www.economiadehoy.es

guerra comercial

Check Point descubre un backdoor creado por hackers chinos durante la guerra comercial entre Estados Unidos y China

07/09/2019@10:28:54
Este backdoor permite a los ciberatacantes chinos infiltrarse en redes de potenciales víctimas de EEUU. id:49526

El oro sigue brillando y las bolsas subiendo

OPINIÓN: Por Investment Desk, Bank Degroof Petercam

Después de la escalada de tensión entre China y EE.UU. de principios de agosto, la tormenta deja paso a algunos claros. id:49500

Brexit

Más cerca del final de la partida

OPINIÓN: Por Eoin Walsh, fundador y gestor de Twentyfour AM (Vontobel AM)

La incertidumbre del Brexit ha aumentado desde que el Primer Ministro Boris Johnson trató de suspender el parlamento, por lo que una vez más la atención de los inversores se centra en el impacto que una salida sin acuerdo podría tener en los activos en libras esterlinas, y en cómo protegerse mejor de la volatilidad asociada. id:49431

Rebajamos nuestras previsiones de crecimiento para la economía global

OPINIÓN: Por Keith Wade, economista jefe de Schroders

Estamos rebajando nuestras previsiones de crecimiento mundial como consecuencia de la reciente escalada de tensión en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. id:49355

La dinámica grupal de las bolsas

OPINIÓN: Por Harald Berres, gestor senior de Ethenea

El popular dicho “los mercados bursátiles han anticipado diez de las últimas cinco recesiones” no es una coincidencia. Las dinámicas de grupo son la única explicación que puede darse a algunas de las importantes fluctuaciones de los mercados bursátiles mundiales. id:49189

Entrevista a Darrell Spence y Jared Franz, economistas de Capital Group

¿Desembocará la guerra comercial en una recesión en EE.UU.?

En las últimas semanas se ha producido un cambio fundamental en el entorno de inversión en Estados Unidos. Desde el pasado 31 de julio, la Reserva Federal ha recortado los tipos de interés por primera vez en una década, el conflicto comercial entre Estados Unidos y China se ha intensificado y la volatilidad del mercado ha vuelto con fuerza. id:49141

La bolsa española cierra su cuarta semana consecutiva a la baja

El Ibex iniciaba la sesión convencido de poder poner fin a la racha negativa de las últimas semanas, pero entre China y Trump le han aguado la fiesta. id:49084

El Ibex muestra su cara buena: sube un 0,97% y recupera los 8.700 puntos

Las bolsas mundiales han registrado una sesión de subidas superiores al 1%, aunque la explicación a esta reacción alcista no es sencilla. id:49024

Guerra comercial

¿Tendrán impacto en la economía global las conversaciones entre Trump y Xi?

OPINIÓN: Por Keith Wade, economista jefe de Schroders

Acosados por la desaceleración económica de sus países y bajo presión para poner fin a una guerra comercial, Xi Jinping y Donald Trump llegaron a un compromiso para, al menos, evitar infligir más dolor por el momento. id:50834

El Ibex se dispara un 1,54% impulsado por el sector bancario

No hay duda de que septiembre le ha sentado bien a las bolsas. id:49482

El dólar se recupera mientras el apetito por el riesgo vuelve a los mercados

Análisis Semanal del Mercado de Divisas de Ebury

Aunque es cierto que no hubo un único catalizador para explicar el repunte general en los mercados financieros durante las últimas semanas, los inversores se sintieron alentados por la ausencia de malas noticias relativas a la guerra comercial entre China y Estados Unidos. id:49363

Las bolsas agradecen la menor tensión comercial

El Ibex ha cerrado en los 8.794 puntos tras subir un 0,54% este jueves, por lo que encadena ya cuatro jornadas al alza. id:49273

Pescando en el mar revuelto de la bolsa alemana

OPINIÓN: Por Alexander Lippert, gestor de fondos de MainFirst

Los efectos indirectos de la actual incertidumbre causada por la guerra comercial entre EE.UU. y China se están extendiendo lentamente a todos los niveles de la economía alemana, lo que ya se está comenzando a sentir en el deterioro del crecimiento, en PMIs débiles y en repercusiones en las industrias exportadoras. id:49153

¿Por qué la inversión de la curva de tipos no es una buena noticia?

OPINIÓN: Por Mark Holman, Chief Executive Officer de Twentyfour AM

La semana pasada se produjo finalmente un acontecimiento que se esperaba desde hacía tiempo, la inversión de la curva de tipos de EE.UU. concretamente entre los bonos a dos y diez años. id:49093

La IMO 2020 y el Año Nuevo Chino golpearán la temporada alta de transporte marítimo

La temporada alta de transporte marítimo 2019 se verá agravada por dos factores adicionales. id:49037

Temores a una desaceleración más pronunciada

OPINIÓN: Por Investment Desk, Bank DegroofPetercam

Estamos viendo una ligera disminución de las tensiones comerciales después de que el presidente Trump anunciara hace una semana un aplazamiento parcial de los nuevos aranceles aduaneros sobre los productos chinos. id:48966

Guerra comercial

El imperio chino contraataca

OPINIÓN: Investment Desk, Bank Degroof Petercam

Después de la cumbre del G20 en Japón a finales de junio, quedó claro que las renovadas negociaciones no habían ido bien y a finales de la semana pasada, el presidente Trump anunció la futura introducción de un impuesto del 10% sobre las importaciones de productos chinos por valor de 300.000 millones de dólares no gravados todavía. id:48579