www.economiadehoy.es

biomasa

ENCE: La positiva evolución de los precios de la pulpa, mejor capacidad de producción, mejora de márgenes y situación financiera

OPINIÓN: Por Tito Guillermo López Goyoaga, Responsable Mesa de Valores Singular Bank Inversiones & Productos. Este comentario ha sido elaborado a partir de los datos de cierre del día 15/02/2022 en 2,876 euros

17/02/2022@10:31:34
Son factores positivos que sustentan la tesis de inversión. id:81010

Descarbonización del proceso potenciando biomasa y biogás como combustible, ecogeneración con hidrógeno verde e integración de instalaciones de generación de electricidad renovables

Nueva memoria de sostenibilidad del papel: la apuesta sectorial por la bicircularidad descarbonizada

Las emisiones de CO2 se han reducido un 25% con respecto a 2011, las de NOx un 52% y las de SOx un 86%. id:79933

“En la fabricación de pélet aprovechamos restos de la misma biomasa como fuente de energía limpia” Juan José Domínguez, gerente de Biomasa Córdoba

La empresa de pélet de Villanueva del Rey, beneficiaria de un incentivo de la Junta de Andalucía, realiza una importante inversión en su proceso de fabricación para alcanzar mayor eficiencia y un balance cero de emisiones. id:78557

Digitalización de procesos de revalorización energética con sello Valenciano

El proyecto DIGIBIO, “Digitalización de procesos de revalorización energética de biomasa de alto valor añadido”, ha desarrollado un sistema digital capaz de captar información y analizar la eficiencia de procesos de revalorización de biomasa orientados a la obtención sostenible de bioproductos y/o bioenergía. id:72122

La empresa Garzón Green Energy logra el sello de calidad de la biomasa andaluza BICA

La acreditación concedida por la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) certifica que su biocombustible cuenta con los estándares más exigentes a nivel nacional e internacional. id:63044

Reolum comienza a operar con 1.100 MW en proyectos de eólica, solar y biomasa

Yann Dumont, Laurent de Thieulloy y Fernando Muñoz, socios fundadores de la nueva compañía. id:57997

La revisión final del sello de calidad ENplus® entra en la fase de consulta pública abierta

Avebiom es la entidad que gestiona la certificación en España desde su implantación en 2011. id:50572

La Consejería de Agricultura de Andalucía y CTA colaboran en el Hub de innovación digital andaluz ICT-Biochain

Su objetivo es avanzar hacia la digitalización de la cadena de suministro de la biomasa, contribuyendo así al desarrollo de la Bioeconomía en la región. id:47627

Diccionario de materiales sostenibles incluidos en los modelos de Kia

Para la marca, la sostenibilidad es la piedra angular del diseño y la fabricación de un automóvil.

Además de desarrollar tecnologías electrificadas que reducen el impacto ambiental de un coche durante su fase de uso, otro elemento importante de la ecuación es emplear la mayor cantidad posible de materiales respetuosos con el medio ambiente.

Oikocredit logra unos resultados financieros sólidos e incrementa su inversión en energías renovables

A pesar de la inestabilidad macroeconómica internacional, la cooperativa cerró el 2022 en positivo con un superávit de 8,5 millones de euros. La cartera correspondiente a las energías renovables, se incrementó un 28% hasta alcanzar los 56 millones de euros. La región América Latina y Caribe se consolida como la mayor cartera con un crecimiento del más del 6%. ID: 86388

El diamante de Leipzig

En esta fábrica situada en el estado de Sajonia comenzó hace dos décadas la era de los vehículos de cuatro puertas de Porsche

El edificio se eleva 32 metros hacia el cielo. Desde lejos parece la torre de control de un aeropuerto, sin embargo, la forma cónica le recuerda a mucha gente a un diamante tallado.

