www.economiadehoy.es

geopolítica

Crisis geopolítica: ciertos gobiernos juegan al límite

OPINIÓN: Por Daniel Mayor, analista de inversiones de Portocolom

16/02/2022@11:53:53
El frente geopolítico ha acaparado las portadas en los últimos días. En el tenso enfrentamiento entre la OTAN y Rusia por Ucrania, parece que Rusia está mucho más comprometida con su causa que la OTAN con la defensa de la soberanía ucraniana. El presidente ruso, Vladimir Putin, exige que la OTAN prometa no expandirse en más países de Europa del Este que limitan con Rusia. id:80959

El difícil equilibrio de Europa: gestionar la transición energética en medio de una crisis geopolítica

OPINIÓN: Por Eiko Sievert y Levon Kameryan, analistas de Scope Ratings

El aumento de las tensiones geopolíticas ha añadido una nueva dimensión a la transición de Europa hacia una economía con bajas emisiones de carbono, haciendo que la seguridad energética y la sostenibilidad ocupen un lugar más destacado en la agenda política. id:80910

El Mundo Crypto no sigue la geopolítica

OPINIÓN: Por Emanuele Giusto Kantfish, Periodista y autor multidisciplinar italiano que ha escrito el libro Crypto Jungla: "El Low Cost Llega a las Finanzas”

Bitcoin y el mundo crypto han demostrado en estos primeros 13 años de vida que, a pesar de estar influenciados por los eventos de actualidad, mantienen una independencia ideológica y práctica en su recorrido. id:79568

Expertos de Aon advierten del aumento del riesgo político en las operaciones internacionales como consecuencia de la pandemia de Covid-19

Webinarios de Internacionalización del Club de Exportadores

Previsiblemente, la pandemia provocará importantes alteraciones en los proyectos en los países emergentes, incluyendo retrasos y cancelaciones, para los cuales las empresas deberán anticiparse y blindarse. id:58004

La Comisión Mundial describe nuevas dinámicas de poder geopolítico creadas por las energías renovables

La Comisión Mundial sobre la Geopolítica de la Transformación Energética afirma que la nueva era energética redefinirá las relaciones entre Estados y regiones, creando «Un nuevo mundo» de poder, seguridad, independencia energética y prosperidad.

Automobili Lamborghini 2022

El mejor año de su historia en entregas, facturación y rentabilidad

La facturación supera los 2.000 millones de euros, con un margen operativo del 25,9%, el mejor de su clase.

AMETIC, con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, organiza el Congreso ‘Córdoba, Crisol de Cultura Digital 2022’

AMETIC, la voz de la Industria Digital en España, ha presentado el Congreso ‘Córdoba, Crisol de Cultura Digital’, la cita por excelencia para reflexionar sobre el impacto que el desarrollo de la digitalización está teniendo y tendrá sobre la forma de vivir y de trabajar. El foro tendrá lugar el 17 y 18 de noviembre, en formato híbrido (combinando modalidad online y presencial en Córdoba, en Real Círculo de la Amistad C. Alfonso XIII, 14 -Salón Liceo-). Bajo el título ‘Pensar despacio en un mundo que va muy deprisa, para llegar más lejos” Córdoba, Crisol de la Cultura Digital convertirá a Córdoba en el epicentro del debate sobre el impacto de la digitalización a nivel mundial. ID: 85576

La disyuntiva de los bancos centrales: controlar la inflación o apoyar la economía

OPINIÓN: Por Clément Macloud, gestor de cartera de fondos temáticos de ODDO BHF AM

Inflación y geopolítica influyen directamente en las decisiones de los bancos centrales. Rusia es el tercer productor de petróleo y suministra cerca del 40% del de gas natural de la UE. id:83934

Pedro Ruiz, presidente de Vitartis:

“Es urgente que el sector sea capaz de garantizar el abastecimiento de alimentos a la población mundial en el actual contexto internacional”

II Congreso de la Industria Alimentaria de Castilla y León. id:84545

7 startups de The Collider lanzan rondas por un total de 5 millones de euros en el Investors Day 2022

La séptima edición del Investors Day de The Collider, el programa de innovación de Mobile World Capital Barcelona, ha contado con la participación de más de 30 inversores, business angels y corporate venture capitals de España, Europa, Israel y el continente americano. id:84493

