www.economiadehoy.es

cigarro electronico

La evolución de los e-cigarrillos no se detiene

27/09/2021@19:36:34
El motivo principal por el que el cigarrillo electrónico se ha convertido en una versión más segura para alejarse de forma progresiva del hábito de fumar es el hecho de que no se produce combustión. id:76204

El sector del cigarrillo electrónico urge apostar por la reducción de daños como complemento a las políticas antitabaco

Ante los resultados de la Encuesta Nacional de Drogas 2018

UPEV señala que es momento de aplicar políticas de reducción de daños realmente efectivas y pide al gobierno que siga el ejemplo de Reino Unido, país pionero en la lucha contra el tabaquismo.

Barcelona acoge el primer congreso científico internacional sobre cigarrillos electrónicos y reducción de daños

ANESVAP y MOVE ponen en marcha el primer congreso científico sobre reducción de daños por tabaquismo en nuestro país, que se celebrará en Barcelona el 19 de septiembre.

El 96,3% de los vapeadores españoles usa el cigarrillo electrónico como alternativa al tabaco

Estudio de opinión sobre los cigarrillos electrónicos de Sigma Dos para UPEV

El 69,8% de los encuestados ha conseguido sustituir completamente el tabaco por los e-cigsy el 26,5% ha reducido el consumo de cigarros convencionales.
  • 1

Expertos nacionales e internacionales exponen los últimos avances científicos sobre el uso de e-cigs contra el tabaco

En el Tobacco Harm Reduction Summit celebrado este miércoles

Se trata del primer congreso de carácter científico celebrado en España sobre la reducción de daños, con el objetivo de generar un debate abierto sobre los cigarrillos electrónicos.

El cigarrillo electrónico factura 37 millones de euros en los primeros seis meses del año, un 28% más que en el mismo periodo del año pasado

UPEV publica los resultados económicos del sector en la primera mitad de 2018

22.500 fumadores adultos se sumaron al vapeo entre enero y junio, alcanzando la cifra total de 472.500 vapeadores españoles, según estimaciones del sector.