Toyota y Woven Planet han desarrollado un prototipo de cartucho de hidrógeno portátil

Este es sólo uno de los múltiples proyectos que Toyota está desarrollando en torno al hidrógeno

Su diseño facilitará el transporte y el suministro de hidrógeno para alimentar un amplio abanico de aplicaciones de la vida diaria. id:84573

Grenergy desarrolla en Colombia 1.000 MW de proyectos solares que equivalen a una inversión de más de 700 millones de dólares

La producción anual de los primeros proyectos de Grenergy superará los 140 GWh de energía, suficiente para dar suministro eléctrico renovable a más de 40.000 hogares. id:82580

FPT Industrial muestra sus soluciones de agricultura sostenible en Agrishow 2022 en Brasil

Pionero y líder en el desarrollo de motores de combustible alternativo con más de 20 años de experiencia y más de 70.000 motores de gas natural vendidos en todo el mundo hasta la fecha, FPT Industrial presentó en Agrishow 2022, celebrada en Ribeirão Preto (São Paulo, Brasil) del 25 al 29 de abril: una gama completa de soluciones para implementar un ciclo virtuoso agrícola con huella de carbono cero. id:83886

Fiter reunió a más de 250 asistentes para debatir sobre la situación energética en la edificación

El primer Foro de las Instalaciones Térmicas fue clausurado por Joan Groizard, director general del IDAE. id:83464

Renta variable

El Ibex supera los 8.600 a pesar de las dudas macro

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sánchez, analista de Singular Bank

Jornada de caídas generalizadas con mayor volatilidad en un día sin muchas novedades en las conversaciones de paz que se habían fijado para reanudarse el lunes, y donde han destacado las afirmaciones del presidente Vladímir Zelenski señalando que los “crímenes de guerra” rusos habían dificultado la negociación de Ucrania con Rusia. id:82714

Cómo la invasión rusa de Ucrania amenaza el suministro mundial de alimentos

OPINIÓN: Por Mark Lacey, responsable de acciones de recursos naturales de Schroders

La guerra en Ucrania empeorará el ya frágil sistema alimentario global. El trágico impacto de la invasión rusa lo está sintiendo, en primer lugar, la población ucraniana. Pero, con el tiempo, esta crisis plantea riesgos para el suministro de alimentos que tendrán un impacto global. id:82272

Fegeca presenta el Informe de Mercado 2021

FEGECA ha presentado el Informe de Mercado 2021 en una rueda de prensa para medios especializados. El sector de la calefacción y producción de agua caliente sanitaria pieza clave en la descarbonización. id:81721

6 retos a los que se enfrenta el sector energético en 2022

Tras la firma del acuerdo de la cumbre del clima de Glasgow, este año finalizará la financiación de combustibles fósiles y se destinarán 20.400 millones de euros al fomento de energía limpias. En nuestro país, se apuesta por desarrollar su liderazgo en materia de energías limpias y movilizar una inversión total superior a 16.300 millones de euros. id:80728

Kutxabank activa 2.753 millones de euros en financiación sostenible, un 60% más

Ha destinado 1.095 millones de euros a ‘hipotecas verdes’, y 1.157 millones más a proyectos que promueven las energías renovables o la transición ecológica de las empresas. id:80350

La UE invierte mil millones de euros en proyectos innovadores para descarbonizar la economía

La Unión Europea va a invertir más de 1.100 millones de euros en siete proyectos innovadores a gran escala con cargo al Fondo de Innovación. Las subvenciones apoyarán proyectos destinados a introducir tecnologías de vanguardia en el mercado de las industrias de gran consumo de energía, el hidrógeno, la captura, uso y almacenamiento de carbono, y las energías renovables. id:77948

Renta Variable

Las bolsas europeas inician la semana en rojo a la espera de las reuniones de los bancos centrales

En la jornada de hoy se ha observado signo negativo generalizado en los mercados de renta variable europeos y estadounidenses, en una semana marcada por la celebración de las reuniones de política monetaria de los principales bancos centrales: Eurozona, EEUU, Reino Unido, Japón. id:78817

La fábrica de Nestlé en Cantabria invierte más de 1,3 millones de euros para preservar el caudal del río

Instalará diversos grupos de torres de refrigeración que permitirán la reutilización constante de agua durante la actividad productiva. id:78407

La geotermia porcina: un sistema de climatización eficiente y de bajo coste económico

ISBRAN ha desarrollado GEOTERMIA, un sistema de climatización eficiente y de bajo coste. Proporciona un ahorro energético medio del 75%. El gasto en consumo energético para una granja media de 1.000 cerdos con GEOTERMIA ronda mensualmente 160 €/, mientras que con gas se dispara a los 2.000 €. GEOTERMIA permite la calefacción y la climatización refrescante. Esta solución energética favorece el confort animal y el bienestar del sector porcino. id:77024

