www.economiadehoy.es

brecha salarial

Gestha indica que banca y seguros siguen siendo los sectores con mayor brecha salarial: las mujeres cobran 16.070 euros menos que los hombres

05/03/2022@12:07:36
Los Técnicos de Hacienda presentan el VI Informe “Brecha salarial y techo de cristal”, que desglosa las diferencias de sueldo por sectores de actividad. Sostienen que el sector agrícola es donde menos ganan las mujeres. id:81596

Ocho retos para el 8-M: los objetivos del feminismo en la próxima década

Las expertas creen que las políticas europeas impulsan la igualdad, pero desde una perspectiva paliativa, sin reparar las causas. id:81585

El teletrebajo podría acrecentar aún más la brecha salarial entre hombres y mujeres

Estudios recientes revelan que la desigualdad de género, que ya existe entre los sueldos de los trabajadores, se ha visto incrementada con el trabajo en remoto. id:81129

El retraso de la edad de jubilación se convierte en la principal preocupación de los españoles en torno al empleo

III Barómetro InfoJobs sobre Preocupaciones de los Españoles en Relación al Empleo

Casi el 60% de la población activa (13.716.000 trabajadores[1]) afirma estar preocupado por la posibilidad de tener que trabajar hasta los 67 años. id:74307

Gestha revela que banca y seguros son los sectores con mayor brecha salarial: las mujeres cobran 16.300 euros menos que los hombres

Los Técnicos de Hacienda presentan el V Informe “Brecha salarial y techo de cristal”, que desglosa las diferencias de sueldo por sectores de actividad

Sostienen que donde menos ganan las mujeres es en el sector agrícola. id:69077

FEDEPE insta a la ministra Díaz a adoptar medidas para frenar el impacto negativo de la pandemia en el empleo femenino

Los elevados niveles de desempleo, la persistente brecha salarial y la escasa representatividad de las mujeres en los puestos de decisión, son temas que han centrado el encuentro. id:68528

Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2021

Schroders sigue avanzando en igualdad de género

Schroders obtuvo una puntuación global según este índice del 73%, por encima de la media del sector de servicios financieros y de Reino Unido, donde las puntuaciones medias fueron del 68% y el 69%, respectivamente. id:67876

El Índice de Oportunidades para las Mujeres 2020/21

Los datos muestran niveles de avance en igualdad y oportunidades profesionales para las mujeres en 5 ciudades españolas y 100 países de todo el mundo, centrándose en liderazgo político y corporativo, brechas salariales por género, apoyo legal, permiso por maternidad y más. id:65339

La brecha salarial afecta a las trabajadoras autónomas en un 18%, según el programa de facturación Billin

El trabajador autónomo factura un 18% más que la trabajadora autónoma. La autónoma digitalizada reduce la brecha salarial de género en un 4% respecto al resto de trabajadoras. id:56207

Los Técnicos de Hacienda lamentan que las mujeres aún cobren casi 4.600 euros menos que los hombres

Indican que en 2020 las diferencias salariales se redujeron a pesar de la pandemia, pero advierten de que harán falta 74 años para acabar con estas desigualdades

Gestha estima que deberían cobrar un 25,5% más para igualar el sueldo de los hombres, según el avance del Informe “Brecha salarial y techo de cristal”. id:81198

La brecha salarial entre las empresas más pequeñas y grandes de España supera los 7.000 euros anuales

La diferencia de salario medio entre las empresas con más de 200 trabajadores y aquellas por debajo de los 50 se agrandó en 2020, acercándose a los 8.000 euros anuales. id:79367

Las empresas con más de 50 trabajadores tendrán que implementar planes de igualdad antes del 8 de marzo de 2022

La sociedad sigue dando grandes pasos para conseguir una igualdad real entre hombre y mujer. Tras años de lucha y constancia se ha conseguido ganar un espacio también en el ámbito laboral, impulsando que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades. Por ello, el 2022 va a traer consigo un plan de igualdad que exigirá a las empresas de mayores de 50 empleados aplicarlo. id:74244

Brecha salarial y pandemia: la crisis de la COVID-19 dispara las desigualdades

El día 22 de febrero se celebra el Día Europeo por la Igualdad Salarial, una cita que trata de sensibilizar y concienciar sobre esta terrible brecha entre hombres y mujeres. id:68571

Gestha lamenta que las mujeres aún cobren casi 5.000 euros menos que los hombres

Los Técnicos de Hacienda estiman que deberían cobrar un 27,6% más para igualar el sueldo de los hombres, según el avance del V Informe “Brecha salarial y techo de cristal”. Admiten que en 2019 la brecha aumentó la mitad que un año antes, pero advierten de que harán falta 121 años para acabar con estas desigualdades. id:68471

El desconocimiento y la falta de atractivo, principales barreras de entrada de las mujeres en las plantillas de los concesionarios

Más de la mitad de los concesionarios encuestados ya tiene un Plan de igualdad o lo tendrá implantado en los próximos 6 meses. id:67698

El 86% de los españoles, a favor de que las empresas hagan público el salario de sus empleados para acabar con la brecha salarial de género

Informe InfoJobs sobre la Brecha Salarial en España

Un dato que cobra especial relevancia tras el reciente acuerdo entre Gobierno y sindicatos para establecer un marco de actuación en las empresas a favor de la igualdad en el trabajo, y que establece la obligación de tener un registro retributivo para verificar que no existen diferencias salariales por cuestión de género. id:61633