www.economiadehoy.es

aranceles

Treinta años de Mercosur

OPINIÓN: Por Ignacio Bartesaghi y Ramón Casilda Béjar

08/09/2021@10:28:39
Entre censuras, definiciones y desafíos estratégicos. id:75633

Unión de Uniones aplaude la suspensión de aranceles y hará un seguimiento de precios y cantidades de exportación

Los agricultores y ganaderos ya han vendido sus productos a precios establecidos teniendo en cuenta esos aranceles y serán el resto de operadores y quienes se beneficiarán de esta suspensión temporal. id:69176

Unión de Uniones cifra en 1.650 millones € la caída de las exportaciones agroalimentarias españolas a Rusia debido al veto

“Los agricultores estamos hartos de acabar pagando platos en los que ni comemos, ni hemos roto”. id:65625

Ebury: “Los resultados electorales en EEUU tendrán importantes implicaciones para el yuan”

Si la administración Trump renovara por 4 años más, significaría una continuación del status quo -es decir, más proteccionismo y aranceles dirigidos a los bienes de China-, lo que imprimiría un movimiento bajista para el CNY, “sobre todo teniendo en cuenta las pocas expectativas que el mercado tiene en su victoria”. id:64436

Unión de Uniones reclama un acuerdo preferencial para evitar la imposición de aranceles británicos sobre productos españoles

Las exportaciones agroalimentarias a Reino Unido representan el 8% del total exportado a nivel estatal. id:60288

Expertos en el sudeste asiático recomiendan a las empresas españolas tomar posiciones en la región, epicentro del “futuro económico mundial”

La crisis del coronavirus tendrá una menor incidencia en estos países, que experimentarán una recuperación económica en forma de V. id:58978

Crespo, valora el refuerzo que supone la sentencia de la Justicia de EE.UU. a la legitimidad de las ayudas agrarias de la UE

Aplaude a Asemesa por liderar una costosa batalla jurídica frente a los injustos aranceles y reclama a Bruselas ayudas para cubrir estos gastos. id:54532

Comercio: una recuperación muy sombría en 2020

Después de contraerse en 2019 por primera vez desde 2009, el comercio mundial volverá a crecer en 2020, pero solo en un 0,5%. id:53941

Seat S.A. consigue un beneficio de 415 millones de euros

Los obtiene en los nueve primeros meses de 2024

Los ingresos alcanzan los 10.500 millones de euros, un 3,0% menos que en el mismo periodo de 2023, en parte debido a la importante inversión en el lanzamiento de nuevos modelos CUPRA.

Fiat Hispano 514

Cuando la marca italiana soñó con un gran centro industrial en Guadalajara

Hace más de siete décadas, un automóvil compacto de vocación popular, el Fiat Hispano 514, iniciaba su producción en Guadalajara como punta de lanza de la implantación industrial de Fiat en el mercado español.

Renta variable

El Ibex lidera las subidas entre los principales índices

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de ligeros rebotes en las bolsas globales tras la fuerte corrección sufrida desde comienzos de mes. id:84847

Renta variable

Las bolsas suben apoyadas por las declaraciones de Joe Biden

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Hoy los principales índices mundiales han subido tras la caída generalizada desde el inicio de abril, en un movimiento que aparenta cierto apetito al riesgo con los bonos registrando retrocesos. id:84222

La Unión Europea examina los cinco años de acuerdo comercial con Ecuador y su futuro ante los empresarios de la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito

Ecuador es uno de los países que más se ha beneficiado de un acuerdo comercial con la UE, representando un crecimiento del 0,16% del PIB. id:83876

Gabriel Mato: "La cláusula de salvaguarda automática permite una mayor protección del sector arrocero español frente a las importaciones extracomunitarias"

El eurodiputado ha negociado en el Parlamento Europeo la aplicación de esta medida que busca evitar que los productores de la Unión estén en desventaja con terceros países. id:83574