Martin Wolf y otros expertos analizan para Cesce el nuevo orden político y económico internacional

En el marco de la XIV Conferencia anual de Cesce “Un nuevo mundo. Disrupción geopolítica y cambio de paradigma”

Entre los hechos que con probabilidad ocurrirán en el futuro más próximo, Wolf ha apuntado a la desglobalización y a la nueva globalización virtual. id:83481

Renta variable

Las bolsas suben apoyadas por las declaraciones de Joe Biden

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Hoy los principales índices mundiales han subido tras la caída generalizada desde el inicio de abril, en un movimiento que aparenta cierto apetito al riesgo con los bonos registrando retrocesos. id:84222

El sector de catering facturó un 15% más en 2021, superando los 2.900 millones de euros

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA:

El valor del mercado español de catering superó los 2.900 millones de euros en 2021, lo que supuso un 15% más que en el año anterior, en un escenario de recuperación económica tras la crisis de 2020 y de reapertura de buena parte de los centros de los principales clientes. id:83916

Las economías emergentes pierden impulso en 2022

Europa del Este afrontará una recesión del 2,8% en 2022 y el crecimiento en Asia emergente se ralentizará hasta el 5%. id:83762

Jornadas celebradas el 4 y 5 de mayo

‘’Una mirada hacia las relaciones Unión Europea- China’’

La Asociación Cátedra China, en colaboración con la plataforma EU- China Trust y la plataforma empresarial entre China - España – Iberoamérica NI HAO CONECTA 世界, realizaron durante los días 4 y 5 de mayo de 2022 unas jornadas orientadas a analizar las relaciones entre la República Popular China y la Unión Europea. id:83816

Scope Ratings retira su calificación a Rusia

Scope Ratings ha retirado sus calificaciones crediticias asignadas a Rusia por razones comerciales. Esta decisión cumple con las sanciones de la UE en virtud del Reglamento (UE) 2022/428, punto (7) de la Decisión (PESC) 2022/430 del Consejo, de 15 de marzo de 2022. id:82065

Bonet: “El shock de la guerra no puede frenar las reformas y la transformación de las empresas”

El presidente de la Cámara de Comercio de España participó en el foro “La economía española ante la geopolítica”, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España. id:83249

Rusia corta el suministro de gas a Polonia y Bulgaria

OPINIÓN: Por Levon Kameryan, analista senior de Scope Ratings

La decisión de Gazprom de interrumpir el suministro de gas a Polonia y Bulgaria tras la negativa de ambos países a utilizar el sistema propuesto por Rusia para pagar el gas en rublos supone una importante escalada en el enfrentamiento energético entre Rusia y la UE. id:83381

El impacto de la Guerra en la economía de Asia

OPINIÓN: Por Dong Chen, director de investigación macroeconómica de Asia y Alexandre Tavazzi, estratega de Pictet WM

En China el impacto directo puede ser más limitado. id:83463

Bancos franceses: resistencia a posibles sorpresas en las elecciones presidenciales

OPINIÓN: Por Sam Theodore, consultor senior de Scope Group

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas de este domingo podría provocar gran agitación. Las expectativas apuntan a que Emmanuel Macron ganará su segundo mandato, aunque con un margen más estrecho que hace cinco años. id:83214

Diez preguntas básicas para invertir en oro físico

Degussa responde a las principales dudas de quienes deciden iniciarse en la inversión en este metal precioso. id:83112

Scope rebaja el rating de Rusia a BB+ y lo pone en revisión ante rebajas adicionales

El endurecimiento severo de las sanciones, el consiguiente debilitamiento de los fundamentales crediticios y el elevado riesgo geopolítico motivan esta rebaja. Además, el aumento del riesgo de eventos impulsa la colocación de las calificaciones en revisión. id:81485

Estanflación, el riesgo que crece

OPINIÓN: Por Juan Pablo Zurdo, Observatorio Crédito y Caución

Recesión o estancamiento y al mismo tiempo inflación, un escenario complejo que ha hecho más factible el contexto de 2022. id:82323

La geopolítica vuelve a ser el centro de atención

Market Flash de Edmond de Rothschild AM.

