www.economiadehoy.es

auditores

Los expertos contables alertan de los importantes cambios que el COVID-19 genera en la información financiera

19/06/2020@11:06:01
El daño económico que está causando el COVID-19 en la economía en general, y en las empresas en particular, ya está teniendo su reflejo en las cuentas anuales y en la información financiera y no financiera que de ellas se desprenden, siendo ineludible que los administradores presten una mayor atención a estas particularidades, así como a la gestión de sus modelos de negocio. id:59858

La EFAA alerta de que el Informe sobre el futuro de libre circulación de servicios puede provocar una disminución de la calidad de los mismos

La European Federation of Accountants and Auditors for SMES (EFAA) –asociación europea en la que España está representada por el Consejo General de Economistas– alerta de diversos aspectos de interés que se hace muy necesario aclarar, debatir y modificar en el reciente Informe sobre el fortalecimiento del mercado único: el futuro de la libre circulación de servicios (INI 2020/2020), sobre el cual se encuentra trabajando actualmente el Parlamento Europeo, ya que adolece de ciertas cuestiones de base, al no haber tenido en cuenta la realidad de las medianas firmas y despachos de profesionales, así como la relación de éstos como proveedores más próximos a las pymes. id:59620

Sector auditor catalán formaliza compromiso con equidad de género

“El decálogo pretende corregir una injusticia histórica, pero también tiene un carácter instrumental porque el sector no puede prescindir del talento femenino”, afirma el presidente del Col·legi, Antoni Gómez. id:56257

El Consejo General de Economistas de España aboga por reforzar, en busca del interés general, el mercado único en el entorno de los servicios profesionales

Durante la primera reunión del Grupo de Expertos en Regulación Profesional Europea de la Federación Europea de Contables y Auditores para pequeñas y medianas empresas (EFAA for SMEs), entidad que agrupa a 12 corporaciones profesionales de toda Europa con más de 350.000 miembros

Para el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, “en materia de regulación profesional es imprescindible una homologación de las cualificaciones profesionales a nivel europeo que facilite la movilidad geográfica de los expertos en materia económico-empresarial, pero siempre desde el ámbito de la regulación positiva en defensa del interés general”. id:55386

Auren incorpora a Miguel Saiz como nuevo socio para la división de consultoría de RRHH

Licenciado en Psicología por la Universidad de Deusto y Máster en Recursos Humanos por ICADE, inició su carrera en el sector de los servicios profesionales como consultor en PwC. id:52503

Los auditores demandan una reforma “urgente” del modelo de supervisión

El Colegio de Auditores de la Comunidad Valenciana ha celebrado el Día del Auditor que ha reunido a más de un centenar de expertos en la materia. id:50203

Los expertos contables presentan su nueva herramienta de Ratios Sectoriales para análisis de la evolución de las empresas y comparación con su sector de actividad

Esta nueva herramienta facilitará a los miembros del REC] respuestas a una de las preguntas que más habitualmente reciben de empresarios y directivos: ¿cómo lo está haciendo mi empresa? id:46367

Carlos Puig de Travy, reelegido presidente del Registro de Economistas Auditores del Consejo General de Economistas de España

El acto ha estado presidido por el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich Rosell, yel presidente del ICAC, Enrique Rubio Herrera.

Resultados de la encuesta sobre tendencias del trabajo a distancia e híbrido de NAI Global

La empresa ha realizado este informe en el que han participado más de 1.000 de sus especialistas y profesionales en intermediación, gestión y consultoría inmobiliaria de toda Europa, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico. ID: 86700

¿Qué organizaciones deben auditar su sistema de prevención del blanqueo de capitales?

El blanqueo de capitales es el proceso ilegal de atesorar grandes cantidades de dinero generadas por actividades delictivas, como el tráfico de drogas, para que parezcan proceder de una fuente legítima. El dinero de la actividad delictiva se considera sucio y el proceso lo "blanquea" para que parezca limpio. ID: 85390

La transición energética es una oportunidad para la creación de empleo

¿Cuáles serán los perfiles más demandados?

