www.economiadehoy.es

energia eolica

El sector eólico es optimista tras la publicación del borrador de la Hoja de Ruta para el Desarrollo de la Eólica Marina y de las Energías del Mar en España

11/07/2021@10:36:38
La Hoja de Ruta impulsa de forma decidida el desarrollo de la energía eólica marina en España, definiendo aspectos clave que favorecen la coordinación entre todos los agentes involucrados. id:73885

TECNIBERIA y AEE firman un convenio de colaboración

Para impulsar acciones que ayuden a la proyección de las empresas españolas en el ámbito de la energía eólica

El Convenio de Colaboración, firmado por ambas asociaciones, tiene como objeto defender la proyección de las empresas que integran ambas entidades aprovechando las sinergias, así como transmitir mensajes a la Administración para que desarrolle una política industrial y energética coherentes con la transición energética, donde ambos sectores están comprometidos con la descarbonización de la economía. id:73686

La Asociación Empresarial Eólica lanza el Anuario Eólico 2021:

Un análisis de la situación actual de la eólica en España y en el mundo

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) presenta el Anuario Eólico 2021: una nueva edición de la publicación de referencia del sector eólico español que contiene un análisis del momento actual de la energía eólica en España y en el mundo. id:73290

¿Podría ser la energía eólica marina la clave para ayudar a España a mantener sus recursos naturales?

Sarens, líder en servicios de elevación pesada, ha estado activo en el mercado eólico español durante años, completando proyectos del sector en Cádiz y Gran Canaria mientras el país busca expandir la producción de energía renovable. id:72897

Axpo Iberia y Grupo Enhol firman un PPA a 5 años para la construcción de un parque eólico en la Ribera de Navarra

El inicio de actividad de este nuevo parque eólico será en julio de 2022 y contará con 50 MW de potencia instalada. id:72090

Sarens pronostica un crecimiento en la industria eólica marina respaldada por una inversión sin precedentes

España invertirá 1.900 millones de euros al desarrollo de energías renovables como la eólica marina

Sarens destaca el abanico de oportunidades para que el país se convierta en uno de los principales actores en la transición energética dentro de la Unión Europea. id:70807

Cinco Comunidades Autónomas tienen a la eólica como principal tecnología de generación

Castilla y León repite como la comunidad autónoma con más generación eólica y Zaragoza destaca en el ranking de las provincias más eólicas. id:70099

La luz está un 67% más cara que al inicio de la pandemia por culpa del gas y la falta de viento

AVANCE del Informe del mercado energético de Marzo

La eólica de esta primera quincena ha sido un 30% inferior a la del año pasado y está un 25% por debajo de la media de marzo de los últimos cinco años. id:69479

Rolwind, una empresa española que apuesta por un mix energético renovable global que abarca la energía eólica, la fotovoltaica, el hidrógeno verde, puntos de recarga y storage

Rolwind es una empresa pionera en nuestro país, que lleva apostando por las energías limpias desde hace más de una década y que desde sus inicios ha contribuido a impulsar el papel de España en la carrera del desarrollo sostenible y el consumo responsable. id:73497

El sector eólico pide que se eliminen en toda Europa los vertederos para palas de aerogeneradores

VI Congreso Eólico Español

WindEurope, la patronal del sector eólico europeo, y la Asociación Empresarial Eólica (AEE), han lanzado hoy, en el marco del VI Congreso Eólico, un llamamiento para que se eliminen en toda Europa las palas de aerogeneradores desmantelados para 2025. id:72977

AEE otorga los Premios Eolo 2021

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) hoy hace públicos los ganadores de los Premios Eolo 2021 en las diferentes categorías: Innovación, Fotografía, Integración Rural de la eólica y Microcuentos Eólicos. id:72248

AleaSoft: La eólica marca las fluctuaciones de los mercados en medio de los precios altos del CO2 y el gas

En la segunda semana de mayo el comportamiento de la producción renovable, fundamentalmente la eólica, marcó las fluctuaciones de los precios de los mercados eléctricos que, en algunos casos, registraron descensos en el promedio semanal a pesar del contexto actual de precios altos del CO2 y el gas. Los futuros del CO2, del gas y del Brent registraron máximos históricos que contribuyeron al aumento de los precios de los futuros de electricidad. id:71778

España, séptimo país de la UE en inversiones en proyectos eólicos en 2020 con 1.500 millones de euros

España ha sido el mercado europeo con la mayor actividad de adquisición de proyectos e instalaciones de energía eólica terrestre, con 2.500 millones de euros por un total de 2,4 GW eólicos. id:70494

AleaSoft: La eólica eclipsa los precios récord del CO2 y hace bajar los precios de los mercados eléctricos

En la segunda semana de marzo los precios de la mayoría de los mercados eléctricos europeos bajaron favorecidos por el incremento generalizado de la producción eólica y en algunos mercados de la producción solar. En los mercados de Bélgica, Alemania y Países Bajos incluso se registraron horas con precios negativos. id:69502

AleaSoft: Las centrales de bombeo aprovechan los récords de producción eólica de los últimos meses

La variabilidad natural de la producción eólica es una buena noticia para las centrales de bombeo y para todas las tecnologías de almacenamiento de energía (baterías, hidrógeno verde…). Durante los períodos de alta producción eólica de finales de 2020 y principios de 2021 es cuando el bombeo ha almacenado más energía. Este hecho no es solo una buena noticia, es también un indicador del almacenamiento que se necesitará en el futuro durante la transición energética. id:69082