www.economiadehoy.es

aerogenerador

El sector eólico pide que se eliminen en toda Europa los vertederos para palas de aerogeneradores

VI Congreso Eólico Español

16/06/2021@18:54:32
WindEurope, la patronal del sector eólico europeo, y la Asociación Empresarial Eólica (AEE), han lanzado hoy, en el marco del VI Congreso Eólico, un llamamiento para que se eliminen en toda Europa las palas de aerogeneradores desmantelados para 2025. id:72977

Covestro desarrolla, junto con Goldwind y LZ Blades, la primera pala para aerogeneradores sustituyendo la resina epoxi por poliuterano

La pala, de 64,2 m de largo, sustituye toda la resina epoxi por poliuterano, marcando el comienzo de una nueva generación de palas más largas y resistentes para la industria de la energía eólica. id:63275

Lanzamiento de WINDEXT, un proyecto europeo de formación eólica coordinado por AEE

El objetivo de WINDEXT es estandarizar la formación sobre el mantenimiento de parques eólicos y potenciar el uso de las herramientas digitales. id:54142

Siemens Gamesa será el suministrador preferente del proyecto offshore Hai Long 2 de 300 MW en Taiwán

La compañía suministrará los aerogeneradores y realizará las tareas de operación y mantenimiento. id:52017

Bornay cierra 2018 con dos premios y buenas perspectivas y nuevos proyectos para 2019

La compañía empezará el año participando en Genera 2019

El 12 de diciembre, la empresa recibió la Mención Especial de la Plataforma de Empresarios “Unidos 8 de marzo”, como reconocimiento a su trayectoria nacional e internacional. Además, Bornay ha sido elegida NationalWinner en los European Business Awards, en la categoría de Sostenibilidad y Cuidado del Medio Ambiente.

El parque eólico marino flotante Mar de Ágata presenta su estudio paisajístico

Elaborado sobre fotografías reales, permite observar con la máxima precisión y rigor cómo se verán los 20 aerogeneradores desde 10 puntos distintos y emblemáticos de la costa del Levante almeriense. id:80010

ANEFHOP celebra la primera edición de los Premios del Hormigón

Los galardones tienen el objetivo de promover las buenas prácticas, impulsar la innovación del sector y dar visibilidad de la labor de mejora constante que realiza. id:73060

Renta variable

El IBEX 35 cierra el primer trimestre del año cerca de los 8.600 puntos

La última jornada del primer trimestre de 2021 ha mostrado variaciones moderadas en los principales mercados de renta variable a nivel global, a excepción del Nasdaq Composite que registra una significativa recuperación tras dos sesiones a la baja. id:70080

Presentación del Catálogo de la Industria Eólica Española, referencia para la internacionalización del sector eólico

Esta publicación, con el apoyo de ICEX España Exportación e Inversiones, y presentada en el marco de WindEurope Conference & Exhibition 2019 que se está celebrando esta semana en Bilbao, recopila la información de empresas del sector eólico y ofrece una visión detallada de los actores de la cadena de valor eólica. id:43944

Puesta en marcha de la primera plataforma eólica flotante en Santander

La plataforma marina flotante ha sido transportada desde la Dársena de Pontejos de Astander (Astillero, Cantabria), lugar donde se encontraba amarrada para su puesta apunto; hasta su ubicación final, situada a 800 metros de distancia desde la costa cántabra. id:61934

AEE otorga los Premios Eolo 2020

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) hoy hace públicos los ganadores de los Premios Eolo 2020 en las diferentes categorías: Innovación, Fotografía, Integración Rural de la eólica y Microcuentos Eólicos. id:60284

ABS clasifica la mayor turbina eólica flotante del mundo

La turbina de 8,4 MW se incorpora al tope de la lista en el sector de altamar de ABS. id:51675

Los aerogeneradores Wind+ de Bornay cada vez más presentes en América del Norte

Los aerogeneradores Wind+ de Bornay aterrizaron en Estados Unidos hace tres años. Desde entonces, la distribución ha crecido hasta convertirse en una empresa sólida en el sector de la minieólica estadounidense. id:48841

Antoñanzas aboga por la transformación del sistema energético apostando por la innovación y la generación limpia y eficiente

Viesgo finaliza la instalación de los aerogeneradores del parque eólico de El Marquesado, en Cádiz, que entrará en funcionamiento en verano. id:45866

La Galería de Innovación de GENERA 2018 resalta 20 proyectos pioneros en eficiencia energética y energías renovables

Elevar la eficacia energética, reducir considerablemente su gasto y disminuir el impacto medioambiental han sido las principales metas que se han marcado los trabajos presentados en esta edición.