La transición energética generará entre 250.000 y 350.000 empleos hasta 2030, lo que supone una adaptación de los planes formativos y adecuación de la oferta y demanda de perfiles profesionales. id:84201

VIII Jornada de Auditoría del Sector Público

Los economistas auditores ponen en valor su papel en el seguimiento de los proyectos financiados con fondos europeos

Para verificar que cumplen con los objetivos del plan de recuperación

Según el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, “es prioritario asesorar a pymes, microempresas y autónomos solicitantes de ayudas mediante una evaluación estratégica que permita testar si sus proyectos de inversión se alinean con las diez políticas palanca del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”. id:82176

Los economistas y los registradores mercantiles abogan por la estandarización de los modelos de memoria sectoriales que dependan de las CCAA

Durante la Jornada sobre Principales cambios del PGC en la elaboración de la memoria y presentación del Modelo de Memoria no Abreviada de Sociedades Cooperativas organizada por el Consejo General de Economistas de España

Los economistas consideran que la estandarización de la información empresarial permite una mayor comparabilidad de los datos a nivel agregado y, por consiguiente, redunda en que las administraciones públicas, y el resto de las partes interesadas, puedan adoptar mejores decisiones. id:82783

II Encuentro Internacional de Economistas Contables, que ha sido inaugurado hoy por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo

Los economistas consideran que la información en materia de sostenibilidad será clave para la captación de fondos europeos

Según el Consejo General de Economistas de España, “una mayor calidad de la información financiera y en materia de sostenibilidad redundará en que las empresas –especialmente las pymes– estén en una mejor posición para acceder a los Fondos Next Generation, lo que facilitará el camino hacia una economía más sostenible y digital”. id:81018

AB Apartment Barcelona, a la cabeza en turismo sostenible dentro del mercado de apartamentos turísticos

AB Apartment Barcelona, agencia líder en alquiler de apartamentos turísticos y de temporada, consigue 3 de las certificaciones de turismo sostenible más importantes y reconocidas dentro del sector en la actualidad. id:80813

Los economistas consideran que, para una buena gestión de los fondos europeos, la información financiera de las empresas debería estar verificada por un auditor

Durante la celebración del 12º AuditMeeting y ante la próxima dotación de los fondos del programa Next Generation EU

En esta duodécima edición del AuditMeeting ha tomado posesión de su cargo el nuevo presidente del Registro de Economistas Auditores (REA), Emilio Álvarez, quien coge así el testigo del anterior presidente Carlos Puig de Travy tras 11 años en el cargo. id:78929

Azv Consulting Spain Franquicia, irrumpe en Barcelona con la apertura de otra franquicia

AZV CONSULTING SPAIN se ha consolidado, tras más de 30 años de experiencia y crecimiento empresarial, en la franquicia referente en el ámbito de las Asesorías- Consultoría del escenario nacional. id:78084

Kutxabank nombra a Iker Arteagabeitia nuevo director financiero

Desde su incorporación a la Entidad financiera en 2009 ha dirigido las Áreas de Regulación Financiera y Control Económico y Control Global del riesgo, en 2014 pasó a liderar el Área de Control de Gestión. id:74078

El primer fondo cotizado ETF vinculado a bitcoin ¿es una buena noticia o un caballo de Troya?

OPINIÓN: Por Emanuele Giusto Kantfish, reportero y autor del libro Crypto Jungla

El posible primer fondo cotizado ETF vinculado a bitcoin es una buena noticia, pero también es un caballo de Troya para los inversores que quieren entrar en el mundo crypto. Además, con este tipo de fondo de futuros no estás comprando bitcoin realmente. id:76997

La CNMC nombra a los nuevos responsables del Departamento de Control Interno y de la Secretaría del Consejo

Asimismo, incorpora nuevos subdirectores en la Dirección de Energía y en la de Competencia. id:75979

Los economistas califican de irrisorio el plazo establecido para hacer aportaciones a la reforma concursal

Tras conocerse el texto del Anteproyecto de Ley de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, que se publicó ayer por la noche y cuyo trámite de audiencia se inicia hoy

“Nos parece poco serio que para una ley de tanto calado sólo se hayan dado 15 días hábiles –del 5 al 25 de agosto– para el trámite de audiencia pública, en unos días, además, en los que ni siquiera se celebran consejos de ministros por las vacaciones estivales”, han señalado desde el Registro de Economistas Forenses (REFOR) –órgano especializado del Consejo General de Economistas de España en materia de insolvencias–. id:74766

Josep Sánchez Llibre, nombrado Miembro de Honor del Registro de Economistas Auditores del Consejo General de Economistas

Por su trayectoria profesional y sus aportaciones a la economía en el ámbito de la auditoría de cuentas

Sánchez Llibre puso en valor esta distinción porque con ella se contribuye a la visualización y prestigio del economista auditor, una figura sobre la que el galardonado afirmó que “en circunstancias como las que estamos atravesando cobra una especial importancia”. id:71757