AleaSoft: El mercado N2EX lideró el ranking de los precios más altos de Europa en el primer semestre

Los precios del mercado N2EX fueron los más altos de Europa en el primer semestre de 2021, alcanzando en enero récords mensuales, diarios y horarios. La producción con gas cubrió casi la mitad de la generación lo que lo hizo sensible a los altos precios del gas. En mayo se estrenó el mercado de CO2 británico UK ETS y sus precios también fueron elevados. La eólica se posicionó en segundo lugar en cuanto a aportación al mix de generación, un mix en el que hay que destacar la presencia del almacenamiento. id:75300

El Polo de la Biomasa en Asturias arranca con el respaldo de GRUPO HUNOSA y una treintena de empresas y entidades

Los socios pertenecen al sector de la silvicultura, explotación forestal, maquinaria, transporte o centros tecnológicos y de investigación. id:78931

Biomasa, una solución limpia y económica para las necesidades de calefacción

En los espacios de las empresas, negocios o fábricas, la calefacción es esencial por diferentes motivos. Hoy en día la mejor solución para mantener una buena calefacción de forma limpia y económica es la biomasa. Para aprovechar al máximo las ventajas de la biomasa, es posible contar con una empresa profesional que puede ofrecer soluciones bastante útiles para su implementación. id:77198

El proyecto de central de biomasa forestal de La Pereda inicia su tramitación administrativa

Se trata del proyecto clave para consolidar la viabilidad de HUNOSA en su proceso de transformación hacia un modelo de empresa centrada en las energías renovables y la restauración medioambiental. id:71227

Ecoloma Biocombustibles consigue el sello de calidad de la biomasa andaluza BICA

La acreditación concedida por la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER) certifica que su biocombustible cuenta con los estándares más exigentes a nivel nacional e internacional. id:61466

Ifapa participa en un proyecto internacional sobre uso de agua y producción de biomasa en la dehesa

Estos trabajos incorporan la teledetección para conseguir observar la evolución de estos sistemas y mejorar su gestión. id:57897

Casi 3.300 hogares de la Comunidad de Madrid se sumaron en 2018 a la calefacción de biomasa

Informe anual del Observatorio de la Biomasa (Avebiom)

Las 17.500 estufas y calderas de biomasa instaladas evitaron la emisión de 258.700 toneladas de CO2, similar a la contaminación que producen 172.500 turismos durante un año. id:48650

Toyota España respalda el nacimiento de la asociación CRECEMOS

Dicha asociación impulsa la economía circular y los combustibles renovables

Toyota se une a la asociación de Combustibles Renovables, Economía Circular y Movilidad Sostenible, que impulsa el desarrollo de un Proyecto Tractor para potenciar los Combustibles Renovables y la Economía Circular en España.

Las empresas conjuntas y asociaciones de Hyundai fortalecen la infraestructura de carga europea

De esta forma trataran de satisfacer las necesidades de las crecientes ventas de vehículos eléctricos

Las crecientes ventas de vehículos eléctricos en Europa aumentan la necesidad de una infraestructura de recarga pública amplia y fiable. En la actualidad, el servicio de recarga Charge myHyundai ofrece más de 460.000 puntos de recarga en 30 mercados europeos.

La Economía Circular como ventaja competitiva para las empresas

La implementación de modelos de Economía Circular en las empresas implica redefinir sus actuales procesos productivos lineales, que está basado en tres pilares fundamentales: Reducir, Reutilizar y Reciclar los recursos que utilizan las compañías en sus procesos productivos. id:84102

Crean la primera mascarilla EPI BIO con filtración de aerosoles del 97% que se desintegra en 22 días

Tiene una capacidad de filtración frente a aerosoles superior a un 97%. id:84707

Urbaser consigue generar más de 2.885 GWh de energía a partir de residuos

La compañía realizó el pasado año una inversión de 10,49 millones de euros en 43 proyectos de innovación. id:84405

El District Heating de Langreo de geotermia con agua de mina entra en servicio

La red provee de calefacción y agua caliente en La Felguera al centro de salud, un complejo polideportivo, un hotel, un geriátrico y un edificio de viviendas del Principado de Asturias. id:84140

Meliá redobla su compromiso con la sostenibilidad en Menorca y prepara la apertura de Villa Le Blanc, el nuevo hotel de lujo de Gran Meliá

