www.economiadehoy.es

guerra comercial

La tan esperada distensión en las relaciones entre EE.UU. y China reduce los riesgos de recesión

OPINIÓN: Por Jin Zhang, Gerente Senior de Cartera en Vontobel Asset Management

14/10/2019@11:09:14
Es probable que dure el acuerdo de la fase 1 entre EE.UU. y China. La guerra comercial está lejos de terminar, pero reduce los riesgos de recesión. El sector financiero estadounidense es el más beneficiado. id:50818

Euforia en las bolsas ante la posibilidad de un acuerdo Reino Unido- U.E. y China -EE.UU.

El buen sabor de boca que nos dejó la sesión de ayer se ha prolongado hoy gracias a los mensajes que están dejando los diferentes líderes implicados en los asuntos clave: Brexit y guerra comercial. id:50744

Comentarios sobre la guerra comercial EE.UU. China

Evitamos una mayor exposición al sector industrial e Inmobiliario

OPINIÓN: Por Gilles Prince, Chief Investment Officer at Edmond de Rothschild Suiza

El crecimiento económico mundial ha entrado en una fase de desaceleración. id:50688

Perspectivas económicas mundiales

OPINIÓN: Por Johan Gallopyn, Investment Desk Analyst, Bank Degroof Petercam

El crecimiento económico mundial sigue ralentizándose y los principales indicadores aún no apuntan a un repunte de la actividad. id:50587

¿Está EE.UU. enfrentándose a una recesión?

OPINIÓN: Por Frank Borchers, gestor senior de Ethenea

Las recesiones son definitivamente parte del ciclo económico. Es comúnmente aceptado que existe una recesión cuando la economía no crece durante dos trimestres consecutivos en comparación con los trimestres anteriores, o cuando ha habido una contracción. id:50405

Por los pelos…pero el IBEX 35 suma su quinta semana en verde

Con una subida de +0,60% en la jornada, que deja al selectivo en 9.184,10 puntos, la subida semanal para el IBEX 35 queda en un mínimo +0,05%. id:50196

El Ibex retoma las subidas y se anota un 0,27%

Se las prometían muy felices las bolsas europeas al inicio de la sesión, pero las declaraciones de Donald Trump en la ONU han enfriado en clima de optimismo comercial. id:50052

Cinco razones para que Europa ponga en marcha su artillería fiscal

OPINIÓN: Por Hans Bevers, Chief Economist, Bank DegroofPetercam

Es probable que la incertidumbre económica que se está creando continúe extendiéndose, por lo que es imperativo que los países europeos se preparen para poner en marcha su artillería fiscal y que se den cuenta de que hoy en día es mucho más poderosa que su artillería monetaria. id:49739

Guerra comercial

¿Tendrán impacto en la economía global las conversaciones entre Trump y Xi?

OPINIÓN: Por Keith Wade, economista jefe de Schroders

Acosados por la desaceleración económica de sus países y bajo presión para poner fin a una guerra comercial, Xi Jinping y Donald Trump llegaron a un compromiso para, al menos, evitar infligir más dolor por el momento. id:50834

Un Brexit duro sería un obstáculo manejable para Europa

OPINIÓN: Por Frank Häusler, estratega jefe de Vontobel AM

La Tate Modern de Londres, la Rambla de Barcelona y la Universidad de las Artes de Zúrich nos recuerdan la transición del mundo occidental. id:50727

Negociaciones comerciales

EE. UU. y China aún están demasiado separados

Entre todas las noticias negativas sobre la relación entre EE. UU. Y China, también han comenzado a surgir algunos signos positivos. Pero hay poca evidencia de que las dos partes estén dispuestas a cambiar sus posiciones lo suficiente como para salir del punto muerto actual. id:50665

El Club de Exportadores aboga por una solución pactada entre EE.UU. y la UE que evite la imposición de aranceles a los productos comunitarios

Lo contrario, a juicio de la asociación, supondría profundizar en una guerra comercial a nivel global que amenaza el crecimiento económico en un momento de fuerte incertidumbre. id:50481

El mes de octubre es determinante para los mercados

OPINIÓN: Por Investment Desk, Bank DegroofPetercam

Las negociaciones entre Estados Unidos y China para encontrar una solución al conflicto comercial podrían reanudarse los días 10 y 11 de octubre. id:50401

El Ibex rebota un 0,49% gracias al tirón de las eléctricas

Las bolsas europeas han cerrado con subidas generalizadas a pesar de las dudas políticas y comerciales que sobrevuelan el mercado. id:50153

El Ibex (+1,15%) lidera el avance de las bolsas europeas

Los mercados han digerido hoy la bajada de tipos anunciada por la Reserva Federal y han prolongado su rebote gracias al optimismo en torno a la guerra comercial. id:49944

El Ibex sube un 0,25% en una sesión marcada por el BCE

Las bolsas europeas han cerrado con avances generalizados gracias a los estímulos anunciados por el BCE y a los pasos positivos que están dando China y EE.UU. en materia comercial. id:49714

Guerra comercial

El imperio chino contraataca

OPINIÓN: Investment Desk, Bank Degroof Petercam

Después de la cumbre del G20 en Japón a finales de junio, quedó claro que las renovadas negociaciones no habían ido bien y a finales de la semana pasada, el presidente Trump anunció la futura introducción de un impuesto del 10% sobre las importaciones de productos chinos por valor de 300.000 millones de dólares no gravados todavía. id:48579