www.economiadehoy.es

ciberacoso

La seguridad de WhatsApp para los jóvenes, cómo evitar los principales peligros de las herramientas de comunicación online

28/03/2023@15:12:15
La edad no es el único elemento a tener en cuenta: la madurez del menor y su comprensión de los riesgos de las herramientas de comunicación online son los factores más importantes, tal y como señalan los expertos de Qustodio. El porcentaje de popularidad de WhatsApp entre los menores españoles ha crecido en los últimos años, llegando hasta el 63% en 2022, según el último informe de Qustodio. ID: 86275

Redes sociales y ciberacoso

Las redes sociales se han convertido en un entorno propicio para la práctica del ciberacoso. Este fenómeno —que, a pesar de ser relativamente nuevo en sus modalidades más recientes, es una práctica de largo recorrido en su vertiente tradicional—, está convirtiéndose en un problema de primer orden en lo que a seguridad online se refiere, especialmente entre los más jóvenes, que son el grupo de edad que más sufre las consecuencias de esta lacra. ID: 85054

Los riesgos laborales y psicosociales de quienes dicen “mamá, quiero ser influencer”

OPINIÓN: Por Marcos Blanco, Profesor de ESIC Business & Marketing School

Nuevas profesiones traen aparejados nuevos riesgos laborales, como es el caso de los influencers que, a pesar de aparentar vidas profesionales idílicas, en muchos casos padecen riesgos laborales y psicosociales derivados del ejercicio de esta profesión. id:71023

El 74% de los padres se muestran preocupados por la seguridad de sus hijos cuando usan el móvil

Estudio Samsung sobre seguridad y privacidad en los smartphones

Las mayores preocupaciones de los padres tienen que ver con el acceso a contenidos no adecuados (59%) y que los niños puedan sufrir ciberacoso (48%). id:48947

El fondo Be Kind Tech Fund de Globant aúna inversores y socios para hacer frente al mal uso de la tecnología

Entre los nuevos aliados del fondo se encuentran la Universidad George Washington y los inversores Riverwood Capital, IDB Lab y Nazca, además de Center for Humane Technology como asesor. id:84291

Sharenting o el peligro de exponer la imagen de los hijos en Internet

Nueve de cada diez familias españolas comparten al menos una foto al mes de sus hijos en las redes sociales y 3 de cada 4 lo hacen sin pedirles permiso o preguntarles si están de acuerdo en que compartan ese contenido. id:83465

Un nuevo estudio mundial de McAfee desvela que los niños y los adolescentes son más vulnerables que nunca a las sofisticadas amenazas móviles

Ante la rápida evolución del comportamiento basado en los dispositivos de los consumidores, McAfee ha presentado su encuesta sobre la mentalidad de los consumidores: Mobile Report y Consumer Mobile Threat Report en anticipo del Mobile World Congress (Barcelona). id:81341

El informe sobre amenazas del tercer trimestre de 2021 de Avast revela un elevado riesgo de ataques de ransomware y RAT

Los investigadores de amenazas de Avast también observaron un aumento de las actividades rootkit, nuevos enfoques en los campos de los kits de explotación, y Flubot, el troyano bancario orientado a móviles. id:77933

Telefónica España y los sindicatos prorrogan un año el Convenio Colectivo y consolidan su apuesta por la flexibilidad

La compañía y la representación de los trabajadores han acordado una subida salarial del 1% más un plus de 300 euros y mantenimiento de las garantías laborales. id.73220

El Grupo LEGO se alía con DQ Institute para empoderar a los niños a ser ciudadanos digitales responsables

Las habilidades de ciudadanía digital, incluida la empatía digital, son vitales para las experiencias positivas en el mundo virtual. id:68069

Nueve consejos para recordar a los niños la importancia de la seguridad en línea

Los niños y niñas están creciendo en un mundo en el que Internet representa una parte fundamental de sus vidas. Ellos no ven el universo en línea como una nueva tecnología, sino que para ellos siempre ha existido. id:68503

Aplicaciones de citas

¿Cómo funciona el amor casual en tiempos de coronavirus?