Empresas Chinas de Internet: se necesitará paciencia

OPINIÓN: Por Julien Holtz, estratega de mercados emergentes, Dong Chen, economista, Hong Li Tan y Christopher Seilern, analistas de Pictet WM

Hong Kong está destinado a ser el lugar de cotización favorito de las empresas chinas. id:74597

El economista español Salvador Marín, reelegido presidente de la Federación Europea de Contables y Auditores para Pequeñas y Medianas Empresas (EFAA)

Marín ha contado con el respaldo absoluto de todos los miembros. La EFAA engloba en la actualidad a más de 350.000 profesionales de toda Europa. id:73395

Gonzalo González de Lara, subdirector general de Inspección y Control de Movimiento de Capitales, confirma la aprobación el 20 de julio del nuevo “paquete de prevención de blanqueo de capitales”

Durante el Congreso organizado por Lefebvre, los expertos han abordado diferentes aspectos que afectan a las actividades profesionales y los factores de riesgo que pueden darse, así como las dificultades prácticas al aplicar los procedimientos del PBC y FT. id:73790

FacePhi incorpora a su Consejo de Administración a Pablo Reig Boronat

Reig es fundador y socio director de PRB Audit Partners, una firma independiente especializada en auditoría financiera, consultoría y procesos de fusiones y adquisiciones. id:73414

Los economistas auditores estiman que la cooperación entre los organismos públicos de control y las auditoras privadas ayudaría a que la asignación de los fondos de recuperación fuera más ágil y fluida

Hoy se ha celebrado la VII Jornada de Auditoría del Sector Público, organizada por el Comité del Sector Público del Consejo General de Economistas de España, que ha sido inaugurada por la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero

Los economistas auditores han puesto de manifiesto la voluntad de cooperación de los despachos de auditoría con la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), quien tiene atribuida la autoridad nacional de control para los fondos de la UE del Plan de Recuperación. id:71569

Una de cada tres auditorías en España la realizan las Big Four

Casi 34.000 de las cuentas anuales cargadas en la base de datos de INFORMA D&B han sido auditadas. En el 84 % de los casos las opiniones de los auditores son favorables. id:71419

Los auditores privados auditan el 40% de los entes públicos que ostentan la condición de medio propio (MP)

En una situación de crisis como la actual, producida por el coronavirus, la auditoría del Sector Público va a ser fundamental ante el aumento del gasto público que va a producirse

De los informes emitidos por los auditores públicos, en relación con la información requerida sobre MP, un 44% han sido correctos, un 32% mejorables y un 24% cuestionables; mientras que los auditores privados han concluido que el 47% de sus informes han sido correctos, un 24% mejorables y un 29% cuestionables. id:59519

SARA: así es el tamagotchi que ayudará a 40.000 auditores internos de toda Europa

Un auditor interno en tu bolsillo

Esta solución creada para el Instituto de Auditores Internos de España, ya se ha desplegado a través de 12 institutos de toda Europa. id:55749

Los economistas auditores abogan por extender de forma voluntaria a las pymes el reporte sobre la información no financiera

En el acto de clausura del 10º AuditMeeting ha intervenido la subsecretaria de Economía y Empresa, Amparo López Senovilla, quien ha resaltado el compromiso del Ministerio con el valor de la información no Financiera y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. id:53216

¡No te arriesgues! Descubre si tu empresa necesita una auditoría

El modelo económico que vivimos actualmente es cambiante, sometido a la aparición continua de nuevos mercados y la práctica desaparición de otros. Ante un panorama como este, sobrevivir como empresa no es tarea fácil. id:50977

Los economistas auditores muestran su preocupación por la concentración del sector en las grandes firmas de auditoría

Tras la publicación del informe sobre la Situación de la Auditoría en España año 2018 por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC)

Como causas principales se destacan una regulación cada vez más restrictiva y burocrática y la concentración del sector. id:47828

La CNMC publica el informe sobre la determinación de honorarios de la actividad de auditoría

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha remitido una consulta a la CNMC para que se pronuncie sobre este tema. id:44364

El número de auditorías realizadas de forma voluntaria por las empresas españolas ha aumentado cerca de un 400% en las tres últimas décadas

Según una comparativa realizada por el Servicio de Estudios del Registro de Economistas Auditores (REA)–principal organización de auditores de España

Según el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, “no cabe duda de que, durante estos últimos treinta años, las empresas españolas han apostado cada vez más por la transparencia de sus cuentas, prueba de ello es que, en la actualidad, de los más de 60.000 informes de auditoría que se emiten al año, casi el 30% son voluntarios”. “La claridad y fiabilidad de la información financiera aumenta la confianza de los inversores y resulta clave para lograr un buen rating que permita obtener financiación” –ha añadido Pich.