Apertura de la Bolsa

Comentario de apertura de mercado realizado por el departamento de Inversiones y producto de Singular Bank

La renta variable global retomó ayer la tendencia bajista tras la recuperación registrada en la jornada del miércoles ante las expectativas generadas por los contactos entre Kiev y Ucrania, que finalmente terminaron sin alcanzar una solución diplomática. Así, el índice global MSCI World perdió un 0,36% Entre los principales índices bursátiles de Wall Street las caídas fueron inferiores a las de Europa: el Nasdaq Composite retrocedió un 0,95%, el S&P 500 un 0,43% y el Dow Jones un 0,34%. id:81794

“El inversor se enfrenta a un cuadro de inflación duradera, subida de tipos y dura corrección en los mercados”

Informe XTB: ‘Escenarios de inversión para 2022’

En un entorno continuista, las grandes tecnológicas serían opción inversora. id:80326

Perspectivas 2022: China

OPINIÓN: Por Andrew Rymer, CFA, especialista en inversiones de mercados emergentes de Schroders; David Rees, economista senior de mercados emergentes de Schroders; Louisa Lo, gestora de fondos de China de Schroders y Julia Ho, responsable de macroeconomía asiática de Schroders

¿Se estabilizará el crecimiento económico en 2022? ¿Podríamos ver una disminución de las presiones regulatorias? id:78922

Oportunidades de exportación en África

La creación de la Zona de Libre Comercio Continental Africana ampliará las oportunidades comerciales dentro y fuera del continente africano. id:75695

GROUPE IDEC desarrolla el primer parque XXL de energía positiva de Europa

GROUPE IDEC inicia el desarrollo de una nueva zona logística e industrial XXL de 300 hectáreas en el sur de Andalucía. id:75958

Unión de Uniones espera un ligero descenso o mantenimiento en la próxima cosecha de cítricos y confía en un repunte de los precios para los productores

El consumo de frutas frescas en los hogares creció en España durante el pasado año un 10% respecto al anterior y el gasto un 21,8%. id:74777

El gas se dispara un 500% y la electricidad triplica su precio de hace un año en Europa

Avance del Informe del mercado energético de julio. Grupo ASE

Eólica y fotovoltaica deberían crecer un 35% más para neutralizar el impacto del gas en el precio de la luz. id:74120

Coface analiza la relación comercial entre China y Australia

Coface prevé que este año el PIB de Australia retornará a su nivel de 2019. La relación bilateral China-Australia se deterioró drásticamente en 2020, con la imposición por parte de China de restricciones comerciales a numerosas exportaciones australianas. id:71563

Renta variable

El IBEX 35 se ha desmarcado del resto de Europa y ha cerrado con un retroceso de un 0,54%, cayendo a 9.231 puntos

Jornada con tono mixto entre los principales mercados de renta variable a nivel global, en un contexto marcado por el protagonismo de la reunión de la Reserva Federal que dará comienzo hoy y finalizará mañana, ante la posibilidad de que el organismo muestre algún indicio de futuros cambios en el tono expansivo de su política monetaria. id:72926

Crédito y Caución espera un fortalecimiento comercial entre Emiratos e Israel

Ambas son economías abiertas, diversificadas, con un clima empresarial favorable, similares en términos de tamaño y desarrollo económico y unas sólidas perspectivas a medio plazo. id:70214

ICEX y FIAB acuerdan una estrategia conjunta en la Fancy Food Show de EEUU

El objetivo es trabajar conjuntamente para facilitar la participación de las empresas españolas en este evento de referencia para el sector. id:70551

El sector del jamón curado exportó 47.062 toneladas en 2020

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, las exportaciones sectoriales en 2020 supusieron una caída del 2,13% en volumen, aunque conllevaron un incremento del 1,87% en términos de valor. id:69333

El comercio de mercancías se resiste al Covid-19

Cuatro factores explican que el impacto de la pandemia sobre el comercio mundial en 2020 haya sido sensiblemente menor que en la crisis de 2008. id:68944