AEE otorga el Premio Eolo 2018 de Innovación a Nabrawind Technologies, y el de Fotografía a Raúl Bartolomé

La entrega de los premios se celebrará durante el IV Congreso Eólico Español, el próximo 26 de junio, en Madrid.

Grenergy entra en Argentina con un proyecto para producir energía eólica en la Patagonia

Con un PPA en dólares adjudicado a 20 años, lo que garantiza la inversión.

El municipio castellonense de Les Coves de Vinromá gana el VI Premio Eolo a la integración rural de la eólica

El municipio castellonense de Les Coves de Vinromá se ha alzado con el Premio Eolo a la integración rural de la eólica en su sexta edición por tratarse de un municipio modélico en lo que al desarrollo eólico se refiere.

La eólica le ahorró 15.709 millones de euros al sistema eléctrico en cuatro años y 227 euros a cada consumidor medio

Como consecuencia de la Reforma Energética, se paralizaron las inversiones en España, se redujo la aportación del sector al PIB y se destruyó empleo. No obstante, la industria ha sabido reinventarse y ha logrado aumentar las exportaciones a niveles récord y reducir costes; hoy es la tecnología más competitiva. La carga impositiva que soportan las empresas supera el beneficio de explotación; sólo el impuesto del 7% es mayor que los costes de personal. A punto de finalizar el primer semiperiodo regulatorio de la Reforma, la rentabilidad razonable prometida no se cumple: es el momento de introducir cambios regulatorios.

Los Bomberos de Valladolid incorporan los parques eólicos a su protocolo de emergencias

Una delegación del Servicio de Bomberos de la Diputación Provincial elabora un procedimiento específico tras su visita a los parques del Grupo Vapat, que preside Rafael González-Vallinas Delgado.

El municipio gaditano de Medina Sidonia gana el V Premio Eolo a la integración rural de la eólica

El municipio gaditano de Medina Sidonia se ha alzado con el Premio Eolo 2016 a la integración rural de la eólica en su quinta edición por tratarse de un municipio modélico en lo que al desarrollo eólico se refiere. Con una actividad económica principalmente agraria, ganadera y turística, la eólica ha permitido diversificar la economía local y ha supuesto una nueva fuente de ingresos tanto para el ayuntamiento como para los vecinos.
  • 1

Saitec y BiMEP firman el contrato para instalar el primer aerogenerador flotante conectado a la red del País

El proyecto DemoSATH, la pionera plataforma eólica flotante de hormigón, dotada de una turbina de 2 MW, se instalará el área de ensayo de BiMEP. id:59653

Bienvenidos al futuro de la energía eólica

La nueva generación de aerogeneradores de Siemens Gamesa llegará en 2021

La compañía ha cerrado un pedido histórico para suministrar por primera vez su plataforma Siemens Gamesa 5.X, que cuenta con la tecnología eólica terrestre más avanzada del mercado. id:53230

Bornay lleva hasta Alemania sus novedades con su participación en Intersolar 2019

La edición contó con más de 1.300 expositores. id:45815

AEE otorga los Premios Eolo 2022

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) hace públicos los ganadores de los Premios Eolo 2022 en las diferentes categorías: Integración Rural de la eólica, Innovación, Fotografía, y Microcuentos Eólicos. id:84416

Avanza la fabricación de la plataforma eólica marina flotante DemoSATH en el Puerto de Bilbao

Se ha completado con éxito la fase de prefabricación en hormigón armado de los elementos que componen el casco de la plataforma DemoSATH. id:79006

AEE otorga los Premios Eolo 2021

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) hoy hace públicos los ganadores de los Premios Eolo 2021 en las diferentes categorías: Innovación, Fotografía, Integración Rural de la eólica y Microcuentos Eólicos. id:72248

Renta variable

El IBEX 35 se revaloriza un 0,98% hasta 8.221 puntos, su máximo desde el 6 de marzo

Jornada mixta en los mercados de renta variable a nivel global, si bien las variaciones de cotización no han superado un 1,3%, en un contexto en el que el impacto negativo de la pandemia y las restricciones adoptadas para frenar su propagación continúan minorando el optimismo ante los avances de las vacunas contra el covid-19. id:65804

Saitec Offshore Technologies y RWE Renewables adjudican el contrato de construcción y ensamblaje del proyecto de eólica flotante DemoSATH a Ferrovial

Comienza la construcción de DemoSATH

El paquete de construcción incluye la preparación del sitio, el prefabricado de hormigón, la adquisición de los mamparos de acero y el montaje del flotador junto con la gestión de la cadena de suministro. id:64547

Altran recibe el Premio Eolo de Innovación 2020 de la Asociación Empresarial Eólica