Los activos rusos se han desplomado inevitablemente y la aversión al riesgo ha aumentado. Los bancos centrales están atrapados entre los esfuerzos para frenar la inflación y las medidas para apuntalar la actividad ante una probable desaceleración. id:81714

Riesgos del precio de la energía: transición ecológica y geopolítica

OPINIÓN: Por Martin Wolburg, Economista Senior, Generali Investments Partners

Los precios de la energía, que representan aproximadamente la mitad de la tasa de inflación récord de diciembre, suponen un importante riesgo alcista para la inflación. id:80856

El mundo necesita reaccionar ante los riesgos a largo plazo

La pandemia COVID-19 está aumentando las desigualdades y la fragmentación social, en los próximos 3-5 años amenazará la economía, y en los próximos 5-10 años debilitará la estabilidad geopolítica. id:67392

¿Qué provoca la volatilidad de los precios del petróleo?

Crédito y Caución advierte que la volatilidad de los precios del crudo será alta, claramente superior a la prevista anteriormente por la incertidumbre geopolítica y la caída de reservas. id:46954

Las razones por las que Omoda ha elegido España

Nuestro país es el primer mercado en Europa

Darren Tu, Country Manager de OMODA España, explica los motivos por los que la nueva marca automovilística inicia su desembarco en Europa en el mercado español.

La marca Volkswagen aumenta sus beneficios en 2022

Sigue impulsando su ofensiva eléctrica

Sólida base financiera: el beneficio de explotación antes de extraordinarios ascendió a 2.600 millones de euros y la rentabilidad operativa hasta el 3,6%, en un entorno desafiante.

Lamborghini, el mejor primer semestre de la historia

Mantiene su tendencia positiva desde principios de año y establece un nuevo récord

La compañía cerró a finales de junio de 2022 el mejor primer semestre de su historia en términos de ventas, facturación y rentabilidad.

Renta variable

El IBEX se mantiene en verde a la espera de la reunión del BCE

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de caídas en las principales bolsas mundiales tras los negativos datos macroeconómicos, a la espera de la reunión de este jueves del BCE y de conocer el nivel de precios de mayo en EEUU. id:84599

Tarde o temprano, como en todo huracán, llegará la calma

OPINIÓN

Ion Zulueta, director de análisis de Fondos de Inversión de iCapital analiza la actualidad económica de este día marcado por las decisiones de la Reserva Federal estadounidense, y el horizonte de inversión global que se plantea a corto y medio plazo. id:84518

JAGGAER afirma que la tecnología es la única forma de reducir riesgos en empresas con miles de proveedores

La compañía presenta su estrategia de ‘Comercio Autónomo’ para agilizar los procesos de compras. id:84432

¿Qué objetivos persigue el BCE?

OPINIÓN: Por Roman Swaton, Senior Fund Manager de la gestora austriaca Erste Asset Management

Desde la Gran Crisis Financiera (2007 - 2009), se podría haber pensado que los bancos centrales no dejan de apagar incendios mientras se preocupan también por la desigualdad, el cambio climático, el precio de la vivienda, la estabilidad de los mercados financieros, ser prestamistas de última instancia y la geopolítica. id:84057

En el centro del conflicto está la dedicación silenciosa de India

OPINIÓN: Por Jacques-Aurélien Marcireau, codirector de renta variable, y Kevin Net, gestor de fondos de renta variable internacional, en Edmond de Rothschild Asset Management

India es un actor principal en la escena política internacional y ya ocupa una posición única en el mundo emergente. Como socio clave en Asia para las democracias occidentales frente a China, India se ha mantenido pragmática para proteger su economía de las crisis de suministro de materias primas. id:83941

“La estrategia de China e Iberoamérica pivota en España”

Referentes en geoeconomía se dan cita en la conferencia “Empresa e Internacionalización” ante Embajadas y empresarios

El acto ha contado con la presencia de Margaret Chen, reconocida como una de las 100 personas chinas más influyentes en el mundo y el decano de la Facultad de Económicas de la Univ. San Pablo CEU, Ricardo J. Palomo. id:82295

¿La Tercera Guerra Mundial? - 6 escenarios y un desenlace probable de la guerra en Ucrania