Auditoría contable interna: por qué contratarla y en quién confiar

Mantener la transparencia financiera en una empresa es un reto arduamente complicado que no siempre sabemos cómo llevar a cabo. Cuando una corporación crece, los procesos internos pueden llegar a escaparse a nuestro control y esto afecta en gran medida a la viabilidad del negocio. Por consiguiente, es importante realizar estudios periódicos que certifiquen que todo se está realizando de la manera adecuada. Que todas nuestras cuentas estén completamente saneadas para así evitar cualquier tipo de conflicto con las autoridades, con los socios o con los inversores. De ahí que los despachos especializados en auditorías contables tengan mucho que aportar a nuestra trayectoria empresarial. ID: 86253

La importancia de contratar una buena auditoría para tu compañía

Revisar cómo funciona el negocio y detectar a tiempo los posibles fallos, es fundamental para corregir oportunamente cualquier problema que pueda afectar a su buen funcionamiento. Por eso es importante realizar eventualmente algunas auditorías que ayuden a precisar todos los aspectos involucrados, para hacer las correspondientes evaluaciones. id:84383

Howden Iberia incorpora a Hilario Albarracín como Senior Advisor

El expresidente de KPMG en España ayudará al cuarto mayor bróker de seguros del país a cumplir su ambicioso plan de duplicar ingresos, primas y empleados en 2027. id:81869

EJE&CON y LLYC presentan las conclusiones del informe ‘Tendencias en los Asuntos Públicos 2022’ de LLYC

Durante el acto, la asociación también ha hecho entrega de los distintivos “Empresa adherida al Código EJE&CON” a Agem Consultores y Auditores, Bergner Europe, GNL Russell Bedford, LLYC, Mutualidad de la Abogacía, PSD Security, Quint Iberia, Russell Bedford Martínez y Ojeda Auditores, SAS, y Siemens España. id:82906

Cerca del 80% de las pymes creen que deberían informar en materia de sostenibilidad

El objetivo de esta “Guía para pymes sobre la emisión y verificación de información sobre sostenibilidad a través de indicadores medioambientales, sociales y de gobernanza” –que ha sido elaborada por la Universidad del País Vasco y BNFIX– es ayudar a las pymes en la elaboración de información no financiera. La Guía ha sido realizada en base a las opiniones vertidas por más de 250 pequeñas y medianas empresas sobre el estado actual de la emisión de información sobre sostenibilidad. id:81756

Los criterios de gobernanza ganarán cada vez más relevancia en la inversión sostenible

Spainsif ha presentado el estudio ‘La Gobernanza en las Finanzas Sostenibles’, elaborado con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que pone de manifiesto las cuestiones de buen gobierno y transparencia que tienen en cuenta los inversores para seleccionar o excluir a las empresas de sus carteras. id:81078

El Proyecto de Ley de Reforma Concursal desoye a los expertos, dejando desprotegidos a los acreedores y negando una auténtica segunda oportunidad a empresarios y particulares

El Consejo General de Economistas solicitará reuniones con todos los grupos parlamentarios para intentar mejorar el sistema de reestructuraciones e insolvencias de nuestro país durante la tramitación parlamentaria de la reforma concursal

Tras la publicación en el BOCG, en el día de hoy, del Proyecto de Ley de Reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal, el Registro de Economistas Forenses (REFOR) –órgano especializado del Consejo General de Economistas de España en materia de reestructuraciones e insolvencias– ha realizado un primer análisis de urgencia de la norma en el que ha detectado que los cambios realizados con respecto al texto del anteproyecto son prácticamente inexistentes. id:79715

El 5º Congreso Profesional del Mediterráneo contará con la homologación de REA Auditores, REFOR y Economistas Contables

El Anteproyecto de la Ley Concursal y la Legislación COVID protagonizarán esta nueva edición que reunirá a prestigiosos economistas y abogados. id:76824

¿Qué es el Registro de Bienes Muebles y qué no se puede inscribir en él?

