www.economiadehoy.es

armadores

48 barcos gallegos de ACERGA se unen a la certificación MSC de la anchoa del Cantábrico

12/03/2022@13:37:39
En total, son 139 barcos certificados de anchoa los que estarían bajo el Estándar de Pesquerías de MSC. id:81825

La digitalización potenciará el sector pesquero en España

Con el creciente énfasis en la sostenibilidad, la trazabilidad de las capturas y el cumplimiento de la normativa en la moderna industria pesquera española, las comunicaciones por satélite están influyendo sin duda en las iniciativas para digitalizar las operaciones y los servicios de bienestar de la tripulación. id:84142

La Junta ayuda con 720.000 euros a embarcaciones afectadas por paros temporales de la pesca de la chirla en el Golfo de Cádiz

Carmen Crespo destaca el apoyo del Gobierno de Andalucía al sector pesquero aportando liquidez para hacer frente al alza desorbitada de los precios de los combustibles y los suministros. id:82610

El pulpo de Asturias, 5 años demostrando que la pesca sostenible es posible

El pulpo de Asturias consigue la recertificación conforme al estándar de pesca sostenible de MSC. id:75617

Nace una nueva regata para grandes esloras

Ibiza JoySail del 17 al 20 de junio de 2021

STP Shipyard Palma, el principal hub europeo de mantenimiento y reparación de embarcaciones y Marina Ibiza, uno de los puertos deportivos más exclusivos del Mediterráneo, unen fuerzas para crear IBIZA JOYSAIL REGATTA. Se trata de la primera regata de superyates que incluye una prueba de 70 millas entre Mallorca e Ibiza, y la primera prueba de este tipo que se organiza entre Ibiza y Formentera. id:71413

Adra, Barbate y Motril cuentan con nuevas Organizaciones de Productores Pesqueros

Carmen Crespo destaca la importancia de este reconocimiento para la comercialización de los productos de la pesca y para la defensa de los intereses del sector. id:68240

La FOE clama por la colaboración público-privada para salvar a Huelva

García-Palacios Álvarez al hablar sobre la economía provincial. “No podemos -manifestó- seguir arrancado hojas del calendario, viendo pasar el tiempo bien ante la pasividad de nuestros políticos o de su falta de eficacia. Huelva necesitaba de un centrifugado y los primeros en comprometernos en ese lavado a fondo hemos sido los empresarios de esta provincia dando ejemplo frente a la inoperancia administrativa que nos está llevando irremediablemente a convertirnos en una ínsula, algo que no vamos a permitir”. id:64655

La Industria de los grandes yates (AEGY) se integra en la patronal de la náutica española, ANEN

Se refuerza el peso y la voz del sector de la náutica española, unida ante las Administraciones públicas y las organizaciones internacionales competentes. id:62949

Allianz

Los siniestros marítimos están en un mínimo histórico, pero el impacto de la COVID-19 y las tensiones políticas nublan el horizonte

Informe sobre seguridad en el transporte marítimo Safety & Shipping Review 2020: en 2019 se produjeron en todo el mundo 41 siniestros de grandes buques, lo que supone una reducción de más del 20 % interanual y de casi el 70 % en una década. id:60935

Nautal lanza el primer 'equity crowdfunding' en el sector del chárter náutico online en España

El objetivo de la compañía es abrir el sector del chárter náutico a toda la comunidad náutica (armadores, puertos deportivos, patrones, clientes…), para que con su involucración la navegación de recreo sea accesible a todo el mundo que quiera disfrutar del mar o hacer negocio en este sector. id:52911

Palma zarpa hacia la edición más femenina de la Copa del Rey Mapfre

Las 10 tripulaciones, con 40 mujeres en total, disputarán la prueba “Purobeach Women’s Cup” con una embarcación exclusiva VIPER 640. id:47802

El Encuentro de los Mares se cierra con un mensaje de esperanza sobre el futuro del mar

"Hemos demostrado que hay un solo mar, que todos los mares tienen las mismas necesidades y los mismos problemas, pero que para todos hay esperanza. Toda la información que hemos recibido nos dice que, si actuamos a tiempo, el mar se puede salvar”. id:46737

