En un entorno de tipos de interés a corto al alza y diferenciales elevados, el rendimiento adicional entre 50 y 150 pb que aportan respecto a los bonos europeos puede ser una oportunidad de inversión. id:84892
OPINIÓN: Por Thomas Hildebrandt y Peter Lindahl, gestores senior de Evli
La tasa de inflación mundial ha ido aumentando desde 2020, incrementando las presiones inflacionistas sobre la energía, los alimentos y otras materias primas. Los gestores senior de cartera de Evli, Tomas Hildebrandt y Peter Lindahl, diseccionan la tendencia, explican lo que significa en los diferentes ámbitos geografícos, y opinan sobre si este aumento es transitorio. id:84586
OPINIÓN: Por Eoin Walsh, gestor de TwentyFour AM (Boutique de Vontobel)
La caídas generalizadas de los mercados a las que se han enfrentado los inversores desde principios de año han sido aún más dolorosas debido a la quiebra de las correlaciones tradicionales. Esto ha hecho que los activos refugio convencionales hayan quedado fuera de su alcance. id:84257
Edmond de Rothschild AM Market Flash
Los datos económicos no cumplieron las expectativas. Los bancos centrales mantuvieron su mensaje restrictivo. Seguimos siendo cautelosos con la renta variable. id:84221
OPINIÓN: Por Roman Swaton, Senior Fund Manager de la gestora austriaca Erste Asset Management
Desde la Gran Crisis Financiera (2007 - 2009), se podría haber pensado que los bancos centrales no dejan de apagar incendios mientras se preocupan también por la desigualdad, el cambio climático, el precio de la vivienda, la estabilidad de los mercados financieros, ser prestamistas de última instancia y la geopolítica. id:84057
OPINIÓN: Por Elisa Belgacem, Estratega de Crédito Senior, Generali Investments
La semana pasada, la preocupación por la economía mundial y la política monetaria de la Reserva Federal impulsaron el sentimiento del mercado. El corte del suministro de gas por parte de Rusia introdujo una mayor incertidumbre en las perspectivas y también aumentó el riesgo de un posible embargo de petróleo por parte de la UE. id:83958
OPINIÓN: Por Jacques-Aurélien Marcireau, codirector de renta variable, y Kevin Net, gestor de fondos de renta variable internacional, en Edmond de Rothschild Asset Management
India es un actor principal en la escena política internacional y ya ocupa una posición única en el mundo emergente. Como socio clave en Asia para las democracias occidentales frente a China, India se ha mantenido pragmática para proteger su economía de las crisis de suministro de materias primas. id:83941
|
OPINIÓN: Por Prof. Dr. Jan Viebig Global Co-CIO ODDO BHF AM
A medida que aumenta el riesgo de recesión, nos inclinamos por la renta variable defensiva. La economía se ralentizará, lo que podría dar lugar a ajustes negativos en las estimaciones de beneficios en los próximos trimestres. id:84879
Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury
A diferencia de los tipos estadounidenses, los mercados de valores y, en general, los mercados de assets vinculados al riesgo repuntaron con fuerza la semana pasada. id:84409
OPINIÓN: Por Frank Thormann, gestor de renta variable multirregional de Schroders
Como inversores en renta variable, una de nuestras principales fuentes de información son las cuentas de resultados trimestrales de las empresas. id:84241
OPINIÓN: Por Martin Wolburg, economista senior de análisis de Generali Investments
La retirada de las medidas anticovid y las consecuencias, hasta ahora relativamente moderadas, de la guerra hacen prever una expansión de la actividad en el primer semestre de 2022. id:84144
OPINIÓN: Por Laurent Denize, CIO en ODDO BHF AM y Brice Prunas, gestor de Inteligencia Artificial en ODDO BHF AM
Los inversores se enfrentan a un complicado dilema: volver a reducir el nivel de riesgo ante el deterioro económico global en un mercado que ya ha sufrido una corrección de casi el 15% o volver a ponderar la renta variable favoreciendo los resultados corporativos actualmente sólidos, aunque potencialmente en riesgo. id:84008
OPINIÓN: Por Jan-Christoph Herbst, gestor de los fondos MainFirst Global Equities Fund, MainFirst Global Equities Unconstrained Fund, MainFirst Megatrends Asia y el MainFirst Absolute Return Multi Asset
Tras la guerra comercial entre China y EE.UU. y el estallido de la pandemia de la Covid-19, la guerra en Ucrania es el siguiente golpe a la globalización económica mundial. La interrupción de las cadenas de suministro y los cuellos de botella en los productos primarios pueden provocar un drástico aumento de los precios. id:83955
OPINIÓN: Por Alejandro Zala, Country Manager de Bitpanda España
Esta semana probablemente pasará a la historia como una de las peores semanas de la historia cripto. El mercado de las criptomonedas se desplomó junto con los mercados financieros mundiales en una venta masiva que provocó caídas de dos dígitos en todas las monedas principales. El Bitcoin cayó casi un 23% en los últimos siete días, mientras que algunas de las 10 principales altcoins sufrieron pérdidas de más del 50%. id:83929
|