza la situación actual de los mercados de energía europeos, y el caso concreto de España, tras la invasión rusa a Ucrania. Además se analizan las propuestas de la Unión Europea y las proyecciones futuras para reducir las importaciones de gas de Rusia y la dependencia energética de este combustible. id:81883

AleaSoft: Los expertos prevén que los precios energéticos no volverán a niveles precovid hasta 2025

Resumen de la entrevista de Antonio Martos de The Objective a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se habla de la situación de macrovolatilidad en los mercados eléctricos, acentuada por la invasión rusa a Ucrania y la incertidumbre en los mercados de gas, así como de las afectaciones al mercado español. Además se analizan las medidas tomadas por el Gobierno español desde que comenzaran los incrementos de precios en el 2021. id:81670

España tendrá la electricidad más barata de Europa en 2030

Así lo indica un informe de OBS Business School

Las fuertes inversiones realizadas a lo largo de los años en energías renovables tendrán sus frutos hacia el año 2030 y España pasará a ser el país de Europa con la electricidad más barata: 40 euros/MWh. id:80742

H&T clausura una gran edición con el respaldo de 10.500 profesionales que ratifican el comienzo de una nueva etapa para el sector

Durante su última jornada, el salón ha puesto el acento en el ámbito turístico y hotelero a través de la representación del tejido con la presencia de los CEO de destacadas cadenas hoteleras y de la Mesa del Turismo, principal alianza de empresarios y profesionales del sector de España. Además, se ha celebrado un nuevo concurso de cocina joven de Sabor a Málaga. id:80716

AleaSoft: Enero de 2022: Un mes de macrovolatilidad en los mercados eléctricos europeos

En enero el precio promedio de los mercados eléctricos europeos superó los 165 €/MWh en la mayoría de casos. Estos precios fueron menores a los de diciembre pero muy superiores a los de enero de 2021. Durante el mes se registraron horas con valores negativos en algunos mercados y otras con valores muy elevados, como en el caso británico donde se superaron las 1100 £/MWh en tres ocasiones, un ejemplo de la macrovolatilidad de los mercados. Destaca el aumento de la producción solar en todos los mercados. id:80374

CaixaBank consolida su negocio en el centro y el sudeste asiático en el décimo aniversario de sus oficinas en India y Singapur

Las oficinas de representación en Nueva Delhi y Singapur registran cuotas de mercado superiores al 30% en créditos documentarios (importación y exportación) y en avales gestionados entre España y la región. id:79318

El gas retoma la senda alcista

Sube en este periodo un 1,1% la media de los precios spot de los hubs europeos hasta los 77,66 €/MWh, 0,81 €/MWh más que el periodo anterior. id:78147

La geotermia porcina: un sistema de climatización eficiente y de bajo coste económico

ISBRAN ha desarrollado GEOTERMIA, un sistema de climatización eficiente y de bajo coste. Proporciona un ahorro energético medio del 75%. El gasto en consumo energético para una granja media de 1.000 cerdos con GEOTERMIA ronda mensualmente 160 €/, mientras que con gas se dispara a los 2.000 €. GEOTERMIA permite la calefacción y la climatización refrescante. Esta solución energética favorece el confort animal y el bienestar del sector porcino. id:77024

Inflación: riesgos al alza durante un tiempo

OPINIÓN: Por Nadia Gharbi, CFA, economista para Europa de PWM

“Esperamos que la inflación alcance máximo de 4% interanual en noviembre”. id:76962

Renta Variable

El IBEX 35 ha cerrado la semana con una revalorización de 1,70%

Tono mixto entre los principales mercados de renta variable a nivel global en un contexto marcadopor el elevado flujo de presentaciones de resultados corporativos del 3T y la actualización por parte de la dirección de las compañías de sus previsiones de resultados en próximos trimestres (guidance o outlook). id:77361

AleaSoft: Los precios bajarán a medio plazo para mantenerse en equilibrio a largo plazo

Entrevista de Ramón Roca de El Periódico de la Energía a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft. En la entrevista se analizaron temas de actualidad del sector, como los precios récord en los mercados de energía y las medidas para bajar la factura de la luz, la visión de futuro sobre la transición energética, el hidrógeno, las baterías, etc. y el papel de AleaSoft como hub de conexiones y contactos entre empresas con diferentes necesidades y potencialidades. id:75831

Los usuarios españoles tienen un 29% de probabilidades de sufrir una ciberamenaza

El Informe Global de Riesgos de Avast detecta que Castilla y León, Galicia y Asturias son las regiones en las que los usuarios corren más riesgo de sufrir cualquier tipo de amenaza. id:74591

Prointec (Indra) supervisará la construcción de una de las estaciones más importantes de Rail Báltica, en el aeropuerto de Riga

La filial de ingeniería de Indra ha ganado, en consorcio con la empresa letona Forma 2, el contrato para la supervisión de la ingeniería y construcción de la estación del Aeropuerto Internacional de Riga, principal conexión intermodal de la alta velocidad ferroviaria y aérea en los países bálticos. id:72355