La Junta de Andalucía aplaude la suspensión temporal de los aranceles de Estados Unidos que afectan a productos andaluces como el aceite de oliva

La consejera de Agricultura confía en que esta medida sea el primer paso para poner fin de forma definitiva a estas tasas. id:69089

Biden gana las elecciones en EEUU y la incertidumbre crece en los mercados

Los índices estadounidenses podrían verse afectados por la gestión de los impuestos y de las relaciones comerciales con China. id:64964

Brexit: los trucos comerciales no serán suficientes

Reino Unido tiene la intención de reducir su arancel a la importación global en -2,2 pp hasta el 2,8% tras su salida de la Unión Europea, el segundo arancel más bajo entre los países del G-20 después de Australia. id:60951

Automóvil: el futuro puede ser diferente

OPINIÓN: Por Anwar Zibaoui, Coordinador General en ASCAME

La industria del automóvil vive tiempos de incertidumbre agravados por la rápida expansión del COVID-19. id:60274

El programa de verificación para exportar productos a Marruecos amplía su plazo hasta junio

El Gobierno de Marruecos ha ampliado el período de transición delaCertificación de Conformidad hasta el 20 de junio de 2020

La entidad líder en servicios técnicos, de seguridad y certificación a nivel mundial, TÜV Rheinland, una de las compañías autorizadas para Certificar la Conformidad de los bienes que entran en el mercado marroquí, ha adaptado su operativa de trabajo para ajustarse a las restricciones impuestas debido al estado de alarma decretado por el gobierno ante la situación covid-19. id:57863

El Club de Exportadores celebra la firma del preacuerdo comercial entre EE. UU. y China, pero ve posibles riesgos para los intereses de las empresas europeas

Asimismo, cree que supondrá un estímulo para la economía mundial, que podría experimentar una ligera aceleración en 2020 con respecto a las previsiones. id:54183

La renta variable europea está barata frente a la estadounidense

OPINIÓN: Por Por Álvaro Fernández y Mario González, directores de desarrollo de negocio de Capital Group en Iberia

Son muchas las razones por las que la renta variable estadounidense ha generado una rentabilidad superior a la europea durante los últimos diez años: la fortaleza del dólar, la inestabilidad política y los aranceles comerciales son tan solo algunas. id:53905

Citroën 2 CV, un automóvil único

Su desarrollo se prolongó durante una década, con una Guerra Mundial de por medio

¿Qué es una agencia de aduanas y qué servicios ofrece?

Realizar un proceso de importación y exportación dinámico y exitoso es posible mediante una buena agencia de aduanas que sepa cómo resolver cualquier inconveniente burocrático. ID:

Renta variable

Índices en verde a la espera del BCE y el dato de inflación en EEUU

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de ascensos en los principales índices mundiales con los inversores a la espera de las decisiones que adopte el BCE este jueves y del dato de IPC de EEUU este viernes. id:84575

Renta Variable

El IBEX 35 sube por tercer día consecutivo liderado por la banca

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de subidas generalizadas en las bolsas mundiales. El crecimiento de la Eurozona en el 1T de un 5,1% interanual, 0,1 pp por encima de lo esperado, y la posible relajación de los confinamientos en distintas ciudades en China, han sumido a los mercados en un ligero optimismo tras una semana pasada de fuertes caídas por las perspectivas a la baja de la actividad económica y los altos niveles de precios. id:84020

Renta Variable

La bolsa sube apoyada por el dato de IPC en EEUU

Equipo Macro y de Mercados de Singular Bank

Jornada de ascensos en los principales índices europeos, que intentan volver al terreno positivo en la semana. El dato de inflación de abril en EEUU ha generado reacciones divergentes, con subidas de los índices europeos y caídas en el Nasdaq en un contexto de elevada volatilidad. La inflación de Estados Unidos en abril se ha situado en un 8,3% anual, moderándose ligeramente en términos interanuales respecto al 8,5% en marzo (por primera vez en ocho meses) tras la mayor tendencia alcista en cuatro décadas. id:83845