El Registro de Bienes Muebles es un tipo de registro que está controlado por los Registradores de la Propiedad y mercantiles, operando bajo la autorización del Ministerio de Justicia. Su principal objetivo es registrar los bienes muebles. id:77054

Los economistas piden que las pérdidas de 2020 y 2021 no computen como causa para la disolución de empresas

Durante la celebración del IX Foro de Pequeños Despachos de Auditores, organizado por el Registro de Economistas Auditores (REA) –órgano especializado del Consejo General de Economistas en materia de auditoría–, que se celebra hoy y mañana en Roquetas de Mar (Almería)

El Consejo General de Economistas de España ha solicitado al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que durante este ejercicio se mantenga la suspensión del artículo 363 de la Ley de Sociedades de Capital –al igual que hizo el pasado año–, por el que se establece que las sociedades están obligadas a convocar una junta general en plazo de dos meses y acordar su disolución o instar el concurso cuando sus pérdidas dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social. id:76109

Auren auditará las cuentas anuales de Ford España

Revisará también sus sociedades dependientes. id:76559

El anteproyecto de reforma de Ley Concursal reduce hasta un 50% las posibilidades de venta de activos en un proceso concursal

Se clausuró el I Congreso de Derecho Mercantil y Concursal Ciudad de Toledo organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Toledo, la sección de Toledo del Colegio de Economistas de Madrid, el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España y el Registro de Auditores Judiciales y Forenses al que han asistido 200 operadores jurídicos entre abogados, magistrados y decanos de Colegios de Abogados procedentes de toda España. id:75513

Valentín Pich, reelegido presidente del Consejo General de Economistas de España

Los decanos y decanas de todos los Colegios de Economistas y de Titulares Mercantiles que conforman el Consejo General de Economistas de España eligen presidente a Valentín Pich Rosell por unanimidad. id:72479

La consultora tecnológica Sopra Steria presenta sus resultados del primer semestre

Los ingresos alcanzaron los 2.328,3 millones de euros con un crecimiento del 7,5% respecto al primer semestre de 2020

Ingresos de 2.328,3 millones en el primer semestre de 2021, lo que supone un crecimiento total del 7,5% (el 4,0% a perímetro y tipo de cambio constantes). id:74664

Los ingresos y la rentabilidad de Indra en el primer semestre de 2021 superaron los volúmenes pre-crisis del mismo período de 2019

Indra aumenta sus objetivos de EBIT y free Cash Flow en el entorno del 10% para el ejercicio 2021

El beneficio neto alcanzó los 55 millones de euros en el primer semestre de 2021 frente a las pérdidas de 75 millones del mismo período de 2020 y los 34 millones de los seis primeros meses de 2019 (lo que supone un aumento del 63%). id:74512

Auditorías energéticas para empresas: lo que debes saber sobre el Real Decreto 56/2016

En 2012, el Parlamento Europeo emitió una serie de directivas orientadas a que todos los miembros de la Unión Europea apostaran por medidas para impulsar la eficiencia energética. En este sentido, en España se aprobó en 2016 el Real Decreto 56/2016, el cual exige a las empresas realizar auditorías energéticas cada cuatro años. id:73253

Los expertos contables proponen la utilización de mecanismos de restructuración mercantil, como las fusiones y escisiones, para evitar una mayor destrucción de tejido empresarial

Es un hecho que la crisis del COVID-19 –según fuentes del INE– ha afectado, adversamente, a los índices de “mortalidad” de las empresas españolas. El número de sociedades mercantiles disueltas en marzo de 2021 –último dato publicado– es de 2.121, un 44,3% más que en el mismo mes de 2020. De éstas, el 76,3% lo hicieron voluntariamente, el 8,1% por fusión, y el 15,6% restante por otras causas. id:72734

Los expertos alertan sobre la confusión normativa en materia de PBC/FT para auditores, asesores fiscales y expertos contables

Jornada de Lefebvre en materia de Prevención del Blanqueo de Capitales

Lefebvre organiza un encuentro para analizar la nueva regulación del RD Ley 7/2021 de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo. id:72205

Entrevista a Sergio Álvarez Camiña, director general de Seguros y Fondos de Pensiones

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Alvarez Camiña cuenta con el certificado profesional de Chartered Financial Analyst (CFA) y es miembro del CFA Institute, así como del Instituto Español de Analistas Financieros. Además, es auditor de cuentas inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas. En la Subdirección General de Inspección de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones fue, sucesivamente, inspector, inspector adjunto, jefe de Unidad e inspector jefe de Unidad. id:72266

La necesidad de las empresas de adaptarse al contexto de pandemia deja en un segundo plano la acción ante el cambio climático y la Agenda 2030

Informe Approaching the Future 2021. Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles

Según este informe, elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership y CANVAS Estrategias Sostenibles, se ha trastocado el orden de prioridades de las empresas, subiendo como tendencias clave el impulso de un liderazgo responsable y la adaptación al contexto de pandemia. id:71748