El hotel abrirá sus puertas este verano, convirtiéndose en un referente de hotelería eficiente en un destino Reserva de la Biosfera y marcando la senda hacia la descarbonización hotelera. id:83641

NSK presenta la primera línea de rodamientos del mundo equipados con jaulas de bioplástico

Tras el desarrollo en 2021 de la primera jaula de bioplástico del mundo para rodamientos, NSK ahora puede dar a conocer su primera línea de productos con esta innovación. La nueva jaula resistente al calor estará disponible en las series 60 y 62 de rodamientos de bolas de ranura profunda, que son ideales para los motores de ventiladores en acondicionadores de aire. id:83296

Ametller Origen presenta en Madrid el proyecto del primer distrito agroindustrial de energía positiva y CO2 negativo del país

La compañía catalana de alimentación ha presentado en la Cámara de Comercio de España el proyecto Agroparc, un sistema pionero de producción agroalimentaria, 100% sostenible y circular, con el que quiere promover la obtención de alimentos de una mayor calidad nutritiva y organoléptica, con una disminución significativa de la huella de carbono e hídrica. id:81817

Audi homologa parte de sus motores V6 diésel para la utilización de combustible renovable

El gasóleo HVO procedente de residuos y desechos reduce la huella de carbono

Los combustibles renovables (reFuels) contribuyen de forma importante a la consecución de los objetivos climáticos. La compañía está ampliando la compatibilidad de los motores térmicos con este tipo de combustible renovable. id:81257

Acesur reduce sus emisiones en un 17,21% en los últimos 5 años pese a aumentar en más de un 50% el volumen global transformado y comercializado en sus plantas industriales

Los ahorros han sido calculados según las pautas marcadas desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. id:80828

Cromogenia Units diseña una gama de productos recurtientes sin bisfenoles

Gama XL es la gama de productos recurtientes que consigue artículos de confección, marroquinería y tapicería libres de bisfenoles. id:80481

Un informe de la Comisión de Transportes del Colegio de Ingenieros Industriales califica de ‘no madura’ la tecnología actual del coche eléctrico y resalta la ‘eficiencia’ del diésel moderno

José Ramón Perán, coordinador del trabajo: “El coche eléctrico poluciona menos y es más apto para moverse en áreas urbanas; sin embargo, contamina igual o más que el diésel desde el punto de vista de su impacto en el cambio climático”. id:79566

El Carballo del Bosque del banquete de Conxo es el ganador del Concurso Árbol Español del Año 2022

El Carballo del Bosque del banquete de Conxo (A Coruña) ha sido el ganador del concurso Árbol Español del Año 2022 con 22.974 votos. La segunda posición ha sido para la Sabina de Blancas (Teruel), que han obtenido 21.523 votos, en el tercer lugar terminó el Drago Milenario de Icod (Tenerife) con 5.091 votos. id:78282

La lupa en: Greenalia

OPINIÓN: Por Tito Guillermo López Goyoaga, Responsable Mesa de Valores Singular Bank Inversiones & Productos. Este comentario ha sido elaborado a partir de los datos de apertura de cotización del día 02/12/2021 a un cambio de 16,85 euros

Greenalia: modelo de negocio altamente resistente. Resultados 1H21: las ventas crecen +86% a/a. El ebitda alcanza los 16,4 millones € (+488% a/a). id:78625

La Comunidad de Madrid convoca ayudas de hasta 3.000 euros para la instalación de paneles solares y baterías de almacenamiento de energía

Esta nueva línea, dotada con 87 millones de euros, estará disponible desde mañana hasta el 31 de diciembre de 2023

Se beneficiarán particulares, comunidades de vecinos, empresas, autónomos, entidades sin ánimo de lucro y administraciones públicas. id:77866

AleaSoft: Los precios bajarán a medio plazo para mantenerse en equilibrio a largo plazo

Entrevista de Ramón Roca de El Periódico de la Energía a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft. En la entrevista se analizaron temas de actualidad del sector, como los precios récord en los mercados de energía y las medidas para bajar la factura de la luz, la visión de futuro sobre la transición energética, el hidrógeno, las baterías, etc. y el papel de AleaSoft como hub de conexiones y contactos entre empresas con diferentes necesidades y potencialidades. id:75831