El aumento del precio del petróleo puede acelerar el abandono de los combustibles fósiles

La visión de la gestora austriaca Erste AM

Los precios del petróleo se han estabilizado recientemente, un poco lejos de sus últimos máximos, tras su reciente carrera alcista. Con el telón de fondo de la invasión rusa de Ucrania, el precio del barril (159 litros) de crudo Brent del Mar del Norte subió a principios de marzo a algo menos de 140 dólares, el precio más alto desde 2008. id:82421

Renta Variable

Jornada de datos mixtos en un entorno de elevada volatilidad

Comentario de cierre de mercado del día de hoy de Adrián Sanchez, analista de Singular Bank

Jornada de datos mixtos en general ante un escenario marcado por la elevada volatilidad y falta de visibilidad geopolítica, que está provocando distorsiones en todas las cadenas de suministros, lo que a su vez ha tenido un impacto en los altos precios de las materias primas. id:81690

La norma de calidad y el sistema de autocontrol en el sector del aceite de oliva, a exámen

Con motivo de la presentación de la World Olive Oil Exhibition se llevó a cabo una mesa redonda a la que asistió José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. id:80629

Crédito y Caución prevé cambios permanentes en las cadenas de suministro

Las empresas están relocalizando sus cadenas de suministro sacrificando parte de su rentabilidad para ganar resiliencia frente a futuros shocks externos. id:77604

El aumento de los casos de coronavirus afecta a la economía vietnamita

Desde mayo, el incremento de casos diarios ha obligado a imponer cierres y restricciones de circulación en cerca de un tercio de las ciudades y provincias del país. id:76083

Crédito y Caución prevé una ralentización del comercio mundial

El comercio internacional de bienes ha registrado una recuperación generalizada pero el comercio de servicios se recupera de forma divergente entre regiones y sectores. id:75818

El Foro España-Estados Unidos subraya la necesidad de las relaciones trasatlánticas para afrontar la pandemia, el cambio climático y la brecha digital

Los ponentes han señalado el cambio de paradigma al que se enfrenta la política económica tras la pandemia y el papel fundamental de los Fondos Europeos como forma de replicar en Europa el modelo federal de Estados Unidos en esta misma área. id:73848

El riesgo de crédito en España

Los sectores de automoción, construcción, consumo duradero, electrónica, financiero, maquinaria, metalurgia, papel, servicios, siderurgia y textil presentan un alto riesgo de impago en España. id:74146

El Brexit perturba el comercio entre Reino Unido y la Unión Europea

Tras la activación de los plazos del Brexit, el comercio internacional de Reino Unido con la Unión Europea acumula un descenso del 18,9%, frente a la caída del 9,1% con el resto del mundo. id:72890

Renta variable

Variaciones moderadas en las bolsas globales: el IBEX 35 mantiene los 9.150 puntos

Los mercados de renta variable de Europa y de EEUU registran nuevamente variaciones moderadas, pendientes de la publicación mañana del dato de inflación de la economía estadounidense en mayo y de las conclusiones de la reunión de política monetaria del BCE. id:72705

Coface analiza las las claves del impacto económico del Brexit y su influencia en España

Según el último barómetro de Coface en 2021, la economía de Reino Unido se recuperará un 4,0% (tras una caída del 10,8% en 2020). Esto se percibe así porque el acuerdo comercial con la Unión Europea ha eliminado una incertidumbre considerable. id:70870

La economía china crecerá un 9% en 2021

Entre 2022 y 2025 la desvinculación comercial y tecnológica de Estados Unidos, la Unión Europea o Japón provocará una ralentización del crecimiento chino. id:69503

Los productos españoles se arraigan en Japón gracias al Acuerdo de Cooperación Económica con la UE

Esta es una de las principales conclusiones del encuentro España y Japón, dos visiones con un objetivo común, organizado por el Círculo Empresarial Japón España y el Port de Barcelona. id:69917