El proyecto LIFEX permite obtener modelos capaces de estimar la vida de elementos estructurales de cualquier tipo de aerogenerador y diseñar un plan de mantenimiento dinámico y predictivo de fallos que optimiza los costes de operación y mantenimiento. id:60422

Renta variable

Tendencia bajista de bolsas europeas ante el temor a un rebrote del Covid-19; el IBEX pierde un 0,92%

Los principales mercados de renta variable a nivel global han experimentado una jornada de movimientos poco significativos, en un contexto en el que los recientes repuntes de casos de contagio de Covid-19 han truncado la tendencia alcista de la semana anterior en Europa, en línea con el giro a la baja de Wall Street en el último tramo de su sesión del viernes. Sin embargo, las bolsas estadounidenses recuperan terreno en la sesión de hoy y se sitúan de nuevo en positivo. id:59968

Saitec y RWE Renewables comienzan el primer gran proyecto de generación eólica marina flotante

La tecnología SATH promueve la reducción de costes en el mercado de la eólica flotante. id:55751

Viesgo inaugura en Puerto Real su parque eólico El Marquesado, en el que ha invertido 23 millones de euros

El Marquesado, que ya ha comenzado a verter energía a la red, tiene 24 MW de potencia y está compuesto por siete aerogeneradores de 163 metros de altura. id:50711

AEE otorga los Premios Eolo 2019

Estos galardones, que AEE otorga con motivo del Día Mundial del Viento, se entregarán en el Encuentro Eólico Anual, la cita de referencia del sector, el próximo 20 de junio en Madrid. id:45674

Fujitsu muestra el poder de la co-creación en el Fujitsu Fórum 2018

"Co-creación for Success" enfatiza la importancia del enfoque colaborativo de Fujitsu en la entrega de resultados de negocio para los clientes.

Viesgo invertirá 22,7 millones de euros en la construcción de un parque eólico en Puerto Real (Cádiz)

El proyecto generará 24 megavatios de potencia y estará compuesto por siete aerogeneradores de 4 MW de potencia unitaria.

La Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria gana el VII Premio Eolo a la Integración Rural de la eólica

Premio a la integración rural de la eólica 2018

El jurado de AEE ha votado a favor de La Mancomunidad del Sureste por ser un ejemplo de desarrollo económico, facilitado gracias al aprovechamiento de la energía eólica.

Hidrógeno: ¿de verdad se puede generar a partir de viento y agua?

Con importante colaboración de Toyota

Así se produce el hidrógeno para alimentar la pila de combustible de las carretillas elevadoras de Toyota en el parque eólico de Hama Wing en Yokohama (Japón). Las instalaciones donde se almacena la energía sobrante están construidas a partir de baterías recicladas de Toyota Prius, el equivalente a 180 alineadas milimétricamente. Modelo de cadena de suministro bajo en carbono, avance de un futuro en el que el hidrógeno será una forma de energía más común.

La Galería de Innovación de GENERA 2017 destaca 14 proyectos de vanguardia en materia de renovables y eficiencia

La integración de las energías renovables; el desarrollo de servicios para el fomento de las smart grids; la implementación de nuevas tecnologías para el ahorro y la generación de energía, o la inclusión de la energía fotovoltaica y los sistemas domóticos en viviendas y habitáculos, focalizarán el contenido de esta edición.

Medina Sidonia, Premio a la Integración Rural de la Eólica 2016, centra las actividades del Día Mundial del Viento

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) se ha trasladado a Medina Sidonia (Cádiz), municipio que ha recibido el V Premio a la Integración de la Eólica 2015, para celebrar el Día Mundial del Viento.

Zaragoza acogerá la próxima semana COMPOSIFORUM 2016, primera edición del Foro Internacional sobre los Materiales Compuestos

Tendrá lugar el 6 de julio organizado por la Cátedra Aitiip de la Universidad de Zaragoza y reunirá a los principales agentes de la industria y la investigación relacionados con este tipo de materiales que ofrecen amplias posibilidades a sectores como los del transporte, la energía o la construcción.

La Galería de Innovación de Genera 2016 mostrará los avances de la tecnología española en energía y medioambiente

La optimización de la producción de energía eólica, termosolar y fotovoltaica, sistemas de almacenamiento energético, nuevos materiales funcionales para la construcción y tecnologías para la mejora de la eficiencia energética en edificios centran los contenidos de los 18 proyectos seleccionados en esta edición. Organizado por IFEMA, GENERA se celebrará entre los días 15 y 17 de junio en Feria de Madrid.

Gamesa renovará un parque en Alemania con turbinas de 4,5 MW de potencia

La compañía instalará tres G128-4.5 MW en el parque de Debstedt, que producirá más energía con la mitad de aerogeneradores. Gamesa se encargará además del mantenimiento del parque durante 18 años.