OPINIÓN: Rafael López del Rincón Jiménez; Máster en Relaciones Internacionales, por el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad San Pablo-CEU

Se dice que no hay dos sin tres. Pero ¿es verdad en este caso? ¿Estamos al borde de la Tercera Guerra Mundial? ¿O incluso ya estamos en ella sin saberlo? Para ello, vamos a analizar a continuación los 6 escenarios posibles de la conclusión de la actual Guerra en Ucrania, para luego centrarnos en los desenlaces de dichos escenarios que tendrán lugar en un plazo más lejano y a mayor escala. id:82183

Josep Borrell reclama una mayor inversión en defensa para asegurar la supervivencia del modelo europeo

En la conferencia organizada por la Fundación FEINDEF

El Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha puesto de manifiesto el necesario papel de Europa como proveedor de seguridad para un mundo en paz. id:83143

El Embajador y académico Carlos Midence en la feria del libro de Madrid

El actual embajador de Nicaragua en España, Carlos Midence, quien también es un destacado académico, escritor e intelectual, que ha recibido varios reconocimientos internacionales en el ámbito del Pensamiento y el Ensayo, estuvo presente en la recién finalizada feria del Libro de Madrid. id:76203

XTB obtiene un beneficio récord de 54,4 millones en el 1º T de 2022, superior al obtenido durante todo 2021

La compañía obtiene 55.300 nuevos clientes durante los 3 primeros meses del año, una cifra similar a la de clientes conseguidos durante 2018 y 2019 juntos. id:83419

Exitoso debut en Barcelona de la 28ª edición de Seafood Expo Global/Seafood Processing Global

La organización estima un total de más de 26.630 profesionales del sector de productos del mar asistentes al evento, una cifra comparable a la de 2019, cuando se celebró la edición más grande del salón. id:83470

La hora de los halcones

OPINIÓN: Por Gerhard Winzer, Economista Jefe Erste Asset Management

Los mercados financieros se enfrentan a una gran incertidumbre en varios niveles. Esto afecta a la inflación, el crecimiento económico, la política monetaria y la geopolítica, tanto a corto plazo (este año) como a largo plazo. Los mercados intentan hacer frente a esta incertidumbre. id:82674

Expertos analizan en UNIR el papel de Rusia como potencia global

Mira Milosevich, investigadora del Instituto Elcano, y Nicolás de Pedro, director de investigación en el Institute for Statecraft de Londres, participaron en el seminario ‘Pensar el Siglo XXI’, organizado por el Consejo Social de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y dirigido por el catedrático y vicepresidente de UNIR, Emilio Lamo de Espinosa. id:83160

Conflicto Rusia-Ucrania: desafíos e implicaciones para los inversores

Norman Villamin, director de inversiones (CIO) Wealth Management, y Patrice Gautry, economista jefe de UBP, organizaron un seminario web especial para discutir las implicaciones de inversión del conflicto entre Rusia y Ucrania. id:81554

¿Una nueva era de oro para la energía nuclear?

OPINIÓN: Por Eduard Saura, socio director de Accuracy (España) y René Pigot, socio de Accuracy (Francia)

Después de haber sido debilitada por diversos acontecimientos y decisiones que la perjudicaron (Fukushima, Flamanville, Garoña), ahora, la industria nuclear está experimentando un cierto resurgimiento. id:82937

Guerra de Ucrania: ataque al sistema de valores europeo

OPINIÓN: Por Olgerd Eichler y Alexander Lippert, gestores de fondo MainFirst Top European Ideas Fund y el MainFirst Germany Fund

La invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas ha sorprendido a la comunidad internacional. De hecho, a la mayoría de los inversores les sorprendió, al igual que a nosotros, que un ataque bélico de este tipo en medio de Europa se convirtiera tan repentinamente en una realidad. id:82869

Avance de la reunión de marzo del BCE:

¿Retrasará la situación geopolítica la normalización de la política monetaria?

Informe previo reunión BCE jueves 10 de marzo de Ebury

La invasión a gran escala de Rusia a Ucrania ha hecho aumentar la incertidumbre en torno a la reunión del Banco Central Europeo de este jueves, que incluso antes de la invasión ya se presentaba bastante incierta. id:81726