www.economiadehoy.es

cambio climatico

COP 2019. Apoyo a las energías renovables

El BEI cofinancia con Natixis la construcción de 9 plantas solares en España

12/12/2019@11:45:53
El banco de la UE facilitará 66 millones de euros a Natixis para cofinanciar la ejecución de dos complejos que sumarán una potencia total de 436 MW. id:53154

Cambio climático

El BEI financia una de las mayores plantas solares de España

La planta solar de Talayuela, en Extremadura, producirá energía renovable para unos 150.000 hogares. Las emisiones de CO2 se reducirán en más de 171.000 toneladas al año. id:53143

Siemens Gamesa acumula en menos de un año líneas de garantías verdes por aproximadamente 1.500 millones de euros

La compañía consolida su compromiso por la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, con más de 99 GW eólicos instalados, que producen energía suficiente como para alimentar a casi 85 millones de hogares europeos durante un año. id:53096

ClimateTrade lidera un piloto empresarial para democratizar el impacto positivo de los mercados del carbono alineado con Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

Correos y Telégrafos, implementando su estrategia Carbon Neutral, se convierte en la primera empresa de su sector en compensar sus emisiones utilizando tecnología blockchain. id:53071

La inversión sostenible, la gran aliada para acelerar el acuerdo de París

Spainsf ha liderado un encuentro dentro de la COP25 en el que se ha analizado cómo las finanzas pueden impulsar la transición energética hacia una economía neutra en carbono. id:53026

Adif y Adif AV esperan reducir su huella de carbono un 86% en el año 2030

Las dos entidades refuerzan su compromiso con la sostenibilidad

La actividad de las dos empresas públicas se realiza con criterios de respeto al medio ambiente e integración de las infraestructuras en el entorno natural. id:53008

Demos 2019 apela a las fundaciones para que lideren el cambio de valores y la transición cultural hacia un mundo más sostenible

La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebró en la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Casa del Lector) la tercera edición de Demos, Foro de Fundaciones y Sociedad Civil con más de 650 asistentes. id:52979

La instalación de repartidores de costes en edificios con calefacción central evitaría la emisión de hasta un millón de toneladas de CO2 anuales en toda España

ista, compañía especializada en la fabricación, instalación y gestión de repartidores de costes de calefacción recuerda que esta medida contribuirá a una reducción del 25 % de emisiones de partículas contaminantes. id:52972

Angola declara la guerra a la desertificación

Cambio climático

Angola va a crear un organismo nacional para coordinar las medidas de lucha contra la desertificación y mitigar los efectos de la sequía, tal como se prevé en la nueva legislación sobre los bosques, que sustituye a la regulación forestal que estaba vigente desde del año 1962.

La refrigeración evaporativa reduce las emisiones de CO2 y promueve la conservación de fuentes de energía primaria

Ante los objetivos medioambientales en 2020

Estos equipos incrementan la eficiencia energética, realizan un uso responsable del agua y ayudan a la sostenibilidad medioambiental y económica. id:53125

PRIMIGEA lleva a la Cumbre Mundial del Clima su apuesta por una minería sostenible

“El 70% de la industria europea depende las materias primas”, según ha confirmado César Luaces, director general de PRIMIGEA. id:53083

Meliá Hotels International anuncia durante la Cumbre del Clima que será la primera hotelera del mundo en aplicar blockchain medioambiental para avanzar en la compensación de la huella de carbono, de la mano de Climatetrade

Meliá ha confiado en Climatetrade, start up española de referencia en la gestión de créditos de carbono, para facilitar a sus clientes su implicación directa en la lucha contra el cambio climático. id:53028

Finresp refuerza su compromiso con el medio ambiente con ocasión de la COP25

El Centro Financiero para la Sostenibilidad en España (Finresp) ha presentado sus compromisos con el medio ambiente y las finanzas responsables, en el marco de la Cumbre del Clima. id:53022

España, el segundo país europeo con más emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los barcos que llegan y salen de sus costas

Los buques que navegaron hacia y desde Europa emitieron más de 139 millones de toneladas de CO2 el año pasado, lo que significa que si el transporte marítimo fuera un país, este sector sería el octavo mayor emisor de la UE después de Holanda. id:53007

La eólica es la energía con mayor potencial para combatir el cambio climático y cumplir con los objetivos PNIEC

La energía eólica evita la emisión de 26 millones de toneladas de CO2/año en España. id:52975

COP25

La ambición en el uso de energías renovables debe duplicarse al 2030 en las contribuciones determinadas a nivel nacional

Un nuevo informe de IRENA insta a los reguladores a mejorar las contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN) a través de las energías renovables y a luchar sin tregua contra el cambio climático. id:52934