Las aplicaciones de citas como Tinder, Meetic, Badoo, entre otras, prometen ayudarte a encontrar tu Match perfecto o al menos compañía para una noche de cita. ¿Qué ha sido de sus usuarios en tiempos donde el distanciamiento social es necesario? id:60946

De ‘‘You’’ a Tinder: estos son los peligros en la era del amor digital

Tras haberse convertido en todo un fenómeno de masas, especialmente entre el público juvenil, la segunda temporada de You, estrenada a finales del año 2019, ha dividido a los espectadores de la popular serie de Netflix, tanto por la repetición de la trama como por la falta de consecuencias a las obsesivas acciones del protagonista. id:55288

Coalición contra el Stalkerware: organizaciones y empresas de seguridad unen fuerzas contra la violencia doméstica

Hoy, diez organizaciones -Avira, Electronic Frontier Foundation, European Network for the Work with Perpetrators of Domestic Violence, G DATA CyberDefense, Kaspersky, Malwarebytes, National Network to End Domestic Violence, NortonLifeLock, Operation Safe Escape y WEISSER RING- han anunciado una iniciativa global llamada ‘Coalición contra el Stalkerware’. id:52297

El 81% de los bebés tiene presencia en la red antes de cumplir los seis meses

Los expertos advierten del peligro del oversharing o sharenting, la tendencia por parte de los padres a sobreexponer a sus hijos en redes sociales. id:48836

El IES Alto Almanzora de Tíjola (Almería), ganador del primer Torneo de Debate Educativo en Andalucía

Un total de 124 centros andaluces han participado en este certamen organizado por la Consejería de Educación y Deporte, con el objetivo de desarrollar destrezas como la expresión y la comprensión tanto oral como escrita del alumnado. id:44757

Los diez consejos de Entelgy Innotec Security para proteger a los menores en el Día de Internet Segura

El Dia de Internet Segura, un evento que pretende concienciar sobre los riesgos asociados al uso de las tecnologías, se celebra el 5 de febrero y es organizado por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea. id:41533

Nace “Ed-Innovation Ecosystem” con motivo del SIMO 2018

Amazon Web Services, Amco, Clickedu, EIM Learning y Faronics se unen para ampliar su destacada apuesta por la innovación a través de la creación del proyecto “Ed-Innovation Ecosystem”.

Clickedu y Qualiteasy se convierten en mecenas de la próxima generación de emprendedores en innovación educativa

Existe otro tipo de apoyo además de la financiación en el camino de la emprendeduría.

¿Qué es y cómo actuar ante el acoso laboral?

umivale, el Colegio Oficial de Graduados Sociales de Sevilla y la Inspección de Trabajo y Seguridad Socialabordan cómo gestionar eficazmente un conficto laboral.

El 22% de los niños tiene su primer smartphone antes de los 10 años

El ciberacoso, el sexting, la pérdida de privacidad, las adicciones o las apuestas online son sólo algunos de los riesgos a los que pueden enfrentarse los menores relacionados con este ámbito.
  • 1

DeStalk presenta su curso online para profesionales que luchan contra la ciberviolencia y el stalkerware

El curso capacita a los funcionarios públicos y a los trabajadores, tanto de los servicios de apoyo a las víctimas como de los programas para agresores, para combatir eficazmente las formas digitales de la violencia de género. id:76729

La cuarentena y las vacaciones aumentan la exposición de los niños en las redes sociales

Decálogo para publicar las fotos de nuestros hijos en la red

No proteger la privacidad de las imágenes repercutirá en un futuro en la identidad digital del menor. En casos extremos, los mayores de 14 pueden denunciar a sus padres si consideran que esa identidad daña a su honor. id:62319

Proyecto Social TakeOff

Es el ganador de la octava edición del Audi Creativity Challenge

El premio para el equipo vencedor es el desarrollo de su proyecto en un centro de innovación disruptiva de Silicon Valley durante el mes de julio. Los 10 equipos finalistas han presentado originales propuestas relacionadas con el ámbito de la innovación social y el bienestar de las personas y su entorno.