Noatum Maritime agiliza sus operaciones portuarias en diez países con Microsoft Azure

A través de la migración a la nube de Microsoft, la compañía ha automatizado sus procesos internos para facilitar la comunicación entre empleados, administraciones y puertos. id:45042

El Clúster Marítimo Español debate las alternativas de propulsión para el transporte marítimo

Diferentes expertos analizaron los sistemas híbridos de propulsión, como alternativa en el transporte marítimo para cumplir con la nueva normativa de reducción de emisiones, durante el Encuentro con la Mar organizado por el Clúster Marítimo Español. id:43785

La gran Tendencia en el Sector Industrial, Industria 4.0 o IOT [Informe de Meinsa]

Meinsa, Automatización de Procesos Industriales, recoge en el siguiente informe todo acerca de Industria 4.0; beneficios, riesgos y tendencias.

Gómez-Pomar explica los proyectos más innovadores de Fomento para el sector marítimo

El Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento, D. Julio Gómez-Pomar, puso en valor la importancia de los puertos españoles para la economía española y, en general, de todo el sector marítimo, durante su intervención en el último Desayuno con el Clúster: ‘Retos de la innovación y la digitalización en el sector marítimo’.

Nautal refuerza su posición en el segmento de lujo con la compra de la compañía británica de chárter náutico Incrediblue

La marca británica de chárter náutico, Incrediblue, se mantendrá y dará nombre al segmento de alquiler de yates lujo de Nautal que supone actualmente el 10% de su volumen de negocio.

Nantes 2016, la ciudad que Julio Verne habría soñado

Diez escalas imprescindibles siguiendo su línea verde de 15 kilómetros.

Kanikosen. El pesquero de Takiji Kobayashi, un best seller inesperado con 1.600.000 ejemplares vendidos en Japón

Desde su publicación en 1929, la historia de un grupo de pescadores que sufren las duras condiciones de trabajo en el mar de Kamchatka se convirtió en un clásico de la literatura de protesta social, pero no fue hasta su reedición en 2008 cuando se desató la auténtica fiebre por esta novela japonesa de Takiji Kobayashi.

Kanikosen es una historia de descontento, deshumanización, torturas y vejaciones. La clave para que haya calado tanto en los lectores actuales y, sobre todo, en el público joven, es la identificación con el sufrimiento de los pescadores. Con ellos comparten la imposibilidad de romper con una cadena interminable de trabajos temporales y mal pagados, la angustia ante la falta de una salida a la situación de crisis económica que el mundo vive —tengamos presente que este fenómeno comienza en 2008, en pleno inicio de la crisis que todavía arrastramos—, la rigidez de sus jefes y las nulas perspectivas de futuro. Kanikosen se comunica con el lector con una fuerza que raramente encontramos en las novelas más recientes.

  • 1

Nuevo Fiat Scudo

Un furgón para auténticos profesionales con la comodidad de un turismo

El Nuevo Scudo, tras la estela del E-Ducato, es el segundo vehículo comercial FIAT Professional también disponible en versión eléctrica. Otro gran paso en la senda de electrificación de FIAT. id:83029

Corporaciones internacionales lanzan desafíos para las startups de deep-tech en el marco del proyecto Scale-up Champions

Las empresas participantes colaborarán buscando innovaciones disruptivas para 50 retos. id:70828

Allianz

Las pérdidas del transporte marítimo se mantienen en mínimos históricos, pero los retos de Covid, los megabuques, la cadena de suministro y el clima se ciernen sobre nosotros

Safety & Shipping Review 2021: 49 grandes buques perdidos en todo el mundo el año pasado. El total de pérdidas se redujo un 50% en 10 años. El número de incidentes marítimos (2.703) disminuye de año en año. id:74682

Ifapa amplía la duración y el presupuesto de su proyecto para reutilizar el alga invasora

El centro almeriense de La Mojonera estudiará su viabilidad como biofertilizante para aprovechar esta especie marina en el campo. id:72029

