www.economiadehoy.es

cambio climatico

Los complementos de madera sostenible contaminan un 50% menos que los normales

27/10/2018@07:05:00
El cambio climático es lo que más preocupa a la generación millennial. El 78,1 % de los jóvenes está dispuesto a modificar su estilo de vida para preservar la naturaleza.

LIFE CERSUDS, un proyecto innovador con el que la Comisión Europea busca mitigar los efectos del cambio climático

LIFE CERSUDS ha presentado en Benicàssim el primer hito en la adaptación de las ciudades al cambio climático, cofinanciado por la Unión Europea.

La Asociación de Energías Renovables de Andalucía espera que la Ley de Cambio Climático implique al conjunto de la sociedad

La asociación, que representa a las empresas dedicadas a las energías limpias en Andalucía, espera que la nueva normativa tenga un desarrollo reglamentario ambicioso y exigente en su cumplimiento por parte de todos los agentes políticos, sociales, institucionales y económicos para converger en un modelo energético en el que las renovables y la eficiencia energética han de ocupar el eje principal.

Semana de la Movilidad Europea: apostando por espacios compartidos, desplazamientos en bicicleta y el uso racional del vehículo privado

OPINIÓN: Por Francisco Puentedura – Portavoz de IU en el Ayuntamiento de Granada y Pablo Beltrán – Responsable del Área de Movilidad

Estos días se celebra la Semana Europea de la Movilidad, que tiene como objetivo concienciar a la población sobre la necesidad de cambiar la forma de desplazarnos, cuestión fundamental en la lucha contra el Cambio Climático: según datos del IDAE, en la actualidad el transporte es responsable del 40% de las emisiones de CO2 en España.

Del tabaquismo al cambio climático

La historia desnuda y escandalosa de los que niegan la evidencia científica

Según las últimas encuestas, el 36% de los estadounidenses niega que la acción humana sea la causa del calentamiento global, una base suficiente para que el presidente Donald Trump se sienta animado a romper los pactos de lucha contra el cambio climático. Mercaderes de la duda se remonta a los ardides empleados en refutar el efecto cancerígeno del tabaco, matriz de todas las campañas de desinformación posteriores.

La Fundación Privada Empresa & Clima celebra su décimo aniversario con un evento en el Observatori Fabra de Barcelona

A la cena de gala han asistido 125 representantes de las más de 60 empresas y organizaciones que forman parte de la FEC, reconociéndose a Rockwool como la primera empresa miembro.

El Grupo EcoAct confirmado como “Gold Partner” para los programas de reporte CDP

Esta asociación en los siguientes tres años facilitará el acceso a la experiencia, guía y conocimiento técnico de EcoAct a las compañías que reportan.

GENERA 2018 dedica una sesión de a las Herramientas para la descarbonización de la economía española

La jornada organizada por OECC se desarrollará el 15 de junio de 10.30 a 14.00 horas en el pabellón 8 de Feria de Madrid.

Cambio climático

El BEI financia una de las mayores plantas solares de España

La planta solar de Talayuela, en Extremadura, producirá energía renovable para unos 150.000 hogares. Las emisiones de CO2 se reducirán en más de 171.000 toneladas al año. id:53143

ePower&Building celebrará tres jornadas sobre sostenibilidad en la edificación organizadas por GBCe

Una de ellas analizará el valor de la Edificación Sostenible, otra la Transición hacia la Economía Circular en la edificación, y la tercera el Cambio climático y transición energética.

URSA se incorpora a la Fundación Empresa & Clima

La compañía quiere aprovechar la experiencia de la fundación en fomentar un modelo empresarial bajo en carbono y en hacer del cambio climático una oportunidad de negocio.

Aprobada la nueva planificación de la Sierra de las Nieves

Las prioridades se centrarán en los nuevos retos del cambio climático, la conectividad ecológica y el ‘empleo verde’.

Meliá Hotels International certifica su Sistema de Gestión de Energía de acuerdo a la norma ISO 50.001

Esta certificación avala la apuesta innovadora de la compañía para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad de sus hoteles.

A casua de la inseguridad jurídica y de las restricciones normativas, España sólo alcanza un 1% del total de potencia fotovoltiaca mundial

La potencia renovable en España lleva 8 años congelada y está en riesgo el cumplimiento de los compromisos 2020

En el resto del mundo: este último año se ha rebasado la barrera de los 400 GW acumulados, superando los 393 GW nucleares

2017, confirmando su dominio en los mercados, en China se instalaron 53 GW, lo que implica que China instaló aproximadamente un 51% de la potencia total mundial.

Oscar del Rio, nuevo presidente de AFELMA

Oscar del Rio es Director General de KNAUF INSULATION, S.L. desde noviembre de 2017 y lleva 18 años dentro del grupo KNAUF desempeñando distintas funciones.

Ahorrar energía para ganar

OPINIÓN: Por Álvaro Romero, Data Scientist en el área de Health and Energy Predictive Analytics en el IIC

El ahorro energético es uno de los medios con los que España podrá afrontar el triple desafío de la recuperación económica, la dependencia energética y el cambio climático.

Angola declara la guerra a la desertificación

Cambio climático

Angola va a crear un organismo nacional para coordinar las medidas de lucha contra la desertificación y mitigar los efectos de la sequía, tal como se prevé en la nueva legislación sobre los bosques, que sustituye a la regulación forestal que estaba vigente desde del año 1962.