ESET alerta sobre los riesgos de los algoritmos en los buscadores para los menores

La compañía experta en ciberseguridad hace un repaso sobre el peligro que suponen los algoritmos que sugieren los buscadores para los más pequeños. id:83151

El 90% de la población considera el aprendizaje el mayor beneficio de Internet

El ciberacoso es uno de los mayores peligros percibidos por ocho de cada diez personas. id:81421

3 de cada 4 padres están preocupados por la seguridad de sus hijos al utilizar dispositivos móviles

A pesar de este temor, casi la mitad de ellos no tienen instalado ningún control parental en sus móviles, tablets o portátiles. id:78234

La UOC participará en el 4YFN del MWC con ocho startups y spin-offs

En el estand de la universidad se dispondrá de tecnología para resolver conflictos, para el aprendizaje basado en retos, para reducir los residuos o para la teleasistencia. id:73173

Las 10 recomendaciones clave de Telefónica Tech para usar Internet con más seguridad

Contraseñas robustas, formarse en competencias digitales, verificar la identidad del interlocutor, descargarse las aplicaciones en sitios oficiales, reforzar la seguridad en reuniones y no subestimar los riesgos de las redes sociales son algunas de las lecciones básicas. id:71760

Apps de Stalkerware poco éticas ofrecen a los padres herramientas para espiar a sus hijos

Avast analiza las funciones, los mensajes y las herramientas psicológicas utilizadas por estas aplicaciones y ofrece una serie de consejos para que los padres aprendan cómo proteger a sus hijos en Internet. id:68766

Menos de un café es lo que cuesta tu historial médico en la Darkweb

Es posible conseguir un documento de identificación por medio dólar y los datos de una tarjeta de crédito por 6 dólares. id:66382

Nace Educa-Med, la nueva plataforma online de formación especializada dirigida a profesionales sanitarios

Con una oferta transversal, multidisciplinar e interactiva, la plataforma cuenta ya con más de 450 profesionales sanitarios inscritos. id:54980

Una hora más de clase a la semana eso es lo que ganarían los alumnos si se prohíbe el uso de los móviles en las aulas

Cerca del 15% de los alumnos españoles admite estar pendiente de su smartphone en clase. id:49518

Un Instagram sin likes reduce la angustia de los jóvenes

9º aniversario de Instagram - Domingo 6 de octubre

La red social es la plataforma peor valorada en relación con la salud mental y el bienestar de los adolescentes. id:50492

Kaspersky, galardonada con cuatro Premios Empresa Social 2019

Su obra “Kasper, Sky el Oso Verde” ha recorrido 40 colegios y ha sido vista por más de 5.300 niños en Madrid. id:47040

Más de 2.000 menores son víctimas de ciberdelitos cada año en España

"Por su seguridad esta página ha sido bloqueada"

Cada día una media de 6 menores de edad son víctimas de este tipo de delitos, según los últimos datos del Ministerio del Interior. Cifra que ha aumentado un 25% en tan solo 5 años. id:43576

DAS Seguros pone en marcha un programa de detección temprana del ciberbullying de la mano de Mobile World Capital Barcelona

Casi un centenar de alumnos de ESO, junto con sus padres y tutores formaran parte del programa Paktamos, un proyecto que impulsa la resolución alternativa de conflictos y que este año incluirá el testeo de herramientas de lucha contra el ciberacoso.

La detección precoz de situaciones de acoso al menor en el entorno digital, clave para CPP Group Spain

CPP Group Spain ha lanzado recientemente la solución “Protección Integral al Menor”, diseñada para ayudar, detectar, proteger y solucionar peligros de la red relacionados con los menores, brindando protección en el ámbito familiar.

Contratar una solución para proteger nuestra identidad digital será una commodity en los próximos años

CPP Group Spain, especializada en servicios de protección y asistencia que trabaja bajo un modelo B2B2C, ha lanzado recientemente la oferta digital más completa del mercado dirigida tanto a particulares y familias, como a pymes y autónomos para proteger sus datos personales, reputación digital y confidencialidad en la red.

El seguro de impago de alquiler gana cada vez más terreno a los avales bancarios, según DAS Seguros

DAS Seguros participa en la Semana del Seguro y organiza la jornada “Una respuesta aseguradora en el mercado inmobiliario de alquiler”, con la participación de Gonzalo Bernardos, Doctor en Economía por la UB y analista consultor económico e inmobiliario.