El riesgo de que los barcos tratasen de eludir el sistema de comercio de emisiones de CO2 de la Unión Europea es insignificante

T&E insta al Gobierno de España a apoyar que el transporte marítimo forme parte del mercado de carbono de la UE. id:66186

El amoniaco y el metanol podrían ser los combustibles dominantes en 2050

El Clúster Marítimo Español celebra su primera jornada online, tras el parón veraniego, con la presentación del informe ETO 2020 – La transición energética y su impacto en el mundo marítimo, de DNV GL. id:64139

Kenmei Technologies y Caponnetto Hueber, ganadores de los Premios CEEI IVACE 2020 Valencia

En 2020 el CEEI ha organizado un total de 135 actividades presenciales y online que contaron con más de 4.500 asistentes. id:63818

Nautal flexibiliza las cancelaciones en los alquileres de barcos ante la crisis del coronavirus

El marketplace de chárter náutico online, junto con una gran parte de los armadores que alquilan sus barcos a través de su plataforma, han decidido flexibilizar las cancelaciones de los alquileres de embarcaciones para dar facilidades a los usuarios en sus reservas. id:56347

Los yates de vela más grandes y lujosos se hacen a la mar en Palma

SUPERYACHT CUP PALMA 2019

14 impresionantes superyates se dan cita en esta competición, desde la goleta de 52 metros Meteor hasta el clásico Stay Calm, un Nautor's Swan de 24.9m. id:46830

El Encuentro de los Mares busca consolidar Andalucía como epicentro mundial en defensa de la sostenibilidad marina

El Encuentro de los Mares, que reunirá al sector pesquero, científico y gastronómico entre Málaga y Cádiz del 16 al 19 de junio, se ha presentado este martes en la Fábrica de Cervezas Victoria de la capital malagueña. id:46335

Fujitsu y la empresa noruega Kongsberg Digital abordan las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel marítimo con un servicio de optimización de combustible impulsado por IA

El nuevo servicio web, denominado Fujitsu Vessel Fuel Optimization (VFO), de rápida amortización, reduce los costes de combustible para los grandes buques de navegación y las emisiones de efecto invernadero. id:46689

El Clúster Marítimo Español analiza las fortalezas, debilidades y oportunidades del sector naval

El Clúster Marítimo Español (CME), en colaboración con la Armada Española, celebró una jornada especial bajo el título Desafíos del Sector Marítimo en Galicia. id:44488

Alternativas para cumplir la normativa de reducción de azufre en el 2020

El Clúster Marítimo Español expuso las diferentes alternativas para afrontar el cumplimiento del límite de emisiones de azufre en el transporte marítimo, que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2020. id:42583

Federico Esteve, presidente de honor del CME: ‘El mar es una fuente inagotable de energía’

El presidente de honor del Clúster Marítimo Español, Federico Esteve, presenta el mar como ‘una fuente inagotable de energía’, durante el Encuentro con la mar sobre energías renovables en el entorno marino.

El Clúster Marítimo Español expone la situación de la financiación marítima en la actual coyuntura

El Clúster Marítimo Español (CME) celebró un nuevo Encuentro con la Mar dedicado a la financiación marítima, dónde se expusieron las diferentes opciones existentes para financiar la construcción de barcos, tanto en el ámbito privado como público.

Anamar prepara al sector ante la entrada en vigor del diario electrónico de a bordo

La Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Marisco (ANAMAR), integrada en la FOE, ha celebrado en su sede social unas jornadas técnicas dirigidas a patrones, capitanes, así como a jefes de flota.

Comunidad logística latinoamericana debate sobre industria naval y desarrollo de hidrovías

El desarrollo de la industria naval fluvial promueve la integración en América Latina.

Roxtec mostrará en Navalia sus soluciones de sellado para el sector naval y offshore

Roxtec Sistemas Pasamuros, filial ibérica del líder mundial en sistemas de sellado modular para cables y tuberías, mostrará en la Feria Internacional de la Industria Naval de Vigo (Navalia), que se celebra del 24 al 26 de mayo, su amplia oferta de soluciones para el segmento naval y offshore.